Intubacion Flashcards
Valores que definen una insuficiencia respiratoria
PO2 –
Valores que definen una insuficiencia respiratoria
PO2 –
VN de PO2
95-85 mmHg
Valores de Hipoxemia leve
85-75 mmHg
Valores de Hipoxemia moderada
75-60 mmHg
Valores de hipoxemia severa
Qué sucede con la curva de disociación de la hb cuando estamos en hipoxemia severa
Se torna hacia la izquierda, eso quiere decir que aunque haya oxígeno unido con la Hb existente, la hb no lo soltará así que no recogerá el CO2 de los tejidos y tampoco le suplirá el oxígeno requerido, y se producirá una acidosis metabólica
Valores que definen un fracaso ventilatorio
PO2 45 mmHg
VN de PCO2
35-45 mmHg
Sinónimo de fracaso ventilatorio
Hipercapnia -después se expresa como–> acidosis respiratoria
FIO2 normal en el ambiente
21%
Qué implica la FIO2 en relación a la PO2
Siempre y cuando la FIO2 del ambiente sea de 21%, la PO2 será de 85-95 mmHg
Qué significa FIO2
Es la presión inspirada de oxígeno del medio ambiente a una atmósfera de 760 mmHg sobre el nivel del mar.
HCO3- normal
24-26 mOsm/dL
Si la FIO2 fuera de 100%, cuánto fuera la PO2
> 100 mmHg
Si la FIO2 fuera de 100%, cuánto fuera la PO2
> 100 mmHg
VN de PO2
95-85 mmHg
Valores de Hipoxemia leve
85-75 mmHg
Valores de Hipoxemia moderada
75-60 mmHg
Valores de hipoxemia severa
Qué sucede con la curva de disociación de la hb cuando estamos en hipoxemia severa
Se torna hacia la izquierda, eso quiere decir que aunque haya oxígeno unido con la Hb existente, la hb no lo soltará así que no recogerá el CO2 de los tejidos y tampoco le suplirá el oxígeno requerido, y se producirá una acidosis metabólica
Valores que definen un fracaso ventilatorio
PO2 45 mmHg
VN de PCO2
35-45 mmHg
Sinónimo de fracaso ventilatorio
Hipercapnia -después se expresa como–> acidosis respiratoria
FIO2 normal en el ambiente
21%
Qué hago con el paciente cuando tiene más de 7 d intubado
traqueotomía para conservar las cuerdas vocales
Qué significa FIO2
Es la presión inspirada de oxígeno del medio ambiente a una atmósfera de 760 mmHg sobre el nivel del mar.
HCO3- normal
24-26 mOsm/dL
Relación de HCO3 y PCO2 en acidosis respiratoria
Por cada 0.1 que baje de pH:
- PCO2 sube 10 mmHg
- HCO3 déficit de +/- 2
Si la FIO2 fuera de 100%, cuánto fuera la PO2
> 100 mmHg
Qué significa que el paciente esté recibiendo 100% de O2 y aún así tenga la PO2 baja
Que hay un transtorno en la membrana alveolo-capilar
Con qué se maneja la insuficiencia respiratoria
Bigote o cánula nasal, mascarilla simple y mascarilla con reservorio
Cuánto oxígeno aportan todas por litro
4 mmHg
Cuántos litros de oxígeno se asimilan con una cánula o bigote nasal
3-4
Cuántos litros de oxígeno se asimilan con una mascarilla simple
6 Litros
Cuántos litros de oxígeno se asimilan con una mascarilla con reservorio
8-10 litros
Cuánto en el PO2 le estoy aumentando si le suministro O2 con una cánula nasal
12-16 mmHg
Cuánto en el PO2 le estoy aumentando si le suministro O2 con una mascarilla simple
24 mmHg
Cuánto en el PO2 le estoy aumentando si le suministro O2 con una mascarilla con reservorio
32-40 mmHg
Manejo de un paciente con fracaso ventilatorio
Conectar al paciente a un respirador artificial hasta corregir el cuadro
Qué hago con el paciente cuando tiene más de 7 d intubado
traqueotomía para conservar las cuerdas vocales
Manifestación cardíaca de la hipotermia
Ondas osborn en el EKG
Manifestación cardíaca de la hipotermia
Parada cardíaca
El equipo de monitorización con qué debe contar
- Saturación de O2 del paciente
- Trazado cardíaco continuo
- Temperatura
- TA sistémica
Cuándo y quién realizó por primera vez una intubación endotraqueal
1880 por Sir William Macewen
Cuándo se uso y quién por primera vez el laringoscopio
1895 por doctor Kirstein
cuándo y quién hizo las bases científicas para la intubación endotraqueal
1910 doctor Chevalier
Tipos de intubación
- Orotraqueal
- Nasotraqueal
- Endotraqueal
- Cricoidectomía
Indicaciones para intubación
- Suministro de gases inhalatorios
- Cuando un paciente está en paro respiratorio
- Presenta problemas en las vías respiratorias
- En coma cerebral profundo
- No puede manejar sus propias secreciones pulmonares
Cómo se elige el tamaño del tubo
Depende del sexo y edad
En hombres adultos, qué tubo utilizo, qué tamaño
7.5-9 mm de ancho
En mujeres adultas, qué tubo utilizo, qué tamaño
6-7.5 mm de ancho
En niños
Uso la regla: Edad+16/4
Cuándo se usa el tubo de doble lumen
Cuando se quiere hacer intubación selectiva de un pulmon
Consecuencias de la intubación
- Lesiones de las cuerdas vocales
- Sangrado
- Perforación de la traquea
- Edema orotraqueal
- Ruptura dentaria
- Colocación a nivel gástrico
Volumen corriente normal
5-7 ml/kg/min
Cuánto aplico de oxígeno cuando le doy ventilación generalmente
busco aplicarle 10 mmHg, para compensar el espacio muerto anatómico que se crea