Cirugia General Flashcards

1
Q

Tasa de perforación en un cuadro de apendicitis aguda

A

20 a 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el tiempo para que aparezca perforación en cuadro de apendicitis aguda

A

24 a 72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el signo de courvoisier terrier

A

Palpa la VB y no duele + ictericia — Ca de pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gold standard para colelitiasis

A

Gammagrafia biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada de Rigler

A

Neumobilia
Oclusión intestinal
Lito en posición ectopica (valvula ileocecal)

Dx. Ileo Biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escala de Ranson

A

Admisión / 48 horas

> 4 criterios- grave
6 criterios- >40% mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de Balthazar

A

Grado A 0 Pancreas normal
Grado B 1 Aumento focal o difuso del pancreas
Grado C 2 Alteración de la glándula con inflamación peripancreática
Grado D 3 Colección líquida unica
Grado E 4 Dos o más colecciones líquidas intrapnacreáticas o extrapancreáticas.

Necrosis
0% 0ptos
<30% 2 ptos
30-50% 4 ptos
>50% 6 ptos

Indice de severidad ***
7-10 ptos — Alto
4-6 ptos — Medio
0-3 ptos — Bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Malformación congénita más común del tubo digestivo

A

DIverticulo de Meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Escala de Alvarado

A

**Signos
Dolor palpación en FID 2PTOS
Fiebre >38º 1 pto
**SIntomas
Nauseas, vomito 1 pto
Blumberg 1 pto
Anorexia 1 pto
Migración del dolor 1 pto
**Laboratorios
Leucocitosis 2 PTOS
Neutrofilia 1 pto

> 6 ptos intervenir qx
4-6 ptos. estudios complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escala de Hinchey

A

**Estadio 0: Diverticulitis leve
**Estadio IA: Inflamación pericólica y flemón
**Estadio IB: Absceso menor de 5 cm en la proximidad del proceso inflamatorio primario.
**Estadio II: Absceso intraabdominal, pélvico o retroperitoneal. Absceso distante al sitio inflamatorio primario.
**Estadio III: Peritonitis purulenta generalizada
**Estadio IV: Peritonitis fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Regla de los 2 para Div Meckel

A

Incidencia 2%
+ Hombres 2:1
<2 años
a 2 pies de la valvula ileocal (60 cm)
2 tipos de mucosa — Gastrica 60% y pancreatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Presentación principal en div meckel

A

Hemorragia del tubo digestivo bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hernia de Littre

A

Presencia de saco que guarda el diverticulo de meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hernia inguinal mas frecuente

A

Indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal ubicación de fisura anal

A

Linea media posterior +++

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de Wagner para pie diabetico

A

**Normal. Sin riesgo
**Grado 0: SIn lesiones, piel intacta, pie de riesgo (neuropatico o vascular)
**Grado 1: Ulcera superficial que afecta solo piel
**Grado 2: Ulcera profunda, afecta tendones y/o articulaciones
**Grado 3: Absceso, osteomielitis
**Grado 4: Gangrena de antepie, 1 o varios dedos
**Grado 5: Gangrena de todo el pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aposito para pie con ulcera con exudado

A

Alginato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aposito usado para pie de riesgo

A

Parche de hidrocoloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aposito para pie con ulcera infectada

A

Plata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hernia inguinal directa

A

Pasa por triangulo de hesselbach por debilidad de fascia transversalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hernia inguinal indirecta

A

**Pasa lateral al triangulo de hesselbach y vasos epigastricos, llega al escroto acompaña al cordon espermático.
**Protruye por el orificio inguinal profundo
**Más frecuente derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicación de FAST en trauma

A

Trauma cerrado inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Indicación de LAPE en trauma

A

*Trauma penetrante inestable
*Perforación de viscera hueca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicación de Lavado peritoneal diagnostico en trauma

