Bradiarritmias Flashcards
Tipo de presentacion de la enfermedad del nodo sinusal
Bradicardia-taquicardia
Como se alternan estas fases de taquicardia-bradicardia de la enfermdad del seno
Bradicardia sinusal y fases de fibrilacion auricular
La indicacion de marcapasos en enfermdad de seno se rige por
Presencia de sintomatologia como sincopes
En que pacientes es tipica la enfermedad del seno
Ancianos
Cuantos grados hay de bloqueo sinoauricular
Tres
Sincopes asociados a uso de corbatas o lazos apretados, afeitarse, masaje cervical suelen ser por
Hipersensibilidad de seno carotideo
Cuando se indica marcapsos en hipersensibilidad de seno carotideo,
si hay sincope o sintomas cuando se hace masaje carotideo
Diferenfia entre bloqueo AV Mobitz I y Mobiyptz II
Alargamiento progresivo del PR antes de bloquear la P es visto en Mobitz I
La disociacion auriculoventricular nos habla de
Bloque AV completo
Otro nombre que recibe el bloqueo AV de segundo grado Mobitz I
Wencherbach
Generalmente a que se deben los bloqueos AV suprahisianos
Por hipertonia vagal
Farmacos frenadores del nnodo AV
Los farmacos taquicardizantes son y se usan de forma
Atropina
Isoprenalina
Teofilina
Se usan temporalmente mientras se implanta marcapasos
Marcapsos exclusivamente auriculares se usan
Disfuncion de nodo sinusal
Los marcapasos exclusivamente ventriculares se usan
Bloqueos AV
Situaciones en als que la bradicardia puede ser normal
Deportistas
Sueño fisiologico
Aumento de tono vagal
Ancianos
Etiologia mas frecuente de enfermedad de nodo sinusal
Descnonocida
A que se denomina insuficiencia cronotropa
Incapacidad de elevar la frecuencia cardiaca con el ejercicio
Como es el bloqueo sinoauricular de primer grado
Tiempo prolongado de conduccion del nodo sinusal hasta la auricula
Se objetiva en EKG es normal
Como es el bloqueo sinoauricular de segundo grado
Fallo intermitente de la conduccion de impulsos desde el nodo sinusal hasta la auricula
En el EKG hay ausencia intermitente de ondas P
En el bloqueo sinoauricular de tercer grado se observa
No existe nada de conduccion entre nodo sinusal y auricula
En el EKG se observa parada sinusal, no existe actividad sinusal
ritmos de escape
Pruebas que se utilizan para detectar bloqueos SA
Holter Masaje carotideo Bloqueo farmacologico de SNA Tiempo de rechperacion de nodo sinusal Tiempo de conduccion sinoauricular
Causas mas frecuentes de implantacion de marcapasos definitivo
Trastornos de conduccion de nodo AV
Enfermedad de nodo sinusal sintomatica
Cuando se considera positiva la prueba de masaje carotideo
Cin pausas mayores de 3 segundos
Descenso de TA sistolica en mas de 50mmHg
Ynsintomas se presentan en paciente
Etiologias de bloqueos AV
Aumento de tono vagal Isquemia Farmacos Infecciones Infiltraciones miocardicas Tumores Bloqueos AV congenitos Enfermedades degenerativas
Que es la enfermedad de Lev
Fibrosis degenrativa del haz de His
Fibrosis degenerativa del haz de His-Purkinje se llama
Enfermedad de Lenegre
A que afectacion en epque gen se asocia la enfermedad de Lenegre y Lev
SCN5A
La mayoria de los bloqueos AV se deben a
Idiopaticos
Farmacos frenadores del nodo AV
Digoxina Beta bloqueantes Verapamilo Diltiazem Antiarritmicos grupo I y amiodarona
Que tipo de bloqueo AV es fisiologico del sueño
Mobitz I
A que se denomina bloqueo AV de alto grado
Existen periodos de dos o mas ondas P consecutivas que no conducen
Indicacion de implante de marcapasos
Como es el bloqueo Mobitz II
Antes de la onda P que no conduce no existe alargamiento del PR como en Mobitz ! Evoluciona a bloqueo completo
