Infectología Flashcards

1
Q

Caracteristicas de las bacterias Gram positivas

A

Pared ceular con peptidoglucanos abundantes (moradas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas de las bacterias Gram negativas

A

Lipopolisacarido (endotoxina) (rosas) —- mayor riesgo de sepsis y los PG son poco abundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bacterias productoras de exotoxinas

A

*Bordetella pertussi
*Clostridium spp.
*E coli
*S aureus
*Vibrio cholerae
*Shigella dysenteriae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de antibioticos bactericidas

A

Actuan en la sintesis de acidos nucleicos y membrana celular (tx en pacientes graves)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de antibioticos bacteriostaticos

A

Actuan en la síntesis de ácido folico y de proteínas (tx ambulatorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antibiotico con actividad contra biocapas

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de los betalactamicos

A

Inhiben la sintesis de la pared celular por la sintesis de los peptidoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de antibioticos betalactamicos

A

*Penicilinas
*Cefalosporinas
*Carbapenemicos
*Monobactamicos ( aztreonam)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de elección para sífilis

A

Penicilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de elección para S. aureus

A

Penicilinas antiSA (dicloxacilina) SOLO EN CASO DE NO SER RESISTENTE
2da opcion: Vancomicina ( S aureus resistente a meticilina MRSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Penicilinas de amplio espectro

A

Amoxicilina y ampicilina (abarca algunos gram negativos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de elección para Lysteria y enterococo

A

Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de elección pseudomonas aeruginosa

A
  1. Piperacilina / tazobactam
  2. Ceftazidima y cefepime
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de cefalosporinas

A

1era generación: Cefazolina+++ , cefalexina, cefadroxilo, cefalotina (gram + principalmente)
2da generación: Cefuroxima, cefaclor, cefprozil, cefoxitina, cefonicid, cefmetazol, cefotetan. (aumenta la actividad frente a enterobacilos, gram -, y H influenzae)
3era generacion: Ceftriaxona, Ceftazidime, cefixime, cefotaxime, (enterobacilos gram-) H influenza y Neisseria gonorrea
4ta generación: cefepime (Pseudomona aeuruginosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de elección para profilaxis quirurgicas

A

Cefazolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de elección de Klebsiella y E. coli (enterobacterias gram negativas)
ej. pielonefritis

A

Ceftriaxona y cefotaxima

***2da opcion: Meropenem, Imipenem (resistentes a cefalosporinas / betalactamasas de espectro extendido BLEE+ )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de bacterias gram positivos

A

StreptoCOCOS
EnteroCOCOS
StaphyloCOCOS
Bacillus
Clostridium
Corynbacterium
Lysteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplos de bacterias gram negativos

A

Neisseria meningitidis (diplococo)
Neisseria gonorrea (diplococo)
Moraxella cataralis (diplococo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bacterias que carecen de pared celular

A

Mycoplasma y ureaplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carbapenemico que no cubre pseudomonas

A

Ertapenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efecto adverso de betalactamicos

A

Alergias ( 2-16% de reacción cruzada entre cefalos y penicilinas—- usa aztreonam)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la pregunta dice …. “ exantema por penicilina” el tratamiento de elección es

A

Cefalosporina de 3-5G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si la pregunta dice… “ anafilaxis por penicilina” el tratamiento de elección es

A

Usar un antibiotico no betalactamico o aztreonam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mecanismo de acción de glucopeptidos

