Infecciones óseas Flashcards

1
Q

Descripción de artritis séptica

A

Proceso inflamatorio de una articulación; pus dentro que ocasiona necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Localización típica de la artritis séptica

A

Sinoviales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx artritis séptica

A

qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiología artritis séptica

A

<3 años
hombres
metáfisis
cadera y después rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso de la artritis séptica

A
  1. Asentamiento
  2. Proliferación
  3. Inflamación
  4. Necrosis/supuración
  5. Fístulas
  6. Secuestros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MO de artritis séptica

A

S. aureus
S. del grupo B
H. influenzae

N. gonorrheae
C. albicans
E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MO de artritis séptica de neonatos

A

S. aureus, S. del grupo B y gram -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MO de artritis séptica de niños 1-3 años

A

H. influenzae y S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MO de > 3 años

A

S. aureus y S. B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías de diseminación de osteomielitis

A

Hematógena, contigüidad, inoculación direta del germen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía de diseminación hematógena de osteomiletis

A

Desde otro foco de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vía de contigüidad de osteomielitis

A

Desde un foco infeccioso adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vía de inoculación directa del germen de osteomielitis

A

por una fractura o cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Localización de artritis séptica en < 6 años

A

epífisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tiempo en el que se destruye el glucosaminoglicano

A

8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocasionan las bacterias en la artritis séptica?

A

sinovitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proceso después de la Sinovitis

A

Pioartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características del líquido sinovial en la pioartrois

A

Turbio y más líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con las destrucción del glucosaminoglicano, el cartílago se vuelve

A

Más susceptible y blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cxcx de artritis séptica

A
Fiebre > 38º
Pseudoparálisis
Irritabilidad
Inflamación 
Articulación en estado de reposo
Dolor al palpar la articulación 
Dolor intenso a la movilidad pasiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pruebas clínicas para la artritis séptica

A

Rodamiento, Lab, Criterios de kocher, Rx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Prueba de rodamiento

A

Movimientos rotatorios adentro y afuera que ocasionan dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Exámenes de lab para artritis séptica

A

Líquido articular: Leucocitosis >50,000 x ml y neutrofilia
PCR elevada y VSG
Artrocentesis (punción articular): pus y cultivo
Disminución de la glucosa (50-100mg) y aumento de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Criterios de Kocher para Osteomielitis

