MO 3/a PARTE Flashcards
- Son todas las actividades que desarrollan las fuerzas armadas de tierra, mar y aire, para cumplir las misiones que tengan encomendadas en diferentes situaciones.
Las operaciones militares
- Consisten en la aplicación de principios, planeamiento, organización y administración en el uso de los recursos y de la fuerza militar, para conseguir metas u objetivos específicos.
Las operaciones militares
- Pueden distinguirse dos tipos de operaciones militares, las cuales son:
A. Operaciones militares de guerra.
B. Operaciones militares diferentes a la guerra.
- Es el conjunto de actos del servicio que el personal militar lleva a cabo en relación con las operaciones militares determinadas por la guerra.
Servicio en campaña.
- Las normas del servicio interior, de guarnición y de plaza que prescriben los reglamentos y disposiciones vigentes, tienen aplicación en el servicio en campaña, cuando?
no interfieren con las operaciones tácticas o logísticas.
- Pueden revestir la forma de operaciones regulares, irregulares o una combinación de ambas.
Las operaciones militares de guerra.
- Son las que efectúan las fuerzas armadas, conforme a normas vigentes de doctrina militar y de acuerdo con las leyes y usos del derecho internacional.
Las operaciones regulares.
- Son las que llevan a cabo grupos dispersos de civiles armados, pequeñas fracciones militares o una combinación de ambas, contra una fuerza enemiga de gran superioridad.
Las operaciones irregulares.
- Tienen por objeto hostilizar y desgastar a dicha fuerza; pueden realizarse como hechos aislados e individuales o como parte de un plan previamente establecido, en combinación o no con operaciones regulares.
Estas actividades bélicas (operaciones irregulares)
- Las operaciones militares de guerra revisten muchas formas y propósitos, por lo que requieren de una clasificación para diferenciarlas:
A. Por su naturaleza y propósitos:
B. Por las fuerzas que intervienen y el ámbito en que se
desarrollan:
- Las operaciones militares de Guerra, Por su naturaleza y propósitos se clasifican en :
a. Estratégicas.
b. Estratégico- operacionales.
c. Tácticas.
d. Logísticas.
- Las operaciones militares de Guerra, Por las fuerzas que intervienen y el ámbito en que se desarrollan se clasifican en:
a. Operaciones terrestres.
b. Operaciones aéreas.
c. Operaciones navales.
d. Operaciones conjuntas.
i. Aeroterrestres. ii. Aeronavales. iii. Anfibias.
e. Operaciones aeroespaciales.
f. Operaciones en el ciberespacio.
13.Constituyen el nivel superior en el planeamiento de las operaciones militares, definiendo los objetivos estratégicos militares derivados de los objetivos políticos.
Operaciones Estratégicas
- En donde se define el empleo de los medios actuales o potenciales para alcanzar los objetivos establecidos.
En el planeamiento
- Las operaciones estratégicas que se realizan para afrontar una situación de guerra son:
A. La movilización.
B. La cobertura estratégica.
C. La concentración.
D. El despliegue estratégico.
E. La maniobra estratégica.
- Consiste en hacer pasar a la nación y a sus fuerzas armadas, del pie de paz al pie de guerra. Crear las unidades y fuerzas de todo tipo de acuerdo con un plan previo de movilización.
La movilización
- Esta consiste en transformar la producción para abastecer el esfuerzo de guerra.
la movilización industrial
- Comprende las medidas adoptadas y actividades que se realizan para proporcionar seguridad al país, evitando o neutralizando ataques por sorpresa del enemigo, a fin de proteger la movilización y la concentración.
La cobertura estratégica
- Comprende los movimientos y la reunión de las fuerzas militares creadas por la movilización, destinadas a realizar la maniobra estratégica, a las zonas desde las cuales se iniciará el despliegue.
La concentración
- Consiste en articular las fuerzas operativas repartiéndolas en tiempo y espacio, con miras a ejecutar la maniobra estratégica. Incluye el avance para el contacto y la adopción del dispositivo.
El despliegue estratégico
- Consiste en el empleo coordinado de las fuerzas militares disponibles, para alcanzar un objetivo estratégico.
La maniobra estratégica
- La maniobra estratégica, se clasifica en:
- Maniobra ofensiva.
- Maniobra defensiva.
- Maniobra ofensiva.-defensiva.
- Conserva la iniciativa, fija al enemigo mediante el empleo de los medios de acción disponibles, con el objetivo de destruirlo o capturarlo.
Maniobra ofensiva
Consiste en aprovechar al máximo el terreno en combinación con las tropas dispuestas en profundidad, a fin de que el adversario que progresa encuentre resistencias y obstáculos que le impedida su avance.
Maniobra defensiva