Inflamación aguda y crónica (Neuroinflamación) Flashcards
Ernesto Cabrera Aldana
¿con quién inicia la inmunología?
Edward Jenner: vacunación
¿qué significa inflamación?
iflammatio = encender
reacción tisular local de tejido vascularizado a la agresión
patologías relacionadas a la neuroinflamación
padecimientos agudos:
(células inmunes invasoras + residentes)
- EVC
padecimientos crónicos: (células inmunes residentes SNC)
- Alzheimer
- Parkinson
- Epilepsia
padecimientos autoinmunes: (células invasoras)
- Esclerosis múltiple
- Miastenia gravis
padecimientos infecciosos:
- encefalopatías
técnica utilizada para detectar inflamación hiperaguda
secuencia flair (potenciada en T2)
se anula la señal proveniente del líquido cefalorraquídeo
¿qué es el epéndimo?
membrana que recubre espacios llenos de líquido en el cerebro y en la médula espinal
compuesta de células ependimarias (tipo de célula glial)
células implicadas en la neuroinflamación (apoptosis)
- neuronas
- glia (90%)
- meninges
- vasos sanguíneos (óxido nitroso/prostanoides)
componentes de la glia
macroglia:
- astrocitos
- oligodendrocitos
- células ependimarias (en ventrículos, plexos coroideos)
microglia:
- células residentes en SNC
- responden a infección/daño/inflamación
características de la microglia
origen mesodérmico
20% de la glia
microglia: funciones en el neurodesarrollo
- refinamiento de redes neuronales
- remueve cuerpos apoptóticos
- produce factores de crecimiento para supervivencia neuronal
- plasticidad y aprendizaje
microglia: funciones inmunológicas
- antígenos
- respuesta inflamatoria
- fagocitosis
- microgliosis
mediadores de la neuroinflamación
- ciclo-oxigenasa y sus productos
- complemento
- moléculas de adhesión
- ROS
- IL-1b ROS
- óxido nítrico
- enzimas proteolíticas
- CITOSINAS
función de las enzimas proteolíticas en la mediación de la neuroinflamación
catalizan hidrólisis de enlaces peptídicos
producen aminoácidos libres
sobreexpresadas dejarán un hueco en el cerebro
¿qué son las citosinas?
molécula de comunicación intercelular para respuesta inmune
funciones de las citosinas
- respuesta inmune ante lesión/infección
- angiogénesis (formación de vasos sanguíneos)
- activación y proliferación glial
funciones de la microglia: respuesta inmune ante lesión/infección
- pro-inflamatorias (neurotóxicas)
- anti-inflamatorias (neuroprotectoras)
- hematopoyéticas (origen en sistema de células sanguíneas)
citosinas pro-inflamatorias (neurotóxicas)
IL-1
IL-6
TNF-alfa
funciones de la citosina IL-1 (neurotóxica/pro-inflamatoria)
- fosforila la proteína tau
- promueve proliferación astroglial
- modulación de la entrada de Ca+
- activa eje hipotálamo-hipófisis-adrenal-CRF-ACTH-cortisol
- eleva temperatura en hipocampo
efectos conductuales de la citosina IL-1
- efecto negativo en aprendizaje
- pérdida de apetito
- sueño de ondas lentas
- disminución en conducta sexual
- disminución en interés social
citosinas que participan en la respuesta anti-inflamatoria (neuroprotectoras)
IL-1ra
IL-1R tipo II
Fases después de la lesión en el SN
daño primario (daño mecánico/ruptura vascular)
daño secundario (inflamación)
daño terciario (cicatriz glial)
células locales que participan en la inflamación (fase secundaria del daño)
microglía
células endoteliales
citosinas proinflamatorias:
- reclutan neutrófilos (tipo de glóbulo blanco)
quimiocinas:
- CCL2
- CCL3
- MCP-1
- MIP-1
- CXCL-10
moléculas de adhesión:
- MAC-1 intracelular y endotelial
- E-selectina
linfocitos T:
- activados por TNF-alfa y IL-1beta
¿con cuáles citosinas se activan los neutrófilos (que luego fagocitan)?
IL-1
IL-2
IL-6
la pus es un “cementerio” de ______
neutrófilos