A

Inhiben la sintesis de PG, INACTIVOS CONTRA GRAM NEGATIVOS

*Vancomicina : elección para aureus resistente a meticilina, y VO para clostridium (nosocomial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Efecto adverso de vancomicina
Mas frecuente: Nefrotoxicidad Mas caracteristico: Sd de hombre rojo (pasa muy rapido el antibiotico, el tx es detener la infusion, se dan antihistaminicos)
26
Tratamiento de elección para IVU NO complicada y embarazo
Fosfomicina ( glucopepetido)
27
Antibioticos que actuan en la sintesis proteica
----Actuan en 50s ribosomal: *Mácrolidos: Claritromicina, azitromicina. *Oxazolidinonas: linezolid (Neumonia e Infeccion de tejidos blandos) MRSA *Lincosamidas: clidamicina ----Actuan en 30s ribosomal: *Tetraciclinas: doxiciclinas *Aminoglucosidos: amikacina, gentamicina (bactericidas) ----Nitrofurantoina
28
Efecto adverso de los macrolidos
Prolongan intervalo QT
29
Efecto adverso de linezolid
Pancitopenia (>2 semanas de uso) Sx serotoninergico
30
Tratamiento de primera eleccion para infecciones raras
Doxiciclinas
31
Efecto adversos de aminoglucosidos
Ototoxicidad y nefrotoxicidad
32
Antibioticos que actuan en la sintesis de acidos nucleicos
*TMP/SMX: inhibe la sintesis de acido folico ( N jirovecci, sulfadiazina- pirimetamina: toxoplasmosis en px con VIH) *Quinolonas: Ciprofloxacino. Actuan en DNA girasa y topoisomerasa IV 3era y 4 ta genera: LEVO/MOXI: QUINOLONAS RESPIRATORIAS, NEUMONIA ATIPICA. *Metronidazol: Solo en anaerobios ( diafragma para abajo) *Rifamicinas. Actuan contra ARN polimerasa, actividad contra biocapas
33
Efecto adverso de quinolonas
Ruptura del tendón de aquiles y contraindicado en embarazo e infancia
34
Tratamiento contra anaerobios
Clindamicina Metronidazol Amoxi /clav Carbapenemicos
35
Antibioticos que actuan en la permeabilidad celular
*Polimixinas: Colistina. Solo vs Gram negativos ---- jabón con GN solo usar en resistente a TODO en antibiograma *Lipopeptidos: daptomicina. MRSA / solo vs GP
36
Cual es el factor de riesgo mas prevalente en México de Tuberculosis
Diabetes Mellitus
37
Factor de riesgo mas importante a nivel mundial de Tuberculosis
VIH / SIDA
38
Mecanismo de transmisión de la Tuberculosis
Aerosoles
39
Lesión histopatologica caracteristica de infección por Mycobacterium tuberculosis
Granuloma con necrosis caseosa
40
Factores de riesgo de adquisición de Tuberculosis
Residentes o viajeros en zonas endemicas (zona sur), usuario de drogas IV, trabajadores de centros penitenciarios o albergues para personas sin hogar,contacto cercano sujeto TB activa
41
Enfermedades que mas frecuentemente se asocian a tuberculosis son:
1. Diabetes Mellitus *** 2. Desnutrición 3. Alcoholismo
42
¿Que es la tuberculosis primaria?
Ocurre en la primoinfección, frecuentemente es asintomatica o con curación espontanea. Predominio en lobulo medio e inferiores Niños e inmunocomprometidos
43
¿Que es la tuberculosis secundaria?
Representa una reactivación de una infección latente Afección predominante en lobulos superiores Frecuentemente asociado a cavitación
44
¿Qué es la lesion de Ghon?
Granuloma es sitio primario de infeccion
45
¿Qué es el complejo de Ranke?
Lesion de Gohn + adenopatia hiliar calcificada
46
¿Qué es el Foco de simon?
Fibrosis pulmonar en parte superior del pulmón
47
Diagnostico de Tuberculosis
1. Microscopia: 3 expectoraciones ( separadas por 8 horas) 2. Cultivo. Estandar de oro ( medio Lowenstein Jensen) 3. PCR. XPERT (TB extrapulmonar)
48
Tinción mas sensible para dx de Tuberculosis
**Auramina-rodamina ( la mas común es Ziehl-Nielsen)
49
Indicaciones de baciloscopias en TB
