MALOMI 1 Principios De La Logistica Flashcards
- Para una mejor comprensión de la logística con relación a los servicios, puede decirse, que esta es a los servicios técnicos lo que la táctica general es:
A las armas
- Combina el empleo y la actuación de las tropas de las diversas armas para yuxtaponer o superponer su acción y realizar una maniobra táctica encaminada a combatir fuerzas enemigas:
La táctica general
- Combina el empleo y la actuación de diversos servicios técnicos para yuxtaponer o superponer su acción y apoyar a las tropas combatientes para satisfacer sus necesidades de vida, operaciones de guerra y otro tipo de operaciones diferentes a la guerra
La logística
- Comprende un conjunto de actividades administrativas, que son parte de las actividades militares; pero que a la vez, revisten aspectos netamente operativos o del campo de las operaciones, en la ejecución de sus funciones de abastecimiento, evacuación, mantenimiento y conservación que necesariamente se realizan en el campo de batalla, dentro del Marco de la maniobra táctica apoyada y de las actividades tácticas de las tropas combatientes:
La logística
- En la planeación y ejecución de las actividades logísticas tienen aplicación los principios de la guerra, de los cuales se derivan:
Los principios de la logística
- De donde se derivan los principios de la logística:
De los principios de la guerra
- Cuáles son los 9 principios de la logística:
- Apoyo adecuado
- Sencillez
- Ímpetu de la retaguardia
- Confiabilidad
- Oportunidad
- Balance
- Autoridad
- Seguridad
- Economía
- Significa que el apoyo logístico debe proporcionarse a las unidades subordinadas según el papel que cada uno vaya a desempeñar en la operación proyectada y según la importancia del esfuerzo a desarrollar en ella: a mayor esfuerzo, mayor apoyo:
Apoyo adecuado
- La aplicación de este principio implica una estrecha coordinación entre la planeación y ejecución de las actividades tácticas, así como las logísticas recíprocamente relacionadas, determinándose con la mayor precisión posible la importancia relativa de los esfuerzos de las diversas tropas empeñadas, a fin de asignar en forma correcta los recursos, ubicarlos en tiempo y lugar de acuerdo con las necesidades:
Apoyo adecuado
- al estimar la situación logística para apoyar una operación, deben analizarse los factores tácticos: misión, terreno, enemigo y medios, así como:
La operación por apoyar
- significa simpleza, sin artificio o complicación, por lo que es una condición que debe ser tomada en consideración en toda actividad militar, a fin de lograr mediante ella: el orden, la coordinación y la exitosa puesta en práctica de los planes previstos, por ambiciosos que esto sean:
Sencillez
- Aplicado en la planeación, dirección y realización de las actividades logísticas, implica: eliminar escalones innecesarios en las peticiones y trámites, así como la remisión de abastecimientos y ejecución de evacuaciones y actividades de conservación:
La sencillez
- Aplicado en la planeación, dirección y realización de las actividades logísticas, implica: simplificar los documentos destinados a la administración y control de las actividades y existencias:
La sencillez
- Aplicado en la planeación, dirección y realización de las actividades logísticas, implica: que los planes y órdenes logísticas sean fáciles de comprender, interpretar y realizar, por parte de los diversos servicios que apoyan y de las tropas que se benefician con el apoyo:
La sencillez
- Es fundamental que los planes y órdenes sean sencillos y se tome en cuenta la regla de qué un plan militar, por simple que sea, no siempre podrá ser ejecutado tal como fue concebido y preparado, debido a:
Las múltiples contingencias que se presentan
- Deben ser claros, completos, concisos, fáciles de interpretar y comprender, ya que las órdenes extensas y complicadas pueden dar lugar a interpretaciones erróneas, pérdida de tiempo, confusiones y ejecución incorrecta:
Los planes y las órdenes
- no debe interpretarse erróneamente que la aplicación del principio de la sencillez signifique ignorar la aplicación de los demás principios, normas, técnicas y doctrina, ya que estos deben ser conocidos por los mandos en todos los niveles, pues son los que crean unidad en los procedimientos, así como:
La forma correcta y uniforme de actuar
- Éste principio establece que el apoyo logístico debe proporcionarse de la retaguardia hacia el frente:
Ímpetu de la retaguardia
- esto tiene por objeto permitir a los mando subordinados concentrarse en el cumplimiento de sus misiones tácticas, sin distraer su atención y esfuerzo en asegurar por sí mismos el apoyo que demandan para realizarlas:
Cada escalón con funciones administrativas debe apoyar a sus inmediatamente subordinados
- Se realiza del frente a la retaguardia, y es también aplicable este principio, ya que cada escalón que dispone de personal del servicio de sanidad es responsable de enviar sus medios de transporte para evacuar las bajas de los escalones subordinados, en qué actividad:
En la evacuación médica
- este principio establece: quien se desempeña como comandante debe dar a sus Mandos subordinados la seguridad de qué dispondrá de los apoyos necesarios en el momento y lugar que sus planes lo requieran:
Confiabilidad
- Con respecto al principio de confiabilidad, ESTE Debe ser digno de confianza y garantizar su continuidad a pesar de las eventualidades o contingencias no previstas:
El sistema de apoyo logístico
- esto se logra al realizar lo siguiente:
- formular y poner en práctica planes alternos y realistas.
