Músculo Flashcards
Células excitables: se pueden excitar de forma química, eléctrica y mecánica para producir un potencial de acción que se transmite a lo largo de sus membranas celulares.
Músculo
A diferencia de las neuronas, el músculo responden a los estímulos con la activación de un mecanismo ……
Mecanismo contráctil (miosina y actina)
Tipos músculo
Estriado, liso, cardiaco
Estriado
Unidad celular del músculo esquelético
Fibra muscular
Estriado
- Fibras musculares cubiertas por …..
- Miles de estas fibras son cubiertas por …. que forma un haz de fibras llamado …..
- Fibras musculares cubiertas por endomisio
- Miles de estas fibras son cubiertas por perimisio que forma un haz de fibras llamado fascículo muscular
Estriado
Célula multinucleada, larga, cilíndrica y rodeada por una membrana celular llamada sarcolema.
Fibras musculares
Estriado
Componentes de las fibras musculares
1. ….: membrana plasmática
2. ….: invaginaciones de canales tubulares
3. …..: red que rodea las miofibrillas y contiene Ca2+
4. ….: estructura contráctil.
- Sarcolema: membrana plasmática
- Túbulos T: invaginaciones de canales tubulares
- Retículo sarcoplásmico: red que rodea las miofibrillas y contiene Ca2+
- Miofibrilla: estructura contráctil.
Estriado
Unidad contráctil, unidad funcional del músculo estriado. Se encuentra limitado por dos líneas Z con una zona A y dos semizonas I.
Sarcómero
Estriado
Filamentos finos (….) y gruesos (….)
Filamentos finos (actina) y gruesos (miosina)
Estriado
Filamentos finos componentes (3)
- Actina F
- Tropomiosina
- Troponina (sub unidades C/T/I)
Estriado
Componente de filamento fino:
Hélice bicatenaria de actina
Actina F
Estriado
Componente de filamento fino:
Hélice doble de polipéptidos que modula la interacción entre la actina y la miosina.
Tropomiosina
Estriado
Componente de filamento fino:
Complejo de 3 subunidades globulares: …….
* …… : Fija el calcio (inicia contracción).
* ……. : Liga la troponina con la tropomiosina (permite interacción actina-miosina)
* ……. : Se une a la actina inhibiendo la interacción actina-miosina.
Complejo de 3 subunidades globulares: Troponina
* C: Fija el calcio (inicia contracción).
* T: Liga la troponina con la tropomiosina (permite interacción actina-miosina)
* I: Se une a la actina inhibiendo la interacción actina-miosina.
Estriado
Filamentos gruesos compuestos de ….. hechos por 2 cadenas: cola y cabeza (Sitio de unión al ATP y a la actina)
Miosina II
Estriado
Pasos contracción:
1. En reposo; las cabezas de miosina están unidas al ADP y no hay Ca. (Forma erguida)
2. Cuando hay ….. unido al complejo troponina-tropomiosina permite que …… formen puentes cruzados con la ….. del filamento delgado.
3. Las ….. mueven la actina y acortan la fibra (contracción)
4. El …. llega y desprende el filamento de actina
5. El …. se hidroliza en …. y ….. causando que esté inactiva la cabeza de miosina. (Forma erguida)
- En reposo; las cabezas de miosina están unidas al ADP y no hay Ca. (Forma erguida)
- Cuando hay Ca unido al complejo troponina-tropomiosina permite que las cabezas de miosina formen puentes cruzados con la actina del filamento delgado.
- Las cabezas de miosina mueven la actina y acortan la fibra (contrcción)
- El ATP llega y desprende el filamento de actina
- El ATP se hidroliza en ADP y Fosfato inorgánico (Pi), causando que esté inactiva la cabeza de miosina. (Forma erguida)
Estriado
Proceso por el cual la despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción.
Complejo excitación contracción
Ordena el complejo excitación-contracción
Estriado
¿Qué transmisor se usa para el complejo excitación-contracción? ?Qué receptor se usa?
