Infectshuek 🦠 Flashcards
Diagnostico de infeccion de tracto urinario
Urianalisis
Urocultivo con antibiograma
Bh (Leucositosis)
Como se debe obterner la muestra en pediatricos de niños y niñas
Niños mediante cateter <6 meses
Niñas mediante cateter <2años
TRATAMIENTOS DE ELECCION
- IVU no complicada mujer
- IVU Complicada mujer
- IVU Embarazo
- IVU Hombre
- IVU no complicada Pediatricos
- IVU Complicada Pediatricos
-IVU no complicada mujer: 1ra TMP-SMX, 2da Nitrofurantoina -IVU Complicada mujer 1ra Ciprofloxacino 2da TMP-SMX -IVU Embarazo 1ra Amoxicilina, 2da Nitrofurantoina -IVU Hombre 1ra TMP-SMX, 2da Cirpofloxacino -IVU no complicada Pediatricos 1ra TMP-SMX, 2da Amoxicilina -IVU Complicada Pediatricos 1ra Amoxicilina/Ac. Clavulanico
Durante el embarazo, en que semana se debe solicitar un EGO para tamizaje de Bacteriuria asintomatica
Semana 12-16
Definicion de Neumonia Adquirida en la comunidad
Neumonia que inicia las primeras 24-48 horas de hospitalizacion y posterior a las 72 horas de egreso
Patogenos mas frecuentes en NAC:
- Poblacion general
- Pacientes con EPOC
- Geriatricos
-Poblacion general: S. pneumonie, H. influenzae, S. Aureus -Pacientes con EPOC H. influenzae, M. catharralis -Geriatricos H. influenzae
Diagnostico de NAC
Clinico + Radiografia de torax sujestiva
Valores de PCR sujestivos de infeccion bacteriana
y de infeccion viral
> 100 bacteriano
<20 viral
Clasificacion de pacientes con NAC CURB 65, en que consiste
Confusion Urea >30 o BUN > 19 Respiraciones >30 Blood pressure <90 sistolica o <60 diastolica >65 años
Tratamiento en adultos de acuerdo con CURB-65
Neumonia leve CURB 65 0 y 1 - 1ra Amoxicilina - 2da Macrolidos - 3ra Tetracilinas Neumonia moderada CURB 65 2 - 1ra Quinolonas - 2da Cefalosporina + macrolido - 3ra amoxi/clav + macrolido Neumonia severa CURB 65 3, 4 y 5 - Macrolido + Betalactamico - Quinolona + Betalactamico
Tratamiento NAC pediatricos
MANEJO EXTRAHOSPITALARIO 3 meses a 5 años - Amoxicilina - Azitromicina >5 años -Azitromicina -Eritromicina Intolerantes a la via oral -Penicilina procainica MANEJO INTRAHOSPITLARIO 3 meses a 5 años -Penicilina procainica >5 años -Penicilina sodica cristalizada NAC complicada - Macrolido + Betalactamico NAC complicada en no vacunados - Ceftriaxona
Definicion Neumonia nosocomial
Neumonia que inicia posterior a las primeras 72 horas y previo a las 48 horas de egreso
Clasificacion de neumonia nosocomial y agentes patogenos de cada una
Inicio temprano <5dias hospitalizacion
-S. pneumonie, H. influenzae, S. aureus
Inicio tardio >5 dias hospitalizacion
-SARM, Pseudomona, Acinetobacter
Definicion de Neumonia asociada a ventilador
Neumonia que inicia posterior a las 48 horas de la intubacion y previo a las 72 horas de la extubacion.