- establecer reservas en abastecimientos, transportes y demás medios.
- Anteponer el servicio al interés personal, si se requiere, por parte de las tropas, a fin de cumplir con sus tareas en forma oportuna y completa:
Qué el sistema logístico debe ser digno de confianza y garantizar su continuidad a pesar de las eventualidades o contingencias no previstas
- Éste principio expresa: El apoyo logístico deberá estar disponible para cada organismo en el momento oportuno, en el lugar adecuado y en la cantidad necesaria:
Oportunidad
- implica que los servicios deben actuar en beneficio de las tropas apoyadas, en el momento en que lo requieran, no antes ni después; de ser antes la unidad apoyada se haría pesada; de ser después sería extemporáneo inútil:
El principio de oportunidad
- también implica qué si los abastecimientos que se les envían no son del tipo y en la cantidad requeridos, o si le son colocados en un lugar alejado, que implique desplazar medios de transporte para recogerlos, o bien tan cercano que constituyen un peligro a la seguridad y el secreto, o un estorbo a las operaciones:
El principio de oportunidad
- Éste principio significa que los recursos para el apoyo logístico de una operación deben adecuarse a las necesidades de esta y a la vez, que la operación se ajuste a lo que los recursos disponibles permiten realizar:
Balance
- este principio también establece: no es posible llevar a cabo una operación sin que existan los medios indispensables para realizarlas; pero aún si se cuenta con medios suficientes, siempre será necesario dosificarlos, a fin de evitar carencias o desperdicios:
El principio de balance
Se aplica a los medios de consumo y de reemplazo, así como a las unidades de los servicios técnicos, con el fin de qué no existan más que las necesarias para una operación, pero tampoco menos en detrimento del apoyo que deben proporcionar:
El balance
Éste principio se interpreta en el sentido de qué las actividades de apoyo logístico deben realizarse mediante una planeación centralizada y una ejecución descentralizada:
Autoridad
- Esta implica que quien asuma la comandancia debe delegar autoridad suficiente en el personal encargado de dirigir con iniciativa la actuación de los servicios en sus actividades de apoyo, por lo que responderá de ello únicamente ante el mando:
La planeación centralizada
- implica que quienes reciben la responsabilidad de dirección, se aseguren que cada integrante de los diversos servicios posean la autoridad para decidir y actuar adecuadamente ante nuevas necesidades o contingencias imprevistas:
La planeación centralizada
- esto exige que las personas que tienen a su cargo estas funciones sean de amplia competencia, tanto en los aspectos militares como los técnicos inherentes a los servicios:
Planeación centralizada
- este principio establece: en las operaciones militares es necesario asegurar la existencia y conservación de los medios de apoyo logístico, las tareas que deban desarrollar y el buen funcionamiento de todo el sistema; así como evitar que puedan ser destruidos, nulificados o desorganizados por la acción enemiga, accidentes o mal funcionamiento:
El principio de seguridad
- Que principio establece, es necesario proteger las actividades por el secreto, la ocultación, la dispersión, el abrigo contra los fuegos, mediante la competencia y buen adiestramiento del personal encargado, el mantenimiento eficiente y la disciplina de los componentes:
Principio de seguridad
- también establece la utilización de tecnología de última generación que permita la vigilancia y apoyo de las actividades logísticas coadyuvando con la seguridad de las mismas, y brindando la protección necesaria para su desarrollo:
El principio de seguridad
Se refiere a que se empleen los recursos necesarios, dosificados en la medida requerida para asegurar el cumplimiento de la misión:
El principio de economía
- Implica el constante mejoramiento de la organización, así como de los sistemas de administración para el control de actividades y medios, la sencillez del equipo, la operación del mismo y de las unidades, dependencias e instalaciones de apoyo:
El principio de economía
Éste principio está estrechamente ligado con el balance:
La economía
- en la aplicación de los principios de la logística, los mandos, sus auxiliares y los servicios que realizan el apoyo, deberán siempre tener presente la siguiente Norma: satisfacer las necesidades de vida y operación de las tropas en tiempo oportuno, en el lugar adecuado, así como la cantidad necesaria de medios, para:
