II. Comunicación celular Flashcards

1
Q

Son generalmente proteínas y se encuentran principalmente en la membrana citoplasmática o en el núcleo o citoplasma de la célula.

A

Receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué respuestas pueden tener los receptores? (2)

A
  • El receptor puede ser el efector directo.
  • El receptor conduce a la activación de moléculas efectoras del medio intracelular responsables de iniciar la respuesta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de receptores de membrana:

A
  • Receptores ligados a canales iónicos (ionotrópicos).
  • Receptores enzimáticos (catalítico).
  • Receptores acoplados a proteínas G.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de receptor es?
La unión de la molécula de señalización a su receptor, que es parte de un canal iónico, produce la apertura transitoria del canal, lo que altera la permeabilidad de la membrana al ión, y se produce la traducción de una señal química en eléctrica

A

Receptores ligados a canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Px con Encefalitis autoinmune.
* Test de laboratorio: Anticuerpos contra el receptor NMDA
* Síntomas: Alucinaciones, confusión.
* Tratamiento: Aciclovir, extirpación del tumor y corticosterona.
¿Qué parte de la célula está mal?

A

Los Receptores ligados a canales iónicos están afectados ya que en la enfermedad de la encefalitis auto inmune, los anticuerpos contra el receptor NMDA no permite que los ligando entren en contacto con los canales iónicos y al mismo tiempo estas canales sean obsorbidos por las propias neuronas, afectando la comunicación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de receptor es?
Proteína integral que actúa directamente como enzima o están asociados a enzimas a las que activan.

A

Receptores ligados a enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los receptores ligados a enzimas ¿Qué tipo de interruptores moleculares (señalización) usan?

A

Señalización por fosforilación (ATP)

Compuesta por proteínas que se activan y desactivan por fosforilación.
Pasos
1. Entra la señal
2. A una Proteína quinasa se le agrega un grupo fosfato por medio del ATP → ADP= Activando la protéina
3. Sale la señal
4. A la Proteína quinasa se le quita el fosfato y se vuelve Proteína Fosfatasa volviendola inactiva,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según el diagrama ¿Qué tipo de receptor es y que interruptor molecular usa? ¿Cómo lo sabes?

Insulina

A

Receptor ligados a enzimas
Señalización por fosforilación

se añadieron grupos fosfato por medio de quinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Todos los eucariotas utilizan receptores……..

A

Todos los eucariotas utilizan receptores acoplados a proteínas G (GPCR: G-protein coupled receptor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué tipo de receptores actúan la mayor parte de los fármacos?

A

Proteínas G (GPCR: G-protein coupled receptor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué receptor es?
* Compuestos por una única cadena polipeptídica que atraviesa siete veces la membrana (siete dominios transmembrana).
* No tienen actividad catalítica intrínseca (ocupa que lo activen)

A

Receptores acoplados a proteínas G (GPCR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Subunidades de los receptores acoplados a proteínas G (GPCR)

A
  • Alfa (α)= Es el sitio donde se une GDP y GTP
  • Beta (β)
  • Gamma (γ)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sitio de unión de los Receptores acoplados a proteínas G (GPCR) donde se une GDP y GTP

A

Alfa (α)= Es el sitio donde se une GDP y GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de interruptor/moneda energética usan los Receptores acoplados a proteínas G (GPCR)?

A

Señalización mediante unión a GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptores acoplados a proteínas G (GPCR) menciona los subtipos

A

Subtipos de GPCR:
* Gs (stimulatory G protein)
* Gi (inhibitory G protein)
* Gq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptores acoplados a proteínas G
Función Gs

A

Gs (stimulatory G protein):
Activa la adenilato ciclasa estimulando la proteína G especialmente la unidad Alfa (α); con lo que aumenta la concentración de AMPc (segundo mensajero)

17
Q

Receptores acoplados a proteínas G
Función Gq

A

Gq: Activa la Fosfolipasa C
* Entra molécula señal al receptor acoplado a proteínas G → Gq
* Se activa el la proteína Gq y esta produce Fosfolipasa C
* La fosfolipasa C promueve los segundos mensajeros como el Fosfatidilinositol bifosfato 4-5

18
Q

Receptores acoplados a proteínas G
Función Gi

A

Gi (inhibitory G protein): inhibe la adenilato ciclasa con lo que reduce la concentración de AMPc.

No deja funcinonar los receptores GS ya que estos ocupan delinato ciclasa AMP y el Gi lo inhibe

19
Q

Moléculas que permiten amplificar a nivel intracelular la señal recibida. La unión de un ligando al receptor puede generar cientos de moléculas de segundos mensajeros que, a su vez, pueden modificar a miles de moléculas efectoras.

A

Segundos mensajeros

20
Q

Menciona los segundos mensajeros (4)

A
  • AMPc (Adenosín monofosfato cíclico).
  • DAG (Diacilglicerol).
  • IP3 (Inositol trifosfato).
  • Complejo Ca2+-Calmodulina.
21
Q

Segundos mensajeros Adenosín monofosfato AMPc
1. Receptor GPCR subtipo Gs, produce ……
2. El receptor GPCR subtipo Gi inhibe la ……. con lo que reduce la concentración de AMPc
3. Al reducir el AMPc provoca que la …… destruya el adelinato ciclasa

A
  1. Receptor GPCR subtipo Gs, produce adelinato ciclasa
  2. El receptor GPCR subtipo Gi inhibe la adenilato ciclasa con lo que reduce la concentración de AMPc.
  3. Al reducir el AMPc provoca que la fosfodiesterasas de AMP destruya el adelinato ciclasa
  • Estimulado por GPCR subtipo Gs.
  • Inhibido por GPCR subtipo Gi.
22
Q

Segundos mensajeros Adenosín monofosfato AMPc función

A

El Adenosín monofosfato cíclico (AMPc) principalmente activa la enzima proteína quinasa dependiente de AMP cíclico (PKA) la cual fosforila serinas y treoninas de determinadas proteínas blanco incluyendo proteínas señalizadoras intracelulares y efectoras.

23
Q

Explica como llegas a obtener el segundo mensajero adenosín monofosfato cíclico (AMPc)

A
  1. El mensajero primario activa GPCR Gs.
  2. La proteína Gs activa (GTP) activa la
    adenilato cliclasa.
  3. La adenilato ciclasa produce AMPc a partir
    del ATP.
  4. El AMPc activa la proteína PKA.
24
Q

Px con Cólera
* Síntomas: Diarrea y vómito.
* Diagnóstico: Infección por Vibrio cholerae, deshidratación.
* Tratamiento: Fluidos intravenosos, metronidazol y
ciprofloxacino.
Segun el diagrama ¿Qué está afcetado y por que?

A
  • Causa: La v cholera produce una proteína activada CtxA-ARF6 la cual interactúa con proteínas G heterotriméricas (Gs)
  • Afectado: proteínas G heterotriméricas (Gs)
  • Como: Proteínas G activa la adenilato ciclasa con lo que aumenta la concentración de AMPc y activa la proteína quinasa dependiente de AMP cíclico (PKA) la cual fosforila serinas y treoninas. sirviendo como señal para secretar electrolitos y agua al interior del intestino provocando diarrea