Insuficiencia Cardiaca Flashcards
Tipos de insuficiencia cardiac
Sistolica: fallo de bomba mas frecuente
Diastolica: funcion sistolica es normal relajacion alterada
Mecanismo compensador de insuficienica cardiaca
Activacion neurohormonal de sistemas neuroendocrinos
Uso del BNP en insuficiencia cardiaca
Como diagnostico y pronostico de IC
Porque es buena herramienta para descartar IC el BNP
Tiene alto valor predictivo negativo
Marcador funcional mas importante de IC
FEVI
Sintomas de insuficiencia cardiaca
Disnea en reposo o en ejercicio
Fatiga
Cansancio
Hinchazon de tobillos
Signos de insuficiencia cardiaca
Taquicardia Taquipnea Estertores pulmonares Derrame pleural Elevacion de presion yugular Edema periferico Hepatomegalia
Evidencia objetiva de insuficiencia cardiaca
Cardiomegalia
Tercer ruido
Soplos cardiacos
Anomalias EKG o pruebas de imagen
Estadio A de IC segun la AHA
Alto riesgo de insuficiencia cardiaca
Anomalia estructural o funcjonal no identificada,
Sin signos y sintomas
Estadio B de IC de la AHA
Enfermedad cardiaca estructural desarrollada claramente en relacion con IC pero sin signos y sintomas
Estadio C de IC de AHA
Insuficiencia cardiaca sintomatica asociada a enfermedad estructural subyacente
Estadio D de IC segun la AHA
Enfermedad cardiaca estructural avanzada
Sintomas acusados de IC en reposo a pesar de tratamiento medico maximo
Primer evento que marca el fallo cardiaco
Disminucion de gasto cardico o elevacion de presiones diastolicas
Causas mas frecuentes De IC sistolica
Isquemia miocardica
Miocardiomiopatia dilatada
Existe la insuficiencia cardiaca sistolica pura??
No, siempre hay algo de disfuncion diastolica
Causas frecuentes de disfuncion diastolica
Hipertrofia ventricular izquierda(por HTA o miocardiopatia hipertrofica) Isquemia miocardica Menos frecuentes Pericarditis constrictiva Taponamiento Miocardiopatia restrictiva
Que es mas frecuente la IC con FEVI conservada o deprimida?
La FEVI deprimida
Cuanto debe ser la FEVI para considerarla baja
Menor de 50%
En la IC hay dilatacion del VI
Si
Tratamiento de IC con FEVI disminuida
Diureticos IECA, ARA2 Hidralazina o nitratos B bloq Espirnolactona, eplerrenona Digoxina, DAI y TRC Ivabradina si FC mayor de 70
Que tratamientos se debe evitar en IC con FEVI deprimida
Verapamildiltiazem
Antiarrtimicos a excepcion de amiodarona
En que pacientes es comun encontrar IC con FEVI deprimida
Ancianos
Suele haber dilatacion de VI en IC con FEVI deprimida?
No
Existe hipertrofia de VI en IC con FEVI deprimida
Mas frecuentemente si
Farmacos usados en IC con FEVI disminuida
Beta bloquadores
Verapamilo
Diltiazem
Manejo de poscarga y precarga con diureticos y vasodilatadores
Sintomas que predominan en falla cárdiaca aguda
Congestion pulmonar
Edemas
Factores que pueden reagudizar un IC cronica
Infeccion concomitante
Abandono o mala realizacion de tratamiento
Alta dieta con sal
Empleo de AINES
En general en la IC cual es mas frecuente, de bajo gasto o alto gasto cardiaco
Bajo gasto cardiaco
En que enfermedades se manifiesta IC con gasto disminuido
Cardiopatia isquemica
Cardiomiopatias
Valvulopatias
Pericardiopatias
En que enfermedades se manifiesta la IC con alto gasto
Paget oseo Beri beri Fistulas AV Hipertiroidismo Anemia Embarazo Anafilaxia Sepsis Insuficiencia hepatica
Sintomas de falla cardiaca derecha anterogrados
Poco frecuentes a causa de hipoperfusion pulmonar
Hipotension arterial
Sintomas de falla cardiaca derecha retrograda
Acumulo de sangre en venas sistemicas Edemas perifericos que deja fovea Hepatomegalia dolorosa Ascitis Derrame pleural Oliguria
Exploracion fisica compatible con falla cardiaca derecha
Ingurgitacion yugular
Reflejo hepatoyugular
Hepatomegalia
PVC aumentada(normal 8-10mmHg)
Exploracion fisica de IC izquierda
Crepitantes inspiratorios Sibilancias Esputo rosado Ritmo de galope S4, S3 Pulso alternante Disminucion de TA diferencial PCP elevada 12-14mmHg normal
Sintomas de falla cardiaca izquierda retrogrados
Congestion pulmonar con disnea, ortopnea, disnea paroxistica nocturna y edema agudo de pulmon
Sintomas anterogrados de IC izquierda
Hipoperfusion tiular Oliguria Astenia Debilidad Confusion Insomnio
valores mayores de presion arterial pulmonar media se cinsideran hipertension pulmonar
Arriba de 25mmHg
Como se define insuficiencia cardiaca
Incapacidad del corazon para manteener un gasto cardiaco adecuado para los requerimientos metabolicos del paciente
Si hay HtP que aumenta en el ventriculo derecho
Lamposcarga
Tratamiento de HtP por IC izquierda
Es la cardiopatia izquierda en si
Cheyne stokes presente en IC es un dato de….