Tratamiento de neumonia nosocomial
INICIO TEMPRANO
Cefalosporinas de segunda o tercera
INICIO TARDIO
Vancomicina o linezolid
Indicadores que la Neumonia es viral y no bacterian
Presencia de tos y PCR <20
Cuales neumonias virales reciben tratamiento y cual es el tratamiento
Influenza H1N1 con oseltamivir
Varicela con aciclovir
Agentes etiologicos de Meningitis
Neonatos a 1 año: E. coli, agalactiae
1 año a 2 años: S. pneumonie, N. meningitidis, H influenzae
> 2 años: S. pneumonie, N. meningitidis
Manifestaciones tipicas de meningitis
Cefalea 90%
Alteracion del estado de consciencia 80%
Fiebre 90%
Datos de meningismo 85%
Como se establece el Diagnostico de Meningitis
Clinica + LCR
Indicaciones de TC en meningitis
Convulsiones, Antecedente de enfermedad cerebral Papiledema Alteracion del estado de consciencia Datos de craneo hipertensivo
Datos indicativos de LCR que sea ina infeccion
Bacteriana
Viral
Micotica
BACTERIANA
Presion elevada, Leucositos muy elevados, Proteinas muy elevadas, glucosa baja
VIRAL
Presion normal, leucos levemente elevados, proteinas elevadas, glucosa normal, enterovirus o herpesvirus
MICOTICA
Presion elevada, leucos elevados, proteinas elevadas, glucosa baja, presencia de levaduras, tinta china cryptococo
Tratamiento Meningitis
Eleccion : Ceftriaxona + Dexametasona
Alternativo: Carbapenemicos
Quimioprofilaxis para N. meningitidis y a quien se le da
Se recomienda a contactos cercanos con el paciente
Rifampcina 600mg cada 12 por 2 dias
Ciprofloxacino 500 DU
Ceftriaxona 250-1000 DU
Etiologias de encefalitis
y tratamiento
Aguda: Adenovirus, arbovirus, herpesvirus
Subaguda: VIH y JC
TRATAMIENTO
solo virus herpes con aciclovir
Manifestacione de absceso cerebral
Cefalea unilateral, fiebre y datos de focalizacion
Neurocisticercosis puede presentar convulsiones
Diagnostico de Absceso cerebral
Clinica + TC
Puncion lumbar contraindicada por riesgo de herniacion
TRATAMIENTOS ABSCESO CEREBRAL segun su origen de la infeccion:
MASTOIDITIS, OTITIS, SENOS PARANASALES: PERIODONTAL, PULMON NEUROCIRUGIA, TCE PENETRANTE ENDOCARDITIS CARDIOPATIA CONGENITA
MASTOIDITIS, OTITIS, SENOS PARANASALES:
Ceftriaxona + Metronidazol
PERIODONTAL, PULMON
Penicilina + Metronidazol
NEUROCIRUGIA, TCE PENETRANTE
Vancomicina + Metronidazol
ENDOCARDITIS
Vancomicina, ampicilina, Gentamicina
CARDIOPATIA CONGENITA
Ceftriaxona
Agentes etiologicos de Endocarditis y su clasificacion
VALVULAS NATIVAS
Aguda <2s: S. Aureus
Subaguda >2sem: S. viridans
Cronica: Coxiella
VALVULAS PROTESICAS
Inicio temprano <12m: S. epidermidis
Inicio tardio >12m: S. viridans
Manifestaciones tipicas de endocarditis
Fiebre, Diaforesis y escalofrios
Esplenomegalia Nodulos de Osler Lesiones de Janeway Manchas de Roth Hemorragias en astilla
Estandar de oro Diagnostico de endocarditis
Histopatologico de vegetacion valvular
Segun la GPC como se realiza el diagnostico
Hemocultivos y Ecocardiograma transtoracico o transesofagico.
Tratamiento empirico de endocarditis
Valvulas Nativas y Valvulas protesicas inicio tardio
AMPICILINA + AMIKACINA
Valvulas protesicas inicio temprano
RIFAMPICINA + AMIKACINA
TRATAMIENTO ENDOCARDITIS dirigido a los agentes etiologicos
Estreptococos
PENICILINA G + AMIKACINA
Estafilcoco valvula nativa
PENICILINA + AMIKACINA
Estafilococo valvula protesica
Vancomicina + Rifampicina
Indicaciones Tx Quirurgico endocarditis
Falla cardiaca Fungica Bloqueo cardiaco Abscesos Vegetaciones >10mm Dehiscencia
Profilaxis segun el procedimiento para pacientes con lesiones endocardicas preexistentes.