A

Fast no concluyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Indicación de TAC en trauma
Paciente estable
24
Criterios de positividad de lavado peritoneal diagnostico
Aspiración >10ml de sangre Hematies >100.000 /mm3 Leucos >500 /mm3 Amilasa >175 UI/l Bilis, bacterias o restos de alimentos.
25
Fractura de chance
Asocia a lesion intraabdominal y fractura por flexion- disrupcion de la columna lumbar
26
Coledoco dilatado cuando....
> 6 mm
27
Indicaciones de CPRE (3)
*Estudio de imagen ver lito dentro de la via biliar *Bilirrubina total >4 *Dx. Colangitis
28
Tipos de calculos mas comunes en colelitiasis
Mixtos 80%
29
Tamaño del lito vesicular para factor de riesgo de ca vesicular
>1 cm
30
Las 4F para colelitiasis
F Mujer Forty 40 años Fertil Fat Obesidad
30
Principal tipo de cancer ded vesicula
Adenocarcinoma
31
Gold standard para coledocolitiasis
CPRE
31
Triada de charcot para colangitis
Ictericia Fiebre Dolor abdominal en HD
32
Pentadas de Reynolds
Triada de charcot + shock+ confusion mental
32
Gold standard de colangitis
CPRE
33
Tratamiento de neumotorax a tensión
Colocar aguja en 5 to espacio intercostal en linea axilar anterior con sonda pleural dirigida al apice del pulmon
34
Colecistitis enfisematosa
Diabeticos ( principal factor ded riesgo) / Presencia de gas en vesicula Secundario a C. perfigens Tx Colecistectomia inmediata + Vancomicina ( gram +)
35
Indicacion de colecistectomia laparoscopia en polipos vesiculares
> 10 mm >2 mm crecimiento rapido No hay sombra acustica y no mueve con cambios de posición.
36
Datos de pancreatitis aguda biliar
Fosfatasa alcalina, BT, amilasa y lipasa
37
Principal efecto adverso de multiples cuadros de divertculitis
Estenosis benigna del colon
38
Regla de los 9 para quemaduras
Cabeza 9 (4.5 adelanta y por atras) Brazo completo 9 Pierna completa 18 Area genital 1% Torax y abdomen 36% total (9%) ant (9%) ant : ENFRENTE 18% ATRAS
39
Gran quemado, criterios
Quemaduras de segundo grado profundas >20% SCT quemada
40
Reposición hidrica para pacientes quemados
Reponerle cristaloides, 1 via periferica >40% 2 vias
41
Formula de parkland para quemados
4 (2) x SCT X peso en kg para 24 horas, la mitad en 8 horas ( se resta el tiempo que se retrasa desde la quemadura) y resto en 16 horas
42
Absceso anal que nos hace sospechar de patología intraabdominal
Supraelevador
43
Endocarditis secundaria a cual de los siguientes microorganismos se asocia a cancer de colon
Streptococo bovis 2. Clostridium septicum
44
Etiologia del diverticulo de meckel
Persistencia del conducto vitelino
45
A que se refiere la circulación enterohepatica
Secrecion de acido biliares por el higado y reabsorción en el íleon distal
46
Obstrucción cerrada es peligrosa por que
Presion intraluminal puede elevarse como para causar isquemia o necrosis
47
Fistulas que mas frecuentemente se desarrollan en la diverticulitis complicada
Fistulas colovesicales
48
Tipo de polipo que guarda una relación más cercana con el cancer
Adenoma velloso
49
Ulcera duodenal en el paciente quemado
Úlcera de curling
50
Úlcera profundas del esófago, estómago o del duodeno en relación con cirugía y trau- matismos craneoencefálicos.
Úlcera de cushing
51
Hasta que semana se recomienda cirugia laparoscopica para apendicectomia
Laparos hasta los 28 sdg, despues abierta
52
Factores de riesgo de colecistitis alitiasica
Sepsis, quemaduras graves, nutrición parenteral prolongada, traumatimo múltiple
53
Tratamiento de primera elección para colecistitis alitiasica
Primero . Drenaje percutaneo o colecistostomia --- estable ---- ya se quita la VB
54
Datos de neumotorax a tension
**Ingurgitación yugular **Desviación de traquea hacia el lado sano **Sin murmullo vesicular, timpanismo a la percusion y disminucion de mov de amplexion y amplexación
55
Taponamiento cardiaco, triada de beck
**Ingurgitación yugular **Ruidos cardiacos velados **Hipotensión
56
Neumotorax abierto
Lesion en pleura visceral y parietal
57
Tratamiento apropiado de diastasis de rectos
La observación
58
Principal factor de riesgo para diastasis de rectos
Embarazo
59
Picos de edad de aparición de hernia inguinal en varones
1- Antes del primer año de vida 2- Despues de los 40 años
60
Tranfusion masiva
1- >4 concentrados en una hora 2- >6 concentrados en 6 horas 3. >10 concentrados en 24 horas
61
Datos que sugieren quemadura de via aerea
*Perdida de vellos faciales *Vibrisas quemados *Tos con esputo acarbonado *Estridor laringeo
62
Metodo de reparación de hernia inguinal que tiene la tasa de recurrencia más baja es:
Tecnica de Lichtenstein (Estandar de oro)
63
Grados de choque
64
Penetración antibiotica exitosa de una escara de quemadura puede lograrse con:
Acetato de mafenida
65
Cual de las sig opciones se ve de manera frecuente en SX Ehlres Danlos
Hernias directas o recurrentes en niños
66
Infección nosocomial más frecuente
Infecciones de vias urinarias
