Derma Flashcards

1
Q

Patología donde se ve más común el mixedema pretibial

A

Enfermedad de Graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la dermatopatía diabética

A

Placasa color marron en cara anterior de la tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la xantomatosis

A

Afección cutánea en la cual ciertas grasas se acumulan debajo de la superficie de la piel.
TG > 2000 (900)
***Eruptivos ( + frec) muchos
* Plano
*Estriado palmar
*Xantelasma
*Xantoma tuberoso
*Xantoma tendinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pioderma gangrenoso

A

Manifestación cutanea de CUCI más caracteristica
50% Idiopatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestación cutanea caracteristica de Crohn

A

Eritema nodoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sx Osler Weber Rendu

A

Desorden autosomico dominante
Hemorragias en cualquier nivel
** Epistaxis sintoma más frecuente durante la noche, espontanea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sindrome de Gianotti Crosti

A

Exantema poco frecuente, secundario a la respuesta inmune del huésped frente a infecciones, especialmente virales o luego de inmunizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acrodermatitis enteropatica

A

Definiciencia de zinc
Placas erosivas sangrante en manos, pies y zonas periorificiales (Cara en payaso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nevo de ota

A

Neoformación hiperpigmentada negro grisacea en territorio de la 1era y 2da rama del trigemino en cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo Melasma (# melanocitos normal)

A

Exposición a la luz UV ( A y luz visible
Embarazo
Hormonal

Topografia centrofacial es mas común 50-80% / Manchas hiperpigmentadas, cafe claro, marrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de Melasma

A

Hidroquinona + Fotoprotección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Melanosis de Becker

A

Nevo congenito, pero aumenta de tamaño y pigmentación conforme va creciendo
Común en hombres y torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología del albinismo

A

Alteración en la enzima tirosinasa

No hay melanina en piel, pelo y ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de primera linea para vitiligo

A

Esteroides topicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que es el piebaldismo?

A

El piebaldismo es una enfermedad hereditaria de la piel, autosómica dominante, por mutación del gen KIT, que cursa con lesiones de piel con hipopigmentación (leucodermia) y mechón de pelo blanco (poliosis) desde el nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad sistemica mas frecuente asociada a vitiligo

A

Enfermedad tiroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de finasteride

A

Inhibidor de la 5 alfa reductasa tipo 1

Tratamiento de primera elección de alopecia androgenetica
Mujeres: minoxidil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alopecia androgenetica

A

Afecta region frontal y vertex, en hombres, con placa alopecica con miniaturización del foliculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Alopecia areata

A

Enfermedad autoinmune del foliculo piloso.
Aparición brusca de una o varias placas de alopecia circulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de primera elección de alopecia areata

A

Esteroides topicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efluvio telógeno

A

Perdida excesiva y brusca de gran numero de cabellos.
Posterior a un factor desencadenante (pelo en fase de telogeno)
*Agudo: 3 meses
*Cronico >3 meses
Tx suspender la causa desencadenante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Liquen plano pilar

A

Alopecia cicatricial
Infiltrado de linfocitos
Escama perifolicular y cicatrización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ictiosis más frecuente en México

A

Ictiosis ligada a X
*Antc cosanguinidad
Mutación sulfatasa esteroidea ARSC1
*Varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Icitosis mas frecuente a nivel mundial

