Memoria y su clasificación Flashcards
cuando tenemos un problema en las funciones mentales superiores o funciones cognitivas superiores , pero no se afecta la funcionalidad en el paciente es
trastorno neurocognitivo menor ( ya que ya empieza haber un deterioro cognitivo)
la memoria , es una función mental superior , al igual que el juicio , el calculo , orientación visual espacial …. , por lo tal toda afección que se de en las funciones mentales superiores y no se afecte la funcionalidad se denomina
trastorno cognitivo menor
la memoria se clasifica antiguamente en el 2015 como
- memoria semántica
- memoria episódica
- memoria de trabajo
- memoria de los procedimientos
como se calcifica actualmente la memoria
memoria a corto plazo
1.sensorial : sentidos
2.inmediata
3.trabajo : actividades que podemos hacer de manera inmediata
memoria a largo plazo
1.explicita ( declarativa) = la que podemos explicar
- semántica
- episódica
2.implícita ( no declarativa) : lo primero que piensas)
- primig : es lo primero que se viene a la mente , pero es información que si tienes y regresa sin que te des cuenta
- procedimental : manejar inconscientemente , tocar piano , flauta , escribir en compu
- condicionamiento clásico
como se clasifica la información que nosotros podemos declarar > ejemplo : nosotros somos mexicanos , cual es la fecha de independencia de México
Memoria explicita o declarativa
como se clasifica la información que no se declara , simplemente se hace sin darnos cuenta , pero hay antecedentes de la información , es lo primero que se nos viene a la mente
memoria implícita o no declarativa
la disminución de la masa encefálica ,en los adultos mayores no se considera patológica x la < de la sustancia blanca , de hecho no debe afectar la memoria sin embargo pueden haber algunas afecciones que no se consideran patológicas como
- la lentitud de la atención ( generando que se de un retraso en la capacidad de respuesta)
- la memoria episódica se puede afectar : por que se da una interrupción en la zona de la ínsula , corteza frontal y prefrontal
la memoria es una habilidad
neurocognitiva ( función mental superior)
que permite hacer la memoria
registrar , codificar , consolidar , retener , almacenar , recuperar y evocar la información
nos permitió evolucionar
la memoria como tal nos permite capturar la información de manera
interna : cuando nos sentimos mal y actuamos de una forma decaída ,enlentecida o enojada , debido a que la memoria ha aprendido que cuando nos sentimos hasi hace que se refleje de forma física
externa : como cuando nos sentimos cuando no inyectaron y se quedo un recuerdo de la sensación y cuando nos dicen de nuevo , podemos recordarlo lo que se sintió
tipo de memoria que es un proceso , esa se dedica a una retención inicial de la información , dura segundos a minutos , es un sistema que almacena los recuerdos , mientras se desarrollan los cambios necesarios para el almacenamiento de largo plazo ,se puede clasificar en memoria sensorial , inmediata y de trabajo.
memoria de corto plazo
es verdad que la memoria sensorial , intermedia y de trabajo se pueden convertir en memoria a largo plazo al poner en practica la aferencia ,aferencia y la integración de esta informacion
verdadero
Es un registro inicial de la información obtenida de los receptores sensoriales , esta info llega al cerebro por medio de los órganos de los sentidos ( olfativo , auditiva …) , puede desvanecerse rápidamente si no participan otros sistemas , esta se da por dos procesos uno de fotografía instantánea que es el primer proceso , que captura la imagen del estimulo y por un segundo proceso que se encarga de mantener la huella sensorial durante un periodo inferior a un segundo
Memoria sensoria ( Forma parte de la memoria a corto plazo)
cuales son los dos procesos por los que se forma la Memoria sensoria (
el primer proceso es la fotografía instantánea es donde se captura la imagen del estimulo
el segundo es el que mantiene la huella sensorial durante un periodo inferior a un segundo
cual es el sistema activo de la memoria a corto plazo ,es un sistema de retención almacenamiento que dura varios segundos , nos permite tener un archivo sensorial de la información ,con una capacidad limitada , esta memoria incluye la repetición de 7-9 dígitos , una frase o una serie rítmica
memoria inmediata
tipo de memoria que se evalúa cuando en el minimental le decimos al paciente que repita las frase ni si ni no ni pero , o que le demos una serie numérica y que luego repita el patrón
memoria inmediata
este es el sistema pasivo de la memoria a corto plazo , llamada igual como memoria operativa , es un memoria a corto plazo , esencial para el procesamiento cognitivo, ya que permite realizar tareas diversas de manera simultanea , esta esta conformada por 3 módulos : bucle fonológico , agente visoespacial , y el ejecutivo central
memoria de trabajo
elementos que conforman la memoria de trabajo
- bucle fonológico
- agente visoespacial
- ejecutivo central
es donde se almacena la info , verbal , aquella relacionada con el lenguaje , es un proceso similar al control articulatorio durante la lectura en silencio , interviene en las tareas relacionadas con el lenguaje , de tal manera que su función es realizar operaciones de repaso o en la transformación de información visual en información verbal
bucle fonológico ( que forma parte de la memoria de trabajo)
en el mimimental como se puede evaluar tanto la memoria inmediata y la la de trabajo específicamente la del bucle fonológico
- indicándole al paciente que repita una serie de palabras , si no puede decir el orden y no dice raro las palabras
centro responsable de la planificación ,organización , toma de decisiones y ejecución de tareas , es el que coordina actividades del bucle fonológico y la agenda o agente visoespacial , se considera que es un centro que controla la atención , esta ademas coordina las demás áreas por que se encarga de integrar la información de las otras áreas
ejecutivo central
como se puede evaluar la agenda o agente visoespacial de la memoria a corto plazo ( de la memoria de trabajo)
con el minimental preguntándole al paciente que fecha es hoy , en donde esta , quien es el o quien es el que lo atiende
sistema de la memoria a corto plazo ( memoria de trabajo) encargado de gestionar la información visual , de tal manera que gracias a el podemos codificar la información visual o recuperarla desde la memoria de largo plazo
agente visoespacial
en un paciente con delirium que funciones no se deben valorar y es pregunta de examen , debido a que este esta en un estado confucional agudo , donde se afecta la memoria de manera momentánea
las funciones mentales superiores ( sobre todo la visoespacial)