Neurología Flashcards
Define Sx Guillan Barre
Enfermedad desmielinizante aguda, rápido desarrollo, debilidad de las extremidades y musculos faciales, respiratorios y deglución.
Poliradiculoneuropatía
Picos clinicos 2-4 primeras horas
Causa más frecuente de parálisis flácida
SGB
Etiología del SGB
Anticuerpos IgG contra gangliósidos GM1, GD1B y GD1a
C. Jejuni 20-50%
Se recomienda descartar parálisis en personas 2-7 semanas posteriores de la vacuna de la influenza
Clinica del SGB
Pérdida de la función muscular simetrica y ascendente
Arreflexica o hiporreflexica
Paralisis flácida
Gold Estandar del SGB
Clinica + Analisis de LCR tras 1 semana después de los sintomas
Aumento de células en el LCR (+50cel/mm3)
Disociación de proteínas (+55mg/dL/células)
Tratamiento del SGB
Inmunoglobulina IV 2 g/kg por 2-5 días
Describe la cefalea tensional
Dolor típicamente opresivo y de intensisdad leve-moderada. No se presentan nauseas ni se agrava con actividad fisica
Episodica infrecuente: se puede asociar o no con la foto/fonofobia dura de minutos a dias
Episodica frecuente: 10 episodios de cefalea que ocurren 1-14 días
Describe la cefalea en racimos o de horton
Dolor unilateral con dolor facial severo que alcanza intensidad máxima de 9 minutos y termina abruptamente (Ptosis + Miosis+ Enoftalmos)
Describe Migraña
Dolor unilateral pulsátil se presenta de minutos a horas de intensidad moderada a grave se asocia a nausea, vomito, sensibilidad a la luz y se agrava con la actividad fisica
Crónica: 15 ataques al mes durante más de 3 meses
Diagnostico de Migraña sin aura
Ataques que duran 4 a 72hrs
Nausea, fotofobia fonofobia
Migraña con aura
Prescencia de aura tipica, evolución gradual que no dura más de una hora
Estado migrañoso
Dolor que dura >72hrs
Tratamiento cefalea episodica
AINE (paracetamol/Ibuprofeno/Naproxeno)
Tratamiento de cefalea crónica
Antidepresivos triciclicos: Amitriptalina (nocturna)
Si hay contraindicación fluoxetina
Tratamiento para Migraña episódica
AINE (paracetamol/Ibuprofeno/Naproxeno)
Tratamiento para ataque agudo
Paracetamol IV + Metoclopramida
Si no se puede IV ZOLMITRIPTAN
Migraña crónica
Amitriptalina
Propanolol o verapamilo (HAS)
Flunaricina (Vértigo)
Valproato o Topiramato (Epilepsia u obesidad)
Fluoxetina (Ansiedad o depresión)
Definición y etiología del Alzheimer
Trastorno neurodegenerativo se caracteriza por pérdida gradual de la memoria y continuo deterioro de las actividades básicas de la vida diaria
Acumulación de las PLACAS BETA AMILOIDE
Proteína TAU se enreda y forma ovillos neurofibrilares y esto genera pérdida de neuronas y pérdida de la sinapsis
Primer causa de demencia a nivel mundial
Enfermedad de Alzheimer
Factores de riesgo no modificables del EA
Edad Avanzada
Afectación de familiares
Prescencia de EA4 de la apolipoproteina
Factores protectores del EA
Vitamina C y E
Folatos y Omega 3
Consumo de café
Aines, AntiHAS, estatinas y estrogenos
Clinica de la EA
Curso crónico, progresivo y pérdida de la memoria episodica (la relevancia de eventos personales)
Describe EA leve, moderado y avanzado
Leve: Pérdida de memoria reciente, confusión sobre ubicación de familiares, cambios de humor en su personalidad
Moderada: Deterioro mayor de la memoria y confusión, dificultad con la lectura escritura y calculo, alucinaciones, delirios y paranoia
Grave: No reconoce a familiares, pérdida de peso, desaparece el lenguaje
GOLD estandar para EA
Autopsia
Tratamiento para EA
Galantamina, rivastigmina, donepecilo - Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Memantina - Agonista parcial
Define Enfermedad de parkinson
Enfermedad neurodegenerativa del SNC caracterizada por pérdida neuronal, disminución de la disponibilidad cerebral de la dopamina
Etiología de la EP
Idiopatica
Cuerpos de Lewy localizados en sustancia negra
Clinica de EP
Temblor en reposo en cuenca de monedas
Bradicinecia
Rigidez
Inestabilidad postural posición simiesica
Depresión, insomnio, sintomas gastrointestinales, pérdida de la sensibilidad y olfato, fatiga, seborrea, pérdida de peso
Escala utilizada para describir la progresión de los síntomas
Escala de Hoehn y yahr
GOLD estandar para EP
Criterios del banco de cerebros de reino unido
1. Bradicinesia + rigidez musuclar o temblor
2. Exclusión de EP como apoplejía, encefalitis, paralisis supranuclear, signos cerebrales, babinsky
3. Caracteristicas que soportan un diagnostico de EP
Tratamiento de EP
Paciente joven:
Inhibidores de MAO-B: Selegina
Agonistas dopaminergicos: Bromocriptina
Grave: Levodopa + carbidopa (Provoca alucinaciones si no remiten al ajuste, se opta por quetiapina)
2a elección: Anticolinergicos; Biperideno + amantadina
Define EVC Isquemico
Episodio de disfunción neurológica causado por un infarto focal del encéfalo, médula espinal o retiniano