Meningitis Flashcards
Principal agente etiologico en menores de 5 años
1 neumococo
2 meningococo
3 principales etiologias
H. Influenzae Neisseria meningitidis (meningococo Streptococo pneuoniae (neumococo
Como se observa meningococo
Diplococo G -
Como se observa S. pneumoniae
Diplococo G+
Clinica en menores de 1 año
Abombamiento fontanela Convulsiones Irritabilidad Letargia vomitos disminucion apetito
Clinica en niños 1a o más
Fotofobia, cefalea(inesp)
Alt. edo conciencia convulsiones Rigidez nuca Hiperactividad o letargia Vomitos en proyuectil
Signos dermatologicos en meningococemia
Exantema eritematoso y macular que erupciona a erupcipon petequial y equimosis
Características LCR en meningitis bacteriana
Turbidez
Leucocitosis (>100/m3)
Elevación proteínas (>100mg/dl)
Disminución glu (<40 mg/dl)
Tinción LCR con cocobacilos gram negativos
H. influenzae
Tincion LCR con diplococos Gram negativos intra o extracel.
Meningococos
Tincion LCR con gram + lanceolados
Neumococos
Estandar de oro para meningitis por bacterias
Cultivo LCR
Tx en niños RN
Ampicilina + aminoglucosidos (gentamicina, amicacina)
por 21 días
Tx niños de 1 a 3m
Cefalosporina 3ra gen
si no…
Ampicilina + cloranfenicol
Tx niños 3m a 5a
vancomicina + cefalosporina 3ra gen (ceftria o cefotaxima)
Agente etiologico mas frecuente en niños de 5a o mas
S. pneumoniae
Tratamiento de meningitis por S. pneumoniae
Penicilina sódica cristalina
10 a 14d
Tratamiento sosten edema cerebral e hipertension intrcraneana
Posición semifowler
Hiperventilación Presion arterial ECO2 de 20mmHg (produce vasoconstricción y disminución retorno venoso
Manitol 1g/kg peso, se pasa la mitad en 30 min y resto en 2 a 4hrs, se puede repetir cad 4 a 6hrs primeras 24 a 48hrs
Dexametasona 0.25mg/kg/dosis c/6 a 8hrs por 5d
Tratamiento de crisis convulsivas luego de periodo nenonatal
diazepan 0.20 a 0.25 mg/kg IV
Fenobarbital 10mg/kg IV o IM
Difenilhidantoína 10mg/kg IV o IM
Coma barbitúrico (tiopental) 1 a 5 mg/kg/hra IV
Secuela mas frecuente
Hipoacusia neurosensorial
Secuelas
Trastornos del lenguaje Retraso mental Anomalías motoras convulsiones trastornos visuales
Agentes etiologicos más frecuentes en meningitis aguda bacteriana en adultos
S. Pneumoniae
Neisseria meningitidis
juntos hasta el 80%
Características de Meningitis sifilítica
Meningitis aséptica Cefalea Nausea Vómito Paralisis pares craneales + el VII (luego VIII, II, III, VI)
Agente etiologico que suele presentar meningitis con Rash principalmente en extremidades
N. Meningitidis
50% en meningococcemia haya meningitis o no, hay Rash
Clínica de Meningitis por TB
Antecedente de exposición Inmunosupresión Fiebre intensa Meningismo Sudoración nocturna