A

VULGAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es la ictiosis
Las ictiosis son un grupo de enfermedades que producen escamas visibles en toda o en gran parte de la superficie de la piel.
26
Farmacos mas frecuentes que generan toxicodermias
Sulfas Alopurinol Carbamazepinas Lamotrigina AINES
27
Eritema multiforme
Infecciosa, posterior a un brote de VHS Lesiones en diana
28
SSJ
Reaccion grave a medicamentos que afecta en piel y mucosas** ****Afecta <10% de la superficie corporal total Ojos: ceguera, sinequias
29
NET
Sindrome de Lyell Reacción mucocutanea grave >30% de superficie corporal total Involucro sistemico Mortalidad elevada **ampollas, areas de piel desnuda, erosiones, nikolsky +
30
Capa de la epidermis que solo esta en palmas y plantas
Lúcida
31
Levantamiento de piel o cavidad de contenido liquido de >0.5 cm
Ampolla
32
Ejemplo de lesion elemental secundaria
Costra
33
Levantamiento de piel o cavidad de contenido purulenta
Pústula (pequeña)
34
Al producirse un traumatismo en la piel aparecen lesiones cutáneas de la enfermedad siguiendo la distribución del traumatismo
Fenomeno de Koebner
35
Topografia es principalmente afectada por la psoriasis
Codos, rodillas, región sacra
36
Signo de Auspitz
Puntilleo sangrante fino, secundario a capilares dilatados en las papilas dérmicas "Rocio sangriento"
37
Psoriasis
--Recambio acelerado de queratinocito (3 días) --Enfermedad inflamatoria --Placas eritemato escamosas (gruesa, adherente, quesoso) --Forma clínica comun : Placas *Signo de Halo Woronoff: zona clara alrededor de una placa *Signo de parafina. Rascado sensación de raspar una vela
38
Tratamiento de psoriasis en placas
Primera elección en psoriasis leve : Corticoides tópicos Via oral: Metotrexato
39
Liquen plano
*Eritemato escamosas *Papulas poligonales Pruriginosas Purpureas Placas *Se puede asociar VHB, VHC DX: Clinico, biopsia Tx: Esteroides de alta potencia
40
Pitiriasis rosada de Gibert
Enfermedad causada por VHS7 1. Placa roja en torax y grande ( Medallon Heraldico) 2. Lesion diseminada en todo el tronco *Asintomatica *Involuciona en 2 meses *Tx sintomatico
41
Pénfigo vulgar
**Enf autoinmune contra moleculas de adhesion celular ( desmogleina 1 y 3 ) **Afecta mucosa *Ampollas flacidas: dentro de epidermis ( vulgar y foliáceo) *Ampollas tensas: dentro de dermis ( penfigo ampolloso y dermatitis herpetiforme)
42
Tratamiento para penfigo vulgar
Corticoesteroides sistemicos e inmunosupresor con micofenolato de mofetilo
43
Dermatitis herpetiforme
*Adultos jovenes *Asocia de Enfermedad celiaca o intolerancia al gluten *Ampollas pequeñas **Biopsia: Neutrofilos
44
Penfigo ampolloso
*Ancianos *Ampolla tensa, lesiones urticariformes, pruriginosas **Biopsia: Eosinofilos
45
Clasificación de paniculitis
*Septal *Lobulillar
46
Paniculitis mas frecuente
Eritema nodoso
47
Eritema nodoso
*Paniculitis septal (nodulos) *Sin vasculitis *Pierna en cara anterior y resuelven sin dejar cicatriz *Tx AINES, sintomatico
48
Eritema indurado de Bazin
*Paniculitis lobulillar *Con vasculitis *Etiologia Mycobacterium tuberculosis *Pierna cara posterior y dejan cicatriz
49
Principal agente de onicomicosis
Tricophyton rubrum
50
Estudio inicial para onicomicosis (hongos)
Examen directo con KOH
51
Tratamiento de primera linea para onicomicosis
Terbinafina por 3 a 6 meses
52
Pitiriasis versicolor
*Agente Malassezia furfur *Lesiones en tronco *Placas hipopigmentadas con escama blanquecina *Lámpara de WOOD: Positiva amarillo-verdosa *Tx: Itraconazol ( ketoconazol)