*Cualquier muestra clínica (excepto en orina) *Sintomas respiratorios o casos probables (3 muestras) *Primer serie de 3 muestras negativas, sigue sospecha se vuelven a pedir 3 muestras y cultivo de expectoracion *Px que ya se le ha dado dx de tb pulmonar, expectoracion mensual (Baciloscopia).
50
Indicaciones de cultivo en TB
*Primeras 3 baciloscopias negativas *Localización extrapulmonar *Bajo tratamiento y SEGUNDO mes con baciloscopia positiva se solicita cultivo ( pb resistencias) y continuar mismo tratamiento.
51
Que es la tuberculosis latente
Evidencia inmunologica celular (PPD e IGRA positivos) en ausencia de signos y sintomas de enfermedad
52
Prueba positiva con PPD
En 2 a 3 dias despues, se mide area de induración. ****Positiva > 5 mm ( px con contacto estrecho con un caso de TB activo, VIH, inmunocomprometidos (esteroides cronicos, transplantados), cambios fibrosos en rx de torax) ****Positiva >10 mm Riesgo de falsos positivos con vacuna BCG (NIÑOS (<10 años) MEJOR PEDIR IGRA)
53
Tratamiento de TUBERCULOSIS PULMONAR
Fase intensiva: Diario de lunes a sábado son 60 dosis -- 2 meses *Rifampicina 600mg *Isoniacida 300 mg MAS IMPORTANTE ( actua contra la replicacion de mycobacterias) *Pirazinamida 1500 a 2000 mg *Etambutol 1200 mg Fase de sostén 3 veces por semana lunes, miercoles y viernes hasta 45 dosis--4 meses *Isoniacida 800 mg *Rifampicina 600 mg MAS IMPORTANTE (mycobacterias de crecimiento lento)
54
Isoniacida
*Bactericida en fases replicativas y bacteriostatico vs las latentes *MA: Inhibe la sintesis de acidos micolicos
55
Efecto adverso mas común y más grave de la ISONIACIDA
Más común: Neuropatia periferica (SE DEBE DAR PIRIDOXINA PERO NO SUSPENDER TRATAMIENTO) Más grave: Hepatitis elevacion de transaminasas (DOLOR ABDOMINAL, SUSPENDER TEMPORALMENTE)
56
Rifampicina
Antituberculoso esterilizante mas pontente principal es fase de sosten MA: Inhibe la RNA polimerasa *Inductor CYP450 (anticonvulsivantes, anticonceptivos)
57
Efecto adverso de la RIFAMPICINA
**Hepatotoxicidad con elevación de bilirrubinas a expensas de indirecta **Coloracion naranja de fluidos corporales
58
Pirazinamida
Contraindicada en el embarazo Requiere ajuste en falla renal
59
Efecto adverso mas común de pirazinamida
Crisis de gota ** No suspender tratamiento, es el más frecuente MAS HEPATOTOXICO
60
Etambutol
Bacteriostatico menos potente de 1 era línea *Requiere ajuste en falla renal *MA: Inhibe sintesis de la pared
61
Principal efecto adverso del etambutol
Neuritis optica y se SUSPENDE EL TRATAMIENTO
62
Duración de tratamiento de tuberculosis meningea y diseminada
12 meses 2 meses en fase intensiva 10 meses en fase de sosten Meningea Afectación de pares craneales asociado a oftalmoplejía III, IV, VI
63
Duración de tratamiento de tuberculosis osea
9 a 12 meses 2 meses de intensiva y 7 de sosten
64
Duracion de tratamiento en caso de que baciloscopia sea positiva en 2do mes, cultivo positivo sin resistencia en 2do mes
9 meses de tratamiento
65
Tuberculosis multidrogoresistente (MDR)
Resistente a Isoniacida y Rifampicina ( si solo es a uno es monoresistente)
66
Tuberculosis extradrogoresistente (XDR)
Resistente a Isoniacida y Rifampicina + quinolonas + al menos un aminoglucosido
67
Sindrome de reconstitución inmune (SIRI)
Empeoramiento paradojico al iniciar tratamiento antituberculoso mas común en px con VIH y TB TX. Sintomatico.
68
Cuando dar tratamiento antiretroviral en paciente con VIH y TB pulmonar sin tratamiento previo con dx concomitante
