ENDOCRINOLOGÍA Flashcards
¿Cuáles son los criterios diagnósticos bioquímicos de CAD según la ADA?
Glucosa >250 mg/dL, pH <7.3, bicarbonato <18 mEq/L, anión gap >10-12, cetonemia
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
¿Cómo se clasifica la gravedad de la CAD según pH y bicarbonato?
- Leve (pH 7.25-7.3, HCO3 15-18)
- Moderada (pH 7.0-7.24, HCO3 10-15)
- Severa (pH <7.0, HCO3 <10)
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
¿Cuál es el criterio fundamental para diferenciar CAD de EHH?
La presencia significativa de cetonas en CAD
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
¿Cuáles son los criterios diagnósticos del EHH según la ADA?
Glucosa >600 mg/dL, osmolaridad efectiva >320 mOsm/kg, bicarbonato >15 mEq/L, cetonas bajas
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
¿Cómo se calcula la osmolaridad efectiva y cuál es su importancia en EHH?
2(Na) + Glucosa/18; indica el grado de deshidratación y alteración neurológica
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La osmolaridad efectiva es clave para evaluar la severidad de la deshidratación.
¿Cuándo se debe medir beta-hidroxibutirato en lugar de nitroprusiato?
En sospecha de CAD euglucémica o pacientes con hiperglucemia no cetósica
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Beta-hidroxibutirato es un marcador más específico de cetosis.
¿Qué hallazgos electrocardiográficos pueden sugerir hipocalemia en CAD/EHH?
- Ondas U prominentes
- Aplanamiento de T
- Depresión del ST
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Estos hallazgos son importantes para el monitoreo cardíaco en pacientes con CAD/EHH.
¿Cuáles son las principales causas precipitantes de CAD y EHH?
- Infección
- Omisión de insulina
- IAM
- ACV
- Fármacos (SGLT2i, corticoides)
- Pancreatitis
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
IAM: Infarto agudo de miocardio; ACV: Accidente cerebrovascular.
¿Por qué los inhibidores de SGLT2 pueden precipitar CAD euglucémica?
Inducen glucosuria significativa, reduciendo glucosa plasmática sin evitar la cetogénesis
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La glucosuria puede llevar a una reducción de la glucosa en sangre, pero no previene la formación de cuerpos cetónicos.
¿Cómo influyen las hormonas contrarreguladoras en CAD/EHH?
Aumentan gluconeogénesis, lipólisis y proteólisis, exacerbando hiperglucemia y acidosis
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Hormonas como el cortisol y la adrenalina juegan un papel crucial en el metabolismo durante el estrés.
¿Por qué la hiperglucemia causa diuresis osmótica y qué consecuencias tiene?
La glucosuria arrastra agua y electrolitos, causando deshidratación e hiperosmolaridad
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Esto puede agravar el estado del paciente y complicar el tratamiento.
¿Por qué la CAD se asocia a acidosis metabólica con anión gap elevado?
Acumulación de cuerpos cetónicos (beta-hidroxibutirato, acetoacetato)
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La medición del anión gap es esencial para el diagnóstico de acidosis metabólica.
¿Cuál es la diferencia en la fisiopatología de CAD y EHH respecto a la secreción de insulina?
- CAD: Déficit absoluto de insulina
- EHH: Déficit relativo con suficiente insulina para evitar cetosis
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Esta diferencia es fundamental para entender el tratamiento de ambas condiciones.
¿Cuál es el mecanismo del edema cerebral en CAD/EHH?
Corrección rápida de hiperglucemia causa cambios osmóticos intracerebrales
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
El edema cerebral es una complicación grave que puede surgir durante el tratamiento.
¿Cómo afecta la hipopotasemia al manejo de la CAD?
Puede precipitar arritmias fatales; se debe corregir antes de iniciar insulina
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La hipopotasemia es un riesgo significativo en el tratamiento de CAD.
¿Cuál es el algoritmo inicial en la reanimación de CAD/EHH?
- Líquidos IV
- Corrección de electrolitos
- Insulinoterapia
- Búsqueda de causa subyacente
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Este enfoque sistemático es crucial para el manejo efectivo de estos pacientes.
¿Por qué la velocidad de infusión de líquidos debe ajustarse según el sodio sérico?
Para evitar correcciones rápidas que puedan inducir edema cerebral
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
El manejo del sodio es vital para prevenir complicaciones neurológicas.
¿Cuándo se recomienda el uso de solución salina 0.45% en CAD/EHH?
Si sodio corregido es >135 mEq/L tras la fase de reanimación
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La elección de la solución salina depende de los niveles de sodio corregido.
¿Cómo se calcula el sodio corregido y por qué es relevante en CAD/EHH?
Na corregido = Na medido + (1.6 * [(Glucosa -100)/100]); determina tipo de hidratación
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Este cálculo es esencial para guiar la terapia de fluidos.
¿Cuándo se cambia a solución glucosada en el manejo de CAD/EHH?
Cuando glucosa <250 mg/dL para prevenir hipoglucemia mientras se resuelve la acidosis
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Esto ayuda a mantener la estabilidad de glucosa durante el tratamiento.
¿Cuál es la dosis y vía recomendada de insulina en CAD/EHH?
Bolo de 0.1 U/kg IV seguido de 0.1 U/kg/h en infusión continua
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La insulina es fundamental para corregir la hiperglucemia y la acidosis.
¿Cuáles son las metas de reducción de glucosa en CAD/EHH?
50-75 mg/dL/h para evitar cambios osmóticos bruscos
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
Un manejo cuidadoso de la glucosa es crucial para prevenir complicaciones.
¿En qué situaciones está indicada la administración de bicarbonato en CAD?
pH <6.9 con compromiso hemodinámico o hiperkalemia severa
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
El bicarbonato puede ser necesario en casos extremos de acidosis.
¿Cuándo se debe iniciar la reposición de potasio en CAD/EHH?
Si K+ <5.2 mEq/L, iniciar 20-40 mEq/L; si <3.3 mEq/L, suspender insulina y reponer primero
Cetoacidosis diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico_GPC 2022
La monitorización de potasio es crítica en el manejo de CAD/EHH.