Datos Random Flashcards
Patología hematologica hereditaria más común en México
Esferocitosis
Proteína afectada de la esferocitosis
Ankirina
Hasta que día tiene para ponerle la primera dosis de hepatitis B
7 días, despues de eso solo se pone subsecuentes.
2M y 6M solo si peso más de 2000 gr
Hasta que edad se puede poner la BCG
14 años
Cardiopatía más frecuente en Toluca
Cardiopatía neonatal (PCA)
Dedo que más se fractura en niños tamahumaras 8-10 años
Hallux
Farmaco que ayuda al cierre en PCA
Indometacina
NOM Expediente clinico
NOM 004
NOM PF
NOM 005
NOM VIH
NOM010
NOM Rabia
NOM011
NOM CACU
NOM014
NOM Vigilancia epidemiologica
NOM 017
NOM HTA
NOM 30
NOM Control del niño sano
NOM 31
NOM Menopausia
NOM 035
NOM vacunas
NOM 036
NOM CA MAMA
NOM 041
Según la GPC cuantos mililitros contiene un aposito vaginal
30ml manchado y 100ml empapado
Cuanto volumen sanguineo tiene una embarazada
100ml/kg de peso
Mujer mexicana riesgo medio para DMG solo por grupo etnico
verdadero
Que necesita un niño para tener riesgo intermedio de displasia congenita de cadera
Antecedente familiar y presentación pélvica y ser niña
Describa placenta parcial marginal
Quedo en desusom solo se usa inserción baja a menos de 20mm o si el borde placentario cubre o rebasa el orificio cervical interno
Prueba que identifica Neisseria
Prueba de fermentación de la glucosa
La Diabetes gestacional se asocia a macrosomía pero la diabetes pregestacional se asocia a…
RCIU
Principio activo del nopal que tiene efecto antihipoglucemiante
alfa 6 glucosidasa
Cantidad que se utiliza para realizar saliva artificial
2 nopales, 1L de agua y 1 hoja de menta
Cantidad que se necesita para lavado nasal
2 cucharadas de sal de mar en 1 litro
Causa principal del hipotiroidismo congénito
La más común a nivel global es agenesia
México: ectopia sublingual
Principal causa de pancreatitis postraumatica
Contusión secundaria a manubrio con bicicleta.
Triada; dolor abdominal superior, leucocitosis, elevación de amilasa
Cual es el virus más oncogenico a nivel mundial
VHC
Cual es el virus más oncogenico a nivel de Mexico
VHB
Genotipo de VHB que predomina en México
H
El volumen residual, la capacidad pulmonar total y la capacidad funcional residual no se pueden medir por espirometría, solo por
Plasmografía
Úlcera que sigue trayecto linfatico que aparecio en mano, antecedente de espinarse con un rosal
Agente y Tratamiento
Esporotricosis.
Schenkii y Fluconazol
Tamizaje de cancer de pulmón en paciente con factores de riesgo se realiza de primera instancia
TAC
Si es con sospecha se realiza de primera instancia radiografía
Primera prueba a realizar en sospecha de TEP
Dimero D
Prueba de elección para TEP
AngioTAC con contrastes
GOLD ESTANDAR para TEP
Angiografía pulmonar
Paciente con infección de VIH y contacto frecuente con caballos que desarrolla neumonía necrotizante agente etiologico a sospechar
Rhodococcus equi
Agente etiologico más común en mordedura de perro
Pasteurella
Agente etiologico más común de morderura de perro y si el paciente esta en choque se debe de pensar en un
Capnocytophaga
Prueba de asma diagnostica
Espirometría, aumento del VEF1 más del 12% tras broncodilatador, hiperreactividad con metacolina del 20%, la primera no confirma asma, la segunda confirma o descarta asma
La cesarea corporal se prefiere con placenta previa pero la cessaria de segmento inferior se prefiere utilizar en casos de
Embarazo gemelar
En el EPOC el VEF1 no aumenta de
12%
Cefale que se caracteriza por crisis agrupadas en un periodo corto de tiempo
Cefalea histaminica
Variante del SGB que presenta anomalias en la coordinación muscular, páralisis de los músculos oculares y la auscencia de los reflejos osteotendinosos, nombre de la variante
Sindrome de Miller Fisher
Tríada clasica del sindrome de Miller-Fisher
Oftalmoplejia, ataxia sensitiva y arreflexica
Cuál de los conductos semicirculares es el que se afecta con mayor frecuencia en vertigo postural paroxistico
Posterior
Femenino de 36 años que presenta nistagmo sin latencia con duración mayor de 1 minuto que no se fatiga y es multidireccional, no tiene relación de la intensidad nistagmo-vértigo ¿Cuál es el diagnostico?