Mal pronostico
Soplos mas frecuentes auscultados en IC
Insuficiencia mitral
Insuficiencia tricuspidea
Dato pulmonar a la Exploracion que aparece en agudizaciones de IC
Estertores crepita tes humedos inspiratorios
El derrame pleural por IC donde es mas comun
Lado derecho
Causa de muerte de maa de la mitad de pacientes con IC
Arritmias ventriculares
Datos que hacen sospechar de IC en EKG aunque son inespecificos
Alteracion de repolarizacion
Bloqueos de rama
Taquicardia sinusal
Hipertrofia ventricular
Hallazgos de IC en rx de torax
Cardiomegalia
Redostribucion de vasos
Edema perobronquial, perivascular y alveolar
Derrame pleural o intecisural
Infiltrado alveolar difuso perihiliar bilateral alas de mariposa
Que estudio se debe hacer en sospecha de IC, sobre todo si es de primera vez
Ecocardiograma
En ecocardiografia…cuando se visualiza el llenado mitral como debe aer la relacion E(diastasis) con A(contraccion auricular) en un paciente normal
E/A mayor a 1
Cuando se deteriora la funcion diastolica, en el ecocardiograma como esta el patron E/A
Disminuido es E/A menor a 1
Que pasa en el ecocardiograma cuando la disfuncion diastolica es grave que puede dar un parron pseudonormal
Se debe pedir al paciente que haga valsalva para distinguirlos de patron normal
En el patron restrictivo como es la relacion E/A
La E es muchi mas grande que la A por mucho
La hiponatremia dilucional en IC es un dato de
Mal Pronostico
Para que se usa el BNP
Fines diagnostico y pronosticos de IC
Aparte de la IC que otras causas existen de elevacion de BNP
Sexo femenino Insuficiencia renal EPOC Embolia pulmonar Edad avanzada Obesidad disminuye niveles
Medidas terapeuticas generales de IC
Instruir al paciente del tratamiento
Restriccion de sal y liquidos menos de 1,5-2L al dia en graves o hiponatremia
Limitar consumo de alcohol a 10-20 g/dia
En IMC mayor de 30 recomendar perdida de peso
Abandonar tabaquismo
Vacunacion influenza y neumococo
Actividad fisica para su funcion
Tratar apnea de sueño
Tratar problemas depresivos asociados
Deben evitarse AINES, COX2, corticoides antiarritmicos Ia, verapamilo, antidepresivos triciclicos y sales de litio
Tratamiento en prevencion de deteriro de IC
IECA y beta bloquantes
Tratamientos sintomatico en IC
IECA O ARA2 Beta bloqueadores Diureticos Digoxina Nitratos Hidralacina Espironolactona
Tratamientos de IC en fases avanzadas
Espironolactona
Resinconizacopion cardiaca
Asistencia ventricular
En que casos no se indica espironolactona
Creatinnina arriba de 2,5
Potasio arriba de 5mEq
En IC se pueden combinar IECAS Y ARA2
Si, si el paciente no mejora con monoterapia
Farmacos usados para disminuir la poscarga en IC
IECAS
ARA2
Hidralazina con nitratos
Farmacos usados en la reduccion de la precarga en IC
Diuréticos
Nitratos
Farmacos usados en IC para disminuir la frecuencia cardiaca
Beta bloquantes
Ivabradina ae usa en FC mayor de 70, con FEVI menor de 35%
Farmacos que aumentan la contractilidad miocardica en IC
Digoxina
Aminas simapticomimeticas
Inhibidores de fosfodiesterasa III
Levosimendan
Niveles terapeuticos de digoxina
0,6-1,2ug/ml
Cuando un paciente con IC tiene arritmias se utiliza
Amiodarona
Dofetilida
Beta bloqueantes
Indicacion de DAI
Recuperados de parada cardiaca
Sintomas como sincope o presincope de arritmias ventriculares
Disfuncion sistolica de origen isquemico y taquicardias ventriculares
Esta indicado el DAI en prevencion primaria con FEVI menor de 35% y clase NYHA de II-III
Si solo si persisten sitomas a pesar de tratamiento medico optimo
Indicacion de resincronizacion ventricular
FEVI menor de 35% en fases avanzadas III-IV a pesar de adecuado tratamiento medico y asincronia, con QRS ancho
En la IC diastolica cuales son los farmacos mas usados
B bloq + verapamil o diltiazem
No administrar digoxina salvo si hay FA
Los marcapasos en disfuncion diastolica son
Bicamerales auriculoventriculares,mpara mantener sincronizacion
Indicaciones de anticoagulacion en IC
Si hay fibrilacion auricular
Trombo en auricula o ventriculo
Antecedente de embolia
Tratamiento de edema agudo de pulmon en IC
Oxigeno alto flujo
Sedestacion y piernas colgando
Morfina
Si TA normal dar vasodilatadores(nitroprusiato)
Dopamina, dobutamina o levosimendan
Puese requerir balon de contrapulsacion aortico