A
Fiebre: ≥38.5º
No soportar la carga sobre la extremidad
Leuco >12,000
VSG<40mm x hr
(4 + 98%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de Rx de artritis séptica
Aumento de espacio articular Lateralización de la cabeza femoral Luxación y datos de osteo mielitis
26
Características de Rx de artritis séptica
Aumento de espacio articular Lateralización de la cabeza femoral Luxación y datos de osteo mielitis
27
Criterios de Nade para el tx de artritis séptica
Ab sistémico Drenaje qx Reposo articular
28
Abterapia para la artritis séptica
Cefalosporinas de 1 o 3 generación: Severidad de la inf Tiempo de ev Respuesta clíniica
29
Tx qx de la artritis séptica
Artrotomía Incisión, drenaje de la herida y cierre por segunda intención Aspiración repetida (artrocentesis) en articulaciones centrales porque puede haber necrosis avascular Drenaje artroscópico: liberar la pus Reposo de la articulación
30
Evolución de artritis séptica sin tx
``` Necrosis avascular Luxación patológica Destrucción del cartílago epifisiario Artrosis Osteomielitis ```
31
Secuelas de artritis séptica
Trastornos del crecimiento Anquilosis Inestabilidad articular Artrosis
32
Clasificación de Choi
I, II, III, IV
33
Dx diferencial de artritis séptica
``` Osteomielitis hematógena Absceso del psoas Sinovitis transitoria de la cadera (criterios de kocher) Artritis reumatoide infantil Fiebre reumática aguda Celulitis Hemartrosis Bursitis infecciosa Artritis fímica ```
34
Formas de adquisición de osteomielitis
Patogenia o evolución
35
Osteomielitis por evolución:
Aguda, subaguda, crónica
36
Osteomielitis hematógena aguda
Inflamación ósea por agente infeccioso: bacterias piógenas
37
Epidemiología de OHA
Infantil: después de los 8 años, hombres, extremidades inferiores Metáfisis de huesos largos (>2 años, directo en epífisis Huesos de rápido crecimiento como las extremidades pélvicas
38
Etiología OHA
Traumatismos, SI deficiente, enf. crónicas, desnutrición
39
Características de la Rx de OHA
``` Inflamatoria Necrosis isquémica Absceso Presión intraósea Muerte de los osteoblastos Edema y pérdida de grasa intermuscular Radiopacidad externa Pequeñas zonas radiolúcidas Gammagrafía + a las 48 hrs ```
40
Diseminación de las bacterias en OHA
Absceso subperióstico, propagación a la cavidad medular diafisiaria, paso directo de la metáfisis a la epífisis.
41
Clasificación de la osteomielitis
Por su evolución, producción, MO
42
Osteomielitis por evolución
Aguda, subaguda, crónica
43
Osteomielitis por germen
Piógena, viral, fímica
44
Laboratorios de osteomielitis
Lecucocitosis derivada a la izquierda (inmaduras) Bandas Neutrofilia Aumento de PCR: menos específica, más sensible VSG: más específica, menos sensible Hemocultivo
45
Dx de osteomielitis
Punción metafisiaria | Conceptos de Peltola y Vahvanen
46
Conceptos de Peltola y Vahvanen:
Pus en una punción Cultivo + Signos locales: dolor, hinchazón, calor Limitación del movimiento
47
Criterios de Morey y Peterson
``` Fiebre >38º Dolor en articulación Hinchazón Síntomas sistémicos Ausencia de patologías relacionadas Respuesta a ab ```
48
Tx de osteomielitis
Criterios de Nade: Ab en fase inicial, eliminación qx de la pus, Ab después de qx. Cefalosporinas de 1 y 3 generación
49
Criterios para qx en osteomielitis
Si hay pus y los síntomas no remiten en más 48 horas
50
Qx de oseomielitis
``` Desbridamiento Drenar Perforaciones metafisiarias Cultivo de histopato Drenajes de succión Cierre secundario ```
51
Evolución natural de la osteomielitis
Artritis séptica: Destrucción de la fisis e invasión de la epífisis de la articulación Panosteomielitis: diseminación por canal medular Osteomielitis subaguda
52
Osteomielitis crónica
Fístula al exterior
53
Dx diferencial de osteomielitis crónica
Artritis séptica
54
Evolución de osteomielitis hematógena subaguda
2 semanas
55
Descripción de Absceso brodie
Anillo escleroso, dolores intermitentes de predominio nocturno. Lesión ósea circular en Rx
56
Localización de osteomielitis hematógena crónica
Huesos largos y diáfisis
57
Características de la lesión de osteomielitis hematógena crónica
Fístula al exterior, seropurulento y secuestro óseo.
58
Clasificación para OHC
Ciern y Mader: Superficial, estable o inestable
59
Rx de OHC
Aumento de densidad, Secuestro óseo (hueso necrosado atrapado dentro del hueso vivo), radioopacidad rodeado por un halo radiolúcido. Cavidad con material purulento
60
Tx de OHC
Ab, Qx: desbridamiento, secuestrotomía, fistulectomía, cerrada con drenaje, relleno de hueso esponjoso
61
Generalidades Infecciones Osteoarticulares
Incidencia en países en desarrollo Difícil dx Peds Secuelas
62
El inicio de la infección usualmente es
Metafisiario
63
El absceso de Brodie aparece en la osteomielitis
Hematógena Subaguda
64
En la osteomielitis crónica ya hay secuestro del hueso V/F
V
65
Salida de pus hacia articulaciones
Artritis
66
Salida de pus hacia tejidos blandos
Fístulas con tejido puruluento
67
Infecciones más comunes por las que se puede desarrollar una oseomielitis
TR o GI
68
Osteomielitis más común
Hematógena
69
Localización más común de osteomilelitis
Metáfisis de huesos largos
70
Proceso de osteomielitis
Lesión celular, Hiperemia, edema, aumento de la presión, lesión vascular, , micro trombos, embolias sépticas, necrosis avascular
71
Prevalencia de osteomielitis
50% en niños < 5 años
72
La presencia de traumatismos es importante para la clínica V/F
V
73
MO más comunes en infecciones óseas
S. aureus | MRSA
74
MO en lactantes de 0-2 meses
S. aureus S. agalactie B gram - Candida
75
MO en niños 2 m a 5 años
S. aureus S. pyogenes S. pneumoniae
76
MO niños > 5 años
S. aureus
77
Cx Cx infecciones
``` Fiebre Dolor agudo Incapacidad para deambular Extremidad inmóvil Eritema Hiperemia local ```
78
Dx de infección ósea
``` Clínica Lab Hemo Biopsia Rx Usg Gamagrama Rm TAC VSG PCR BH ```
79
Cuándo se pide biopsia?
cuando se sabe que hay abscesos de brodie
80
Tx para RN
Cloxacilina + cefotaxima/gentamicina
81
Tx niños < 5 años
Cefuroxima | Ceftriaxona
82
Tx niños > 5 años
Cefazolina
83
Tx para infección subaguda y crónica
Siempre quirúrgico para drenaje y debridamiento
84
Artritis séptica
Infección intraarticular
85
Localización de la artritis séptica más común
Coxofemoral | Monoarticulares
86
Edad más común
< 3 años | Niños 4:1 niñas
87
Pruebas Dx de artritis
``` Lab Artrosentesis Gram Cultivo Rx Usg Gamagrama ```
88
Características de color de líquido articular séptico
turibo
89
Leucocitos de líquido articular séptico
>50,000
90
Neutrófilos de líquido articular séptico
>90
91
Glucosa de líquido articular séptico
<20
92
Formación de coágulo de líquido articular séptico
Pobre
93
Tx de artritis
Ab posterior a punción y drenaje qx