MOM 2/a PARTE Flashcards
- Comprende la porción de superficie, sobre la cual se ejerce soberanía, abarca el espacio terrestre, aéreo y marítimo:
El territorio nacional
- La realizan las fuerzas armadas para conducir operaciones militares en las porciones de tierra, espacio aéreo y marítimo, asignando responsabilidades a cada una de ellas, en tiempo de paz y en tiempo de guerra:
La división militar del territorio nacional
- Responde a necesidades de orden interno y se basa en factores de índole político y económico, aunque atendiendo también a la necesidad de la creación de probables teatros de operaciones, de acuerdo con las normas y previsiones establecidas por el alto, mando, con miras a la defensa nacional:
La división militar terrestre en tiempo de paz
- Éstas se integran con una o más zonas militares, atendiendo a las necesidades estratégicas:
Las regiones militares
- Se establecen atendiendo en principio a la división política del país, y hasta donde es posible, en áreas geográficas definidas que faciliten la conducción de operaciones militares, la delimitación de responsabilidades y a la vez una eficaz administración:
Las zonas militares
- Se dividen en sectores y subsectores militares en los que radican unidades del ejército, pudiendo encontrarse comandancias de Guarnición, y bases aéreas, que en todo caso, están subordinadas:
Al Cmte. De la zona
- Esquema de la división militar terrestre en tiempo de paz.
- Responde a necesidades operativas militares, al adquirir estas mayor preponderancia sobre los factores económicos y políticos:
La división militar terrestre en tiempo de guerra
- De acuerdo con estudios y planes elaborados en tiempo de paz y de la situación que impere, se ponen en vigor:
La división territorial, prevista y conveniente
Ante una situación de guerra, el mando supremo, decreta la creación de dos grandes zonas o fajas, cuáles son:
- La zona de operaciones o zona táctica.
- La zona del interior, zona estratégica o corazones estratégico.
- Es en la que se llevarán a cabo las operaciones militares:
La zona de operaciones o zona táctica
- Se divide en función de las áreas geográficas que contenga y de la necesidad de llevar a cabo operaciones diferentes o independientes en una y otra de dichas áreas, en tantos teatros de operaciones, como se considera necesario:
La zona de operaciones o zona táctica
- Tendrás tantos comandantes como teatros de operaciones comprenda, quienes serán designados por el mando supremo a propuesta del secretario de la defensa nacional:
La zona de operaciones o zona táctica
- Es en donde seguirán funcionando los poderes federales y donde se establecerá las fuentes principales de apoyo a las operaciones:
La zona del interior, zona estratégica o corazón estratégico
- Queda bajo las órdenes del mando supremo, quien delegará normalmente las funciones específicas militares en el secretario de la defensa nacional:
La zona del interior, zona estratégica o corazón estratégico
- El límite entre ambas zonas se conoce con el nombre de:
Línea de demarcación
- Esquema de la división militar terrestre en tiempo De Guerra: ZI zona del interior; LD Línea de demarcación.
- Es responsable del establecimiento de la línea de demarcación y de los límites laterales de cada teatro de operaciones.
Quien funja como Secretario de la Defensa Nacional
- Es aquella porción de territorio, mar o espacio aéreo necesarios para la conducción de operaciones militares con miras al cumplimiento de una misión estratégica específica y a la administración de dichas operaciones.
El Teatro de Operaciones (TO)
- Al sufrir el país una agresión, las regiones militares afectadas se activan y se convertirán en:
teatros de operaciones.
- División territorial dentro del teatro de operaciones. Quien ejerza el mando en este, para el mejor control operativo y administrativo del área, la divide en dos porciones, cuáles son ?
una zona del frente o zona de combate y una zona de retaguardia.
- Deberá contener el espacio necesario para llevar a cabo las operaciones de combate, apoyos logísticos y administrativos inmediatos.
Zona del Frente
- Se divide en tantas zonas de acción como grandes unidades (brigadas, divisiones, cuerpos) operan en ella, cada zona bajo el mando correspondiente.
La zona del frente
- Las zonas de acción de las unidades que tienen responsabilidades tácticas y administrativas deberán contener un área para operaciones de combate y:
un área de retaguardia