Hueso pediátrico Flashcards

1
Q

Localización más frecuente de fracturas peds

A

radio, húmero, tibia, clavícula, fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del hueso infantil

A
Perisotio más grueso y activo 
Periodos de inmovilización más cortos 
Hueso más elástico y menos frágil 
Presencia de cartílago epifisiario y núcleos de osificación 
Rápida consolidación de fracturas
hipercrecimiento 
Núcleos de osificación secundarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisis

A

Divide epífisis y metáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Composición de la fisis

A

Fibras entrelazadas de forma irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de hueso

A

Maduro o laminar

Compacto o Esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los vasos sanguíneos van directamente a

A

la epífisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los huesos pediátricos tienen más contenido de y menos de

A

Más de agua y menos de mineral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es más frecuente y a qué nivel?

A

Fracturas a nivel de la fisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley de Wolff

A

Déposito de hueso en donde sea necesario. Las fuerzas de tracción estimulan el crecimiento óseo; las de compresión su atrofia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley de Hueter-Volkman

A

Fisis crece de forma asimétrica para remodelar la angulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipercrecimiento

A

Estímulo de crecimiento longitudinal del segmento fracturado.
Niños > 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capas de la fisis

A

Germinal
Proliferativa
Hipertrófica
Metafisiaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capa germinal

A

Células de reserva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa proliferativa

A

Células aplanadas organizadas en columnas
Mitosis
Matrix cartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capa Hipertrófica

A

Matriz mineralizada en la zona inferior

Células grandes llenas de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Zona en la que suelen afectar más las fracturas

A

Zona más próxima a la metáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Epidemiología de las fracturas infantiles

A

Metafisiarias 45%

Epifisiarias < 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fracturas más graves por posibilidad de complicaciones

A

Epifisiarias y fisiarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de fracturas del hueso inmaduro

A
Ocultas 
Rodete
Traumática
Tallo verde 
Avulsión de núcleos de osificación 
Cartílago de crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fracturas ocultas

A
espiroidea de tibia 
No desplazada 
Por torsión 
Debajo del periostio 
4 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Rodete

A
Incompleta 
No resistencia a la compresión 
Entre metáfisis y diáfisis 
Radio, cerca de muñeca
Caída sobre la palma de la mano 
Compresión axial, tercio distal del radio y proximal del húmero
Abombamiento en ambas corticales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tallo verde

A

Incompleta
Diáfisis fina: radio y cúbito
Por fuerzas al intentar angular
Continuidad que afecta una sola cortical

23
Q

Las lesiones fisiarias afectan

A

el cartílago de crecimiento

24
Q

Clasificación de las fracturas fisiarias

A

Salter y Harris

25
Tipo I y II de salter y Harris son
Extraarticulares
26
TIpo III y IV de Salter y Harris son
Articulares
27
I Salter y Harris
Fisis y epífisis se separan en bloque de la metáfisis
28
II Salter y Harris
Epífisis arrastra un fragmento triangular de la metáfisis
29
III Salter y Harris
Un pedazo de epífisis y físis se separa; le metáfisis no se lesiona.
30
IV Salter y Harris
Fractura que atraviesa Metáfisis, físis y epífisis.
31
V Salter y Harris
Lesión por compresión de la físis sin fractura
32
Px que sufren fracturas por avulsión
Adolescentes deportistas
33
lesiones más frecuentes en la infancia en hombres > 10 años
tercio medio clavícula
34
Clasificación de fractura de clavícula
De Allman
35
Allman tipo I
L: Diáfisis C: Angulación superior Tx: conservador
36
Allman tipo II
L: Extremo lateral C: Fractura diafisiaria Tx: conservador
37
Allman tipo III
L: Extremo medial C: Fractura fisiaria Tx: conservador o qx si hay desplazamiento
38
Mecanismo de fractura diafisiaria de húmero
Traumatismo directo
39
Características de fracturas de codo
5 y 10 años Extesión-flexión Cóndilo humeral lateral
40
Clasificación de Gartland I
No desplazada de codo
41
Gartland II y III
Continuidad cortical posterior
42
Codo de niñera
Pronación dolorosa 1-5 años Subluxación de la cabeza radial con interposición del ligamento anular
43
Luxación congénita de cadera
Deformación en el periodo fetal | Más común en niñas
44
Núcleos secundarios en huesos irregulares
Carpo y tarso
45
Se corrige con el crecimiento
El acortamiento
46
Centro de calcificación de la fisis
Células se degeneran e inician el depósito de calcio
47
Centro de osificación de la fisis
Vasos sanguíneos con depósito de tejido osteoide
48
Consecuencias de daño en la zona germinativa
retraso en el crecimiento
49
Tx general
``` Reducción suave y a la brevedad. Inmovilización RC RA con clavillos RA con tornillos ```
50
Tx I y II
Cerrada y conservador
51
Tx III y IV
RA
52
Tx V
Antiálgica
53
Factores para tx
``` Pronóstico Tipo de lesión Edad Vascularidad Reducción Exposición ```