MEDICINA INTERNA Flashcards

Hipertensión arterial sistémica, Insuficiencia cardíaca, Infarto agudo al miocardio, Asma, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Cirrosis y sus complicaciones, Enfermedad renal crónica

1
Q

Tres hallazgos clínicos típicos en la pericarditis aguda

Dolor torácico

A
  • Empeoramiento del dolor al inspirar o estar acostado
  • Dolor torácico subesternal agudo y punzante
  • Presencia de roce pericárdico

Hallazgos clínicos que ayudan en el diagnóstico de pericarditis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntoma más común en la disección aórtica

Dolor torácico

A

Dolor agudo similar a un “desgarro” en el pecho o espalda

Este síntoma es crítico para el diagnóstico temprano de la disección aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tres hallazgos cardinales en la disección aórtica

Dolor torácico

A
  • Diferencial de pulsos
  • Aparición de soplo por regurgitación aórtica
  • Mediastino ensanchado en la radiografía de tórax

Estos hallazgos son fundamentales para identificar una disección aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntoma clásico en el síndrome coronario agudo

Dolor torácico

A

Dolor tipo opresivo subesternal con irradiación a mandíbula, hombros, espalda o brazos

Este síntoma es típico y debe ser evaluado en pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dos hallazgos clínicos que aumentan significativamente la probabilidad de síndrome coronario agudo

Dolor torácico

A
  • Dolor subesternal que se irradia a ambos brazos (LR+ = 9.7)
  • Presencia de S3 en la auscultación cardiaca (LR+ = 3.2)

Estos hallazgos son importantes para la evaluación del riesgo en pacientes con dolor torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa común de dolor torácico reproducible, asociado a posición y con inicio insidioso

Dolor torácico

A

Musculoesquelético (artritis, costocondritis)

Esta causa es frecuente y se debe considerar en el diagnóstico diferencial del dolor torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos hallazgos electrocardiográficos clásicos en la pericarditis aguda

Dolor torácico

A
  • Elevación difusa del segmento ST
  • Depresión del segmento PR

Estos hallazgos son característicos en el electrocardiograma de pacientes con pericarditis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dos hallazgos cardinales en el neumotórax a tensión

Dolor torácico

A
  • Disminución de los ruidos respiratorios del lado afectado
  • Desviación traqueal al lado opuesto del neumotórax

Estos son signos clínicos cruciales para el diagnóstico de neumotórax a tensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las 6 causas principales (serious 6) potencialmente letales de dolor torácico

Dolor torácico

A
  • Sindrome coronario agudo
  • Embolia pulmonar
  • Tamponade cardiaco
  • Neumotórax
  • Disección aórtica
  • Ruptura esofágica (Sx de Boerhaave)

Estas condiciones requieren atención médica urgente debido a su potencial letalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Condiciones para el diagnóstico de la IC- FER

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Síntomas típicos de IC
  2. Signos típicos de IC
  3. FEVI baja <40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Condiciones para el diagnóstico de la IC- FEP

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Síntomas típicos de IC
  2. Signos típicos de IC
  3. FEVI normal o solo levemente baja y VI no dilatado (>50%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombra 5 síntomas típicos del paciente con Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Disnea
  2. Ortopnea
  3. Disnea paroxística nocturna
  4. Baja tolerancia al ejercicio
  5. Fatiga/cansancio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombra 5 síntomas menos típicos del paciente con Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Tos nocturna
  2. Sibilancias
  3. Aumento de peso (>2 kg de peso)
  4. Pérdida de peso (IC avanzada)
  5. Pérdida de apetito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el estudio de gabinete inicial en caso de sospechar Insuficiencia cardíaca?

Insuficiencia cardiaca

A

Ecocardiograma transtorácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la clasificación funcional basada en la New York Heart Association en la que no existe limitación para la actividad física?

Insuficiencia cardiaca

A

Clase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la clasificación funcional basada en la New York Heart Association en la que existe ligera limitación de actividad física?

Insuficiencia cardiaca

A

Clase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la clasificación funcional basada en la New York Heart Association en la que existe marcada limitación para la actividad física?

Insuficiencia cardiaca

A

Clase III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombra tres sustancias de abuso comunes que provocan falla cardiaca

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Tabaco
  2. Alcohol
  3. Cocaína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la ingesta diaria recomendada de sodio en la dieta en pacientes con insuficiencia cardíaca?

Insuficiencia cardiaca

A

Menor a dos gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la indicación para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca con terapia betabloqueadores?

Insuficiencia cardiaca

A

Todos los pacientes con insuficiencia cardíaca estable sin contraindicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el hallazgo más sensible y específico del examen físico de insuficiencia cardíaca?