Vértigo central
Femenino de 36 años que presenta nistagmo sin latencia con duración mayor de 1 minuto que no se fatiga y es multidireccional, no tiene relación de la intensidad nistagmo-vértigo acción siguiente en este paciente
Envío a neurología
Neoplasia relacionada al Sindrome de Lambert Eaton, el cuál es un trastorno presináptico autoinumne neuromuscular caracterizado por debilidad muscular fluctuante y una disfunción neurovegetativa
Carcinoma microcítico de pulmón
Causa más frecuente de páralisis flacida
SGB
Alteraciónes hidroelectroliticas en SGB
Hiponatremia e hipocalcemia
Aneurisma de 16mm se considera según a su tamaño como
Grande: 16-25mm
Pequeño: <5mm
Mediano: 5 a 15mm
Gigantes: >25mm
Nombre del subtipo de SGB que afecta en niños y es de importancia en población pediatrica en México
Neuropatía axonal motora aguda
En la enfermedad de meniere puede presentar una condición en la que mejora la audición un momento de iniciarse el vértigo, ¿Que nombre recibe este fenomeno?
Fenomeno de Lermoyez
Dura semanas o meses y posteriormente un declive importante
Espondilopatia que se caractetiza por la inflamación esteril de la membrana sinovial, fascia y tendones, que tiene como factor desencadenante infecciones en otras localizaciones de origen gastrointestinal y genitourinarias
Artritis reactiva
Faringitis recurrente define
7 en 1 año
5 en 2 años
3 por 3 años
Complicación de la faringoamigdalitis
Escarlatina
OMA principal agente etiologico
Haemophilus Influenza
En todas las demás infecciones respiratorias agudas es S.Pneumonaie
Proyección de rx para ver senos maxilares
Waters
Proyección para senos frontales y sinusales
Caldwell
Tratamiento para OMA
Reevalorar en 3 días y posterior tratar con amoxicilina
Regla de los 4 en las neumonías
<4 semanas: S. Agalactie
4semanas a 4meses: Virus -> Rinovirus y Sincitial respiratorio
4-40años: S. pneumonaie, Mycoplasma pneumanie
>40:
Profilaxis primaria en paciente con VIH en TB
Isoniacida 300mg por 24hrs durante 9 meses
Metas de Hba1c en DM2 + TB
<8.5%
Dato de buen pronostico para paciente con VIH
Aumente de 50-100CD4 por año
Antiretroviral contraindicado en HLA 507
Abacavir
Regla de los 5 en mengitis
<5meses: Agalactie y listeria
5Meses-5años: Pnemonaie, Neisseria, entereovirus
PIC
20mmHg
Presión de apertura
50-150cmH20
OMA recurrente
3 en 6 meses
4 en 1 año
2 en un 1mes
Triada del sindrome de reiter o artritis reactiva
Uretritis, conjuntivitis y artritis
Agente etiologico en artritis séptica en adolescente
Meningococo
Enfermedad autoinmune sistémica crónica que consiste en una infiltración linfocitaria de las glandulas exocrinas
S. Jörgen
Edad media en la que se diagnostica el sindrome de S.Jörgen
53 años
En una paciente de 3 meses de edad a 5 años cuales son los agentes etiologicos causales en artritis séptica
S. Aureus, K.Kingae, S. Pyogenes
Cuales son los dos momentos de la vida en donde aparece con mayor prevalencia el sx de Sjörgen
Postmenarca y postmenopausia
Anticuerpo predominante en el síndrome de Sjörgen primario que involucra pulmon
Anti-Ro
Articulaciones que afecta el S.Jörgen primario
Metacarpofalangicas, Interfalangicas proximales y distales
Par craneal afectado por el S.Jörgen
Trigemino
Escala de EVC que tiene mayor especificidad
Los Angeles
Causa más frecuente de escroto agudo
Torsión de apéndice testicular
Antiepileptico que agrava las crisis de ausencia
Fenitoína
Aneurismas que se presentan más frecuente en
Ehrlen Danlos
Marfan
Hiperaldosteronismo
Triada de la meningitis bacteriana
Alteraciones del estado de consciencia, fiebre y rigidez de nuca
Cuales son las alteraciones genéticas especificas del linfoma folicular
Translocación (14:18) (q32;q21)
Tipo de aneurisma responsable de la mayoría de las hemorragias subaracnoideas
Saculares
Otra manera de llamar a los aneurismas saculares