Acetilcolina se une a receptores nicotínicos
Estriado
Complejo excitación-contracción
Cuando la acetilcolina se une a receptores nicotínicos:
Hay un aumento de conductancia de …. y ….en lamembrana de la placa terminal para generar un potencial de acción en las fibras musculares.
Na y K
Estriado
En el complejo excitación-contracción las fibras musculares tiene Túbulos…
Túbulos T
Estriado
Potencial de acción muscular dura de ……
2-4 milisegundos
Estriado
Una contracción dura de ….
7.5-100 milisegundos
Estriado
Al tiempo para que se sumen más potenciales de acción e incrementen la fuerza de contracción hasta que el calcio exponga todos los sitios de actina para que toda la miosina posible se una y contraiga el sarcolema se le llama ……
Tetania
Px con tétanos cefálica
* Tratamiento: Penicilina (bacteria), Diazepam (agonista de receptores GABA).
* Síntoma: Parálisis de nervios craneales, rigidez del cuello, trismus (no poder abrir la boca).
¿Por qué se dan estos medicamentos (fisiopatología)?
Neurotoxinas producidas por la bacteria Clostridium tetani inhibe la liberación de GABA y glicina a través de unirse a la sinaptobrevina II(VAMP II).
Estriado
Inervación músculo estriado
- Neuronas eferentes o motoneuronas
- Neuronas aferentes o sensitivas
Estriado
El flujo de información se da desde el sistema nervioso central hacia músculo.
Nueronas ……..
Neuronas eferentes o motoneuronas
Estriado
Neuronas eferentes o motoneuronas
Tipos:
* …..: Conducción más rápida (60 a 90 metros por segundo [m/s]). Inerva fibras extrahusables. Función: contracción muscular para movimiento del músculo esquelético.
* ….: Conducción más lenta (10 a 40 m/s). Inerva fibras intrafusables. Función: el huso se estira en respuesta a estimulación por motoneuronas gamma (tono muscular).
Extrafusables: se encuentra fueran del
huso muscular.
- Motoneuronas alfa: Conducción más rápida (60 a 90 metros por segundo [m/s]). Inerva fibras extrahusables. Función: contracción muscular para movimiento del músculo esquelético.
- Motoneuronas beta: Conducción más lenta (10 a 40 m/s). Inerva fibras intrafusables. Función: el huso se estira en respuesta a estimulación por motoneuronas gamma (tono muscular).
Estriado
Neuronas eferentes o motoneuronas
* Motoneuronas alfa: Inerva fibras …
* Motoneuronas beta: Inerva fibras ….
- Motoneuronas alfa: Inerva fibras extrafusales
- Motoneuronas beta: Inerva fibras intrafusales
Estriado
Flujo de información se da desde el músculo hacia el SNC.
Neuronas aferentes o sensoriales (Fibra 1a y Finra 1b)
Estriado
Neuronas aferentes o sensoriales
* La fibra … por medio del …. detecta el estiramiento del músculo.
* La fibra …. por medio del ….. detecta la tensión del músculo.
- La fibra 1A por medio del Huso muscular detecta el estiramiento del músculo.
- La fibra 1B por medio del Órgano de golgi detecta la tensión del músculo.
Estriado
Mecanismo neurofisiológico del sistema nervioso que se activa como respuesta a un estímulo externo (sensitivo) y cuyos movimiento que producen son automáticos.
Arco reflejo
Estriado
Tipos de arco reflejo
- Reflejo Miotático
- Reflejo de retiro y extensión cruzada
Estriado
Es la respuesta que produce el cuerpo frente al estiramiento de un músculo (Ejem. Reflejo rotuliano)
Arco reflejo: Reflejo Miotático
Estriado
Es el que se activa (contrae) cuando el ser humano nota algún daño o roce en alguna extremidad.
Reflejo de Retiro
Estriado
Es el que hace que la extremidad contraria se estire (sin este reflejo no se puede producir el reflejo de retito apropiadamente). Polisináptico.
Reflejo extensión cruzada