I. Citoesqueleto y Uniones Celulares Flashcards
Citoesqueleto
Funciones citoesqueleto (3)
- Define la forma y arquitectura de la célula.
- Movimiento celular.
- Transporte de moléculas.
Citoesqueleto
Propiedades citoesqueleto (3)
- Polimerización y despolimerización.
- Polarización
- Regulación
Citoesqueleto
Composición citoesqueleto
- Microtúbulos (tubulina).
- Filamentos intermedio.
- Microfilamentos (actina).
Citoesqueleto
Tipo de citoesqueleto formadas por dímeros de proteínas globulares denominadas α- y β- tubulina.
* Se originan en el centrosoma
* Dímeros de tubulina →Protofilamentos →Microtúbulo
Microtúbulos
Citoesqueleto
¿Qué tipo de citoesqueleto es?
* Desplazamiento intracelular de órganos y vesículas .
* Segrega equitativamente los cromosomas en la división celular.
* Forma estructura como cilios y flagelos
Microtúbulos
Citoesqueleto
En los microtúbulos existen 2 tipos de proteínas motoras (viajan a lo largo del microtúbulo solo en una dirección)
- Cinesinas: viajan hacia el extremo +
- Dineínas: viajan hacia el extremo –
Ej. Neurona
Citoesqueleto
Tipo de citoesqueleto formados por agrupaciones de proteínas fibrosas (por ejemplo queratina, vimentina).
Filamentos intermedios
Citoesqueleto
Tipo de citoesqueleto:
* Soportar tensiones mecánicas al ser flexibles y
resistentes.
* Esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular.
Filamentos intermedios
Px con epidermolisis Bullosa Simple (EBS)
* Síntomas: caída de piel en nariz, antebrazo izquierdo, mano y rodilla derecha y lesiones ampollosas
* Diagnóstico: EBS.
¿Qué estructúra de la célula está dañada?
Citoesqueleto → Filamentos intermedios
EBC = Mutación filamentos intermedios de queratina que causan frajilidad en los tejidos.
Citoesqueleto
Citoesqueleto formado por la polimerización de una proteína globular denominada actina (también llamados filamentos de actina).
Citoesqueleto: Microfilamento
Citoesqueleto
Funciones microfilamento
- Participan en los procesos de endocitosis (fagocitosis).
- Movimiento celular.
Px con Alzheimer ¿Qué estructuras de las neuronas están afectadas?
Microtúbulos: Se forma el ovillo neurofibrilar: debido a la hiperfosforilación- inactivación de la proteína Tau que normalmente se encarga de estabilizar los microtúbulos.
Microfilamentos: Formación natural de placas Aβ amiloides y esta tiene la isoforma Aβ42 pero es tóxica. Esta placa hiperfosforilan-inactivan cof1 la proteína que despolimeriza la actina y provoca que los microfilamentos presentes en las dendritas de la neurona cambien su morfología, estabilidad y plasticidad.