Epilepsia Flashcards
crisis epiléptica con un foco inicial claro
Parciales
En las crisis epilépticas complejas el inicio de las crisis es
Simultaneo en ambos Hemisferios
Epilepsias que mantienen la consciencia conservada
Parciales Simples
Generalizada mioclónica
cuando una crisis parcial simple focal pasa a afectar un Hemicuerpo se conoce como
Progresión Jacksoniana
Parálisis de Todd
Debilidad post crisis del area afectada en una focal simple Motora
Epilepsia + Aura epigástrica es típico de
Parciales complejas *Esclerosis mesial temporal
Presentan periodo de Confusion post crisis
Parciales Complejas
2rias generalizadas
Tónicas y Tónico/clónicas
Origen de las crisis parciales complejas
Lóbulo temporal medial
perdida brusca de la consciencia + Mantiene tono postural
Petit mal
EEG de las crisis de ausencia
Punta-Onda a 3 Hz
Son Factores de R para producir crisis de ausencia
Hiperventilación
Hipoglucemia
La mayoría de las crisis de ausencia remiten
En la Adolescencia
Perdida de la Consciencia + Automatismos
Crisis parciales complejas
o
Crisis de ausencia
Principal diferencia de las crisis parciales complejas y las crisis de ausencia
Periodo Post crisis en las parciales complejas y NO en la ausencia
Periodo post crisis de las crisis tónico clónicas *Gran mal
No respuesta a estímulos
Flacidez
Hipersalivación
Crisis aparecen +frc en trastornos metabólicos
Tonico-clonicas generalizadas
Clx aparece en fase tónica de crisis T-C generalizada
Contracción generalizada + Cianosis +FC y TA elevadas + Midriasis
Perdida del tono muscular + alt de conciencia Sin post crisis
Crisis atónicas generalizadas
Los sincopes son +frc que ocurran en posición de
Bipedestación
Duración de la Inconsciencia en las crisis epilépticas vs sincope
Crisis - Minutos
Sincope -segundos
Movimientos tónicos clónicos en sincope Vs crisis epileptica
Sincope- <15 Segundos
Crisis - 30-60segs
Principal diferencia de las crisis epilépticas y los sincope
Recuperación del nivel de consciencia
Lento-> crisis *hasta horas
Rapido en segs-mins –> SIncope
Pueden desencadenar un sincope
Estrés
Valsalva
Bipedestación
Etiología de epilepsia +frc en neonatos
Hipoxia perinatal
Los TCE son causa +frc de epilepsia en
Jovenes 18-35a
Etiología +frc de epilepsia en Lactantes y niños 1m-12a
Crisis febriles
Causa +frc de epilepsia en adolescentes
idiopática
Adulto de 30-50a la etiología de epilepsia +frc es
Tumores
Los Ictus son la causa mas frc de epilepsia en
Adultos >50a
Px Adulto que llega a urgencias con crisis de epilepsia el prox paso a seguir es
TC/RM urgente
Dc tumor/ictus
Crisis febril que es Factor de R para futura epilepsia
Crisis febriles complejas/atípicas
aumenta 2.5% el riesgo
Cuales crisis febriles no suelen recidivar y no aumentan R de Epilepsia
Crisis Febriles simples
Crisis febril generalizada de <15 min son las
Crisis simples o típicas
Las crisis febriles complejas o atípicas son
Focales y duran >15 min
Tto de las crisis febriles
↓ temperatura
No indicada PFLX con anticomiciales
Única crisis epiléptica por TCE que aumenta R de epilepsia y necesita prflx
Crisis PRECOCES por TCE
Las crisis precoces por TCE suelen aparecer entre
La 1ra Hora y el 7mo día
Sd epiléptico de la Infancia que cursa con Retraso psicomotor
Sd de West
Sd de Lennox-Gastaut
Ipsiarritmia Intercritica (interictal) en el EEG