Aneurisma en baya
Síntoma inicial más frecuente en la enfermedad de parkinson
Temblor en reposo
Edad media de inicio de la enfermedad de parkinson
55 años
Sintoma principal que presentan los pacientes con Miastenia Gravis
Debilidad muscular
Manifestación clinica caracteristica de los pacientes con Miastenia Gravis
Debilidad de los músculos maseteros
Anticuerpo más especifico en los pacientes con Miastenia Gravis
Anti-ACHR
La incidencia de miastenia gravis presenta un pico en donde afecta a mujeres de <___ años y hombres >___ años
40 y 50 años
Beta bloqueador que se recomienda utilizar para la fobia social simple antes de exponerse a un escenario
Propanolol
Neutotransmisor que más disminuye de forma fisiologica durante el envejecimiento
Acetilcolina
Tratamiento de elección para los pacientes con fobia especifica
Terapia de exposición
Causa más común de edema escrotal en pacientes pediatricos
Hidrocele
Cuando la clinica para hacer el diagnostico de demencia no es muy clara, se pueden utilizar pruebas neuropsicologicas ¿Cuál es la prueba que se recomienda en la población mexicana
Neuropsi
Tratamiento farmacologico que se puede ser empleado en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada
Inhibidores de la colinesterasa
¿Cuál es la manifestación escencial y temprana que se produce en la enfermedad por Alzheimer
Amnesia
Sintoma cardinal o tipico de la dermatitis atopica
Prurito
Enfermedad que los pacientes presentan con la “cara de hombre triste”
Sindrome de Ritter
Antigeno leucocitario humano que se presenta en los pacientes con psoriasis tipo 1
HLA-Cw6
Antigeno leucocitario humanoo que se presenta en pacientes con psoriasis eritrodermica
HLA B39
Cuanta superficie corporal se puede afectar en los pacientes con diagnostico de necrólisis peidérmica tóxica
> 30%
Etiología más frecuente en pacientes con Síndrome de Steven-Johnson y Necrolisis epidermica tóxica
Asociada a farmacos
Agentes infecciosos del SSJ y NET (Steven johnson y necrólisis epidermica tóxica)
Herpes y Mycoplasma
En pacientes con SSJ antes del séptimo día se reduce su mortalidad un
4%
Lesiones localizadas, regresivas, que afectan únicamente a piel y nervios periféricos, son bacilos demostrable, corresponden a una lepra de tipo
Tuberculoide
Tratamiento exitoso se refiere a la persona que ingreso a tratamiento de lepra y concluyo esquema multibacilar en no más de ____ o el paucibacilar en no más de ____, con mejoría clinica y bacteriologica
18 meses y 9 meses
Enfermedad que produce la úlcera de los chicleros
Leishmaniasis
Otro normbre que se le conoce a la reacción leprosa
Fenómeno de Lucio
Reacción leprosa se considera una reacción
Tipo 2
Por cuanto tiempo se da vigilancia postratamiento a un paciente con diagnostico de lepra paucibacilar
2 años
A que temperatura se recomienda que esten los pacientes con SSJ/NET
30-32°C
Tratamiento que se recomienda en los pacientes con diagnostico de lepra con reacción tipo 2
Talidomida
Genero que pertenece el virus del sarampion
Morbilivirus
Complicación más frecuente que presentan los pacientes con diagnóstico de sarampión
Neumonía
Pequeñas zonas hemorragicas en el párpado inferior que se presentan en los casos graves de sarampión
Lineas de Stimson
Puntos blancos o grisaceos de aproximadamente 1 mm de diametro que se presentan en las amigdalas en los pacientes con diagnostico de sarampión
Manchas de Herman
La rubeola es una enfermedad infectocontagiosa de origen viral causada por
Togavirus
A que genero pertenece la rubeola
Rubivirus
Otro nombre de la enfermedad conocida como quinta enfermedad
Eritema infecciosos
Cual de los siguientes signos y sintomas es el que se presenta con mayor frecuencia en los pacientes con fascitis necrosante
Dolor
Agente causal de la pitiriarsis versicolor
Malassezia sp.