Insuficiencia cardiaca

A

Galope (S3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nombra dos criterios para la terapia con desfibrilador automático implantable (DAI) para pacientes con insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Fracción de eyección <35%
  2. Clase II-III de la NYHA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué terapia farmacológica está indicada para pacientes con síntomas de insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la NYHA y una fracción de eyección del ventrículo izquierdo <35%?

Insuficiencia cardiaca

A

Antagonista de la aldosterona (p. Ej., Espironolactona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nombra los tres criterios clínicos para la terapia de resincronización cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardiaca

A
  1. Insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la NYHA
  2. Fracción de eyección <35%
  3. Duración QRS> 120 ms
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Nombra tres causas comunes de insuficiencia cardíaca con función sistólica preservada | Insuficiencia cardiaca
1. Hipertensión 2. Estenosis aórtica 3. Miocardiopatía hipertrófica
26
Nombra tres hallazgos radiográficos simples de tórax característicos en la insuficiencia cardíaca | Insuficiencia cardiaca
1. Cardiomegalia 2. Cefalización 3. Edema intersticial
27
Nombra cinco causas de péptido natriurético de tipo B (BNP) elevado en ausencia de insuficiencia cardíaca | Insuficiencia cardiaca
1. Infarto agudo del miocardio 2. Embolia pulmonar aguda 3. Enfermedad renal crónica 4. Edad avanzada 5. Sexo femenino
28
¿Cuál es la indicación para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca con terapia con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA)? | Insuficiencia cardiaca
Todos los pacientes con insuficiencia cardíaca estable sin contraindicación
29
¿Cuál es la prueba no invasiva más sensible para evaluar la causa específica de insuficiencia cardíaca? | Insuficiencia cardiaca
Ecocardiografía cardiaca
30
¿Qué es la albuminuria moderadamente elevada en enfermedad renal diabética? | Enfermedad renal crónica
Mayor a 30 mg/24 horas ## Footnote Se conoce como microalbuminuria.
31
¿Cuál es el tipo de acidosis metabólica asociada a falla renal crónica avanzada? | Enfermedad renal crónica
Acidosis metabólica no anion gap
32
¿Cómo se define la enfermedad renal crónica? | Enfermedad renal crónica
Decremento de función renal (FG <60 mL/min/1.73 m2 o evidencia de daño) por al menos 3 meses
33
¿Cuál es la meta de hemoglobina en pacientes que reciben agentes estimulantes de eritropoyesis para el tratamiento de enfermedad renal crónica? | Enfermedad renal crónica
10 a 11.5 g/dL
34
¿Cuáles son las 3 formas de terapia de reemplazo renal?
* Hemodiálisis * Diálisis peritoneal * Trasplante renal
35
¿Cuál es el tamiz recomendado para enfermedad renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 1? | Enfermedad renal crónica
5 años después de diagnóstico y cada año después
36
¿Cuáles son las 3 causas primarias de enfermedad renal crónica? | Enfermedad renal crónica
* Hipertensión * Diabetes * Enfermedad glomerular primaria
37
¿Qué es el asma? | Asma
Enfermedad heterogénea causada por obstrucción reversible de la vía aérea causada por inflamación e hiperreactividad bronquial. ## Footnote La obstrucción es reversible, lo que significa que puede mejorar con tratamiento.
38
¿Cuáles son los síntomas clínicos del asma? | Asma
TOS + DISNEA + SIBILANCIAS espiratorias +/- opresión torácica ## Footnote Estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia.
39
¿Cuándo predominan los síntomas de asma? | Asma
En la madrugada o mañana temprano ## Footnote Esto se debe al ciclo circadiano de esteroides.
40
¿Qué pruebas se utilizan para el diagnóstico de asma? | Asma
Espirometría, reto bronquial con metacolina o histamina, test NO exhalado (FENO) ## Footnote La espirometría muestra un patrón obstructivo reversible con broncodilatador.
41
¿Qué indica una mejoría del VEF1 del 12% y >200mL en espirometría? | Asma
Patrón obstructivo reversible ## Footnote Este resultado es clave para confirmar el diagnóstico de asma.
42
¿Cuáles son las clasificaciones según la gravedad de los síntomas de asma? | Asma
Intermitente y Persistente ## Footnote La clasificación se basa en la frecuencia y severidad de los síntomas.
43
¿Cuáles son los criterios para asma intermitente? | Asma