53
Esporotricosis
*Agente: Sporothrix schenkii *Micosis subcutanea *Campesinos, endemica de Veracruz *Inoculación directa (pinchazo de rosa) *Placa verrugosa que sigue haciendo lesiones en trayecto linfatico ascendente
54
Impetigo
Agente. S aureus Placas Tx: Mupirocina topica mañana y noche 15 dias de tratamiento
55
Ectima
Ulceras con bordes en picos, fondo sucio, pacientes inmunocomprometidos
56
Erisipela
*Bien definida *Afecta epidermis y dermis *Datos de inflamación *Streptococo grupo A *Dicloxacilina
57
Celulitis
*No bien definida *Afecta hasta tejido celular subcutaneo *Datos de inflamación *Streptococo grupo A *Dicloxacilina
58
Escabiasis
*Zoonosis Sarcoptes scabiei Hominis *PRURITO NOCTURNO *Axilas, abdomen, region interdigital *Signo de manos de cirujano *Huellas de rascado y costras hematicas, tunel *Tx TODOS CONTACTOS Permetrina topica 5%
59
Lesión precancerosa más común
Queratosis actínica ( lesion palpa, rasposa)
60
A que evoluciona la queratosis actínica
Carcinoma espinocelular (epidermoide)
61
Cáncer mas frecuente a nivel mundial
Carcinoma basocelular (nodular es el mas frecuente) *Contorno perlado *Vaso central *neoformación esferica, lisa, eritematosa, bordes definidos Mas frecuente en nariz y orejas
62
Melanoma
*Maligno *Forma mas frecuente de diseminacion es la via ganglionar *Melanoma extension superficial mas frecuente en mundo *Melanoma nodular es el mas frecuente Mexico GPC ( acral lentiginoso) *Indice de Breslow: Escala para ver la profundidad del melanoma
63
Lesion caracteristica del acné
Comedon
64
Tx ideal en acné moderado a severo
Antibiotico VO (Tetraciclinas)
65
Rosácea
Afecta mujeres en edad adulta Factores desencadenantes: Cafe, te, bebidas calientes, ejericio. 1. Con eritema y telangiectasias 2. Papulas y pustulas 3. Ocular 4. Fimatosa
66
Estructura atomica afectada en la hidradenitis supurativa
Glandulas apocrinas
67
Tipos de dermatitis de contacto
*Antecedente de alguna actividad Tipos ---Irritativa: Reaccion a un alergeno desde el primer momento de exposicion ---Alergica: Despues de varias exposiciones, Hipersensibilidad tipo IV
68
Alergenos frecuentes asociados a dermatitis de contacto
*Níquel (joyas) *Dicromato de potasio o cromo (cemento) *Parafenilendiamina: tatuajes de gena
69
Dermatitis fototoxica
Dermatitis irritativa + exposicion a rayos UV
70
Dermatitis atopica
*Infancia, deficiencia de filagrina *Lesiones rojas, pruriginosas. *Estigma de doble pliegue palpebral o Dennie Morgan *Tratamiento de 1era línea: Esteroides topicos (desonida, hidrocortisona)
71
Topografia de dermatitis atopica
**Lactantes. Mejillas pero respeta surco nasogeniano, gluteos **Escolar: Zona de flexión antecubital, popliteos **Adulto: Flexion, cuello, parpados y genitales
72
Agente que se asocia a dermatitis de pañal
Candida albicans
73
Urticaria cronica y aguda
Ronchas: tumefacción pruriginosa, FUGAZ <24 hrs, quitan y vuelven a salir. Cronica > 6 semanas
74
Etiología más frecuente de urticaria
Idiopática
75
Tratamiento de urticaria
Antihistaminicos o hidroxizina
76
Acantosis nigricans maligna se relaciona con...
Adenocarcinoma gástrico
77
Cual antirretroviral no disminuye los niveles de etinilestradiol en px con metodo de planificacion familiar a base de hormonales oraes combinados
Efavirenz
78
Carcinoma basocelular variente superficial
Puede ser con lesiones multiples, aparece en tronco y hombros. Neoformación plana de aspecto eritematosa bien delimitada de 20mm , lento crecimiento de meses o años.