Como se ven las lesiones causadas por pitiriasis versicolor bajo la lampara de woods
Amarillo doradas
Zona anatomica principal que puede afectar la escabiosis
Ombligo
Paciente con diagnostico de escarlatina, la ruptura de los capilares aparece en lineas de color rojo en pliegues del brazo y de la ingle ¿Que nombre recibe este signo clinico?
Líneas de pastia
De acuerdo a las guías mexicanas ¿Cuales son las alteraciones que presentan con mayor frecuencia en pacientes con rubeola congenita
Audiologicas
De que otra forma se le conoce a la forma atipica de la escabiosis costrosa
Noruega
Edad promedio que se desarrolla la rúbeola en México
8 años
Dermatofitosis más común a nivel mundial
Tiña capitis
Imagen caracteristica que se observa en los pacientes con pitiriasis versicolor
Espagueti con albóndigas
A que edad predomina más el diagnostico de mononucleosis infecciosa en los países en vías de desarrollo
2 a 3 años
Causa más frecuente de hiperaldosteronismo
Hiperplasia adrenal
De acuerdo a las guías mexicanas ¿Cuál es la actividad plasmatica de renina/aldosterona que sugiere el diagnostico de hiperaldosteronismo
Mayor a 30
De que otra forma se le conoce a los feocromocitomas que se encuentran fuera de la médula adrenal
Paraganglioma
Tratamiento médico que se recomienda en los pacientes con HPTP que no son candidatos a tratamiento quirurgico
Alendronato y Cinacalcet
Etiología más frecuente de hiperparatiroidismo primario
Adenoma único paratiroideo
Sintoma inicial en pacientes con escarlatina
Fiebre
Paciente con diagnostico de escarlatina que se puede presentar unas lesiones maculares puntiformes de color rojo en uvula en el paladar duro y blando, que otro nombre reciben estas lesiones
Manchas de Forchheimer
Neoplasia endocrina múltiple tipo 2 que se espera encontrar
Carcinoma medular de tiroidies, hiperplasia paratiroidea y feocromocitoma
Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 1 es esperado encontrar
Adenoma hipofisiario, hiperplaisa paratiroidea y tumor en pancreas
En el hiperparatiroidismo la disminución de la densidad de Mineral ósea es más pronunciada en las siguientes localizaciones
Antebrazo (hueso cortical)
Columna lumbar (hueso trabecular)
Cadera (mixto: cortical y trabecular)
En niños y jóvenes el hiperparatiroidismo primario se relaciona frecuentemente a
NEM 1 y 2
De acuerdo a las guías mexicanas ¿Cuál anemia puede ocasionar diabetes insípida nefrogenica
Anemia de celulas falciformes
Fármaco asociado que se relacione con diabetes insípida
Litio
Neoplasia maligna que se relaciona más a acromegalia
Cáncer bien diferenciado de tiroides
Tipo más frecuente de hipernatremia
Hipernatremia con hipovolemia
De que otra forma se le pueden llamar a los neovasos que se presentan en la retinopatía diabetica
Penachos
Trastorno funcional gastrointestinal más común
SII
Trastornos no psiquiatricos que se asocian a SII
Desorden de la articulación temporo-mandibular
Sindrome de fatiga crónica
Fibromialgia
Tratamiento de elección para el manejo de diverticulitis no complicada
Ciprofloxacino /Ceftriaxona + Metronidazol
Principal causa de muerte en cetoacidosis diabética
Edema cerebral
Formula de la osmolaridad efectiva
(2)(Na) + glucosa/18
Cáncer endocrinologico más frecuente
Cáncer de tiroides
Lugar que representa el cáncer de tiroides en mujeres
Sexta causa
A que enfermedad se relaciona con el uso de propil tiuracilo
Necrosis hépatica fulminante
Cuando es recomendable realizar la tiroidectomía en una mujer embarazada
Segundo trimestre
Formula de sodio corregido
Sodio medido + [(0.016)(glucosa-100)]
Causa más frecuente de hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Que otro trastorno primario de la motilidad se caracteriza por una deficiente relajación del EII y perdida de la persitalsis esofagica
Acalasia = Cardioespasmo
Complicación más común de la aplicación ensocopica de toxina botulinica en pacientes con diagnostico de acalasia
Dolor toracico
De acuerdo a las guías mexicanas que lugar ocupa el cáncer gastrico en los varones
Tercer lugar
Zona anatomica de elección que se prefiere en pacientes que no les queden el brazalete