Síntomas <2 veces/sem, Nocturnos <2 veces/mes, Uso SABA <2 veces/sem, Interferencia con actividad diaria nula ## Footnote La función pulmonar es VEF1 >80% y VEF1/CVF normal.
44
¿Qué indica el uso diario de SABA? | Asma
Asma persistente grave ## Footnote Se considera terapia de control en este caso.
45
¿Qué es el tratamiento escalonado en asma? | Asma
Ajustar terapia según patrones de los síntomas ## Footnote Se inicia terapia de control si los síntomas ocurren más de 2 veces por semana.
46
¿Cuál es la frecuencia recomendada para la espirometría en pacientes estables? | Asma
Cada año ## Footnote Se debe reevaluar cada 2-3 meses si hay cambios en los síntomas.
47
¿Cuándo se considera una reducción del tratamiento en asma? | Asma
Cuando el asma se ha mantenido bien controlada por 3 meses ## Footnote Esto es fundamental para evitar el uso excesivo de medicación.
48
¿Qué fármacos son los más importantes en el tratamiento del asma? | Asma
GLUCOCORTICOIDES INHALADOS ## Footnote Estos fármacos son cruciales para reducir la inflamación.
49
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento recomendado según GINA 2020? | Asma
Esteroide inhalado + LABA (ICS + FORMOTEROL) ## Footnote Esta combinación mejora el control de los síntomas.
50
¿Qué es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)? | EPOC
Limitación progresiva e irreversible del flujo de aire, causada por cambios estructurales asociados a inflamación crónica por inhalación de partículas tóxicas o gases. ## Footnote Incluye estrechamiento de vías aéreas pequeñas y pérdida de elasticidad.
51
¿Cuáles son las dos principales patologías asociadas a la EPOC? | EPOC
* Enfisema * Bronquitis ## Footnote Enfisema se relaciona con la destrucción de bronquiolos terminales, mientras que la bronquitis se caracteriza por tos crónica.
52
¿Qué factores etiológicos contribuyen al desarrollo de EPOC? | EPOC
* Tabaquismo * Deficiencia de alfa 1-antitripsina * Exposición a humo de leña (IHL >200h/año) ## Footnote IHL se calcula como el número de horas al día multiplicado por el número de años.
53
¿Cuáles son los síntomas principales de la EPOC? | EPOC
* Disnea * Tos crónica * Esputo ## Footnote La clínica de EPOC presenta heterogeneidad y la tos es frecuente en invierno.
54
¿Cuáles son los dos fenotipos de EPOC descritos? | EPOC
* Tipo A – soplador rosado (asociado a enfisema) * Tipo B – abotagado azul (asociado a bronquitis crónica) ## Footnote Ambos fenotipos presentan características clínicas y morfológicas distintas.
55
¿Qué define clínicamente la bronquitis en EPOC? | EPOC
Tos productiva por al menos 3 meses al año durante 2 años consecutivos. ## Footnote Esto se considera una definición clínica importante para el diagnóstico de EPOC.
56
¿Qué se evalúa en la clasificación GOLD de la EPOC? | EPOC
* Gravedad de la obstrucción * Espirometría (VEF1) ## Footnote La clasificación GOLD categoriza la gravedad en cuatro niveles: leve, moderado, grave y muy grave.
57
¿Qué medicamentos son considerados la piedra angular del tratamiento de EPOC? | EPOC
Broncodilatadores. ## Footnote Se dividen en corta duración (SABA, SAMA) y larga duración (LABA, LAMA).
58
¿Qué se recomienda para el tratamiento no farmacológico de EPOC? | EPOC
* Suspensión del tabaquismo * Oxígeno suplementario en domicilio * Vacunación contra influenza y neumococo ## Footnote Estas intervenciones pueden aumentar la sobrevida en pacientes con EPOC.
59
¿Qué es el pronóstico 'BODE' en EPOC? | EPOC
Evaluación que incluye: BMI, Obstrucción (VEF1), Disnea (MMRC), Capacidad de ejercicio. ## Footnote Este índice ayuda a predecir el pronóstico y la severidad de la enfermedad.
60
¿Qué criterios se utilizan para el manejo inicial de exacerbaciones agudas en EPOC? | EPOC
AEIOU: A-antibióticos, E-esteroides, I-inhaladores, O-oxígeno, U-urgencias cita abierta. ## Footnote Los criterios Winnipeg-Anthonissen guían el uso de antibióticos.
61
¿Qué características clínicas sugieren una exacerbación grave de EPOC? | EPOC
* Síntomas graves (IR, disminución estado de conciencia) * Comorbilidad de importancia * Falta de respuesta al tratamiento ambulatorio * Red social pobre ## Footnote Estas características pueden indicar la necesidad de hospitalización.
62
¿Cuáles son los tipos de tratamiento farmacológico en EPOC? | EPOC
* Broncodilatadores * Esteroides inhalados * Esteroides sistémicos * Inhibidores de la PD-4 ## Footnote Cada tipo tiene indicaciones específicas según la gravedad de la enfermedad.
63
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en pacientes con EPOC? | EPOC