1. Iniciar tx anti TB SIEMPRE 2. Conteo de CD4 **<50 CD4 Dar TAR A las 2 semanas (de iniciar tx para TB) **>50 CD4 Dar TAR a las 8 semanas (de iniciar tx para TB) 3. TB meningea esperar 8 semanas para iniciar TAR independientemente de los CD4 ( = con criptococosis)
69
Si la baciloscopia fuera positiva al segundo mes de tratamiento ...
Se solicita 3 baciloscopias más cultivo y antibiograma
70
Si la baciloscopia fuera negativa al segundo mes de tratamiento...
Pronostico favorable, si despues es positiva sospechar de RESISTENCIA
71
Cura de TB (confirmado)
Termina tratamiento, desaparecen los sintomas y tiene baciloscopia negativa en los dos ultimos meses de tratamiento o cultivo negativo al final del tx
72
Abandono de tratamiento de TB
Suspensión >30 días consecutivos
73
Recaída de TB
Reaparición de sintomas en px curado o con tratamiento terminado + baciloscopia o cultivo positivo
74
Fracaso al tx de TB
Persistencia de bacilos en la expectoración al termino de tx confirmada por cultivo o a quien despues de un periodo de negativización durante el tratamiento tiene una baciloscopia positiva confirmada por cultivo.
75
Principal farmaco antiretroviral para paciente con Tuberculosis y VIH (3er farmaco)
****Efavirenz 2da opción Dolutegravir o Raltegravir
76
Tratamiento de tuberculosis latente
Isoniacida 9 meses diario
77
Tuberculosis ganglionar o escrófula
***Linfadenopatia cronica no dolorosa + fiebre **Forma mas frecuente de TB extrapulmonar ** BAAR con biopsia + cultivo, PCR
78
TB pleural
Derrame pleural cronico tipo exudado con ADA elevado o IFN
79
TB osteoarticular
**Espondilitis tuberculosa o enf de Pott forma más frecuente. **Afecta más rengión lumbar alta y torácica baja **Dolor lumbar cronico ** Tx 9 meses
80
TB abdominal
*Diarrea cronica *Ascitis *ENGROSAMIENTO DE VALVULA ILEOCECAL
81
Triada clinica de meningitis
Fiebre Rigidez de nuca Fotofobia / cefalea
82
Tratamiento de primera linea para meningitis
**Vancomicina + ceftriaxona *Ampicilina si sospecha de Listeria px >50 años o inmunocomprometidos y *dexametasona
83
Cuando realizar TAC antes de PL en paciente con meningitis
*Inmunocomprometidos *Enf previa del SNC *Papiledema *Focalización
84
Etiologia más común de meningitis
****S. pneumoniae > 20 años y <2 años Jovenes (2 a 20 años) y petequias: N meningitidis RN. S agalactiae o grupo B
85
Cual es el Sx de Waterhouse - Friderichsen
Meningitis + petequias + insuficiencia adrenal
86
Signo de Brudzinski
Flexión cervical y flexión de extremidades inferiores ++ especifico
87
Signo de Kerning
Elevación de pierna y a la extensión hay resistencia ++ especifico
88
Signo de la sacudida
Signos mas sensible Rotación de la cabeza y aumento de dolor
89
Principal secuela neurologica a largo plazo por meningitis
Lesion de octavo par craneal con hipoacusia (vestibulococlear)
90
Caracteristicas de las meningitis virales
*Meningitis aseptica sin aislamiento bacteriano *Etiología: Enterovirus (Coxackie, Echo) >90 % *2da VHS asociado a primoinfección genital (Tx Aciclovir) *LCR. Leucos <1000 predominio de linfos con glucosa normal
91
Abordaje diagnostico de meningitis
1. Hemocultivos 2x previo al inicio de antibioticos 2. ¿TAC? 3. PL lo más pronto posible si no hay contraindicaciones con cultivo
92
Cuenta celular normal en LCR
<5 LEUCOS Y ERITROS Corregida 1 leucos / 1000 eritros
93
Encefalitis viral
Inflamación del parénquima cerebral con deterioro de la función cerebral Fiebre, cefalea, disfunción encefálica Etiologia mas común - Virus herpes simple ** DX. PCR de elección EEG/TAC/RMN Alteraciones del lobulo temporal Tx. Aciclovir por 14 días
94
Absceso cerebral