Muñeca
De acuerdo a la toxina botulínica se pueden presentar las siguientes reacciones alérgicas relacionadas con
Proteina del huevo
Mejor escala para evaluar el riesgo de hemorragia en pacientes con diagnostico de FA
HAS-BLED
Clasificación que se utiliza para determinar el trayecto de las fistulas perianales
Clasificación de Parks
Cuál de los siguientes se considera la presentación más común de los síndromes pericardicos
Pericarditis
Rango de edad que se presenta más frecuentemente la pericarditis
41-60 años
Cuando se considera un derrame pericardito severo
Mayor a 20mm
Tratamiento de primera linea para pericarditis aguda
Colchicina y AINEs
Nombre de la clasificación que se usa para evaluar los derrames pericardicos
Horowitz
¿Cuál de los siguientes datos se presenta más frecuentemente en un paciente con pericarditis?
Dolor precordial
Causa más frecuentemente de pericarditis en países desarrollados
Viral
Agente causal más probable de una endocarditis infecciosa en un paciente que tiene menos de dos semanas de evolución clinica, válvula nativa y antecedentes de exposición a drogas intravenosas
S. Aureus
Complicación más frecuente de una endocarditis infecciosa
ICC
De acuerdo a la clasificación de Nohria ¿Que perfil hemodinamico le corresponde a un paciente húmedo (Congestión) y frío (con hipoperfusión)?
Perfil C
De acuerdo con la clasificación de la Nohria en un paciente con perfil C cual es el siguiente paso que corresponde a un paciente húmedo y frío
Tratamiento con Inotropicos en casos refractarios considerar el uso de vasopresores
Que bacteria puede producir endocarditis y además tiene relación directa con cáncer de colón
S.Gallolyticus
Causa más frecuente de pancreatitis en México
Litiasis biliar
Tipo de taquicardia supraventricular más frecuente
Reentrada en nodo AV
Primera linea de tratamiento en un paciente con taquicardia supraventricular de complejo QRS angosto y tolerancia hemodinamica
Emplear maniobras vagales
Taquicardia que no cedió con maniobras vagales, por lo que usted opta en utilizar
Adenosina IV 6-12mg
Taquicardia que no resolvió con Adenosina IV se empieza a tornar inestable con compromiso hemodinamico usted indica cardioversión electrica sincronizada ¿Cuántos Jules deben indicarse inicialmente para un adulto en la primera descarga
25 a 50 Jules
En niños 1 Jule por kg de peso máximo 25-50
Nombre de la escala que permite clasificar a los pacientes con IC aguda de acuerdo a los signos de congesión y perfusión que este presenta
Nohria
Edad promedio de muerte en un paciente con estenosis aórtica
63 años
El soplo de estenosis aórtica es tipicamente _______ precedido de un clic de eyección y es mejor detectado en el 2° EIC _____
Sistolico - derecho
Se considera un hallazgo útil para descartar el diagnostico de estenosis aórtica
Ausencia de irradiación del soplo hacia la arteria carótida derecha
Anticoagulante que se recomienda de primera elección en pacientes que presentan estenosis mitral y arritmias
Warfarina/Acenocumarina
El uso combinado de adenosina + carbamazepina puede producir
BAV
Tipo de angina de prinzmetal que se relaciona principalmente con un IAM
Tipo II
Los pacientes con un sindrome coronario agudo sin elevación del ST tienden a ser _____ y tener mayor comorbilidad especialmente ______ e insuficiencia renal
Mayor edad y DM
De acuerdo a las guias mexicanas y según la clasificación de DeBakey cuando se afecta la aorta ascendente y descendente se clasifica como
Tipo IA
De acuerdo a la clasificación de Bakey cuando solo se afecta a la aorta ascendente se clasifica como
Tipo IIA
Causa más frecuente de ICC con FEVI disminuida
Cardiopatía isquemica
IAM con elevación del ST cambios en V5 V6 DI y AVL cara que representa del corazón
Lateral
Causa más frecuente de mortalidad extrahospitalaria
Fibrilación ventricular
Clinica de IAM en ventriculo derecho
Signos de IC retrograda derecha más hipotensión + PCP sin congestión pulmonar
Tratamiento del IAM ventriculo derecho
Volumen, inotropos de reperfusión no utilizar diureticos ni nitratos
Síntoma más frecuente de fiebre reumatica
Artritis
