Modulo 1 Anato-Semio Flashcards
Funciones superiores
Agnosias
Apraxias
Lenguaje afasia/disartria
Trastornos de las funciones superiores traducen
Daño en sustancia gris cortical
Incapacidad para reconocer cosas/objetos
Agnosia
Apraxia
Incapacidad para repetir patrones ante una orden o imitación *vestirse
Incapacidad para NOMINAR
Afasia
Afasia con comprensión y fluencia conservadas
de Conducción
Cuando el area de Broca esta afectada el paciente
No tendrá fluencia
Afasia donde la REPETICION esta conservada
Transcortical
Los pacientes con el area de Wernicke Afectada no podrán
Comprender
Tipo de afasia en la que es frc la aparición de parafasias abundantes
Afasia de conducción Girucia por Cirugia
Lesion en el lóbulo frontal dominante puede producir
Afasia de Broca
Cuando hay afasia de Wernicke la lesion topográfica sera en
Temporal gyrus supramarginalis
Haz Piramidal esta formado por
1ra y 2da MTN
origen corteza + Desciende por Capsula Interna y se decusa a nivel de Bulbo
1ra MTN
La 1ra MTN desciende por
Capsula Interna
Reflejo abolido en 1ra MTN
Reflejo cutáneo-ABDOMINALES
Fibrilaciones y fasciculaciones son datos de cual MTN
Daño 2da MTN
Son sintomas Extrapiramidales
Distonía Temblor Mioclonías Rigidez Bradicinesia
Farmacos que producen +sintomas extrapiramidales
Haloperidol
Risperidona
Clx de 1ra MTN + Pares craneales contralaterales
Lesion del Tronco del encéfalo
Clx de 1ra + 2da MTN en la misma extremidad
ELA
Sensibilidad epicritica
Tacto fino
Vibración
Propiocepción
Sensibilidad protopatica
Tacto grosero
Temperatura
dolor
Cual sensibilidad es mas rápida
Epicritica
Vias sensitivas el estimulo se recibe en
Piel viaja hasta corteza somatosensitiva
Por que la sensibilidad epicritica es mas rápida
Porque tiene mas mielina
Sensibilidad epicritica va por los cordones
POSTERIORES
La via Protopatica viaja por los cordones
Anteriores
Lesion de Cordon posterior de la medula
Alteracion Sensibilidad EPICRITICA ipsilateral
Lesión de cordones anteriores
Sensibilidad protopatica CONTRALATERAL alterada
Lesion que puede ocasionar alteracion de las 2 vías sensitivas
Lesion talámica *contralateral
Ataxia localiza la lesion en
Sensibilidad epicritica *cordones posteriores
Vestibular
Cerebelo
Si se alteran los cordones posteriores tendremos entre otros…
Ataxia *propiocepción
Quien determina la lesion en clx de 1ra MTN + par craneal
El par craneal afectado localiza en
- mesencéfalo
- protuberancia
- Bulbo
Ataxia donde el Romberg es (-)
Ataxia cerebelosa
Inestable cierre o abra los ojos
Ataxia + vertigo + nistagmo + Romberg + lateraliza al lado de la hipofunción
Ataxia Vestibular
Lesion de pares craneales oculomotores producen
Diplopia BINOCULAR
la diplopia monocular se ve en
Luxación del cristalino
principal etiología de Ataxia vermiana
Tóxicos *alcohol
Lesiones de la cintilla óptica respeta
Pupilas
Mejora diplopia al girar la cabeza contralateral a la lesion
Lesion del IV par
En la lesion del III par la diplopia mejora cuando
Giramos al lado de la lesion
Lesion isquémica del III par típicamente
No afectan pupila hasta fases avanzadas
Por que esta respetada la pupila en las lesiones del III par isquémicas *leer
Porque las fibras pupilomotoras estan periféricamente y la isquemia es central
III par craneal viaja conjuntamente con
