Luxaciones Flashcards
Definición de luxación.
Es la pérdida del contacto normal, parcial o total, entre las superficies articulares de una determinada articulación. Para que sea posible, requiere un desgarro importante del aparto cápsuloligamentario periarticular.
Definición de subluxación.
Cuando la pérdida de la relación articular no es completa.
Definición de luxación recidivante.
Luxación que pasa con frecuencia, con traumatismos cada vez menos intensos. Indica persistencia de ruptura o desinserción capsulo-ligamentaria.
Cuadro clínico de las luxaciones
Dolor agudo Deformidad articular Posición del miembro alterada Acentuada impotencia funcional. Puede venir acompañada con contractura muscular refleja, compresión vascular y nerviosas (parálisis nerviosas, paresias)
Articulación más comúnmente luxada.
Articulación glenohumeral (escapulohumeral).
¿Qué es la inestabilidad glenohumeral?
Se define como microinestabilidad, subluxación y luxación de esa articulación, con múltiples etiologías. Es común, y generalmente hay pérdida ósea humeral, o glenoidea, o ambas= más riesgo de luxación recurrente.
Luxación glenohumeral más frecuente.
Anterior (>90%)
Mecanismo de lesión de la luxación glenohumeral anterior.
Causada por traumatismo con brazo en abducción y rotación externa.
¿Qué es la lesión de Bankart?
Un tipo de luxación glenohumeral en la que hay AVULSIÓN DEL RODETE GLENOIDEO ANTEROINFERIOR.
Es una luxación anterior, porque el humero se va hacia adelante.
¿Qué es el hombro en charretera?
Cuando la cavidad glenoidea a la palpación se encuentra vacía.
¿Qué es la lesión de Hill-Sachs?
Fractura de la cortical posterior del húmero, al impactarse con la glenoides anterior.
En la luxación anterior.
¿Qué es la doble lesión de Perthes?
Afección del rodete glenoide por el desprendimiento del ligamento glenohumeral inferior a nivel de su inserción (desprendimiento periostial).
Se asocia a recidiva.
¿En qué consiste la maniobra de reducción de Hipócrates?
Tracción de muñeca del paciente y contra-tracción colocando el pie en el hueco de la axila.
¿En qué consiste la maniobra de reducción de Mothes?
Tracción en muñeca y contratracción pasando una sábana o faja por debajo de la axila.
¿En qué consiste la maniobra de reducción de Kocher?
- Tracción axial (en sentido del eje del brazo)
- Rotación externa
- Aducción llevando el codo a la línea media
- Rotación interna, llevando la mano hacia el hombro sano.
Fractura más frecuente asociada a luxación glenohumeral.
Fractura de la tuberosidad mayor.
Mecanismo de lesión más frecuente de la luxación acromioclavicular.
Caídas con el BRAZO EXTENDIDO o con choque del hombro contra el suelo.
Ligamentos de la articulación acromioclavicular.
Estabilidad Horizontal - Acromioclavicular Estabilidad Vertical - Coracoclavicular - Conoideo - Trapezoide
Clasificación de la luxación acromioclavicular.
Grado I: Desgarro parcial
Grado II: Rotura de los ligamentos acromioclaviculares
Grado III: Rotura adicional de los coracoclaviculares
Tratamiento de las luxaciones acromioclaviculares grado I y II
Tratamiento Conservador:
-Vendaje de Velpau
o
-Cabestrillo
Tratamiento de las luxaciones acromioclaviculares grado III
Tratamiento quirúrgico o conservador.
Luxación esternoclavicular más frecuente.
Anterior
Luxación esternoclavicular más grave
Posterior, por la posible compresión de la traquea y grandes vasos.
Tratamiento de la luxación esternoclavicular
Reducción cerrada y vendaje en 8.
Factores de riesgo para la luxación de rótula
Genu valgo Ángulo Q>10° Rótula alta Laxitud ligamentosa Atrofia de cuadriceps
Tratamiento de la luxación de rótula
Reducción inicial en extensión y posteriormente un fortalecimiento de cuadriceps.
Riesgos de las luxaciones anteriores de rodilla.
VASCULAR
Arteria popítlea
Trombosis aguda en las primeras 24 horas
Riesgos de las luxaciones posteriores de rodilla.
LESIÓN NERVIOSA
Ciático popítleo interno
En la luxación de rodilla, ¿el estiramiento de qué nervio es el que origina “un pie caído” y secundario a esto una marcha equina o “en estepaje”?
Nervio peroneo o ciático poplíteo
Este tipo de luxaciones son inestables, requieren reducción anatómica y estabilización con agujas o tornillos, asociados a inmovilización con yeso
Lesiones de la articulación de Lisfranc
Indicaciones quirúrgicas de luxación de rótula:
Fractura osteocondral asociada
Desgarro sustancial de los estabilizadores mediales de la rótula
Subluxación lateral de la rodilla afectada al compararla con la del otro lado siendo esta última normal
Luxación recidivante
Pacientes que no mejoran con el tratamiento de rehabilitación
Pacientes atletas de alto rendimiento.