CIRUGÍA Flashcards
Abdomen agudo no traumático, Apendicitis
¿Qué es la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Es la inflamación del apéndice cecal, generalmente causada por obstrucción de la luz apendicular, lo que genera aumento de presión, isquemia y posterior infección.
¿Cuál es la causa más común de obstrucción en la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Hiperplasia linfoide en niños y adolescentes, y fecalitos en adultos.
¿En qué grupo de edad es más frecuente la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Entre los 10 y 30 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
- Dieta baja en fibra
- Infecciones gastrointestinales previas
- Antecedentes familiares.
¿Cuáles son las principales complicaciones de la apendicitis no tratada?
Apendicitis_GPC 2009
- Perforación
- Peritonitis
- Absceso intraabdominal
- Sepsis.
¿Cuál es el síntoma cardinal de la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Dolor abdominal que inicia en la región periumbilical y migra al cuadrante inferior derecho del abdomen.
¿Cuáles son los signos de irritación peritoneal en apendicitis?
Apendicitis_GPC 2009
- Punto de McBurney positivo
- Signo de Rovsing
- Signo del psoas
- Signo del obturador.
¿Cuál es el patrón típico de la fiebre en la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Fiebre baja a moderada (<38.5 °C), que puede aumentar si hay perforación.
¿Qué hallazgos en la biometría hemática apoyan el diagnóstico de apendicitis?
Apendicitis_GPC 2009
Leucocitosis con predominio de neutrófilos y en algunos casos desviación a la izquierda con bandemia.
¿En qué casos se recomienda realizar estudios de imagen para el diagnóstico de apendicitis?
Apendicitis_GPC 2009
En casos atípicos, pacientes pediátricos, embarazadas y adultos mayores.
¿Cuál es el estudio de imagen de primera elección en apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Ultrasonido abdominal, especialmente en niños y embarazadas.
¿Qué hallazgos en ultrasonido sugieren apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
- Apéndice dilatado >6 mm
- Pared engrosada
- Líquido periapendicular
- Ausencia de compresibilidad.
¿En qué casos se recomienda tomografía computarizada para diagnóstico de apendicitis?
Apendicitis_GPC 2009
En adultos con diagnóstico incierto o sospecha de complicaciones como absceso o perforación.
¿Cómo se interpreta la escala de Alvarado en apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
0-3 puntos: Baja probabilidad, no requiere estudios adicionales
4-6 puntos: Probabilidad intermedia, considerar imagenología
7-10 puntos: Alta probabilidad, enviar a cirugía.
¿Por qué es importante diferenciar la apendicitis aguda en mujeres en edad fértil?
Apendicitis_GPC 2009
Porque puede confundirse con embarazo ectópico, enfermedad inflamatoria pélvica o quistes ováricos rotos.
¿Cuál es el tratamiento definitivo de la apendicitis aguda?
Apendicitis_GPC 2009
Apendicectomía, ya sea por cirugía abierta o laparoscópica.
¿Cuáles son las ventajas de la apendicectomía laparoscópica sobre la cirugía abierta?
Apendicitis_GPC 2009
- Menor dolor postoperatorio
- Menor estancia hospitalaria
- Recuperación más rápida.
¿Cuáles son los cuidados postoperatorios después de una apendicectomía?
Apendicitis_GPC 2009
- Manejo del dolor
- Antibioticoterapia si hubo perforación
- Movilización temprana.
¿Cuándo se debe sospechar una complicación postoperatoria en apendicectomía?
Apendicitis_GPC 2009
- Fiebre persistente
- Dolor abdominal intenso
- Distensión abdominal
- Drenaje purulento en la herida.
¿Qué es el abdomen agudo no traumático?
Abdomen agudo no traumático_GPC 2009
Es un síndrome caracterizado por dolor abdominal intenso de inicio súbito o progresivo, que puede requerir intervención quirúrgica.
¿Cuáles son las principales causas de abdomen agudo no traumático?
Abdomen agudo no traumático_GPC 2009
Apendicitis aguda, colecistitis, obstrucción intestinal, pancreatitis aguda y perforación de víscera.
¿Cómo se clasifica el abdomen agudo según su etiología?
Abdomen agudo no traumático_GPC 2009
Inflamatorio, obstructivo, perforativo, vascular y hemorrágico.
¿Cuál es la causa más frecuente de abdomen agudo en la población general?
Abdomen agudo no traumático_GPC 2009
Apendicitis aguda.
¿Qué patologías deben considerarse en el diagnóstico diferencial del abdomen agudo?
Abdomen agudo no traumático_GPC 2009
Embarazo ectópico, infarto mesentérico, isquemia intestinal, diverticulitis, colecistitis, úlcera perforada.