Cardiología apuntes Flashcards
Cardiopatía pulmonar
Definición de Cor pulmonar
Hipertrofia del ventrículo derecho, dilatación o ambas por hipertensión pulmonar dando afección al parenquima pulmonar
Cardiopatía pulmonar
Prevalencia de Hipertensión pulmonar en pacientes con EPOC
50%
Cardiopatía pulmonar
Prevalencia de pacientes con Apnea obstructiva del sueño e Hipertensión pulmonar
17-41%
Cardiopatía pulmonar
Enfermedades pulmonares obstructivas que causan HP
EPOC, Asma, Fibrosis quistica
Cardiopatía pulmonar
Enfermedades pulmonares restrictivas
Fibrosis pulmonar idiopatica (40%), TB pulmonar, Sarcoidosis, Neumoconiosis
Cardiopatía pulmonar
Insuficiencia respiratoria de origen central
SAOS, Obesidad/Hipoventilación, Enfermedad neuromuscular
Cardiopatía pulmonar
Trastornos de la circulación pulmonar
TEP, HAP idiopatica
Cardiopatía pulmonar
Manifestaciones clinicas del cor pulmonar
Tempranas y tardías
- Temprana: Disnea, astenia, adinamia, fatiga, síncope, tos seca y nausea
- Tardía: Disnea al reposo, letargia, tos, hemoptisis, sincope y angina.
Cardiopatía pulmonar
Manifestaciones clínicas de congestión venosa sistemica
Plétora Yugular, Reflujo hepatoyugular, edema periférico, hepatoesplenomegalia, derrame pericárdico, anasarca
Cardiopatía pulmonar
Manifestaciones clínicas de la disfunción de ventrículo derecho
3er ruido, soplo holosistolico tricúspideo, pulso hepático
Cardiopatía pulmonar
Manifestaciones clínicas de bajo gasto cardiaco
Hipotensión, taquicardia, extremidades frías, oliguria, alteraciones en el sistema nervioso central
Cardiopatía pulmonar
Descripción ECG de Cor Pulmonar
- Eje de onda P >90° o “P” pulmonar (>Mortalidad)
- Patrón S1,S2,S3 (Ondas S en DI, DII, DIII) predictor de mortalidad
- Patrón S1 en Q3 (Onda S en DI, Onda Q en DIII)
- Bloqueo de rama derecha
- Hipertrofia ventricular derecha
- QRS de bajo voltaje
Cardiopatía pulmonar
Rx en Cor pulmonar descripción
Imagen de árbol empodado, y crecimiento de VD (Apex elevado con reducción del espacio retroesternal,) >16mm en arteria pulmonar derecha y >18 mm en rama izquierda sugiere HAP
Cardiopatía pulmonar
Otras pruebas diagnosticas para hacer el diagnostico confirmatorio de Cor Pulmonar
Función pulmonar, Gasometría arterial, polisomnografía, cateterismo, ECOTT y prueba de vasoreactividad con óxido nítrico
Cardiopatía pulmonar
Medidas Generales para Cor Pulmonar
Actividad fisica, rehabilitación pulmonar, consejería reproductiva, vacunación, terapia psicologica.
Cardiopatía pulmonar
Medidas de terapia médica en cor Pulmonar
O2 (PaO2 menor a 60mmHg ó Sat02 <88%), manejo de anticoagulantes, diuréticos, vasodilatadores, corrección de anemia y flebotomía
Cardiopatía pulmonar
Medidas especificas para Cor Pulmonar
Ventilación Mecanica no invasiva, (En SAOS), tromboendarectomía, cirugía de reducción de volumen y trasplante pulmonar
Cardiopatía pulmonar
Antagonistas de los receptores de endotelina
Ambrisentan
Bosenatan
Macitentan
Cardiopatía pulmonar
Inhibidores de la fosfodiesterasa 5
Sildenafil
Tadalafil
Vardenafil
Cardiopatía pulmonar
Estimulantes de la gunilatociclasa
Riociguat
Cardiopatía pulmonar
Analogos de la prostaciclina
Epoprostenol
Iloprostenol
Treprostinil
Beraprost
Cardiopatía pulmonar
Agonistas del receptor IP
Selexipag
Cardiopatía pulmonar
Tx inicial del cor pulmonar
Furosemide o Espirinolactona y el tx con monoterapia se inicia con inhibidores de la fosfodiesterasa
Ciclo cardiaco
Que ocurre en la sistole
El ventriculo se contrae, cierre de las valvulas auriculoventriculares (mitral y tricuspidea) hasta que lo hacen las sigmoideas (Pulmonar y aórtica)
Ciclo cardiaco
Que es la contracción Isovolumetrica
Contracción inicial de ventriculos sin eyección de sangre (Corresponde a la protosistole)
Ciclo cardiaco
Que es la fase de eyección
Es la eyección de la sangre desde el ventriculo al ejercer presión que supera la aorta y la pulmonar (Correspondiendo a la mesosistole y telesistole)