Origen : 1. Contiguidad VRS 2. Hematógenos *Polimicrobiana *BAAR NOCARDIA - Transplantados, absceso cerebral + pulmonar *Cefalea, fiebre, focalización *DX. Punción-aspiración *TX. Ceftriaxona + metronidazol Cirugia si es >2.5 cm PL contraindicada
95
Absceso cerebral + VIH
**90% de las lesiones captantes en anillo representan toxoplasmosis o linfoma **Mayoría posee IgG para Toxoplasma *Terapia empírica: ** Pirimetamina + sulfadiazina: ---- si hay respuesta en 14 días se da dx Toxoplasmosis ---
96
Neurocisticercosis
* T. solium (cerdo) y saginata 1. Teniasis intestinal (saginata): Consumo de carne con oncoesferas ( cerdo) Dx Tinciones en fresco Tx Praziquantel 2. Neurocisticercosis: Alimentos con heces Clinica. Crisis convulsivas, efecto de masa Dx. Imagen / ELISA en LCR Tx. Quistes viables con edema perilesional, intrahospitalario Albendazol y anticonvulsivantes
97
Tratamiento antiretroviral
3 FARMACOS *2 de ellos son el ESQUELETO: Inhibidores de la transcriptasa reversa de analogos de nucleosidos (ITRAN) ---Emtricitabina ---Tenofovir ---Abacavir ---Lamivudina *Tercer farmaco. Inhibidor de la integrasa Terminan con ---GRAVIR---
98
Tipo de VIH más frecuente en México
VIH 1
99
Criterios de SIDA
1. CD4 <200 cels 2. Enfermedad oportunista grave o de categoria C **
100
Principal via de transmisión de VIH
Sexual (95%) ***ANAL 1/100
101
Secreciones NO consideradas infecciosas (si no hay sangre visible)
Orina, heces, saliva, vómito, secreciones nasales, lágrimas, sudor, expectoración.
102
Riesgo de transmision materno fetal de VIH
30%
103
Riesgo de transmision punción accidental de VIH
0.3%
104
Riesgo de transmision por contacto con mucosas de VIH
0.09%
105
Tiempo para convertirse en no transmisible via sexual
12 meses de ser indetectable
106
Poblaciones clave afectadas para VIH
*Hombres que tengan sexo con hombres *Usuarios de drogas IV *Trabajadoras sexuales *Personas transgenero
107
Enzimas principales del VIH
1- Transcriptasa inversa 2- Integrasa 3- Proteasa
108
Proteina de union del VIH
*GP120* une a CD4 (quimiocinas)
109
Cuado clínico agudo en pacientes con VIH
Sx mononucleosido agudo sin ac heterofilos Fiebre, rash, ulceras, faringitis, diarrea, mialgias.
110
Prueba de elección para VIH
ELISA DE 4TA GENERACIÓN
111
Metodo diagnostico de VIH
1. ELISA 4ta generación. S >99% Tamizaje de elección (Cualquier otro ELISA se realizan 2x antes del western blot) 2. Western blot. Gold standard 3. Cuenta de CD4 + Pronostico y respuesta al tratamiento 4. Carga viral. prueba que mas rapido se positiviza. MAS IMPORTANTE PARA EL PRONOSTICO Util para dx de infección neonatal o WB indeterminado o ELISA negativo con alta sospecha de VIH 5. Pruebas rápidas... Ag--Ab sensibles.
112
Inhibidores de proteasas
Protei:----- NAVIR (atazanavir/ ritonavir) In CYP450
113
Esquema de tx elección para VIH en adultos sin tratamiento previo
1- *** BIC (bictegravir) + TAF/FTC (tenofovir/ emtricitabina) NO en mujeres embarazadas o uso de rifampicina 2- *** DTG (dolutegravir) + ABC/3TC (abacavir/lamivudina) NO en px con VHB (tenofovir) o en mujeres embarazadas por RIESGO DE TERATOGENICIDAD del dolutegravir
114
Efectos adversos del Tenofovir
*Nefrotoxico, osteoporosis *2 tipos, TAF
115
Efectos adversos de la Abacavir
*Medir HLA B50701 ---- Sindrome de hipersensibilidad a abacavir
116
Efectos adversos del Efavirenz
Reacciones neuropsiquiátricas frecuentes ( pesadillas, sueños vividos) NO en 1er trimestre del embarazo
117
Efectos adversos de Inhibidores de las proteasas
Diarrea, sindrome metabolico *Atazanavir: Sx Gilbert
118
Seguimiento de pacientes de VIH
Medir carga viral a los 2 y a los 6 meses ----- ya indetectable seguimiento cada 6 meses