67
Arritmia más común durante cirugia laparoscopica
Bradicardia sinusal, al meter el gas el abdomen
68
Zona que se repara mediante las tecnicas de reanimación en pacientes con quemaduras termicas
Zona estasis
69
Tratamiento isquemia mesenterica venooclusiva
Infusion de papaverina por cateter
70
Isqueia mesenterica embolica
Embolectomia operatoria
71
IMC >35 + tratosnos comorbido Indicación para cirugia bariatrica
IMC >35
72
Enfermedad maligna primaria más común del intestino delgado
Adenocarcinom del duodeno
73
Anomalia congenita de la pared abdominal que resuelve espontaneamente antes de los 4 años
Hernia umbilical
74
En una herida de abdomen por instrumento punzocortante, metodo dx que nos ayudaria a descartar trauma penetrante
Exploración quirurgica de la trayectoria de la herida con anestesia local
75
Fx de pelvis, que estructura anatomica se lesiona mas frecuentemente
Uretra ( equimosis en perine, uretrorragia)
76
Complicacion tardia frecuente en trauma de torax
Empiema,quilotorax
77
Hernia de Bochdalek
78
Hernia de Morgagni
79
Tamaño de la aorta abdominal que se considera para operarse es...
Mayor de 5 cm de diametro
80
En cuadros de hidrocolecisto o piocolecisto por obstrucción del cistico puede aumentar el voumen a cuanto...
300 ml
81
Complicación más común en reparacion de hernias gigantes
Seroma
82
Signo de Rigler
Signo de la doble pared por neumoperitoneo
83
100% de los pacientes con tumor en cuerpo del pancreas tendra ...
Perdida de peso
84
Que es el glaucoma
Degeneración progresiva del nervio optico. *Perdida de la visión de la periferia hacia el centro 2da causa de ceguera irreversible
85
Glaucoma de angulo abierto
Más común (+ primario) Aumento en la resistencia del flujo trabecular, más común en pacientes con miopia severa.
86
Glaucoma de angulo cerrado
Más común en hipermétropes por reducción de espacio en segmento anterior. Fármacos inducen: Andrenergicos , anticolinergicos (atropina), antidepresivos (escitalopram)
87
Presion intraocular normal
<21 mmHg
88
Factor de riesgo más conocido en el glaucoma
Aumento de presión intraocular. >25-27 mmHg alto riesgo
89
Sintomas agudos en el glaucoma
En angulo cerrado ** DOLOR, disminución de la visión, hiperemia conjuntival, nauseas, vómiyo, globo ocular como roca. *URGENCIA Gonioscopía
90
Tamizaje de glaucoma
Tamizaje >40 años
91
Sintomas de glaucoma angulo abiero
Inician tardíamente Afectación del campo visual Asímetrica Visión en tunel
92
Diagnostico de glaucoma
Requiere 2 de PIO >21 mmHg Agrandamiento de copa disco optico Datos corneales Miopia o defecto campimetrico sugestivo de glaucoma
93
Tratamiento del glaucoma médico
Angulo Abierto *Médico... 1. Local: Analogos de prostaglandinas (Latanoprost), beta bloqueadores (timolol), agonistas alfa adrenergicos... Inhibidores de anhidrasa carbonica (dorzolamina) 2. Sistemico Inhibidores de anhidrasa carbonica ( acetazolamida), sust osmóticamente activas (manitol)
94
Tratamiento qx del glaucoma
*Láser: Trabeculoplastia láser, ciclofotocoagulación, iridotomía laser. *Cirugía. Ciclocriocoagulación
95
Principal causa de tauma toracico
Automotor No 1
96
Diagnostico temprano de trauma torax
1. Rx torax 2. FAST extendido 3. Gold standard - TAC torax ( estables)
96
Lesiones en un trauma cerrado de torax
1. Lesión osea 2. Pulmonar 3. Cardiaca 4. Grandes vasos
97
Lesiones oseas en trauma cerrado de torax
---- Fx simples de cotillas *Dolor, dificultad para toser, rx en costillas, analgesia, valorar reparación qx ---- Fx esternales *Descartar daño a corazón, manejo conservador. ---- Torax inestable. Mas peligrosa, mecanica ventilación ya no funciona, crea un segmento del torax que se mueve independiente del resto del mismo...
98
Lesiones Pulmonares
** Neumotórax Aire libre entre pleuras Disminución murmullo vesicular, hiper resonancia a la percusión, rx tórax confirma A tensión --- choque obstructivo /VMA y lesion pleural **Hemotorax Sangre en cav pleural Rx derrame pleural Matidez a la percusión
99
Hemotorax masivo
* >1500 cc de sangre --- toracotomía de urgencia * > 200ml/ hora --- toraco
100
Choque hipovolemico
1- <15% - < 750 ml 2- 15- 30% - 750-1500ml CRISTALOIDES 3- 31-40% - 1500 - 2000ml 4- >40% - >2000 ml CRISTA + HEMODERIVADOS
101
Toracostomia, especificaciones
28-32 fr Quinto espacio intercostal Linea axilar media Conectado a un sello de agua
102
Taponamiento cardiaco
Sangrado en saco pericardico Triada de Beck Dx y Tx Pericardiocentesis
103
Ubicación donde mas frecuentemente se desgarra la aorta
Itsmo aortico ( latigazo)
103
Lesion de grandes vasos en trauma
Sección de aorta *Ensanchamiento del mediatino DX Angio TC TX Reparación de la lesión
103
Clasificacion del TCE por glasgow
Leve 15-13 (80%) Mod 12-9 Severa < 8
104
Presion de perfusion cerebral normal y formula
PPC : PAM - PIC ------ 50-70 mmHg
105
Formula de PAM
1/3 diferencial + diastolica
106