Causa más frecuente de estenosis mitral
Fiebre reumatica
Cardiopatía congenita más frecuente en México
PCA y en el mundo CIV
Tumor cardiaco más frecuente
Metastasis de mama y pulmón
En que consiste el síndrome de Eisenmenger
Inversión del shunt en cardiopatías congenitas, causada por una hipertensiónpulmonar y apareciendo una cianosis
Causa más frecuente de no cicatrización de úlcera peptica
Tabaquismo
Patrón tipico de elevación de transaminasas en alcoholismo
AST >2 que ALT
Dosis de paracetamol que provoca necrosis hepatica
> 10gramos (CTO) en alcoholicos >2g
Tumor hepático benigno más frecuente y tratamiento
Hemangioma
Única hormona hipofisiaria que representa un control hipotalamico inhibitorio
Prolactina
Forma más frecuente de presentación de un feocromocitoma
HAS de forma mantenida o en paroxismos repetidos resistente al tratamiento convensional
Adenomas hipofisiarios funcionales más frecuentes
Prolactinomas
Tratamiento de la cetoacidosis diabetica
Insulina (para disminuir glucosa en sangre y hormonas contrareguladroas como glucagon)
Hidratación con solución Hartmann y posteriormente glucosada
Causa más frecuente de muerte en niños cetoacidosis
Edema cerebral
Vida media plasmatica de la albúmina
20 días
Efecto adverso más severo de la metformina
ácidosis lactica
tipo de dislipidemia más frecuente asociada a DM2
Hipertrigliceridemia por exceso de LDL y descenso de HDL
Causa más frecuente de anemia normocitica
Anemia por enfermedad crónica
Primera manifestación analitica de la anemia ferropenica
Descenso de la ferritina
Causa más frecuente de la ferropenia en el varón
Sangrado de tubo digestivo
Principal sitio de absorción del hierro
Duodeno y yeyuno proximal
ácido folico -> yeyuno
Cobalamina -> Ileo
Cual es el primer signo de respuesta al tratamiento con hierro
Incremento del % de los reticulocitos
Celula neoplasica caracteristica del linfoma de hodking es la
Celulas de red stemberg
Causa más frecuente de deficit de cobalamina
Anemia perniciosa
Localización más tipica de adenopatías en el linfoma de Hodking
Cervicales y Mediastinicas
Localización extrapulmonar más frecuente de la tuberculosis
Ganglionar y si es organo más frecuente es el urogenital
Principal factor de riesgo para el desarrollo de una tuberculosis activa
VIH
Etiologia más frecuente de la erisipela
S. Pyogenes
Causa más frecuente de meningitis bacteriana en adultos
S. Pneumonaie
Causa más frecuente de epididimitis en <35 años es
Chlamydia Trachomatis y tx con Azitromicina
Imagen tipica en absceso cerebral en TAC de craneo es
Lesión redondeada que capta contraste en anillo
Pacientes esplenectomizados tienen que recibir vacunas frente
Neumococo, meningococo y haemophilus tipo B
Idealmente se tienen que vacunar 4 semanas antes
Agente causal de enfermedad de Lyme
Borrelia Burgdorferi
Obstrucción bilateral de vía urinaria es
Hiperplasia prostatica benigna
Clinica tipica de la enfermedad de cambios minimos en niños
Sx Nefrotico (causa más frecuente)
DM sin retinopatía diabetica ni alteraciones urinarias previas presenta un sindrome nefrotico, debemos de sospechar en
Nefropatía membranosa
Punto de corte de Sx. Nefrotico y Nefritico
Nefritico <3.5g/día de proteinas
Nefrotico >3.5g/día
Causa más frecuente de amenorrea primaria
Sx. Turner (Disgenesias gonadales)
Cáncer de ovario más frecuente en el síndrome de swyer
Gonadoblastoma
Talla baja Pterium colli cubitus valgus, malformaciones renales, cardiacas coartación de la aorta, cariotipo alterado 45X0,45X0/46XX
Sx. Turner
46 XX fenotipo femenino normal, agenesia de 2/3 superiores de la vagina
Sindrome de Rokitansky
tumor más frecuente del tracto genital femenino
Mioma
Causa más frecuente de panhipopituitarismo en mujeres de edad fertil (hemorragia obstetrica, no da lactancia se le cae el vello púbico)
Sx. Sheehan
Tratamiento médico previo a la círugia de miomas gigantesa
Analagos de GNRH
Tumor hepatico que se asocia a los anticonceptivos hormonales
Adenoma hépatico
Localización más frecuente de endometriosis
Ovario
Prurito vulvar en pacientes >65 años
cáncer de vulva
Anticonceptivos orales ¿Aumentan o disminuyen la incidencia de EPI?
