Intoxicación por salicilatos y paracetamol. Flashcards
Una intoxicación por salicilatos aumenta el…
Anión Gap.
Son otros nombres para salicilato de metilo:
El más TOXICO
Betula, abedul, gaulterio o wintergreen y ungüento local antiinflamatorio.
Este fármaco se aplica vía tópica, ya que al darse mediante via oral es muy NEFROTOXOCO, la principal vía de intoxicación es la oral y por niños, ya que se comen la crema.
Salicilato de metilo.
Concentraciones plasmáticas de una intoxicación leve:
45-65 mg/dl
Concentraciones plasmáticas de una intoxicación moderada:
65-90 mg/dl
Concentraciones plasmáticas de una intoxicación grave:
> 120 mg/dl mortal.
Toxicocinética de una intoxicación por salicilatos y paracetamol:
ABS
MET
EXCRECION
VO. Se absorben en estómago y duodeno. Unión 80-90% a proteínas. Intoxicación más común en niños. Metabolismo hepático. Excreción por riñones y se
favorece por alcalinización. 30 min en actuar, pico max 4-6 h. El salicilato de metilo tarda
horas. Inhiben COX. Aumenta la distribución en acidosis.
Toxicodinamia de una intoxicación por salicilatos y paracetamol:
Estimulan centro respiratorio por aumento de la sensibilidad de CO2 causando hiperpnea, disminuyen los niveles de protrombina al interferir con la absorción
hepática de vitamina K, producen lesiones en la mucosa gástrica en presencia de ácido,
acumulación de ácidos orgánicos y causar acidosis metabólica.
Intoxicación por salicilatos; Síndrome de
Reye.
Salicilatos en niños con antecedente de infección vital, es
encefalopatía con infiltración grasa del hígado.
Intoxicación por salicilatos; Cuadro clínico
agudo.
Temblor, hipertermia, irritación gastrointestinal, hiperventilación con
alcalosis respiratoria (niños), dolor retroesternal, diaforesis, acidosis metabólica (adultos), tinnitus, deshidratación por falla renal, hipoglucemia.
Intoxicación por salicilatos; Cuadro clínico
crónico.
Úlceras gastrointestinales, gastritis, sordera, daño a SNC.
Otros irritación GI, tinnitus, convulsión.
Las fases clínicas de una intoxicación por salicilatos van de que numero a que numero:
Fase 1-3.
¿A qué fase de una intoxicación por salicilatos pertenecen los siguientes sx?
Hiperventilación con alcalosis respiratoria, pérdidas
renales de K y bicarbonato sódico. Duración 12 h.
Fase 1
¿A qué fase de una intoxicación por salicilatos pertenecen los siguientes sx?
- Aciduria paradójica por intercambio de potasio por
hidrogeniones, en presencial de alcalosis respiratoria,
como continuación de las pérdidas renales de K.
- Inicio en pocas horas en el niño pequeño y a las 12-
24 h en el adolescente.
Fase 2
¿A qué fase de una intoxicación por salicilatos pertenecen los siguientes sx?
- Deshidratación, hipokalemia, acidosis metabólica
progresiva.
- Inicio en 4-6 h tras la ingestión en un lactante,
pasadas 24 h o más en un adolescente.
Fase 3
Nombre del esquema DIAGNÓSTICO que sirve para medir la concentración plasmática de salicilatos y sirve en INTOXICACIONES AGUDAS en adultos.
Nomograma de Done.
Ubique los siguientes sx y concentraciones en la escala del Nomograma de Done:
El px refiere algunas molestias (<40 o 45 mg/dl). Menos de 150 mg/Kg
Asintomático
Ubique los soguentes sx y concentraciones en la escala del Nomograma de Done:
Aumento de la frecuencia respiratoria (40-60 mg/dl). 150-300 mg/Kg
Ligera o leve
Ubique los siguientes sx y concentraciones en la escala del Nomograma de Done:
hiperpnea marcada, letargia o excitabilidad (60-90 o 97 mg/dl). 300-500 mg/Kg
Moderada
Ubique los siguientes sx y concentraciones en la escala del Nomograma de Done:
coma y convulsiones (>90 mg/dl). Más de 5oo mg/Kg
Severa o grave
Prueba diagnóstica CUALITATIVA para detectar una intoxicación por salicilatos:
Reactivo de trinder o tintura de cloruro férrico (identifica salicilatos en orina, pero no la cantidad, en un color violeta).
Tira que se tiñe en base a la concentración, detecta ácido gentísico y se compara en una carta de colores.
PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA UNA INTOXICACION POR SALICILATOS:
Método de Phenistix,
¿Cuál es el motivo por el cual se busca alcalinizar la orina como tx de una intoxicación por salicilatos:
Para eliminar más fracción ionizada.
Plan de tratamiento de una intoxicación por salicilatos cuando ha pasado menos de una hora:
lavado gástrico y carbón activado.