Cap V Nivel Operacional Conjunto Flashcards
- Han condicionado al fenómeno de la guerra como una empresa conjunta o incluso combinada, en la cual es necesario la participación de dos o más fuerzas armadas integradas en componentes, estrechamente coordinadas en tiempo y espacio bajo un mando único:
Los antagonismos globales o transnacionales
- Se basa en la recopilación de elementos del arte y ciencia de la guerra, consolidada por la experiencia, para articular en correcta armonía la unidad de mando con los medios disponibles, a fin de integrar, diseñar y sincronizar operaciones militares y navales, en tiempo, espacio y propósito:
La doctrina de operaciones conjuntas
- Quien, en sus publicaciones profundizó en el nivel operacional de la guerra:
John A. Warden III
- Según John A. Warden III, el nivel operacional de la guerra es el que sigue al nivel:
Estratégico
- Según John A. Warden III, Se refiere principalmente a cómo lograr los fines estratégicos de la guerra con las fuerzas asignadas:
El nivel operacional de la guerra
- Según John A. Warden III, Es el nivel en el cual se elaboran los planes para el verdadero empleo de las fuerzas terrestres, marítimas y aéreas y el nivel donde estas fuerzas son utilizadas durante el transcurso de una campaña
El nivel operacional de la guerra
- Según John A. Warden III, generalmente, la o el comandante de teatro está preocupado de las operaciones, en oposición a:
La estrategia
- La anterior definición expresa que en el diseño del “como”, la sinergia es una condición esencial para el logro del esfuerzo conjunto, a fin de alcanzar el estado final militar deseado, determinado por:
El propio JFC (comandante de la fuerza conjunta)
- Específica: el nivel operacional de la guerra vincula el empleo táctico de las fuerzas con los objetivos estratégicos nacionales:
La doctrina conjunta de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América
- según la doctrina conjunta de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América, el enfoque a este nivel está en la planeación y ejecución de operaciones usando el arte operacional:
El nivel operacional de la guerra
- esto es: un enfoque cognitivo de los mandos y sus estados mayores apoyados por su habilidad, conocimiento y experiencia para planear y ejecutar (cuando sea requerido) estrategias, campañas y operaciones que organicen y empleen las capacidades militares a través de la integración de los fines, formas y medios disponibles:
El arte operacional
- como resultado de la actualización de la doctrina de defensa nacional de las Fuerzas Armadas mexicanas, en donde se establece “ en el nivel operacional se planean, conducen y sostienen campañas y operaciones principales para alcanzar los objetivos estratégicos militares en los teatros o zonas de operaciones:
En el manual de nociones de estrategia
- Según el manual de nociones de estrategia, este nivel da sentido a las operaciones, al vincularlas con la consecución de los objetivos estratégicos, y articular las acciones tácticas de tal forma que su combinación consiga este fin:
El nivel operacional
Según el manual de nociones de estrategia, debe alcanzar una situación final deseada en la que todos los objetivos estratégicos asignados se hayan alcanzado en las condiciones determinadas por los niveles superiores:
Quién ejerza el mando operacional
- La importancia de este nivel es preponderante, toda vez que otorga sentido a las operaciones conjuntas al vincularlas para el logro de los objetivos estratégicos, y con ello articular las acciones tácticas de tal forma que su combinación consiga este fin:
El nivel operacional
- En relación a que la importancia de este nivel es preponderante, toda vez que otorga sentido a las operaciones conjuntas al vincularlas para el logro de los objetivos estratégicos, y con ello articular las acciones tácticas de tal forma que su combinación consiga este fin. En este sentido, existe un solo JFC por:
TO
- se ocupa exclusivamente de los aspectos prácticos de la conducción de la fuerza conjunta a través de la campaña en un TO, mediante la ejecución de maniobras conjuntas y la correcta administración de los apoyos logísticos asignados, para colocarlos en la mejor situación y contribuir al logro del Estado final deseado:
El nivel operacional
- puede verse incrementado por la necesidad de coordinar las actividades militares con las de múltiples organizaciones civiles; en este sentido, se debe tener en cuenta que las acciones militares interactúan con elementos políticos, económicos, sociales, etc., que influyen en el desarrollo de la campaña:
La complejidad de las operaciones en el nivel operacional
- por su naturaleza eminentemente conjunta exige del JFC, de su EMC y de los mandos que les son directamente subordinados, el conocimiento amplio del arte y diseño operacional, para emprender operaciones conjuntas que incorporen la interacción de otras dependencias gubernamentales y organismos no gubernamentales que en coincidencia permitan alcanzar el estado final militar deseado
El nivel operacional de la guerra
- Con base en qué se designa al JFC quién a nivel operacional conduce las operaciones militares y navales dentro de un TO, auxiliado por su EMC:
Con base en la directiva inicial de planeamiento conjunto
- Tiene la responsabilidad de realizar la toma de decisiones basadas en información confiable y conducir la campaña para el logro de los objetivos estratégicos asignados:
El JFC (comandante de la fuerza conjunta)
- Una vez recibe el insumo de su escalón superior (plan, directiva inicial de planeamiento conjunto o guía de planeamiento), basado en su experiencia, conocimiento, creatividad e intuición, da al EMC su intención inicial y su guía de planificación, que a su vez servirán de insumos para iniciar el proceso de planeamiento operacional (OPP) con el fin de desarrollar planes de campaña y de operaciones:
El JFC (comandante de la fuerza conjunta)
- Se considera el insumo que recibe de su escalón superior el comandante de la fuerza conjunta:
Plan, directiva inicial de planeamiento conjunto o guía de planeamiento
- basado en que, el comandante de la fuerza conjunta, da al EMC su intención inicial y su Guia de planificación:
Basado en la experiencia, conocimiento, creatividad e intuición