Reducir síntomas, disminuir frecuencia y gravedad de exacerbaciones, mejorar tolerancia al ejercicio y estado de salud en general. ## Footnote No hay agentes que puedan reducir la progresión de la falla en la función pulmonar.
64
¿Qué es la cirrosis hepática? | Cirrosis hepática
Etapa final de hepatopatías crónicas caracterizada por reemplazo de la arquitectura normal del hígado por fibrosis con nódulos de regeneración. ## Footnote La cirrosis es una condición grave que puede llevar a complicaciones severas.
65
¿Cuál es la principal causa de cirrosis en México? | Cirrosis hepática
Alcohol. ## Footnote El consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo clave para el desarrollo de cirrosis.
66
¿Qué virus es la segunda causa de cirrosis en México? | Cirrosis hepática
Virus de hepatitis C. ## Footnote La hepatitis C crónica puede llevar a daño hepático progresivo y cirrosis.
67
¿Cuál es la principal célula profibrótica en la fisiopatología de la cirrosis? | Cirrosis hepática
Célula estelar. ## Footnote Las células estelares son responsables de la producción de colágeno y fibrosis en el hígado.
68
Menciona dos manifestaciones clínicas de la cirrosis hepática | Cirrosis hepática
Hiperestrogenismo e ictericia. ## Footnote El hiperestrogenismo puede causar ginecomastia y telangiectasias.
69
¿Qué es la hipertensión portal en la cirrosis? | Cirrosis hepática
Presión portal >10 mmHg. ## Footnote La hipertensión portal puede llevar a complicaciones como ascitis y hemorragia variceal.
70
¿Cuáles son algunas alteraciones de laboratorio asociadas con la cirrosis? | Cirrosis hepática
* AST > ALT * Hipoalbuminemia * Hiperbilirrubinemia * Coagulopatía (↑ TP) * Hiperglobulinemia * Trombocitopenia * Hiponatremia ## Footnote Estas alteraciones reflejan la disfunción hepática y pueden ser indicadores de gravedad.
71
¿Cuál es el primer estudio de elección para el diagnóstico por imagen en cirrosis? | Cirrosis hepática
USG. ## Footnote El ultrasonido puede mostrar hígado nodular y esplenomegalia.
72
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de cirrosis? | Cirrosis hepática
Biopsia. ## Footnote La biopsia hepática proporciona información definitiva sobre la presencia de cirrosis.
73
Menciona tres causas a considerar en el diagnóstico diferencial de la cirrosis. | Cirrosis hepática
* Alcohol y esteatosis hepática metabólica * Hepatitis virales * Hepatopatías autoinmunes ## Footnote Es importante distinguir entre estas causas para un manejo adecuado.
74
¿Qué medidas generales se deben tomar en el tratamiento de la cirrosis? | Cirrosis hepática
* Suspender alcohol * Bajar de peso en esteatosis hepática metabólica * Tratamiento antiviral * Limitar fármacos hepatotóxicos * Inmunización de hepatitis virales ## Footnote Estas medidas ayudan a manejar la enfermedad y prevenir complicaciones.
75
¿Cuál es el pronóstico de la cirrosis compensada en comparación con la población sana? | Cirrosis hepática
5x de mortalidad. ## Footnote La cirrosis compensada tiene un pronóstico relativamente mejor que la descompensada.
76
¿Cuál es el pronóstico de la cirrosis descompensada en comparación con la población sana? | Cirrosis hepática
10x de mortalidad. ## Footnote La cirrosis descompensada tiene un pronóstico mucho más grave.
77
¿Qué complicaciones pueden surgir de la cirrosis descompensada? | Cirrosis hepática
* Ascitis * Encefalopatía * Hemorragia variceal * Ictericia ## Footnote Estas complicaciones son serias y requieren atención médica urgente.
78
¿Qué es la hipertensión portal? | Cirrosis hepática
Presión portal >5 mmHg. ## Footnote Presión portal elevada puede llevar a complicaciones como ascitis, encefalopatía y hemorragia variceal.
79
¿Cuál es la prevalencia de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática (CH)? | Cirrosis hepática
50% de los pacientes con CH. ## Footnote La prevalencia varía según el grado de cirrosis (Child C>B>A).
80
¿Cuál es el objetivo principal de la profilaxis de hemorragia en várices esofágicas? | Cirrosis hepática
Prevenir un primer episodio de hemorragia. ## Footnote Se recomienda el tamizaje de várices al diagnóstico de CH.
81
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda en la profilaxis secundaria de hemorragias variceales? | Cirrosis hepática
Betabloqueador no selectivo y ligadura. ## Footnote Esto es para prevenir nuevas hemorragias en pacientes que ya han sangrado.
82
¿Cuál es la complicación más frecuente de cirrosis? | Cirrosis hepática
Ascitis. ## Footnote El 85% de los casos de ascitis son causados por cirrosis.
