Cefalea- HTIC Flashcards
Cefaleas predominan en Mujeres
Migraña
Tensional
Hemicránea paroxística
Cefalea predomina en Hombres
Cluster/racimos o Histamínica
Cefalea que empeora al px acostarse
Cefalea por HTIC
Farmacos que NO se usan para prevenir Migraña
Triptanes
Los triptanes se utilizan en fase aguda de cuales cefalea
Migraña
Cluster/racimo *sumatriptan S.C * intranasal
Tto preventivo cefalea tensional
Amitriptilina *tricíclico
ISRS
se define migraña cronica cuando
> 15 episodios en el mes por >3m
Situación en la migraña en la que el aura dura mas que la cefalea
Infarto migrañoso
Aura> cefalea + lesion cerebral demostrada por imagen
Infarto migrañoso/migraña complicada
Tto abortivo de la migraña
Leve-mod: AINE + Metoclopramida
Mod-grave: triptanos
Farmaco de eleccion para prflx de migraña
Propanolol
Son CI para usar triptanes
Cardiopatía isquémica
claudicación intermitente
Cuando utilizamos tto preventivo en migraña
si >2 episodios por mes
Cefalea periocular + sintomas vasomotores + Horner + Despierta al px por las noches
Cluster
Tto crisis de cefalea en racimos
Sumatriptan S.C/intranasal + O2 al 100% + Lidocaína Intranasl
Farmaco de eleccion para Prevención cefalea en racimos
· Verapamilo,
Son factores desencadenantes de cefalea en racimo y se deben evitar
OH
Vasodilatadores
Cefalea con excelente respuesta a INDOMETACINA
Hemicránea paroxística
*buena resp es criterio dx
Episodios de cefalea Hemicránea paroxística pueden ocurrir
Hasta 5-30 episodios por día de 2-30 min
Los episodios de cefalea en cluster/racimos pueden durar
30-60 min
Cefalea de predominio matutino
HTIC
Signo exploratorio que traduce HTIC
Edema de papila al fondo de ojo
Alteracion visual frc en HTIC
Diplopia por alteracion VI par craneal
Triada de Cushing HITC
HTA
Bradicardia
Alteraciones ritmo respiratorio
Cefalea + vomitos + diplopia + edema de papila + alteracion de la consciencia
HTIC
Pseudotumor cerebri es +frc en
Mujer obesa 20-40a + anticonceptivos/trastornos menstruales
Principal Riesgo del pseudotumor cerebri
Perdida de la vision por edema de papila
Dx de certeza pseudotumor cerebri
Punción Lumbar
Datos de la PL de Sd HTIC benigna
Presion de apertura elevada + estudio de LCR normal *proteinas elevadas a veces
Prueba de Imagen a realizar en pseudotumor cerebri
RM y Angio-RM en fase venosa
Farmaco utilizado en el manejo del Sd de HTIC
Manitol al 20%
Diuretico utilizado en pseudotumor cerebri
Acetazolamida
Porque la Hiperventilación puede provocar HTIC
Hiperventila —> descenso de CO2 —> Vasoconstriccion –> aumento PIC
PIC normal
Entre 5-15mmHg
Midriasis arreactiva + Hemiparesia CL a la midriasis disminucion progresiva nivel de consciencia
Herniación Uncal
Una Punción Lumbar puede provocar una herniación
Cerebro-amigdalar
Dolor ocasionado por inflamación del musculo oblicuo superior
Trocleitis
*aumenta por la mañana
Dolor circunscrito al territorio del nervio occipital
Neuralgia occipital
*mejora tras bloqueo anestesico
cefalea que alcanza la máxima intensidad en menos de 1 minuto
Cefalea en trueno
Descenso de amígdalas cerebelosas por debajo de foramen Magno
Malformacion de Chiari
tto de la SUNCT
Lamotrigina