Anestesia subaracnoidea y epidural Flashcards
Otro nombre que recibe la anestesia subaracnoidea
Raquianestesia
Qué es la Anestesia Subaracnoidea (AS)
Colocación de un anestésico local en el espacio subaracnoideo
Síntoma que nos dice que estamos en el espacio subaracnoideo
Salida de LCR
Cuál es nuestro objetivo en la AS
Que el anestésico se fije a la membrana interna del nervio
De qué dependerá la duración del anestésico
Del tiempo que dure en contacto con la fibra nerviosa
Dónde termina el espacio subdural
En S2
Dónde se debe realizar el bloqueo SA en una AS y por qué
Debajo de L2 para evitar lesión en la médula
Diferentes elementos que atraviesa una aguja de fuera -> dentro para llegar al espacio subaracnoideo
- Piel 2. Tejido celular subcutáneo 3. Ligamento supraespinoso 4. Ligamento infraespinoso 5. Ligamento amarillo 6. Espacio epidural 7. Duramadre 8. Espacio subaracnoideo
Dónde encuentro espacio epidural
Entre ligamento amarillo y duramadre
Qué buscamos con una AS
Anestesia regional
Cómo pueden clasificarse los anestésicos regionales en relación a la osmolaridad del LCR
Isoosmolar Hipobárico Hiperbárico
Qué significa que sea isoosmolar
Que tiene la misma osmolaridad del LCR
Qué significa que sea hiperbárico
Que tiene mayor osmolaridad que el LCR
Qué significa que sea hipobárico
Que tiene menor osmolaridad que el LCR
Cuál es la importancia de saber la osmolaridad de un anestésico regional
Si es isobárico – donde yo deposite, de ahí en adelante tendré la anestesia Si es hipobárico – Por debajo de donde deposite tendré la anestesia Si es hiperbárico – Por arriba de donde deposite tendré la anestesia
Hasta dónde sube un anestésico regional hiperbárico
Hasta donde alcanza la misma osmolaridad del LCR
Cuál es la osmolaridad del LCR
1003-1009
Cuáles son los tipos de bloqueo
Sensitivo Simpático Motor
Cómo se expresa el bloqueo simpático
Se producira una vasodilatación
Cuál es el primer bloqueo que se da y por qué
Es el simpático, porque las fibras deltas que son las más pequeñas son las primeras en bloquearse, que son las fibras del SNS
Cómo puedo identificar dónde está el bloqueo simpático
El paciente siente un área caliente, ahí está mi bloqueo simpático
Con qué método identifico dónde está cada bloqueo
Echandole gotitas de agua fria o alcohol en difts dermatomas. Donde la sienta tibia está el bloqueo sensitivo** OJO, revisar
cómo identifico dónde está cada bloqueo según el sensitivo
El simpático estará 2 dermatomas por encima del sensitivo, y el motor estará 2 dermatomas por debajo del sensitivo
Dónde nacen las fibras simpáticas
T2-L2
Qué implica que el bloqueo simpático sea mayor o menor
Mientras mayor sea mi bloqueo simpático, mayor será la vasodilatación y mayores serán los cambios hemodinámicos
Qué pasa con el bloqueo simpático si tenemos un bloqueo sensitivo a nivel de T4
El simpático será en T2, así que tendremos un bloqueo simpático completo. El paciente se manifestará con dificultad para tragar, respirar, etc.
Cuál es el primer síntoma después de un bloqueo subaracnoideo
Hipotensión por la vasodilatación
Qué factor físico puedo añadirle a la osmolaridad del anestésico y para qué
El trendelembur, para hacer que se le añada prsión al anestésico y hacer que la anestesia suba, para colocarle la anestesia en un nivel más alto
Para qué uso el trendelemburg
Para que la anestesia alcance un nivel más alto
Cómo logro que el anestésico sea hiperbárico
Añadiendole dextrosa
Otro nombre de anestésico hiperbárico
Anestésico pesado
Otro nombre de anestésico hipobárico
Anestésico liviano
Contraindicación absoluta del uso de anestesia SA
- Paciente que se niegue al procedimiento 2. Si el área de punción entre L2-L5 tiene un proceso infeccioso en la piel 3. Si el paciente tiene los tiempos de sangría, TP, TPT, INR prolongado 4. Clínica de hipertensión endocraneana 5. Deshidratación y pacientes chocados
Contraindicaciones relalivas del uso de AS
- Persona que no coopere 2. Paciente obeso mórbido 3. Paciente con deformidad de la columna
Complicaciones de una anestesia regional
- Lesiones neurológicas – meningitis, encefalitis, etc 2. Cefalea post-anestesia
Diferencias entre cefalea post-anestesia y vascular


Tratamiento de la cefalea post-anestesia
- clínico – Aumentar la hidratación usando esteroides suaves como dexa y cafeína 2. Quirúrgico – parche hemático que casi no se usa ya.
En qué consiste el parche hemático
En el sitio de liqueo, orificio de la duramadre, se inyecta sangre para que se forme un tapón de fibrina. Deposito en espacio epidural fuera de la dura
Qué hacemos para amortiguar la vasodilatación del bloqueo subaracnoideo
Hidratar previamente al paciente para que amortigue la vasodilatacion, y en caso de que la hipotensión no se corrija con volumen, utilizar un vasoconstrictor agonista alfa, como la efedrina (dopa, adrenalina)
Diferencias entre anestesia epidural y subaracnoidea


Contraindicaciones de la anestesia epidural
- Paciente que se niegue al procedimiento 2. Si el área de punción entre L2-L5 tiene un proceso infeccioso en la piel 3. Si el paciente tiene los tiempos de sangría, TP, TPT, INR prolongado Relativa: Clínica de hipertensión endocraneana
Efectos secundarios Anestesia epidural
- Catéter epidural puede girar sobre su eje
Cuál prefiero para cualquier momento de la anestesia
La epidural bc the catheter is tha shiet