Caídas y síndrome postcaídas. Flashcards
Se define caída según la OMS como
la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo al piso en contra de su voluntad.
cuales son las características de la caída según la OMS
- repentina
- involuntaria
- insospechada.
- Suele ser confirmada por el propio paciente o por algún testigo o cuidador**
Que diferencia hay entre una caída y el síndrome de caídas
- que se debe integrar de las caídas que este ha presentado el paciente
- ejemplo paciente que presenta 2 caídas en menos de 6 meses
¿ el porcentaje de caídas de mayor representación ocurre en
el hogar con un 53%
- baño
- cocina
a que pueden ver asociadas las caidas
- inmovilidad
- sx fragilidad
- estrés postraumático
- sx postcaidas
como se clasifican las caídas según la OMS ( Causalidad y tiempo de permanencia)
- caída accidental
- caída de repetición o no justificada
- caída de estancia prolongada en el piso
TIPO DE CAIDA QUE SE PRODUCE POR UNA CAUSA AJENA A LA DEL PACIENTE , EN UN ENTORNO POTENCIALMENTE PELIGROSO ( barreras arquitectónicas , pisos resbalosos o mojados)
caída accidental
tipo de caída en la que se hace patente la persistencia de factores predisponentes como la morbilidad ( enfermedades que presente el paciente) o la polifarmacia
caídas de repetición o no justificada
paciente masculino de 78 años de edad con DM tipo 2 , que tiene una ingesta de glibenclamida y metformina , aparte llega al servicio de urgencias después de una caída …. de acuerdo a tu guía de practica clínica cual seria el medicamento que pudo haber causado esta caída y que tipo de caída es
- caída de repetición o no justificada
- el fármaco es la glibenclamida
- metformina
masculino de 76 años de edad , hipertenso con tratamiento con enalapril cada 8 horas y hidroclorotiazida cada 24 horas ,llega a urgencias por caída que medicamento lo pudo haber condicionado :
- Enalapril por que esta se toma cada 10 mg cada 12 horas y en su caso el lo toma cada 8 horas
- es un tipo de caída de repetición o no justificada
es aquella caída en la que la persona adulta mayor, permanece en el suelo por más de 15 minutos con incapacidad para levantarse sin ayuda.
caída de estancia prolongada en el piso
tipo de caída que se considera como indicadores de una reserva fisiológica disminuida y indican mal pronóstico para la funcionalidad general y la sobrevida del paciente.
caída de estancia prolongada en el piso ,
¿ cuales son los factores importantes que se ven involucrados en la fisiología de la estabilidad y deambulación ?
propiocepción y la exterocepcion
elemento que forma parte de la fisiología de la estabilidad y deambulación , que es un sentido que permite al paciente percibir la ubicación , movimiento y acciones anatómicas. de tal manera que esta es indispensable para el control postural y estabilidad
propiocepción
capacidad que permite al paciente adquirir información del medio externo por medio de los órganos sensoriales como audición , visión y el sistema vestibular ( equilibrio)
exterocepcion
de los órganos de los sentidos cuales se consideran factores importantes para que el paciente pueda tener un caída si se afectan , por eso es importante valorarlos
- visión
- auditiva
cuales son los principales factores de riesgo intrínsecos no modificables para que se presente una caída
edad > 80años
sexo : femenino
caídas previas
principales factores de riesgo intrínsecos modificables para presentar una caída
- debilidad muscular
- alteraciones visuales
- alteraciones de la marcha
principales factores de riesgo extrínsecos modificables para presentar una caída
factores ambientales
- USO DE ZAPATOS ANDANDERAS Y BASTONES EN MALAS CONDICIONES
- MALA ILUMINACION
- PISOS IRREGULARES
- ESCALETAS INSEGURAS
- MOBILIRIO INESTABLE
- DESCONOCIMIENTO DEL LUGAR DE DEAMBULACION
- en este caso se pueden poner antiderrapantes en los pisos
- poner agarraderas en el baño
UN BASTON ES
UN PUNTO DE SOPORTE y ESTABILIDAD DEL PACIENTE
ZAPATOS RECOMENDADOS
CERRADOS CON CORDONES O CON BROCHE
EL MEJOR BASTON RECOMENDADO ES EL DE
4 PUNTOS
SI NO TIENE PARA COMPRAR CIERTAS COSAS EL PACIENTE SE LE PUEDE RECOMENDAR
NA MARCHA + ENLENTECIDA O ENTRECORTADA CON UN SOPORTE DE ALGUNA PERSONA
cuales son los puntos + importantes para integrar el síndrome de caídas en un paciente adulto mayor
- identifica en los pacientes :
- inestabilidad de la marcha
- proyección involuntaria
- trauma contra el piso o inmobiliario - presencia de 2 o + caídas en el ultimo año
una vez que se ha integrado el síndrome de caídas se debe hacer la semiología de ella para saber a que se debe , en este caso que preguntas se usan
- ¿CÚANDO Y CÓMO FUE LA CAÍDA?
