Colapso de cuidador Flashcards
Es el Grado en el que los cuidadores perciben que el cuidado que otorgan tiene un efecto adverso en su funcionamiento físico,emocional, social, espiritual o financiero.
Colapso de cuidador.
respuesta multidimensional de la
apreciación negativa y estrés percibido, resultado del cuidado de un individuo, usualmente es un familiar al que se cuidad,el cual padece de alguna condición médica.
Colapso de cuidador.
47.8% de adultos mayores , tienen un tipo de discapacidad + enfermedades crónicas acumuladas , si se suma una transición demografía y la carencia del apoyo formal , ha provocado que se requiera + apoyo de cuidadores informales , que muchas veces suelen ser familiares ; generando que su falta de entrenamiento , técnicas adecuadas causa que
lleguen al agotamiento, cansancio y por ultimo al colapso del cuidador
características epidemiológicas del cuidador
- común que sean mujeres
- promedio de edad 48 años
- 1/3 suelen encargarse de cuidar de 2 o + personas
- 30% de ellos son > 65 años
cual es el promedio de tiempo que invierten los cuidadores al día en ver a los pacientes
10.9 horas al día.
Este es un cuidador profesional y técnico capacitado (es decir este recibió una formación previa sobre los cuidados que necesitan las personas mayores ) ofrecen atención con límites de horarios, y tienen menor vinculo afectivo con los pacientes.
CUIDADOR FORMAL
Este es un cuidador que provee apoyo físico, emocional o financiero al paciente. Se caracteriza por tener un vínculo afectivo, o no recibir remuneración económica por sus cuidados. Típicamente un miembro de la familia, amigo o
vecino.
CUIDADOR INFORMAL
cuales son los tipos de apoyo que brindan los cuidadores de los adultos mayores
- actividades basicas
- comer
- ir al baño
- vestirse
- aseo
- traslados - actividades instrumentadas
- admi de medicamentos
- curaciones
- nutrición
- traslado a citas medicas
- rehabilitación
- movilización - otras
- apoyo emocional
- acompañamiento
Factores o condiciones del paciente que resultan en el cansancio del cuidador
suele ser por pacientes dependientes en su mayoría , los cuales tienen condiciones que pueden propiciar este cansancio como su :
1. edad avanzada
2. problemas neurológicos
Factores o condiciones del propio cuidador que resultan en su cansancio
- poco apoyo social -familiar
- bajos recursos económicos
- sentimiento de autoeficacia
- etnicidad
- grado de dependencia del del paciente
6 . temporalidad de cuidos propiciados
cuales son los factores de riesgo + importantes para que el cuidador puede si o si colapsar
- Sexo femenino
- Grado de conocimiento
que posee para cuidar. - Economía de la familia.
- Estado de salud del
cuidador. - El tiempo que dedica a
cuidar. - La posibilidad de descanso ( si no descansa + se cansa )
que hallazgos suelen predominar y nos pueden hacer sospechar del un colapso del cuidador
- Sexo femenino ( predomina + el sexo)
- Edad promedio de 48 años
- Mujeres casadas.
- Desempleadas
- Hijas de los pacientes
- Primaria incompleta
- Sin ninguna capacitación previa
- Habitar en el mismo domicilio que el paciente.
escala que nos permite valorar el colapso de un cuidador
Escala de Zarit ( LA PUEDE CONTESTAR EL MISMO CUIDADOR)
7-16 PUNTOS = AUSENCIA DE SOBRECARGA Y > 17 SOBRECARGA
> 56 PUNTOS = SOBRECARGA
repercusiones en el paciente con un cuidador colapsado
el maltrato del adulto mayor
para el examen cual es el principal factor de riesgo del paciente que puede generar que se colapse el cuidador + rápido
es que el paciente que cuida tenga demencia ( trastorno cognitivo mayor)
igual cuando el paciente tiene abatimiento de la funcionalidad instrumentada el cuidador puede colapsar
es importante estar pendiente del cuidador , ya que
puede morir por estar de manera prolongada en un estado de colapso
cual puede ser un indicativo o puede hacernos considerarse un factor importante para que interroguemos igual al cuidador
si vemos que el paciente ya tiene abatimiento de sus funcionalidad , presenta trastorno neurocognitivo mayor
cual es el tratamiento farmacológico indicado para el colapso del cuidador
Sertralina
- dosis inicial 25mg ( media tableta) vía oral cada 24hrs
- al día 15 se incrementa a 50 mg por día
cual es el tratamiento no farmacológico en los pacientes con colapso del cuidador
- Derivar o canalizar al paciente al servio de psicología para psicoterapia
- ejercicio
- Sugerir distribución de la sobrecarga . para darle su tiempo de respiro
- llevarlos a centro de día
- sugerir que duerma por lo menos 7- 8 horas diarias
si detectamos que el cuidador esta muy colapsado ,esto repercute tanto en la mortalidad del cuidador pero igual puede repercutir en la salud del
paciente.
importante que estemos pendientes del autocuidado que el cuidador debe tener , donde vemos a dos personas desalineadas , descuidadas y es el que lo cuida > hay que pesar en un posible
colapso
repercusiones medicas y psicosociales en el cuidador colapsado
PROBLEMAS FISICOS
- Cefalea
- Trastornos del sueño
- Alergias
- Lumbalgias
- Cambios de peso
PROBLEMAS PSICOLOGICOS
- Depresión
- Ansiedad
- Trastornos del sueño
- Aislamiento y soledad
- Culpa ( DEBID A LO QUE RECAE EN ELLOS )
- Miedo
REPERCUSIONES SOCIALES
- Falta de apoyo familiar ( económica y emocional)
- Conflictos familiares y de
pareja.
- Restricción del tiempo libre.
- Pérdida de interés por otras
actividades.
MORTALIDAD
- en estos pacientes aumenta el 63% de la mortalidad
- Los cuidadores de pacientes con
demencia tipo Alzheimer aumenta + la mortalidad
Los cuidadores de pacientes con
demencia tipo Alzheimer aumenta + la
mortalidad
paciente invisible
es el cuidador, que suele cuidar de una persona
dependiente o con discapacidad , de tal manera que podemos tener dos pacientes.