Muñeca y mano Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
Es una condición causada por la compresión del nervio mediano a su paso por el túnel carpiano en la muñeca.
¿Qué nervio se ve afectado en el síndrome del túnel carpiano?
El nervio mediano.
¿Cuáles son algunos de los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
Dolor, parestesias (sensación de hormigueo u adormecimiento), debilidad y atrofia de los músculos del pulgar.
¿Qué músculos pueden atrofiarse con el síndrome del túnel carpiano no tratado?
El flexor corto del pulgar, el oponente del pulgar y el abductor corto del pulgar.
¿De dónde surge el nervio mediano?
Del plexo braquial, abarcando las raíces nerviosas C5-T1.
¿Qué ramas emite el nervio mediano en el antebrazo?
El nervio interóseo anterior y el nervio cutáneo palmar.
¿Qué ramas emite el nervio mediano después de pasar por el túnel carpiano?
La rama recurrente (motora para los músculos tenares) y la rama cutánea digital (sensorial para los tres dedos y medio laterales y motora para los lumbricales).
¿Por qué a menudo se salva la rama palmar del nervio mediano en el síndrome del túnel carpiano?
Porque se origina proximalmente y viaja superficialmente al retináculo flexor.
¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para el síndrome del túnel carpiano?
Historia clínica, examen físico, estudios electrodiagnósticos (conducción nerviosa y electromiografía) y mediciones ecográficas del área de sección transversal del nervio mediano.
¿Cuáles son algunos signos físicos tradicionales para el síndrome del túnel carpiano?
Signo de Tinel y prueba de Phalen, aunque no son muy sensibles ni específicos.
¿Qué puede ayudar a confirmar el diagnóstico de síndrome del túnel carpiano?
La atrofia tenar.
¿Qué estructuras forman los bordes del túnel carpiano en una ecografía transversal?
Escafoides y trapecio lateralmente, y hamate y pisiforme medialmente.
¿Qué estructura forma el techo del túnel carpiano?
El retináculo flexor.
¿Cómo se ve el nervio mediano en una ecografía del túnel carpiano?
Como una estructura en forma de panal.
¿Cuáles son los dos enfoques de inyección utilizados para el síndrome del túnel carpiano bajo guía ecográfica?
En el plano y fuera del plano.
¿Qué ventajas ofrece la guía ecográfica para las inyecciones en el túnel carpiano?
Permite al médico visualizar el nervio mediano, evaluar anomalías estructurales o masas y colocar el medicamento en la posición correcta sin dañar el nervio.
¿Qué es la tenosinovitis de De Quervain?
Es una condición que causa dolor en el primer compartimento extensor de la muñeca radial en la apófisis estiloides, producida por una tendinopatía del abductor largo del pulgar (APL) y el extensor corto del pulgar (EPB).
¿Qué movimientos están involucrados en la tenosinovitis de De Quervain?
Abducción radial y extensión del pulgar.
¿Qué tendones están afectados en la tenosinovitis de De Quervain?
Abductor largo del pulgar (APL) y extensor corto del pulgar (EPB).
¿Dónde se inserta el abductor largo del pulgar?
En la base del metacarpiano del primer dedo.
¿Dónde se inserta el extensor corto del pulgar?
En la base de la falange proximal del primer dedo.
¿Qué maniobra puede reproducir los síntomas de la tenosinovitis de De Quervain?
La maniobra de Finkelstein.
¿Cómo se realiza la maniobra de Finkelstein?
Flexionando el pulgar y desviando la muñeca hacia el lado cubital.
¿Qué es el dedo en gatillo?
Es una condición que causa una flexión y extensión irregular de los dedos con dolor palmar alrededor de la articulación metacarpofalángica (MCF), originada por el atrapamiento del tendón flexor a medida que se desliza a través del sistema de poleas de la mano/dedo.
¿Qué causa el atrapamiento del tendón flexor en el dedo en gatillo?
A menudo se relaciona con un engrosamiento del sistema de poleas y un atrapamiento secundario del tendón en la primera polea anular (A1).
¿Dónde se encuentra la primera polea anular (A1)?
En la articulación MCF.
¿Qué tipo de articulación es la primera articulación carpometacarpiana (CMC)?
Es una articulación en silla de montar.
¿Qué huesos forman la primera articulación CMC?
El trapecio y el primer metacarpiano.
¿Cuál es el principal generador de dolor en la primera articulación CMC?
La enfermedad degenerativa y la inestabilidad articular.
¿Qué movimientos realiza la articulación CMC?
Flexión/extensión, abducción/aducción, oposición y reposición.