83
¿Qué porcentaje de pacientes con cirrosis hepática desarrollarán ascitis? | Cirrosis hepática
60% de los pacientes con CH tendrán ascitis.
84
¿Qué indica un gradiente albúmina-sérica / albúmina en ascitis (GASA) >1.1? | Cirrosis hepática
Ascitis por hipertensión portal.
85
¿Qué tratamiento se recomienda para la ascitis a tensión? | Cirrosis hepática
Paracentesis evacuadora. ## Footnote Se debe reponer albúmina por cada litro de ascitis extraído.
86
¿Cuál es la causa más frecuente de descompensación en pacientes con cirrosis? | Cirrosis hepática
Infecciones.
87
¿Qué es la peritonitis bacteriana espontánea? | Cirrosis hepática
Infección en el líquido ascítico con >250 PMN en ascitis. ## Footnote Sin tratamiento, tiene 100% de mortalidad.
88
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la peritonitis bacteriana espontánea? | Cirrosis hepática
Ceftriaxona por 5 días y albúmina.
89
¿Qué es la encefalopatía en el contexto de la cirrosis hepática? | Cirrosis hepática
Disfunción neurocognitiva asociada a cirrosis hepática.
90
¿Qué medidas se deben tomar para tratar la encefalopatía? | Cirrosis hepática
Revertir la causa desencadenante y medidas antiamonio como lactulosa.
91
¿Cuál es la definición de falla renal en cirrosis? | Cirrosis hepática
↑ Cr >0.3 mg/dL en 48 h o >50% de la basal en los últimos 7 días.
92
¿Cuál es la causa más frecuente de falla renal en cirrosis? | Cirrosis hepática
Prerrenal.
93
¿Qué tratamiento inicial se recomienda para la falla renal en cirrosis? | Cirrosis hepática
Suspender nefrotóxicos y expansión de volumen con albúmina 1g/kg durante 48 horas.
94
¿Qué caracteriza al síndrome hepatorrenal? | Cirrosis hepática
Vasoconstricción renal en pacientes con cirrosis descompensada y ascitis.
95
¿Qué se utiliza como tratamiento en el síndrome hepatorrenal? | Cirrosis hepática
Albúmina y vasoconstrictor como terlipresina.
96
¿Cuáles son los valores de presión arterial para diagnosticar hipertensión arterial en el consultorio? | HAS - GPC 2021
PAS ≥140 mmHg y/o PAD ≥90 mmHg en al menos dos mediciones en diferentes consultas.
97
¿Qué sistemas fisiológicos regulan la presión arterial? | HAS - GPC 2021
Sistema nervioso simpático, sistema renina-angiotensina-aldosterona y volumen plasmático (riñones).
98
¿Cuáles son los factores de riesgo más importantes para desarrollar hipertensión arterial? | HAS - GPC 2021
Edad avanzada, obesidad, historia familiar, dieta alta en sodio, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo.
99
¿Qué clasificaciones de hipertensión arterial existen según la Sociedad Europea de Hipertensión? | HAS - GPC 2021
Normal: PAS <120 y PAD <80 mmHg Normal-alta: PAS 130-139 o PAD 85-89 mmHg Hipertensión grado 1: PAS 140-159 o PAD 90-99 mmHg Hipertensión grado 2: PAS 160-179 o PAD 100-109 mmHg Hipertensión grado 3: PAS ≥180 o PAD ≥110 mmHg
100
¿Cuál es la mejor estrategia diagnóstica para confirmar hipertensión arterial? | HAS - GPC 2021
Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) o Monitorización Domiciliaria de la Presión Arterial (MDPA).
101
¿Cuáles son las modificaciones en el estilo de vida recomendadas para el manejo de la hipertensión arterial? | HAS - GPC 2021
Reducción de sodio, dieta DASH, aumento de actividad física, reducción de peso, evitar tabaco y alcohol.
102
¿Qué beneficios tiene la dieta DASH en pacientes hipertensos? | HAS - GPC 2021
Reducción de la PAS en 7.6 mmHg y de la PAD en 4.2 mmHg, menor riesgo cardiovascular.
103
¿Cuál es el efecto de reducir el consumo de sodio en la presión arterial? | HAS - GPC 2021
Reducción de la PAS en 4.4 mmHg y PAD en 2.1 mmHg, con mayor impacto en hipertensos.
104
¿Cuál es el objetivo de presión arterial en pacientes hipertensos sin comorbilidades? | HAS - GPC 2021
<140/90 mmHg para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
105
¿En qué pacientes se recomienda iniciar tratamiento farmacológico de primera línea? | HAS - GPC 2021
Pacientes con PAS ≥140 mmHg o PAD ≥90 mmHg, especialmente con daño a órgano blanco o alto riesgo cardiovascular.
106
¿Cuáles son los fármacos de primera línea para tratar la hipertensión arterial? | HAS - GPC 2021
IECA, ARA-II, calcioantagonistas y diuréticos tiazídicos.
107
¿Qué ventajas tiene la combinación de antihipertensivos en una sola pastilla? | HAS - GPC 2021
Mejora la adherencia al tratamiento y reduce el riesgo de eventos cardiovasculares.
108
¿Cuáles son los medicamentos preferidos en pacientes con hipertensión y enfermedad renal crónica? | HAS - GPC 2021
