Cirugia General Flashcards
Tasa de perforación en un cuadro de apendicitis aguda
20 a 30%
Cual es el tiempo para que aparezca perforación en cuadro de apendicitis aguda
24 a 72 horas
Cual es el signo de courvoisier terrier
Palpa la VB y no duele + ictericia — Ca de pancreas
Gold standard para colelitiasis
Gammagrafia biliar
Triada de Rigler
Neumobilia
Oclusión intestinal
Lito en posición ectopica (valvula ileocecal)
Dx. Ileo Biliar
Escala de Ranson
Admisión / 48 horas
> 4 criterios- grave
6 criterios- >40% mortalidad
Clasificación de Balthazar
Grado A 0 Pancreas normal
Grado B 1 Aumento focal o difuso del pancreas
Grado C 2 Alteración de la glándula con inflamación peripancreática
Grado D 3 Colección líquida unica
Grado E 4 Dos o más colecciones líquidas intrapnacreáticas o extrapancreáticas.
Necrosis
0% 0ptos
<30% 2 ptos
30-50% 4 ptos
>50% 6 ptos
Indice de severidad ***
7-10 ptos — Alto
4-6 ptos — Medio
0-3 ptos — Bajo
Malformación congénita más común del tubo digestivo
DIverticulo de Meckel
Escala de Alvarado
**Signos
Dolor palpación en FID 2PTOS
Fiebre >38º 1 pto
**SIntomas
Nauseas, vomito 1 pto
Blumberg 1 pto
Anorexia 1 pto
Migración del dolor 1 pto
**Laboratorios
Leucocitosis 2 PTOS
Neutrofilia 1 pto
> 6 ptos intervenir qx
4-6 ptos. estudios complementarios
Escala de Hinchey
**Estadio 0: Diverticulitis leve
**Estadio IA: Inflamación pericólica y flemón
**Estadio IB: Absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario.
**Estadio II: Absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal. Absceso distante al sitio inflamatorio primario.
**Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada
**Estadio IV: Peritonitis fecal
Regla de los 2 para Div Meckel
Incidencia 2%
+ Hombres 2:1
<2 años
a 2 pies de la valvula ileocal (60 cm)
2 tipos de mucosa — Gastrica 60% y pancreatica
Presentación principal en div meckel
Hemorragia del tubo digestivo bajo
Hernia de Littre
Presencia de saco que guarda el diverticulo de meckel
Hernia inguinal mas frecuente
Indirecta
Principal ubicación de fisura anal
Linea media posterior +++
Clasificación de Wagner para pie diabetico
**Normal. Sin riesgo
**Grado 0: SIn lesiones, piel intacta, pie de riesgo (neuropatico o vascular)
**Grado 1: Ulcera superficial que afecta solo piel
**Grado 2: Ulcera profunda, afecta tendones y/o articulaciones
**Grado 3: Absceso, osteomielitis
**Grado 4: Gangrena de antepie, 1 o varios dedos
**Grado 5: Gangrena de todo el pie
Aposito para pie con ulcera con exudado
Alginato
Aposito usado para pie de riesgo
Parche de hidrocoloide
Aposito para pie con ulcera infectada
Plata
Hernia inguinal directa
Pasa por triangulo de hesselbach por debilidad de fascia transversalis
Hernia inguinal indirecta
**Pasa lateral al triangulo de hesselbach y vasos epigastricos, llega al escroto acompaña al cordon espermático.
**Protruye por el orificio inguinal profundo
**Más frecuente derecho
Indicación de FAST en trauma
Trauma cerrado inestable
Indicación de LAPE en trauma
*Trauma penetrante inestable
*Perforación de viscera hueca
Indicación de Lavado peritoneal diagnostico en trauma
Fast no concluyente