Sd de West <1a
*criterio dx imprescindible
Sd epiléptico Infantil que Inicia a los 7-10a y suele remitir a los 14a
Epilepsia rolándica
*NO se tratan
Crisis Parciales durante el SUEÑO + focalidad facial
Epilepsia Rolándica
Epilepsias de la infancia con Mala respuesta al tto
Lennox Gastaut
sd de West
tto de Sd de WEST
ACTH *acetilcolina
Valproico
Espamos flexores suelen aparecer en cual crisis infantil
Sd de West
Epilepsia de la infancia combina multiples tipos de convulsiones + peor pronóstico
Sd de Lennox Gastaut
Sd de West puede evolucionar a
Sd de Lennox Gastaut
*otras epilepsias…
Epilepsia mioclónica +frc
Mioclonica juvenil
Tto crisis epilépticas Parciales
Carbamazepina
Tto crisis mioclónicas
Valproato o levetiracetam
Etosuximida es útil en el tto de
Crisis de ausencias tipicas
Es el síndrome epiléptico +frc
Esclerosis mesial temporal
Antecedente de agresión cerebral durante la infancia <5a aparece en
Esclerosis mesial temporal
Progreso clx de la esclerosis mesial temporal
Parciales simples—> complejas —> secundariamente generalizada
Los automatismos oroalimentarios y manuales + Aura epigástrica aparece en
Esclerosis mesial temporal
Edad debut de la esclerosis Mesial temporal
5-15a En ambos sexos
Memoria alterada en la esclerosis mesial temporal
Memoria anterógrada
Tto esclerosis Mesial temporal
Medicos- resistencia a los 10a
Qx
Amigdalohipocampectomía Es el tto qx de
Esclerosis mesial temporal
Nivel de consciencia en la epilepsia mioclónica juvenil
Se conserva
*excepto en crisis grave
EEG act. paroxística punta onda + patológico durante el sueño
Mioclónica juvenil
Son Factores de R para epilepsia mioclónica juvenil
Privación del sueño
OH
Luz
tipos de epilepsia asociadas en la mioclónica juvenil
90% tónico-clónicas
30% ausencia
RM con hiperintensidades en hipocampo son típicas de
esclerosis mesial temporal
Es indicación de tto antiepiléptico después del Dx
2 crisis sin causa clara identificable y tratable
Embarazada con epilepsia que toma fenitoína para su tto
Prflx con Vit K en las ultimas semanas de embarazo + RN
Antiepiléptico con pocas interacciones
Levetiracetam
Px epiléptica que queda embarazada que se hace?
Dosis min del tto previo al emb *NO se cambia
+ Prflx con a. fólico para espina bifida
Fenitoína efectos 2rio
Hiperplasia gingival
nistagmo
aumenta consumo Vit K
Farmaco anti epiléptico que causa mielo toxicidad
Carbamazepina
Unico Antiepiléptico que es INHIBIDOR hepatico
Acido Valproico
tto indicado durante crisis epiléptica
Nada o BZD I.V *solo si ventilación cerca
Estatus epiléptico
Crisis >30 min
o
-Crisis repetidas sin recuperación de consciencia
Son antiepilépticos que producen Inducción hepatica
Fenitoína/Fenobarbital/Carbamazepina
Son bloqueadores de canal de Na+ *antiepilépticos
FenitoíNa+
LamotrigiNa+
CarbamazepiNa+
Son bloqueadores de canal de Na+ *antiepilépticos
FenitoíNa+
LamotrigiNa+
CarbamazepiNa+
Prueba a realizar ante sospecha de pseudocrisis epiléptica
Video-EEG
Hipsarritmia interictal
patron en el EEG del Sd de WEST entre las crisis
tto estatus epiléptico
Diacepam + Fenitoína I.V
Farmaco antiepiléptico mas teratógeno por lo que esta CI en mujer en edad fertil
Acido valproico
Farmacos antiepilépticos que tienen indicación de prflx con Vit K en embarazadas
Fenitoína
CBMZP
Fenobarbital
*todos inductores enzimaticos