IECA o ARA-II, ya que protegen la función renal.
109
¿Qué fármacos antihipertensivos están contraindicados en el embarazo? | HAS - GPC 2021
IECA y ARA-II, ya que pueden causar daño fetal.
110
¿Qué combinación farmacológica es más efectiva en pacientes con hipertensión severa? | HAS - GPC 2021
IECA/ARA-II + calcioantagonista + diurético tiazídico.
111
¿Cuáles son las principales complicaciones de la hipertensión arterial no controlada? | HAS - GPC 2021
Infarto agudo al miocardio, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica, enfermedad cerebrovascular.
112
¿Qué es la hipertensión de bata blanca y cómo se diagnostica? | HAS - GPC 2021
Elevación de la presión arterial en consultorio pero normal en casa. Se confirma con MAPA o MDPA.
113
¿Qué es la hipertensión enmascarada y por qué es peligrosa? | HAS - GPC 2021
Presión arterial normal en consultorio pero elevada en casa. Aumenta el riesgo cardiovascular sin ser diagnosticada.
114
¿Qué daño a órgano blanco es más común en la hipertensión arterial crónica? | HAS - GPC 2021
Hipertrofia ventricular izquierda, enfermedad renal crónica y retinopatía hipertensiva.
115
¿Cuáles son las recomendaciones clave para la referencia a segundo nivel en hipertensión arterial? | HAS - GPC 2021
Hipertensión refractaria, secundaria, crisis hipertensiva, daño a órgano blanco o falta de control con tratamiento inicial.
116
¿Cuál es la definición universal de Infarto Agudo de Miocardio? | IAMCST - GPC 2021
Evidencia de daño miocárdico con elevación de troponinas por encima del percentil 99 del límite superior de referencia en un contexto de isquemia miocárdica​.
117
¿Qué hallazgos en el ECG sugieren IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Elevación del segmento ST en al menos 2 derivaciones contiguas (≥1 mm en extremidades, ≥2 mm en precordiales)​.
118
¿Cuál es la causa más común del IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Aterotrombosis secundaria a ruptura de una placa aterosclerótica​.
119
¿Qué biomarcador es más sensible y específico para IAM? | IAMCST - GPC 2021
Troponinas cardiacas​.
120
¿Qué síntomas son característicos del IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Dolor torácico opresivo >20 min, irradiado a brazo izquierdo, mandíbula o espalda, acompañado de disnea, diaforesis o náusea​.
121
¿Cuáles son las estrategias de reperfusión en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Intervención coronaria percutánea primaria (ICP primaria) o fibrinólisis​.
122
¿Cuál es la ventana de tiempo ideal para realizar una ICP primaria? | IAMCST - GPC 2021
Dentro de los 90 minutos posteriores al primer contacto médico​.
123
¿Cuándo se recomienda fibrinólisis en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Si no es posible realizar ICP primaria en los primeros 120 minutos desde el diagnóstico​.
124
¿Cuáles son las metas de tiempo en Código Infarto? | IAMCST - GPC 2021
Fibrinólisis en ≤30 minutos ICP primaria en ≤90 minutos desde el diagnóstico​.
125
¿Cuáles son los anticoagulantes recomendados en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Enoxaparina, heparina no fraccionada o fondaparinux​.
126
¿Cuáles son los antiagregantes plaquetarios recomendados en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Aspirina + inhibidor P2Y12 (clopidogrel, ticagrelor o prasugrel)​.
127
¿Cuál es la dosis recomendada de aspirina en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Dosis de carga 162-325 mg, seguida de 81-100 mg/día​.
128
¿Cuál es el beneficio del ticagrelor sobre el clopidogrel en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Reducción del 16% en eventos cardiovasculares mayores​.
129
¿Cuáles son los fármacos contraindicados en IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
AINEs (excepto aspirina), IECA en hipotensión severa, bloqueadores de canales de calcio en disfunción ventricular​.
130
¿Qué estatinas están indicadas en IAM CEST y por qué? | IAMCST - GPC 2021
Atorvastatina o rosuvastatina en dosis altas para estabilizar placas y reducir eventos futuros​.
131
¿Cuáles son las principales complicaciones post-IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Insuficiencia cardíaca, arritmias ventriculares, choque cardiogénico, ruptura miocárdica​.
132
¿Qué medidas de prevención secundaria se recomiendan tras un IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
Control estricto de presión arterial, glucosa y lípidos; rehabilitación cardíaca y suspensión de tabaco​.
133
