Generalidades de las fracturas Flashcards
Fractura:
Solución de continuidad ósea.
Luxación:
Pérdida de congruencia articular.
Biomecánica
Estudia las fuerzas que actúan en el cuerpo humano.
Factores extrínsecos (del traumatismo):
Fuerza (intensidad), estrés, carga (cómo), esfuerzo (cantidad).
Factores intrínsecos (del hueso):
Capacidad de absorción de energía
Densidad ósea
Resistencia a la fatiga
Facturas por compresión
Dos fuerzas contrarias aplicadas sobre el hueso que se unen en el centro
Fracturas por tensión
Dos fuerzas contrarias que jalan los extremos del hueso
Fracturas por cizallamiento
Dos fuerzas iguales en sentido contrario y perpendiculares al eje diafisiario
Puntos de la fractura en la gráfica
Comportamiento elástico, límite elástico, comportamiento plástico.
¿Qué es el punto de ruptura de la fractura?
El punto en el que convergen el comportamiento elástico y el comportamiento plástico
¿Qué es lo que el hueso pierde al llegar al límite elástcio?
La visco elasticidad del hueso
Mecanismo de producción en el que la carga, fuerza y estrés se aplican en el punto de la fractura:
Directo
Tipos de fuerza por los que se crea el trazo de fractura
De flexión o inclinación, tensión directa, compresión directa o axial, torsión, cizallamiento o corte, combinadas
Tipos de fractura por su fisiopatología
Compresión axial, flexión, avulsión, cizallamiento, torsión
Fracturas por flexión
Dos fuerzas en la misma dirección pero en sentido contrario
Siempre sobre el eje mayor diafisiario de manera perpendicular.
Fracturas espiroideas
Dos fuerzas de rotación en sentido inverso en torno al eje longitudinal en la diáfisis
Fracturas por tracción:
Fuerza en sentido opuesto al hueso
Por incersiones ligamentarias
Por arrancamiento
Por etiología, las fracturas pueden ser:
Habituales, patológicas, por estrés
Por intensidad del traumatismo, las fracturas pueden ser:
De baja energía o de alta
Por su grado de estabilidad pueden ser:
Estables o inestables
Por la relación sobre la superficie articular puede ser:
Intraarticular o extra
Por la configuración del trazo puede ser:
Transversa, oblicua, espiroidea
Oblicua corta mide
≤30º
Oblicua larga mide
≥30º