Intoxicaciones Alimentarias Flashcards
Definición de Botulismo
Intoxicación alimentaria producida por una exotoxina elaborada por el Clostridium Botulinum.
Causa una enfermedad neuroparalítica grave (muchas veces fatal).
Formas de Botulismo (3)
- B. por Alimentos: consumo de alimentos que tienen la toxina preformada
- B. de Heridas: contaminación de una herida con C. Botulinum (patogenia similar al tétanos)
- B. del Lactante: contaminación del intestino por esporas que se hallan en alimentos, entonces el microorganismo coloniza el tubo digestivo y libera la toxina.
Clostridium botulinum y Toxina Botulínica
- Bacilo esporulado Gram +
- Anaerobio estricto
- Termolábil
- Habita tierra y contamina agua y alimentos
Toxina Botulínica:
* Proteína termolábil
* Tipos serológicos (A, B y E de interes en Humanos)
* Se inactiva por ebullición o agentes oxidantes
Botulismo Alimentario
Alimentos que actúan como vehículo
Todo lo que es de fabricación artesanal (rurales):
- Conservas (frutas, salsas, verduras)
- Embutidos
- Condimentos
- Carnes o pescados ahumados, curados o deshidratados
- Quesos
- Miel
Se favorece un ambiente de Anaerobiosis
Botulismo Alimentario
Fisiopato
- La toxina es fácilmente absorbida en el TGI
- Trasportada por vía hemática a la placa neuromuscular
- Se une selectivamente y de forma irreversible a los Rc postsinápticos
- Inhibiendo la liberación de ACh
- Genera parálisis fláccida simétrica descendente
Botulismo Alimentario
Síntomas Digestivos
Incubación (12-36 horas asintomatico)
Período DIGESTIVO:
* Síntomas inespecíficos
* N/V
* Diarrea leve
* Dolor tipo cólico
* Fatiga
* Cefalea
* Estreñimento tenaz (GEA SIN FIEBRE)
Botulismo Alimentario
Síntomas Neurológicos
Despues de los síntomas digestivos.
Signos oculares: parálisis pares 3, 4 y 5 (primeros a aparecer y los últimos a desaparecer)
* Desviación del ojo
* Diplopía
* Midriasis.
Signos orofaríngeos: parálisis pares 9, 10 y 12
* Desviación de la lengua
* Perdida de la fuerza
* Signos autonómicos por bloqueo vagal
Parálisis fláccida descendente:
* Afeccion de músculos respiratorios.
Permanecen lúcidos y afebriles, duracion de semanas
Botulismo Alimentario
Dx Definitivo (3)
Clínica
Electromiografía (trazado en escalera)
Test de Edrofonio
Deteccion de toxina en sangre o heces (Gold)
Botulismo Alimentario
Dx Diferencial
- MG
- GB
- Intoxicacion por mariscos (Marea Roja)
- Meningoencefalitis
- Polio
Botulismo Alimentario
Tratamiento
- ABC
- Descontaminacion gástrica (lavado y carbón)
- Antitoxina botulínica 5000-20.000 UL de suero trivalente ABE por via EV o IM cada 4h por 5 días (hacer prueba de sensibilidad antes)
Botulismo de las Heridas
Características del Botulismo de las Heridas
- No es una intoxicación alimentaria
- C. Botulinum infecta una herida y produce la toxina en la misma.
- Periodo de incubación de 1 a 3 semanas
- Cuadro clínico similar al botulismo por alimentos, pero sin la sintomatología gastrointestinal
- Tratamiento: suero anti botulínico, medidas de sostén, desbridar y drenar la herida.
- En este caso se da ATB
Botulismo Infantil
Como ocurre y porque?
- Afecta a lactantes menores de un ano
- El microorganismo coloniza el tubo digestivo y libera la toxina
- La microflora intestinal de los lactantes los haría más susceptibles a dicha colonización
- Consumo de miel o frutas contaminadas con esporas
Botulismo Infantil
Clínica
⬧ Constipación
⬧ Hipotonía
⬧ Reflejo fotomotor disminuido o ausente
⬧ Llanto débil
⬧ Disfagia
⬧ Aletargados, somnolientos
Botulismo Infantil
Dx
Igual que del Botulismo Alimentario
Botulismo Infantil
Tratamiento
- Medidas de sosten (ARM, BH, SNG)
- Acelerar eliminacion de la toxina (enemas, purgantes)
- No se utiliza antitoxina (no se ha comprobado eficacia)
- No se utiliza ATB (lisis bacteriana libera aun más toxina)
Intoxicación por Estafilococos
Ocurre por ingestion de enterotoxinas originadas por crecimiento de Intoxicación por Estafilococos en los alimentos.
Son termorresistentes.
Mecanismos:
* Accion emética: estimulacion vagal del centro del vomito
* Accion diarreica: inhibe absorcion de Na+ y agua a nivel de delgado
Intoxicación por Estafilococos
Clínica
- Periodo de incubación de 1 a 6 hs.
- Síntoma predominante es el vómito de inicio brusco, luego diarrea y fiebre.
- Es autolimitada
- Signos de Gravedad: hematemesis, deshidratación y shock.
Intoxicación por Estafilococos
Dx
- Identificar Estafilococos coagulasa + en alimentos
- Deteccion de enterotoxinas por IFD o hemaglutinacion en alimentos
No hace falta porque el cuadro es autolimitado
Intoxicación por Estafilococos
Tratamiento
- Sosten
- Reponer líquidos y electrolitos
- No dar ATB
- No dar anti-emeticos
- No dar anti-espasmodicos
Intoxicación por Clostridium perfringens
BGP anaerobio que contamina los alimentos, pero libera la toxina somente en TGI
La enterotoxina es termolabil.
A diferencia del C. botulinum que puede tener la toxina directamente en los alimentos.
Intoxicación por Clostridium perfringens
Clínica
- Incubación de 8 a 22 hs.
- Comienzo brusco con cólicos abdominales seguidos de diarrea, pocas veces vómitos.
- Evoluciona favorablemente en 24 hs (autolimitada)
Intoxicación por Clostridium perfringens
Dx y Tto
Igual que Estafilococos
Bacilus Cereus
Contamina cereales y posee una toxina termorresistente
Clinica emetica e diarreica autolimitada.
Igual que Estafilococcos
Marea Roja
Intoxicación paralisante por ingestion de moluscos marinos que contienen neurotoxinas originadas por planctons.
- Plancton produce la toxina (por ejemplo saxitoxina)
- Moluscos se alimentan del plancton y acumulan la toxina (pero es inocuo para el molusco y no se puede saber cual está contaminado y cual no)
- Humano se alimenta del molusco y toxina