Fractura de radio distal Flashcards
Localización más frecuente
Metáfisis y epífisis distal
Tipos de fracturas
Colles, Smith, Barton, Hutchinson
Mecanismo de producción de Colles
codo y mano extensión
Traumatismo indirecto
Antebrazo en pronación
Caída sobre mano en flexión dorsal
Incidencia de Coller
Mujeres, mayores 50 años, caídas de baja energía
Sx y sx Collen
Deformidad de tenedor o bayoneta
Exploración a la extensión del 1 dedo
Rx de Collen
AP o PA Lateral • Desplazamientos típicos ○ LP ○ Le ○ Angulación M ○ Angulación Ant ○ Impactación ○ Rotación en supinación
Fractura de Smith por
Desplazamiento anterior y angulación posterior
Fractura en flexión palmar
Mecanismo de producción de fractura de Smith
Trauma directo con carpo y mano en flexión palmar
Sx y sx de Smith
Pala de jardinero
Deformidad invertida en s
Rx para Smith
Estándar, frontal, lateral
Barton
Fractura luxación del carpo con trazo radial intraarticular vertical y cizallante
Mecanismo de producción de Barton
Traumatismo intenso e indirecto sobre la muñeca: compresión y cizallamiento
Alta anergía
Incidencia de Barton
Px jóvenes
Barton: Caída con hiperextensión del carpo
Margen posterior con desplazamiento dorsal
Barton: caída con flexión del carpo
Anterior con desplazamiento palmar
Fracturas de Hutchinson
Fractura del chofer
Fractura intraarticular de la apófisis estiloides del radio
Clasificación de Fdz
- Flexión o doblamiento
- Cizallamiento o corte
- Compresión o impactación
- Fractura-luxación
- Combinadas
Fracturas más comunes en < 40 años
hombres, por alta energía
Fracturas más comunes en la tercera edad
mujeres, por baja energía
Formas de tx conservador
Reducción cerrada e inmovilización externa.
Reducción cerrada y ligamentotaxis
Reducción cerrada e inmovilización externa.
en fracturas alineadas y desplazadas estables; mantenerlos por 3 semanas. La posición de la muñeca para estabilizarla es contraria a la desviación que sufrió la fractura.
Reducción cerrada y ligamentotaxis
Tensión de los ligamentos en fracturas conminutas irreducibles por compresión. Restituye la longitud del radio, neutraliza la fuerza de los músculos del radio, no permite la reducción de los fragmentos interiores impactados.
Técnicas de reducción cerrada
Bohler
Caldwell
Técnica de Bohler
Tracción longitudinal de los dedos
Técnica de Caldwell
Tracción por quirotractores con peso sostenido
Complicaciones de la fractura de radio distal
Pérdida de la consolidación
Acortamiento radial
Fractura de Colles típica en px de la
tercera edad
La más común
Localización de daño en Colles
daño extraarticular
Dirección de lesión en Colles
Hacia posterior
Mecanismo de producción de Colles
Caída sobre mano en flexión dorsal
Dx de Colles
> 50 años
Dolor y deformidad en la muñeca
angulación de vértice anterior > 20-25º
Desplazamiento post > 13-18mm
Objetivos de tx
Restablecer relación normal radio-cúbito
Restablecer relación con carpo
Mantener reducción