Neuroftalmo Flashcards
Pupila de Marcus Gunn
Defecto pupilar Aferente
El defecto pupilar aferente no tendrá
Anisocoria *lo que esta dañado es la via Aferente
Anisocoria traduce lesion
En Iris o
SN simpatico *midriasis
SN Parasimpatico *miosis *cerrar
Reflejo consensual
Contracción de la pupila del ojo CL al iluminado
Anisocoria que empeora con la Luminosidad
Lesion Parasimpática
Sistema aferente
Nervio óptico y/o retina
Lesion del sistema aferente produce
Pupilas de Marcus Gunn
Pupila con Midriasis Unilateral
Pupila de Adie *lesion parasimpática
Anisocoria en Luminosidad + Midriasis Unilateral
lesion parasimpática, no puede hacer Miosis ADIE
Prueba de confirmacion pupila de Adie
Pilocarpina diluida
Pupila Miotica Unilateral se produce por lesion
Via eferente Simpática
Pupila de Horner
Miosis unilateral
Miosis/Anisocoria aumenta en POCA luz **condiciones escotópicas
Pupila de Horner *Lesion Simpática no puede hacer Midriasis
Sd de Horner
Miosis + ptosis + Enoftalmos Ipsilateral a lesion
Cuándo hay Anhidrosis facial en sd de Horner?
Si la lesion es antes de llegar a carótida interna - antes de la bifurcación
Prueba para confirmar pupila de Horner
Test de la cocaina/apraclonidina *anisocoria se acentúa
Lesion en cualquiera de las 3 neuronas de la via simpática produce
Sd de Horner *hacer RMN/TAC cara cuello
Miosis BIL + Disociación cerca-Luz + escasa rep a Midriáticos
Pupila de Argyll-Robertson
Pupila que responde escasamente a la luz pero conserva acomodación para la vision cercana
Disociación Cerca-Luz *Argyll-R
px que característicamente presentan pupilas de Argyll-Robertson
Neurolúes
Sd de Horner Congenito presenta
heterocromia del Iris
Areas en la campimetría que presentan disminucion de la sensibilidad a la luz
Escotomas
Amaurosis/Escotomas traducen lesion en
Nervio Óptico y/o retina
Hemianopsia Heterónima Bitemporal
Lesion del quiasma óptico
*Heterónimo= mitad de un lado y mitad de otro
Alteraciones Incongruentes
*No son superponibles los defectos campimetricos
Las lesiones del campo visual suelen ser mas CONGRUENTES cuando
Mientras mas posteriores en la via óptica
Campimetría con Anopsia monocular
Lesion del nervio óptico ipsilateral
Defecto campimétrico de lesion en cintilla óptica
Hemianopsia Homónima INCONGRUENTE CL a la lesion +/-defecto pupilar
Cuando una lesion de la via óptica no presentará defecto pupilar
Después del núcleo del 3er par craneal *Edinger-Westphal
En una Cuadrantanopsia homónima contralateral superior la lesion estará en
Radiaciones ópticas Inferiores *temporales
Lesion en radiaciones ópticas superiores o parietales producirá
Cuadrantanopsia Homónima CL de predominio inferior
Lesion de Ambas radiaciones ópticas
Hemianopsia Homonima CL CONGRUENTE sin defecto pupilar
Hemianopsia Homonima CL + respeto macular
Lesion de la corteza visual 1ria
Edema de papila producido por HTIC
Papiledema *Nervio Óptico sano
Papiledema BIL casi siempre es por
HTIC *a menos que haya miopía elevada
Aumento de la mancha ciega + vision borrosa episódica + reflejos pupilares normales
Papiledema
Papiledema Unilateral + disminucion agudeza visual + dolor leve + Escotoma central
Neuritis óptica anterior o Papilitis
Alteracion pupilar de las neuritis opticas Ant-Post
Defecto pupilar aferente *Marcus Gunn
Dolor grave + disminucion agudeza visual + Marcus Gunn +ausencia de papiledema
Neuritis óptica posterior *retrobulbar
Cuando la lesion del nervio óptico es posterior en la neuritis predomina
El dolor
En la Neuritis óptica Anterior predomina sobre la posterior
El papiledema
Neuritis óptica anterior en edad infantil
etiología Viral
Px Joven + NOA
Idiopática
Esclerosis multiple 1/3
Px adulto-senil + neuritis óptica
Neuritis óptica isquémica anterior
Fondo de ojo normal + disminucion grave de la agudeza visual
Neuritis óptica POSTERIOR
ni el px ni el medico ven nada
Dolor que aumenta con mov oculares + Marcus Gunn + escotoma centrocecal
Neuritis Óptica posterior
Escotoma altitudinal *+frc inferior
Neuritis óptica isquémica anterior
Etiología +frc de Neuritis óptica posterior
Esclerosis multiple hasta 2/3 la presenta
Mutacion 11778 de herencia mitocondrial
Neuropatía Óptica de Leber
Factor de R +importante para NOIA no arteritica
disco óptico pequeño
*otros: HTA, DM. TABACO
Las NOIA no arteritica no responden al tto con
Corticoides
NOIA que mayor progresión a Bilateralidad presenta
NOIA arteritica 75% son BIL
CLx de la NOIA arteritica
Igual que arteritis de la temporal
Efectos de los CC en la NOIA arteritica
Evitar Bilateralidad
*agudeza visual no se recupera
Siempre se debe solicitar en la NOIA arteritica
VSG para descartar arteritis de la temporal
Si los reflejos pupilares estan afectados pb la lesion este
Por delante del cuerpo geniculado
Ejemplo de trastorno congenito del SD de Horner
Parálisis simpatico ocular
Enfermedad de Kjer
Neuritis óptica hereditaria Autosomica Dominante
Lesiones isquémicas de la via óptica respetan
La pupilas *las vías eferentes son periféricas
Hemianopsia Homonima CL SIN defecto pupilar
Ambas radiaciones opticas
Hemianopsia Homonima CL + defecto pupilar
Lesion en cintillas opticas