IT2.2: continuación (los otros 2 caps.) Flashcards
El establecimiento de objetivos y planificación de actividades se plantea como…
a) planteamientos generales
b) procesos en sí mismos
c) parte de una u otra técnica
Procesos en sí mismos
Requisitos que deben cumplir los objetivos (enumerar)
- Claros
- Operativos
- Flexibles
- Posibles
- Estimulantes
Tipos de actividades
- Obligatorias/optativas
- Urgentes/no urgentes
- Agradables/neutras/desagradables
- Colectivas/individuales
- Flexibles/rígidas
- Fáciles/difíciles
Requisitos para la formación de parcelas de tiempo. Cada parcela debe ser…
- Realista
- Proporcionada
- Bien distribuida
Nombra las variables del paciente que tienen una relación BAJA con los resultados terapéuticos, e indica el sentido de la relación
- Edad: no afecta
- Nivel cultural: no afecta
- Sexo: no afecta
Nombra las variables del paciente que tienen una relación MEDIA con los resultados terapéuticos, e indica el sentido de la relación
- Recursos económicos: negativa
- Tipo de problema sin comorbilidades: no afecta
Nombra las variables del paciente que tienen una relación ALTA con los resultados terapéuticos, e indica el sentido de la relación
- Atribución errónea del problema: negativa
- Apoyos sociales: positiva
- Experiencias previas en otros tratamientos: negativa
- Cumplimiento de las tareas: positiva
Nombra las variables del paciente que tienen una relación MUY ALTA con los resultados terapéuticos, e indica el sentido de la relación
- Tipo de problema con comorbilidades: negativa
- Gravedad del problema: negativa
- Motivación para el cambio: positiva
- Expectativas de resultado: positiva
Las actitudes y características del terapeuta
- Empatía
- Aceptación incondicional
- Autenticidad
- Cordialidad
- Calidez
- Flexibilidad
- Sinceridad
- Autorrevelación
- Directividad
- Honestidad
Competencias y destrezas básicas de escucha
- Clarificación
- Paráfrasis
- Reflejo
- Síntesis
Competencias y destrezas básicas de acción
- Preguntar
- Informar
- Interpretar
- Confrontar
Habilidades específicas generales
- Integrar conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos
- Planificar tratamientos
- Emitir juicios clínicos
- Dar instrucciones
- Resolver problemas
- Redactar informes
Habilidades específicas según las fases del proceso
- Primera entrevista
- Fase de evaluación y diagnóstico
- Fase de planteamiento de objetivos y propuesta de tratamiento
- Fase de tratamiento
- Fase terminación de la terapia
Actitudes y características básicas del terapeuta según Rogers
Empatía, autenticidad, aceptación incondicional
Actitudes y características básicas del terapeuta según Last y Hersen
Empatía y calidez
Actitudes y características básicas del terapeuta según Ackerman y Hilsenroth
1) flexibilidad
2) honestidad
3) respetuoso
4) seguro de sí mismo
5) fiable
6) cálido
7) amistoso
8) interesado por su paciente
9) abierto
10) relajado
11) competente
¿En qué 5 puntos consiste la escucha activa?
1) atención a lo que dice, cómo y en qué contexto
2) pensar en lo que dice y evaluarlo bien
3) sentir preocupación e interés
4) muestras de atención e interés
5) posición corporal relajada, dirigida al paciente, contacto visual, expresiones no verbales de interés
3 componentes que interactúan entre sí en la alianza terapéutica
- Vínculo o relación emocional cliente-terapeuta
- Consenso y acuerdo entre ambos sobre las tareas, y sobre que contribuirán a solucionar el problema
- Consenso y acuerdo con las metas a corto y largo plazo