Ginecología Flashcards
Conceptos (oligomenorrea, polimenorrea, hipermenorrea, hipomenorrea, dismenorrea, menorragia, metrorragia, spotting):
- Oligomenorrea: ciclos de >35 días.
- Polimenorrea: ciclos de <21 días.
- Hipermenorrea: sangrado >180 mL durante el periodo.
- Hipomenorrea: sangrado poco abundante.
- Dismenorrea: dolor en la menstruación.
- Menorragia: sangrado abundante + >8 días de duración.
- Metrorragia: sangrado a intervalos irregulares.
- Spotting: pequeño sangrado en días circundantes a la ovulación.
Fases del ciclo ovárico (3) (imagen):
- Folicular o estrogénica.
- Ovulación.
- Lútea o progestacional.
Fase folicular (días del ciclo, hormonas predominantes y características del moco cervical):
- Días 0 a 14.
- Estrógenos, GnRH, FSH y LH: crecimiento de los folículos.
- Moco escaso, transparente, filante.
Fase de ovulación (días del ciclo, hormonas predominantes y características del moco cervical):
- Día 14.
- Pico de LH: ovulación.
- Moco filante, consistencia de clara de huevo. Favorece la fecundación.
Fase lútea (días del ciclo, hormonas predominantes y características del moco cervical):
- Días 15 a 30.
- Progesterona, GnRH: supervivencia del cuerpo lúteo.
- Moco blanco, espeso y cremoso.
Capas del endometrio (3 y cuáles conforman la capa fx):
- Basal.
- Compacta.
- Esponjosa.
*Compacta + esponjosa = funcional: epitelio cilíndrico simple con células ciliadas, glándulas y vasos sanguíneos.
Fases del ciclo endometrial (3) (imagen):
- Menstrual.
- Proliferativa.
- Secretora.
Fase menstrual (características):
- Espasmo de las arterias espirales e isquemia endometrial.
- Descamación de la capa funcional del endometrio.
Fase proliferativa (características):
Crecimiento progresivo de glándulas, estroma y vascularización.
Fase secretora (características):
- Las glándulas se hacen tortuosas, con depósitos de lípidos.
- Acumulación de glucógeno que comienza a secretarse.
Amenorrea primaria (definición):
Ausencia de menstruación en una mujer de ≥16 años sin desarrollo de caracteres sexuales secundarios, o ≥18 años con desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
Amenorrea primaria (etiología (2) y ejemplos de cada una):
Anomalías genitales (con elevación de gonadotropinas):
1. Sx Turner: disgenesia gonadal.
2. Sx de Rokitansky: alteración de los conductos de Müller.
3. Sx de Morris: pseudohermafroditismo.
Anomalías centrales (con disminuciión de gonadotropinas):
- Lesiones hipotalamohipofisarias.
- Hipogonadismo hipogonadotropo.
- Sx de Kallman: ausencia de neuronas productoras de GnRH en hipotálamo.
Amenorrea secundaria (definición y CMC (2)):
Falta de menstruación por 6 meses, en una mujer que previamente había tenido menstruación.
CMC:
1. Embarazo.
2. SOP (anovulación).
Amenorrea secundaria (algoritmo Dx, pruebas que se deben realizar (5)):
- De embarazo.
- Niveles de TSH y prolactina.
- Administrar progesterona: si menstrua = SOP.
- Administrar estrógenos: no menstruación = alteración genital.
- Niveles de FSH y LH.
Sx de Klinefelter (CC, Dx y Tx):
*Trastorno de la diferenciación sexual MC.
- CC: varón 47XXY, talla alta, testículos pequeños, azospermia, ginecocmastia, alteraciones tiroideas, alto riesgo de cáncer de mama.
- Dx: cariotipo.
- Tx: testosterona.
Sx de Turner (CC, Dx y Tx):
*CMC de amenorrea primaria.
- CC: mujer 45X0, amenorrea primaria, ausencia de desarrollo puberal, sustitución de ovarios por estructuras indiferenciadas, talla corta, cuello alado (pterigium colli), implantación baja del cabello, coartación aórtica, malformaciones renales, DT2, hipotiroidismo.
- Dx: cariotipo.
- Tx: estrógenos y progestágenos.
Hermafroditismo verdadero (definición, y Tx):
- Presencia de testículos y ovarios en un mismo individuo.
- Tx: extirpación de gónadas y estructuras genitales opuestas al fenotipo elegido.
Sx de Swyer o disgenesia gonadal pura (cariotipo, fenotipo y Tx):
- Cariotipo 46XY, pero el cromosoma Y no se expresa, por lo que hay una ausencia en la producción de testosterona, funcionando como un 45X0.
- Fenotipo femenino con genitales femeninos e infantiles.
- Tx: extirpación de cintillas ováricas y sustitución con testosterona.
Disgenesia gonadal mixta (cariotipo y fenotipo):
- Cariotipo 46XY.
- Fenotipo femenino con cintilla ovárica en un lado y testículo en el otro.
Pseudohermafroditismo femenino vs masculino (definición y CMC de cada una):
Femenino: virilización de un feto XX.
- CMC: Hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC).
Masculino: feminización de un feto XY.
- CMC: HSC.
Sx de Ovario Poliquístico (SOP) o Sx de Stein-Leventhal (elevación y disminución de qué hormonas):
- ↑ GnRH, LH, andrógenos, insulina.
- ↓ FSH.
SOP (CC: características mayores y menores):
Mayores:
- Esterilidad (manifestación MC de SOP).
- Ca de endometrio o mama.
- Dislipidemia.
- DT2.
Menores:
- Amenorrea.
- Menstruación irregular.
- Hirsutismo.
- Alopecia.
- Acné.
SOP (criterios Dx (3), nombre de los criterios, y cuántos se necesitan para hacer el Dx):
Criterios de Rotterdam, ≥2:
- Alteraciones menstruales (MC oligomenorrea (ciclos de >35 días) con menorragia (sangrado abundante y >8 días de duración).
- Hiperandrogenismo: hirsutismo, acné, alopecia, elevación de andrógenos séricos.
- USG con características de ovario poliquístico: ovario con volumen >10 cm3 y ≥12 folículos de <10 mm de diámetro.
SOP (pilares del Tx (3)):
- Pérdida de peso.
- Metformina: para disminuir insulinorresistencia.
- ACO.