Disminuyen la incidencia del moco
Tipo histologico más frecuente de Ca de endometrio
Adenocarcinoma endometroide
Enfermedad más benigna de la patología mamaria
Mastopatía fibroquistica
Si es tumoración es fibroadenoma
Factor pronostico más importante en el CA de mama
Afectación ganglionar
Carcinoma invasor más frecuente en el CA de mama
Carcinoma ductal infiltrante
manifestación hormonal más precoz en la menopausia
Incremento de FSH por disminución del estradiol
Semana en que aparecen niveles altos de la HCG
3 semanas en sangre
5 semanas en orina
10 semanas pico máximo
Causa de aborto más frecuente de aborto precoz
Anomalias ovulares
Causa más frecuente de hemorragia del tercer trimestre
Placenta previa
Nunca hacer tacto vaginal
Causa más frecuente de aborto tardío
Incompetencia cervical
Cerclaje cervical como tx
Principal utilidad de la fibronectina en parto pretermino
Su elevado valor predictivo negativo, si esto sale negativo es casi 99% seguro que el embarazo no va a suceder en la siguiente semana
Antiretroviral teratogenico
Efavirenz
Cesarea que se aconseja en pacientes con VIH si
CD4 es >1000 copias, no recibio tratamiento, pero siempre se hace cesarea
Antidoto por intoxicación de sulfato de magnesio (pacientes con arreflexia, alteraciones en el patrón respiratorio)
Gluconato de calcio
En que consiste el metodo zuspan
Administrar 4g de sulfato de magnesio en bolo despues 1-2gr por hora durante 10 horas
Malformación más frecuente del tabique nasal
Hipertrofia del tabique cardiaco
Hueso que se fractura más en un parto
Clavicula
Visceras abdominales que más se lesionan en un parto traumatico
Higado
Vaso
En que semana gestacional el factor surfactante alcanza la superficie corporal
34-35SDG
En que semana se empieza a generar el factor surfactante
Hay discordancia, el garner se produce en la 20SDG, en la gpc dice que en la semana 34-35 con dexa 4 dosis de 6mg o betametasona 2 dosis de 12 mg
Soplo en maquinaria continuo en maquinaria pulmonar “Soplo de gibson”
PCA
Causa más frecuente de ileo meconial
Fibrosis quistica
protector de enterocolitis necrotizante
Lactancia materna
Signo radiológico de enterocolitis necrotizante
Neumatosis intestinal
Causa más frecuente de ictericia en las primeras 24hrs
Hemolisis o incompatibilidad del grupo AB
Etiología del sindrome de Arias
Lactancia materna
poliposis bilateral se debe de descartar
Fibrosis quistica
Ante una hiperplasia amigdalar unilateral se debe de descartar
Carcinoma epidermoide y linforma
Malformación digestiva congenita más frecuente en hijo de madres diabeticas
Hipoplasia de colon izquierdo
Malformación más caracteristica en hijos de madres diabeticas
agenesia lumbo sacra
Tetrada de sabin (Toxoplasma)
Corioretinitis
calcificaciones intracraneales difusas
hidrocefalia y convulsiones
Tríada de hutchinson
Queratitis, hipoacusia y alteraciones dentarias
(sifilis tardía, termina de completarse a los 2 años)
Tríada de gregg
Para rubeola “coco”
Cardiopatía: DAP, estenosiss pulmonar
anomalias Oculares: cataratas, retinitis en sal y pimienta
Cabeza: Microcefalia
Oido: Hipoacusia neurosensorial
única de TORCH que provoca cardiopatías
De acuerdo al peso del lactante
A los 5 meses se duplica
a los 12 meses se triplica
A los 24 meses se cuadriplica