Mantener elevada su moral y garantizar su eficiencia combativa
- se conceptuan a estos, como las diversas agrupaciones especializadas que tienen como propósito coadyuvar para satisfacer las necesidades de vida y operación de los mandos, sus auxiliares y de las tropas de combate, mediante el desempeño de toda clase de actividades administrativas cada una de acuerdo con su especialidad:
Los servicios
- La actuación de los diversos servicios al desarrollar sus actividades, cada uno en la esfera de sus responsabilidades, misiones y funciones, se traduce en:
Acción material que se denomina apoyo
Cuáles son las tres modalidades o aspectos del apoyo:
- Apoyo administrativo
- Apoyo de servicios
- Apoyo logístico
- Es el que proporcionan los mandos a sus tropas, por sí mismos y por medio de los servicios de toda clase, para satisfacer sus necesidades de vida y operación:
Apoyo administrativo
- Quien funja como comandante de corporación proporciona apoyo administrativo a sus:
Compañías subordinadas
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: facilita su desplazamientos proporcionándoles medios de transporte.
El comandante de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: aseguran los medios de subsistencia y el Reamunicionamiento
Del Cmte. de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: los dota de medios de comunicación necesarios, para materializar el enlace
El comandante de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: cubre las bajas de personal.
El comandante de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: sustituye el armamento y equipo deteriorado por otro en buen estado.
El comandante de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: Asegura el pago oportuno de haberes y demás emolumentos:
El comandante de corporación
- Proporciona apoyo administrativo a sus compañías subordinadas cuando: auxilia en sus relaciones con las autoridades civiles y con los particulares del área
El comandante de corporación
- El Mando de una unidad manifiesta su apoyo administrativo a las tropas, por sí mismo y por medio de:
Los servicios de qué dispone
- El apoyo administrativo en operaciones es el que se refiere principalmente a las funciones recíprocamente relacionadas de:
Logística, de personal y de asuntos civiles
- se deriva del apoyo administrativo y se refiere a la acción material de las unidades e instalaciones de un servicio específico en beneficio de las tropas, ya que existen otras formas de apoyo administrativo, que no sean realizadas mediante los servicios, sino mediante la acción del mando de la unidad:
Apoyo de servicios
- se refiere exclusivamente al apoyo que se proporciona en los aspectos que comprenden las funciones logísticas y es realizado por los servicios técnicos:
Apoyo logístico
Se materializa mediante el abastecimiento, la evacuación y el mantenimiento de materiales; la evacuación y hospitalización de personal o animales; la construcción de obras y el alojamiento de las tropas, así como el empleo de servicios diversos en actividades conexas con las antes señaladas:
El apoyo logístico
- proporcionar reemplazos a una unidad que haya sufrido bajas, esta forma de apoyo administrativo corresponde a asuntos de personal; por lo que:
No es apoyo logístico
- no es apoyo logístico, por ejemplo; Proporcionar reemplazos a una unidad que haya sufrido bajas, esta forma de apoyo administrativo corresponde asuntos de personal; pero si es apoyo logístico ministrarles:,
armamento, municiones y equipo diverso que necesitarán para entrar en acción
- la clasificación de los servicios desde el punto de vista orgánico, señala que los servicios necesarios en operaciones De Guerra, para un eficaz apoyo a las mismas, se clasifican desde tres aspectos, cuales son:
- Por sus misiones generales
- Por la forma en que dejan sentir su acción a las tropas
- Por su influencia en las operaciones
- Por sus misiones generales, los servicios se clasifican en:
- Servicios técnicos
- Servicios administrativos y generales
- Servicios especiales y de Seguridad Social
Son los que desarrollan eficazmente funciones logísticas, existen y funcionan desde tiempo de paz; en las operaciones militares principalmente se consideran , del ejército y de la fuerza aérea:
Servicios técnicos
Cuáles son los servicios técnicos del ejército:
Cuáles son los servicios técnicos de la fuerza aérea:
Tienen a su cargo el desempeño de actividades administrativas que no sean las de carácter logístico; algunos existen desde tiempo de paz y otros serán organizados y funcionarán en tiempo de guerra:
Servicios administrativos y generales
Cuáles son los servicios administrativos y generales:
- En algunos casos existen y funcionan desde tiempo de paz, siendo su finalidad organizar, dirigir y hacer funcionar actividades tendientes a elevar y mantener la moral de las tropas:
Servicios especiales y de Seguridad Social
Por la forma en que dejan sentir su acción a las tropas, los servicios se clasifican al tomar en cuenta los aspectos funcionales, en:
- Abastecimiento y evaluación
- Mantenimiento y recuperación
- Acción moral
- Enlace
- Transporte
- Orden
- son los que tienen a su cargo proporcionar a las tropas todos los medios materiales necesarios para su vida y operación, así como de liberar a estas de artículos que no le sean útiles o constituyan estorbo para operar. Dentro de esta clasificación se consideran a los servicios técnicos del ejército y fuerza aérea
Servicios de abastecimiento y evacuación
- Tienen a su cargo conservar en buenas condiciones al personal, animales y materiales diversos, así como de recuperarlos, o sea ponerlos nuevamente en condiciones útiles cuando transitoriamente se encuentren lesionados, enfermos o fuera de servicio. Dentro de esta clasificación se encuentran los servicios técnicos del ejército y fuerza aérea:
Servicios de mantenimiento y recuperación
- Todos los servicios existentes influyen con su actuación en mayor o menor grado en la moral de las tropas. Sin embargo, algunos de ellos están destinados exprofeso a Tales propósitos, principalmente:
Los especiales y de seguridad social, así como el de correos
- constituye una actividad de servicio de administración:
Correos
- algunos servicios están destinados exprofeso a influir en la moral de las tropas, principalmente los especiales y de Seguridad Social, así como el de correos que constituye una actividad del servicio de administración, cómo se les llama:
Servicios de acción moral
- Son los encargados de materializar la intercomunicación entre todos los componentes de manera segura, rápida y continua, en cualquier situación y bajo cualquier circunstancia:
Servicios de enlace
- El servicio de transiciones es el que principalmente cae bajo la clasificación de servicios de Enlace, pero también continúan en esta función:
El de informática, administración y el de Transportes
- Son aquellos a cuyo cargo está el movimiento de personal y materiales, correo y toda clase de abastecimientos, para su traslado a donde sean necesarios, por medio de vehículos y otros medios de transporte terrestres, acuático y aéreo.
Servicios de Transportes
Qué servicio es el que principalmente tiene a su cargo la función del movimiento de personal y materiales, correo y toda clase de abastecimientos, para su traslado a donde sean necesarios, por medio de vehículos y otros medios de transporte terrestre:
El servicio de transportes militares
Son los que auxilian a los mandos en la vigilancia y prevención de faltas y delitos, en el mantenimiento de la disciplina y en la observancia de toda clase de disposiciones y cumplimiento de las leyes:
Servicios de orden
- A esta clasificación pertenecen los servicios de: policía militar y justicia militar en la actuación de los órganos de fuera de Guerra:
Servicios de orden
- por su influencia en las operaciones los servicios se clasifican en:
- Servicios indispensables en las operaciones militares
- Servicios no indispensables en las operaciones militares
- Son aquellos cuya actuación influye directamente en el resultado de las mismas, ya que su ausencia o deficiente funcionamiento podrían provocar fracaso o incapacidad para operar:
Servicios indispensables en las operaciones
Cuáles son los servicios indispensables en las operaciones:
- Los servicios técnicos del ejército
- Los servicios técnicos de la fuerza aérea
- son aquellos de los cuales puede prescindirse temporalmente para la maniobra táctica, a reserva de qué las tropas dispongan de ellos posteriormente, pero que no entorpezcan los planes si no se cuenta con su participación:
Los servicios necesarios, pero no indispensables en las operaciones militares
- Cuáles son Los servicios necesarios, pero no indispensables en las operaciones militares
- Los servicios administrativos y generales
- Los servicios especiales y de Seguridad Social