Procedimientos dentales o respiratorios Amoxicilina, Ampicilina o Ceftriaxona Gastrointestinales o genitourinarios Amoxicilina + Vancomicina Musculoesqueletico: Cefalosporinas
Signos sujestivos de infeccion de tejidos blandos necrosante
Edema e induracion sobrepasan el eritema
Flictenas
Crepitacion a la palpacion
Ausencia de linfangitis
Tratamiento de infeccion de tejidos blandos
Antibioticoterapia: Cefalosporinas o Amoxiclav
Debridamiento
Inmunizacion antitetanica
Agentes etiologicos de infeccion de tejidos blandos y clasificacion de fascitis necrosante
Fascitis necrosante tipo 1 Polimicrobiana, Diabeticos Fascitis necrosante tipo 2 Streptococo grupo A (Pyogenes) Mionecrosis clostridial
Clasificaciones de pie diabetico y en que consisten
WAGNER
TEXAS
Agentes etiologicos de artritis infecciosa
S. aureus
S. Beta hemolitico
Gonococo
Gram negativo
Pacientes con riesgo de presentar artritis infecciosa por gramnegativos
Pacientes con Cancer, diabetes y cirrosis
Diagnostico Artritis Infecciosa
Radiograpia AP y LAT de articulacion afectada
ARTROCENTESIS Leu >50,000; >50% PMN
Tratamiento de artritis infecciosa
Drenaje de material purulento
Antibioticoterapia
PREVIAMENTE SANOS
Dicloxacilina + Amikacina
GRAMNEGATIVOS
Cefuroxima + Amikacina
ANTECEDENTE HOSP, ULCERAS O CATETERES
Vancomicina + Cefotaxina 15 dias
Rifampicina + TMP-SMT
GONOCOCOS
Ceftriaxona
Criterios de suspension de tratamiento en Artritis infecciosa
Resolucion de manifestaciones
PCR normalizada
AGENTES ETIOLOGICOS de osteomilelitis
S. aureus
TRATAMIENTO EMPIRICO OSTEOMILITIS
1mes - 5 años
CEFUROXIMA
5 años - adultos
CEFALOTINA
Estudio de imagen de eleccion OSTEOMILITIS
Resonancia magnetica con Galodinio (estandar diagnositico temprano)
Estandar Diagnostico osteomilitis
Cultivo de hueso infectado
Manifestaciones ANGINA DE LUDWIG
Absceso dental —>
Edema tensode piso de la boca (cuello toro) —>
Dolor, fiebre, dificultad deglucion
Estudios de imagen para angina de LUDWIG
Tomografia
Resonancia
Tratamiento antibiotico ANGINA DE LUDWIG
Ampicilina Sulfbactam
Penicilina G con metronidazol
Insicion y drenaje del area infectada
Factores de Riesgo EPI
Multiples parejas sexuales
Uso inconsistente o incorrecto del condon
Agentes etiologicos EPI
N. Gonorrhae y Clamydia Trachomatis
Manifestaciones EPI
Dolor en hipogastrio, Alteraciones menstruales, descarga vaginal.
Hemorragia postcoital, Dispaurenia, dolor a la movilizacion cervical.
Diagnostico Diferencial EPI
Tumoracion anexial
Apendicitis
Embarazo ectopico
DIAGNOSTICO EPI
Laparotomia
Histologico
USG
Tratamiento antibiotico profilactico EPI
Ofloxacino
Levofloxacino
Complicaciones EPI
Esterilidad Absceso tubo ovarico Embarazo ectopico Sx Fitz Hug Curtis Dolor pelvico cronico
Modos de transmision de VIH
Sexual Laboral Transplante de organos Sangre infectada Embarazo
DIAGNOSTICO VIH
Prueba rapida ELISA
Western Blot
Cuando se solicita carga viral? VIH
Antes de iniciar tratamiento
4-8 semanas posteriores al inicio de tratamiento
TRATAMIENTO VIH
- PREFERIDOS
- ALTERNATIVOS
PREFERIDOS -Tenofovir/Emtricitabina + Efavirenz -Tenofovir/Emtricitabina + Dolutegravir -Abacavir/Lamivudina + Dolutegravir ALTERNATIVOS -Tenofovir/Emtricitabina + Atazanavir -Tenofovir/Emtricitabina + Darunavir/r -Abacavir/Lamivudina + Darunavir/r
/r : Reforzado con ritonavir
Antes de iniciar Tx con ABACAVIR, que prueba debe solicitarse previamente?