- ver si hay factores intrínsecos o extrínsecos involucrados que justifiquen la caída
2.¿EN QUÉ LUGAR SUCEDIO LA CAÍDA? PRESENCIA DE TESTIGOS?
- lugares + comunes baño y la cocina , sin no pasa aquí puede ser que sea algún facto intrínseco del paciente
etc , al final estas preguntas nos ayudan hacerlos DX diferenciales y saber que puede estar originando el problema
las caídas suelen ser de origen etiológico
multifactorial
as caídas pueden ser causadas por :
- enfermedades crónicas
- causas locomotoras
- causas neurológicas
- idiopáticas
¿ que fármacos pueden propiciar caídas en el adulto mayor ?
BZD ,antipsicóticos ( tricíclicos )
¿ como medida preventiva , que nuevos padecimientos se deben de identificar de manera temprana ?
EVC , que este en delirium ( estos pueden empezar a caerse)
¿ cual es el mejor bastón para los pacientes adultos mayores ?
el de cuatro puntos ( cuadripode) con goma anticipadamente
puntos a tomar en cuenta en el uso del bastón
- si el paciente tiene la fuerza necesaria para usarlo
- este se debe manejar con la mano contralateral a la pierna lesionada
- el mango del bastón debe ir ubicado a nivel de la espina iliaca
cuales son los auxiliares que se pueden usar en los pacientes con caídas para poder prevenir otras caídas futuras
- bastones
- andaderas
- sillas de rudas
- calzado
cual es la indicación general de las andaderas
para px con trastornos de balance. ademas Apoya en la disminución de dolor en articulaciones que soportan peso
cual es la andadera recomendada en los pacientes que tienen secuelas neurológicas , pero toda vía deambula ( es decir paciente con infarto cerebral pero que aun deambula )
andadera de 4 puntos sin ruedas ( el burrito)
cual es la andadera recomendada en los pacientes que tiene escoliosis , pacientes que empieza a tener deformidad oseas o para pacientes con enfermedades osteodegenerativas y sin secuelas neurológicas
andaderas de 2 puntos con sus ruedas delanteras
que se recomienda en los pacientes con : dismobilidad parcial ( es decir pacientes que si se pueden parar de su cama para hacer algunas maniobras del su vida
silla de ruedas
* en pacientes con dismovilidad severa , que no se pueden mover de plano esta contraindicado se pueden caer
que recomendaciones debe tener los zapatos de los adultos mayores para evitar caidas
- deben ser con cordones o de velcro ( los de velcro son + recomendados por que generar buen sellado y brindan + facilidad)
- que tengan suela antiderrapante
- amoldarse totalmente al pie
cual debe ser el principal tratamiento en los pacientes con caídas , del primer nivel de atención en la que se involucra la prevención y la promoción ( #1)
- Sensibilizar al adulto mayor y a sus familiares/cuidador
- Identificarlos factores que pueden generar caídas
- Intervenir preventivamente en causas de componente biológico
se define como : un cambio de comportamiento por parte del paciente , después de haber desarrollado una caída.
SINDROME POSTCAIDAS
síndrome que genera en los pacientes un cambio en su comportamiento , donde el desarrolla desconfianza a ciertas actividades por miedo a caerse , generando que ellos desarrollen medidas compensatorias como dependencia al cuidador , perdida de contacto social , depresión por sentimientos de inutilidad
sindrome post caidas
cuales son los principales factores de riesgo para que que se presente un sindrome post caidas
- sexo femenino
- edad > 80 años
- historia previa de caidas : que halla tenido 2 caidas previamente el paciente
- BZD .
es verdad que el sindrome post caidas puede presentarse tanto en el cuidador como en el propio paciente , ya que el cuidador se vuelve sobreprotector
verdad
cual es el tratamiento del síndrome post caídas
terapias en las que se les motive u se les acostumbre poco a poco en realizar sus actividades cotidianas