119
Que es la falla virológica
>2 Cargas virales elevadas posterior al 6 to mes de tratamiento ( >200 copias) Principal causa: Poco apego al tratamiento es la más frecuente
120
¿Que es un BLIP?
Una persona con VIH que llego a ser indetectable con una carga viral encima del nivel de detección ---- se realiza otra carga viral al mes ( menos de 6 semanas) y nuevamente es indetectable ..... buen pronostico
121
Viremia pesistente de bajo grado
Mas de una carga viral consecutiva por encima del nivel de detección pero menor de 200 copias
122
Esquema de elección en embarazo menor de 8 semanas de gestación
Raltegravir
123
Esquema de elección en embarazo mayor de 8 semanas de gestación
Dolutegravir
124
Profilaxis intraparto en px VIH
**CV <50 -- No requiere tx intraparto y considerar via vaginal **CV <50 con RPM, >50, CV desconocida -- Profilaxis con ZIDOVUDINA IV intraparto y nacer via cesarea. ** Sin TAR, prueba rapida reactiva en trabajo parto-- Dar TAR, Zidovudina y via cesarea
125
Profilaxis en el recien nacido
Iniciar profilaxis en primeras 6-12 hrs ( max 72hrs) 1. Zidovudina (ZDV) **Bajo riesgo --- ZDV monoterapia 4 semanas **Alto riesgo --- ZDV + lamivudina + Nevirapina
126
Cual es la profilaxis pre-exposición (sexual)
Tenofovir + Emtricitabina diario o a demanda **Descartar VIH previo y VHB
127
Cual es la profilaxis pos-exposición (ocupacional y sexual)
Menos de 72 horas Bictegravir o Ralteravir o Dolutegravir + esqueleto (2) x 4 semanas
128
Profilaxis de infeccion por pneumocystis jirovecci indicación
CD4 <200 o candidiasis oral TMP - SMX diario o lunes miercoles y viernes Neumonia DX. Tinciones de plata Infiltrados intersticiales DHL y Bglucano + Tx. Bactrim, en alergia pentamidina
129
Profilaxis de infeccion por toxoplasmosis indicación
CD4 < 100 TMP - SMX DIARIO
130
Criptococosis meningea
*CD4 < 100 *Tinta china + *Meningitis aguda + lesiones cutaneas *Tx anfotericina b + 5 flucitosina
131
CMV
Retinitis++ / Dx fundoscopia Tx Ganciclovir
132
Caracteristicas de SARS COV 2
Virus ARN Proteina S o espiga --- une a receptor hACE2 (enzima convertidora de angiotensina)
133
Principal via de transmisión de SARS COV 2
Gotitas respiratorias >5 micras en <2 metros
134
Variantes de riesgo más importante de SARS COV 2
**Omicron, variantes en las proteinas S **Replica más rapido y evade la inmunidad humoral, enfermedad menos grave.
135
Principal factor de riesgo de enfermedad grave para SARS COV 2
Edad avanzada
136
Duración del aislamiento
7-10 días del inicio de los sintomas (5)
137
Cual es la unica vacuna aprobada en niños para covid en Mexico?
Pfizer y Moderna 5-11 años Refuerzo >18 años
138
Blanco antigenico de todas las vacunas contra covid
Proteina S
139
Contraindicaciónes de vacuna covid
Alergia a algun componente
140
Duración de la inmunidad con vacuna
6 meses
141
Periodo de incubación de covid
2 a 14 días (x= 5 días) Transmisión inicia 2 días previos al inicio de los síntomas
142
Diagnostico de SARS COV 2
1. RT PCR. Asintomatica. Detecta carga virales bajas S 90% E 90% 2. ANTIGENO. Se hace positiva con carga viral elevada, y mayor transmisión 3. IgG . Elevan 2 a 4 semanas despues
143
Tratamiento de covid
Profilaxis con anticoagulantes Paracetamol para fiebre Antivirales --- Inmunomoduladores ---- Grave ( hospitalizados con O2 suplemetario) ---- Dexa + remdesivir No hospitalizados, adultos con FR de gravedad --- Paxlovid Hospitalizado + critico (VMI) --- Dexa + tocilizumab o baricitinib
144
Antiretroviral que no dsminuye los niveles de etiniestradiol en px con MPF a base de hormonales orales combinados
Efavirenz