De acuerdo a la talla del lactante
Al año aumenta un 50%
Al 4to año la duplican
La lactancia materna exclusiva prolongada más del sexto mes de vida se asocia más con el desarrollo de
Anemia ferropenica
Causa de raquitismo deficitario
Deficit de vitamina D3
Disfonia + Tos perruna + estridor inspiratorio
Crup laríngeo
Principal agente etiologico de traqueitis bacteriana es
S. Aureus
Principal agente etiologico de bronquiolitis aguda
Virus sincitial respiratorio
(Niño <2 años)
Anomalía congénita más frecuente del tubo digestivo
Diverticulo de Meckel
Modalidad de atresia esofagica más frecuente
Tipo 3 Atresia proximal y fistuladistal
Diafragmatica más frecuente en el niño
Hernia de bockdaleck
Diagnostico diferencial entre atresia pilorica (1) y atresia duodenal (2)
Vómito no bilioso desde las primeras tomas: Rx. única burbuja gástrica
Vómito bilioso, precoces, desde las primeras tomas Rx. doble burbuja gastrica
Cirugía de elección de la estenosis pilorica
Piloromiotomía de ramsted
Niño de 1 año con crisis de llanto, vómito e irritabilidad y deposiciones hemorragicas (“jalea de grosella”)
Invaginación intestinal
pH de las heces de la intolerancia a la lactosa
pH ácida
Halotipos mejor relacionados con enfermedad celiaca
DQ2 y DQ8
Cuando es más frecuente las IVUS en niños varones
1 año de vida
Agente etiologico más frecuente de las ITUS pediatricas
E.Coli
Causa más frecuente de escroto agudo entre niños de edad de 2 a 11 años
Torsión del ápendice testicular
Neoplasia infantil más frecuente
Leucemias agudas linfoides tipo B
Neoplasia sólida infantil más frecuente
tumores del SNC (Astrocitoma)
Tumor intracraneal más frecuente en la edad pediatrica
Astrocitoma cerebeloso
Neoplasia renal más frecuente en la infancia
Tumor de wilms (metastasis más frecuente a pulmón)
Etiologia del sarampion
Paramixoviridae (Virus ARN)
Agente etiologico más frecuente el eritema infecciosos
Parvovirus B19
Periodo de incubación de varicela
10-21 días
Niño con inflamación dolorosa del tejido palpebral, motilidad y agudeza visual disminuida (AV)
Celulitis preseptal
Niño con exoftalmos unilateral doloroso inflamatorio, motilidad y agudeza visual disminuida
Celulitis orbitaria
Conjuntivitis más frecuente en el RN
Chlamydia Tracomatis
Causa más frecuente de úlcera dentral dentritica o geografica
Herpes
Paciente con ojo rojo doloroso, inyección ciliar y perdida de visión y pupila en miosis
Uveitis aguda
Paciente con visión borrosa y miodesopsias sin fosfenos
Uveitis posterior
Fondo de ojo tipico de una coriorretinitis por toxoplasma
Placa blanco-amarillenta con pigmento cicatricial en los bordes y áreas gris adyacente
Fondo de ojo tipico de una coriorretinitis por citomegalovirus
vasculitis exudativo hemorragica
Paciente que comenzo viendo miodesopsias y destellos y ahora ve sombra en el campo visual. Sospecha y prueba diagnostica
Desprendimiento de retina regmatogeno
Tipo y causa más frecuente de desperendimiento de retina
Regmatogeno o desprendimiento de vitreo posterior
Primera lesión detectable de la retinopatía diabetica
Microaneurismoas 1a lesión detectable
Causa más frecuente de pérdida de visión en la retinopatía diabetica
Edema macular
Adulto joven con ceguera nocturna y escotoma anular
Retinosis pigmentaria