Fibras parasimpáticas de la pupila
IV par craneal inerva
SO4
*Oblicuo superior
Lesion del fascículo longitudinal medial produce
Oftalmoplejia Intranuclear
VI par craneal inerva
LR6
recto lateral *externo
Midriasis arreactiva + alt mirada vertical + ptosis
Lesion del III par craneal
En caso de lesion compresiva del III par que ocurre con la pupila *leer
Se afecta porque lo que se comprime primero es la periferia donde se localizan las fibras
provoca alteracion de la mirada Horizontal + desviación al lado de la lesion
Lesion de VI par craneal
Lesion del XII desvía la lengua típicamente
Al lado de la lesion
Se encarga de la sensibilidad de la cara y su daño produce hemihipoestesia ipsilateral
V par craneal
Sensibilidad de la cara que no inerva el V par
Angulo de la mandibula
Parálisis hemicara completa + desviación de comisura labial al lado sano + frente lisa + lagoftalmos
Lesion del VII par craneal PERIFERICA o nuclear
Parálisis VII par central o supranuclear
Parálisis parte inferior de hemicara contralateral
Se consideran pares craneales ´´de fuerza``
Trigémino motor
porcion vestibular VIII par
Hipoglosos
Lesion en el area de la mirada conjugada desvían la lesion a
El lado afectado *miran la lesion
En la lesion del trigémino motor la mandibula se desvía hacia
El lado enfermo
Las lesiones de pares de fuerza desvían típicamente hacia
El lado lesionado
En una oftalmoplejia internuclear la lesion la localiza
La Plejia* ojo que no se mueve
Px c JOVEN con oftalmoplejia internuclear hay que descartar
Esclerosis multiple
clx de 1º MTN EEII + 2º MTN EESS
Mielopatía cervical
Para que haya Sordera y ceguera completa de origen cortical es necesario
Lesion occipital Bilateral
Lesion de Pares craneales + vías largas contralaterales
Sindromes troncoencefalicos
Pares craneales tronco encefálicos -medial-
Mesencéfalo III-IV
Medula VI
Bulbo XII
Wallenberg Sd Bulbo lateral NO presenta clinica de
Piramidalismo clx de MTN
XII par afectado
Hemihipoestesi facial Ipsilateral *V par sensitivo + Hemihipoestesia corporal CL *Via Espino-T.
Sd Bulbar lateral *Wallenberg
Son las causas +frc de sd bulbar lateral
Oclusión de la Vertebral o de la PICA
Lesion del mesencéfalo por Germinoma Pineal puede causar sd troncoencefalico
Parinaud
Sd de Parinaud se caracteriza por
Paralisis de mirada conjugada hacia arriba + Disociación Luz-acomodación
*ni pa arriba-Ni pal centro - Ni pa adentro
Son sindromes troncoencefalicos por lesion del mesencéfalo
Parinaud
Claude/ Benedikt
Weber
El sd de Millard-Gubler ocurre por
Lesion en la protuberancia
Sd de Horner + Inestabilidad
Wallenberg
Sd medular asociado a neurosifilis
Sd cordonal Posterior
Siringomelia
Chiari
pueden producir Sd medular
CENTRAL
Afectacion de
Cordones Post y via corticoespinal lateral *IPSILATERALES + Via espino talamica CL
Sd de Hemiseccion medular *Brown Sequard
Tabes dorsal provoca Ataxia
Sensitiva
Atrofia por desuso es característico de lesion
1ra MTN
La atrofia en lesion de 2da MTN
Es amiotrófica precoz
Triada Hakim Adams
Apraxia de la marcha
Incontinencia urinaria
Demencia
Triada de Hakim Adams aparece en
Hidrocefalia Normotensa
Lesiones frontales BIL
Hipertonía en Hoja de navaja corresponde a lesion de
1ra MTN
Ataxia Vermiana da clinica principalmente
Troncular *caerse de lado…