HLA-B*5701
Si es positiva, no debe administrarse el medicamento
Anti-retroviral Nefrotoxico
Tenofovir
Anti-retroviral que se debe retirar con densitometria reportada con -3 DS
ABACAVIR
Meta de LDL en pacientes con VIH
Y tratamiento de elecicon
<100
Atorvastatina
Hipertension y VIH
Metas y tratamiento
<140/90
IECAS o ARA
DEPRESION + VIH
Tratamiento
Medicamento que debe retirarse en caso de ideas suicidas del paciente
TX: Citalopram, Fluoxetina
Medicamento a retirar: Efavirenz
Pacientes con VIH CD4<200 y serologias negativas para VHB/VHC, que se debe hacer?
Realizar carga viral VHB/VHC, ya que pueden cursar con hepatitis viral oculta
PROFILAXIS VIH , Micobacterium avium
cuando se inicia y suspende y que tratamiento
INICIA <50
SUSPENDE>100
TRATAMIENTO: Azitromicina
PROFILAXIS VIH , P. jirovecii
cuando se inicia y suspende y que tratamiento
INICIA: <200
SUSPENDE >200
TRATAMIENTO: TMP-SMX
PROFILAXIS VIH , CITOMEGALOVIRUS
cuando se inicia y que tratamiento
INICIA <50
TX VALGANCICLOVIR
PROFILAXIS VIH, T. gondii
cuando se inicia y suspende y que tratamiento
INICIA: <100
SUSPENDE: >200
TRATAMIENTO TMP.SMX
PROFILAXIS VIH , TUBERCULOSIS
cuando se inicia y que tratamiento
INICIA: PPD+ >5mm y 2 baciloscopias
TRATAMIENTO: Antifimicos
Tratamiento TB laringea + VIH
ISONIACIDA (HAIN)
Candidiasis + VIH tx
Fluconazol
Profilaxis post exposicion VIH
Cuando inicia
Medicamentos
Tenofovir/Emtricitavina + Dolutegravir
Primeras 24 horas, preferementemente primeras 2hrs
Contraindicaciones de profilaxis post exposicion VIH
El paciente no desee
>72 de la exposicion
Expuesto es VIH +
Exposicion no pone en riesgo
Baciloscopias de control TB cada cuando?
Mensualmente
Farmacos de primera linea TB
Isoniacida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol, Estreptomicina
Tratamiento de casos nuevos TB
Isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol
Fracaso tratamiento TB, que se hace
Pruebas de farmaco resistencia
Medicamento para profilaxis TB
Isoniacida durante 6 meses
Diagnostivo TB
Baciloscopias seriadas
Cultivo (Lowenstein jensen y Middelbrook)
Indicaciones cultivo TB
Baciloscopias seriadas negativas Tb extrapulmonar TB renal Pacientes con VIH Niños
Cultivo + Pruebas de farmacoresitencia, TB, cuando se solicitan
Pacientes previamente tratados
Al termino de fase intensiva con baciloscopia +
Contacto con paciente con tuberculosis resistente a tratamiento
Duracion tratamiento TB osea
9 meses
Duracion tratamiento TB SNC y LINFOHEMATOGENA DISEMINADA
12 meses
Control Radiologico de pacientes con TB
ADULTOS
NIÑOS
ADULTOS: Inicio y final del tratamiento
NIÑOS: Cada 2 meses
TB y DIABETES
Que medicamento es recomendable añadir
Piridoxina
Profilaxis de TB en pacientes con DM
Isoniacida + Piridoxina
A que pacientes con TB se solicita prueba para VIH
Todos los pacientes
TB/VIH a que paciente se les inicia tratamiento antirretroviral?
Todos los pacientes