¿Qué puntajes de riesgo se usan para estratificación post-IAM? | IAMCST - GPC 2021
GRACE y TIMI Risk Score​.
134
¿Cuánto tiempo se recomienda doble antiagregación post-IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
12 meses, salvo alto riesgo de sangrado​.
135
¿Cuál es el objetivo de LDL-C en pacientes post-IAM CEST? | IAMCST - GPC 2021
LDL-C <55 mg/dL o reducción del 50% de su valor basal​.
136
¿Qué es la EPOC y cuál es su característica principal? | EPOC - GPC 2021
Es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva y prevenible caracterizada por limitación persistente del flujo aéreo y síntomas respiratorios​.
137
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar EPOC? | EPOC - GPC 2021
Tabaquismo, exposición a humo de biomasa, contaminación ambiental, factores genéticos, infecciones respiratorias recurrentes en la infancia​.
138
¿Cuál es el principal factor de riesgo modificable para prevenir la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Suspender el tabaquismo, ya que reduce la progresión de la enfermedad y el riesgo de exacerbaciones​.
139
¿Cómo se diagnostica la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Espirometría con relación FEV1/FVC < 0.7 después de broncodilatador​.
140
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Disnea progresiva, tos crónica y producción de esputo​.
141
¿Cuáles son los 4 grupos en los que la clasificación GOLD divide a los pacientes con EPOC? | EPOC - GPC 2021
Grupo A: Bajo riesgo de exacerbación, pocos síntomas Grupo B: Bajo riesgo de exacerbación, muchos síntomas Grupo C: Alto riesgo de exacerbación, pocos síntomas Grupo D: Alto riesgo de exacerbación, muchos síntomas​.
142
¿Qué escalas se utilizan para evaluar síntomas en la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Escala mMRC y COPD Assessment Test (CAT)​.
143
¿Cuál es el índice BODE y qué evalúa? | EPOC - GPC 2021
Índice pronóstico basado en IMC, obstrucción (FEV1), disnea (mMRC) y capacidad de ejercicio (prueba de caminata 6 min)​.
144
¿Qué exámenes complementarios pueden usarse en el diagnóstico de EPOC? | EPOC - GPC 2021
Radiografía de tórax, tomografía de alta resolución y gasometría arterial en casos graves​.
145
¿Qué hallazgos se pueden encontrar en la radiografía de tórax en un paciente con EPOC? | EPOC - GPC 2021
Hiperinsuflación pulmonar, diafragma aplanado y aumento del espacio retroesternal​.
146
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en pacientes con EPOC estable? | EPOC - GPC 2021
Broncodilatadores de acción prolongada (LAMA o LABA)​.
147
¿Cuándo se recomienda iniciar tratamiento con corticoesteroides inhalados en EPOC? | EPOC - GPC 2021
En pacientes con exacerbaciones frecuentes y eosinofilia ≥300 células/µL​.
148
¿Qué fármacos se recomiendan en pacientes con EPOC grave con fenotipo bronquitis crónica? | EPOC - GPC 2021
Roflumilast (inhibidor de la fosfodiesterasa-4) o azitromicina en exfumadores​.
149
¿Cuándo se recomienda oxigenoterapia domiciliaria en EPOC? | EPOC - GPC 2021
Pacientes con PaO2 ≤55 mmHg o SaO2 ≤88% en reposo​.
150
¿Cuál es la terapia más efectiva para reducir exacerbaciones en pacientes con EPOC? | EPOC - GPC 2021
Suspensión del tabaquismo y uso de broncodilatadores de larga duración​.
151
¿Cómo se define una exacerbación de la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Empeoramiento agudo de los síntomas respiratorios que requiere cambio en el tratamiento​.
152
¿Cuáles son las principales causas de exacerbaciones en la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Infecciones respiratorias (virales y bacterianas), contaminación ambiental, mala adherencia al tratamiento​.
153
¿Cuál es el tratamiento inicial en exacerbación de la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Broncodilatadores de corta duración (SABA/SAMA), corticoides sistémicos y oxigenoterapia si es necesario​.
154
¿Cuáles son las indicaciones para hospitalizar a un paciente con exacerbación de la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Hipoxemia grave, hipercapnia, deterioro del estado de conciencia, insuficiencia respiratoria​.
155
¿Cuándo se indica ventilación no invasiva (VNI) en exacerbación de la EPOC? | EPOC - GPC 2021
Pacientes con pH <7.35, PaCO2 >45 mmHg y signos de fatiga respiratoria​.
156
¿Prueba recomendada para tamizaje de diabetes tipo 2? ## Footnote ENARMIND ®
Cuestionario FINDRISC | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote FINDRISC es un cuestionario que ayuda a identificar a personas con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
