Farmacos En Cardiologia Flashcards
Que efecto produce estimulo alfa 1 adrenergico
Vasoconstriccion
Antiarritmicos de grupo Ia
Quinidina
Procaina kda
Ajmalina
Farmacos de grupo Ib de antiarritmicos
Fenitoina
Lidocaina
Farmacos antiarritmicos del grupo Ic
Flecainida
Propafenona
Farmacos antiarritmicos del grupo II
Propanolol Atenolol Bisoprolol Carvediolol Todos los B bloq excepto sotalol
Farmacos antiarritmicos del grupo III
Amiodarona Sotalol Dofetilida Ibutilida Dronedarona
Farmacos antiarritmicos del grupo IV
Verapamilo
Diltiazem
Indicaciones de quinidina
Arritmias auriculares y venrriculares
Indicaciones de procainamida
FA preexcitada
TVMS bien tolerada
Indicacion de ajmalina
Para diagnostico de sindrome de Brugada
Indicaciones de lidocaina como antiarritmico
Prevencion secundaria de fibrilacion ventricular en la fase aguda de IAM
Indicaciones de flecainida
Fibrilacion auricular
WPW
Diagnostico de aindrome de Brugada
Indicaciones de propafenona
Fibrilacion auricular
WPW
Indicaciones de antiarritmicos tipo II
Taquicardia de reentrada AV Frenear el nodo AV Taquicárdia sinusal Enfermedad coronaria Disfuncion ventricular sistolica
Indicaciones de amiodarona
Arritmias en pacientes con cardiopatia estructural
Indicaciones de sotalol
Arritmias en pacientes con enfermedad coronaria
Indicacion de dofetilida
Flutter o fibrilacion auricular en pacientes con cardiopatia estructural
Indicaciones de ibutilida
Flutter o fibrilacion auricular
Indicaciones de dronedarona
Fibrilacion auricular
Indicaciones de antiarritimicos de grupo IV
Taquicárdias por reentrada AV
Frenar el nodo AV
Usos de adenosi a y ATP como antiarritmicos
Taquicardias por reentrada AV
Diagnostico diferencial de taquicardias por QRS ancho
Indicacion de digoxina
Frenar el nodo AV
Indicacion del Vernakalant
Fibrilacion auricular
Efectos adversos de amiodarona
Tiroideos
Cutaneos
Fibrosis pulmonar
Efectos adversos de antiarritmicos de grupo II
Bradicardias
Broncoespasmo
Efectos adversos de antiarritmicos de grupo IV
Disfuncion ventricular
Bradicardia
Efecto secundario mas frecuente de beta bloqueadores
Astenia
Uso del oxido nitrico y notratos
antianginoso
Edema agudo de pulmon con TA elevada
Crisis hipertensivas
Unico grupo de antianginosos que el mecanismo de accion es vasodilatacion coronaria directa
Calcio antagonistas dihidropiridinicos
Porque la espironolactona mejora la supervivencia en IC sistolica
Por inhibir el eje renina-angiotensina-aldosterona
Indicacion de eplerrenona
Disfuncion ventricular postinfarto agudo sintoamtico o diabeticos
Fenomenos electricos causados por toxicidad digitalica
Extrasistoles ventriculares Bloque AV Taquicardia supraventricular con bloqueo AV variable Ritmo nodal acelerado Taquicardia bidireccional
Que datos de hipo aparecen en intoxicacion digitalica y que datos de hiper,,,
Hipopotasemia Hipotiroidismo Hipoxia HipopH -acidosis HipoHb-anemia Hipercalcemia
Que se observa en el ECG en pacientes tratados con digoxina
Descenso del ST
Que antiarritmico se usa en la intoxicacion por digital
Lidocaina
Fenitoina
Indicaciones de antiagregantes plaquetarios
Alto riesgo de enfermedad cardiovascular de entre 6-15% en 10 años
Enfermedad vascular periferica
ECV isquemica en mjeres mayores de 65 años con alto riesgo de enfermedad coronaria
El AAS en quien no se recomienda cuando tienen su primer ECV
En hombres
Que factores de alto riesgo para eventos cardiovasculares hay
Hipertension arterial
Dislipidemias
Edad
Genero
Dosis de aspirina en poblacion de alto riesgo para enfermedad cardiovascular
50-100mg via oral cada 24 horas a largo plazo
Ademas de los farmacos los pacientes con alto riesgo deben…
Control de sobrepeso Evitar tabaquismo Control de la hiperglucemia Hiperlipidemias hipertensión arterial Actividad fisica Antitromboticos Antiplaquetarios Disminuir consumo de alcohol
Tablas para calcular riesgo coronario
Framinham
REGICOR
Tablas para evaluar mortalidad cardiovascular
SCORE
En el test SCORE que porcentaje se considera de alto riesgo para eventos fatales
5%
Que parametros mide la escala de Framingham
Edad Sexo Presion arterial tabaquismo Colesterol
Indicaciones de prevencion secundaria con ASA
Sindrome coronario persistente con cTeterismo Angina inestable IAM con elevacion de ST Tras angioplastia con cateterismo electivo IAM previo EVC transitorio EVC previo Fibrilacion auricular Revascularizacion miocardica quirurgica Enfermedad valvular no reumatica
En que casos se prefiere Warfarina sobre ASA
ECV isquemico
ECV transitoria
Y ECV previo
Contraindicaciones de uso de clopidogrel
Intolerancia gastrica Diarrea Rash cutaneo Trombocitopenia PTT
Porque no se deben administrar AINE y ARA2
Disminuyen la filtracion glomerulas sonre todo en ancianos y deshidratados pudiendo llegar amfalla renal
Cuanto tiempo se debe retirar el clopidogrel en procedimiento invasivo
7 dias
Cuanto tiempo antes se debe retirar el ASA antes de un procedimiento
7-10 dias
Indicaciones de warfarina como prevencion
Enfermedad valvular reumatica con o sin FA, fallo cardiaco y trombo atrial
IAM y con riesgo elevado de tromboembolismo sistemico o pulmonar
> 65 años con FA de origen no valvular, con o sin factores de riesgo
Pacienres con FA asociada a enfermedad valvular o protesis
Valvula cardiaca bioprotesica con riesgo de embolismo
Trombofilias primarias
Miocardiopatia dilatada o fallo cardiaco
Historia de embolismo sistemico o pulmonar
Prevencion secundaria de EVC cardioembolico por enfermedad valvular