Como se observa Mobitz I en EKG
Como un alargamiento progresivo del PR hasta que hay una onda P que no conduce
Como saber si el ritmo de escape de un bloque AV completo es suprahisiano o infrahisiano
Suprahisiano FC 40-60lpm
Con respuesta a atropina
QRS normal
Infrahisiano
FC 20-40lpm
No hay respuesta a atropina
QRS ancho
Porque el bloqueo AV completo infrahisiano es de mal pronostico
Mayor riesgo de asistolia
Cuando esta indicado marcapasos en bloque trifascicular o bifascicular
Si producen sincopes por progresion de bloqueo AV paroxistico
Bloqueo de rama se observa en un ECG
Eje normal o indeterminado
QRS >.12 seg
RsR en V1
S ancha en I, aVL y V6
Como se observa el bloqueo de rama izquierda en ECG
Eje normal o indeterminado
QRS > .12seg
Ausencia de q y R con vertice cortado en I, aVL y V6
QS ancha en V1 y V2
Como se observa en EKG un hemibloqueo anterior izquierdo
Mas frecuente que al posterior
Eje superior izquierdo menor de 45
QRS menor de .12seg
Como se observa un hemibloqueo posterior izquierdo en EKG
Excepcional
Eie derecho mayor de 90 grados ausencia de crecimientonde VD
QRS menor de 120 ms
Pequeñas ondas q iniciales en II, III y avF
Indica daño ventricular grave
Que es un bloqueo bifascicular
Puede ser:
Bloqueo de rama derecha y hemibloqueo izquierdo anterior
Bloqueo de rama derecha y hemibloqueo izquierdo posterior
Bloqueo completo de rama izquierda
Como es un bloqueo trifascicular
Bloqueo bifascicular con bloqueo AV de primer grado
Indicaciones absolutas de marcapasos
Bloqueo AV segundo grado tipo II
Bloqueo AV de alto grado
Bloqueo AV de tercer grado
Bloqueo alternante de ramas
Cuando se indica marcapasos en bloque AV de primer grado y segundo grado tipo I y bloqueo fascicular o trifascicular
Solo cuando haya sintomas secundarios a bradicárdia
Como astenia, sincope ompresincope de repeticion
Primera letra en marcapasos se utiliza para
Marcar la camara estimulada
A auricula
V ventriculo
D ambos
La segunda letra del marcapsos indica
Camara que sensa A auricula V ventriculo D ambas 0 no sensa
La tercera letra del marcapasos indica
El tipo de programacion
I: marcapasos que se inhibe si detecta impulso propio del paciente
T: estimula cuando detecta pulso de paciente
D: puede funcionar como ambos
Que significa la cuarta letra del marcapasos
Programaciones especiales
R: respuesta fisiologica, como taquicardizar si detecta esfuerzo fisico
0: ninguna programacion especial
Que indica la quinta letra del marcapasosa
Presencia de varios puntos de estimulacion a una misma camara
A: auricula
V: ventriculo
D: ambas
Que imagen producen en el ECG los marcapasos y porque
Imagen de bloqueo de rama izquierda
Por estimular apex de ventriculo derecho
Marcapasos mas frecuente itilizaso
VVI
Monitoriza y estimula ventriculo e inhibe si hay latidos propios del paciente
Que pasa con la estimulacion ventricular derecha cronica
Puede agravar disfuncion diastolica si existe
Complicaciones de marcapasos
Sindrome de marcapasos
Taquicardia medidada por marcapasos
Como se evita el sindrome de marcapasos
Manteniendo sincronia AV con marcapasos que sense y estimule amabas camaras si paciente es cercano a ritmo sinusal
Porque se da el sindrome de marcapasos
Por perder la contribucion de llenado ventricular de la auricula, por falta de sincronizacion de las camaras
Porque se da la taquicardia mediada por marcapasos
Produce un fenomeno de reentrada
Se quita programando un periodo refractario en la auricula
En pacientes con disfuncion diastolica, que necesita un marcapasos cual se recomienda
Biventricular