157
¿Valor de HbA1c diagnóstico de diabetes? ## Footnote ENARMIND ®
Mayor o igual a 6.5% | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote HbA1c es una medida de la glucosa promedio en sangre durante los últimos 2-3 meses.
158
¿Fármaco de primera línea en diabetes tipo 2? ## Footnote ENARMIND ®
Metformina | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Metformina ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir la producción de glucosa en el hígado.
159
¿Mecanismo de acción de sulfonilureas?
Aumentan secreción de insulina | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Las sulfonilureas estimulan el páncreas para liberar más insulina.
160
¿Insulina recomendada como primera opción?
Insulina NPH | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Insulina NPH es una insulina de acción intermedia que se utiliza comúnmente para controlar la glucosa en sangre.
161
¿Glucosa en ayuno para diabetes?
Mayor o igual a 126 mg/dL | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Esta medida se utiliza para diagnosticar la diabetes en pruebas de glucosa en ayuno.
162
¿Medicamento con menor riesgo de hipoglucemia? | ENARMIND ®
Inhibidores DPP4 | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Los inhibidores DPP4 son conocidos por tener un bajo riesgo de causar hipoglucemia en comparación con otros medicamentos.
163
¿Grupo farmacológico antidiabético contraindicado en insuficiencia cardiaca? | ENARMIND ®
Tiazolidinedionas | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Este grupo de medicamentos puede causar retención de líquidos y empeorar la insuficiencia cardiaca.
164
¿Grupo de fármacos de elección en diabetes con albuminuria? | ENARMIND ®
IECA | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECA) son beneficiosos para la protección renal.
165
¿Efecto adverso de inhibidores SGLT2? | ENARMIND ®
Infecciones urinarias | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Los inhibidores SGLT2 pueden aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario debido a la glucosa en la orina.
166
¿Prueba con mayor especificidad para diabetes? | ENARMIND ®
HbA1c | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La prueba de HbA1c se considera más específica para el diagnóstico de diabetes que las pruebas de glucosa en ayuno.
167
¿Principal factor de riesgo en diabetes? | ENARMIND ®
Obesidad | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La obesidad es un factor de riesgo crítico para el desarrollo de diabetes tipo 2.
168
¿Fármaco antidiabético que causa edema y fracturas? | ENARMIND ®
Pioglitazona | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La pioglitazona, un medicamento de la clase de las tiazolidinedionas, puede causar retención de líquidos y aumentar el riesgo de fracturas.
169
¿Glucosa posprandial diagnóstica de diabetes? | ENARMIND ®
Mayor o igual a 200 mg/dL | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Esta medida se utiliza para diagnosticar diabetes tras una comida.
170
¿Objetivo principal del tratamiento en diabetes? | ENARMIND ®
Control de glucemia | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote El manejo adecuado de la glucemia es esencial para prevenir complicaciones a largo plazo.
171
¿Complicación más común de diabetes? | ENARMIND ®
Neuropatía | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La neuropatía diabética es una complicación frecuente que afecta los nervios, especialmente en las extremidades.
172
¿Grupo de fármacos recomendados para diabetes y pérdida de peso? | ENARMIND ®
Agonistas GLP1 | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote Los agonistas del péptido 1 similar al glucagón (GLP1) ayudan a controlar la glucosa y promueven la pérdida de peso.
173
¿Prueba para monitoreo de función renal? | ENARMIND ®
Creatinina sérica | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La creatinina sérica es un indicador clave de la función renal en pacientes diabéticos.
174
¿Dieta recomendada en diabetes tipo 2? | ENARMIND ®
Dieta mediterránea | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La dieta mediterránea es rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables, y se recomienda para el manejo de la diabetes.
175
¿Primera medida no farmacológica en diabetes? | ENARMIND ®
Ejercicio | Diabetes mellitus tipo 2_GPC 2018 ## Footnote La actividad física regular es fundamental en el manejo de la diabetes tipo 2 para mejorar la sensibilidad a la insulina.