infecciones en SNC Flashcards
que componentes se necesitan para una infeccion de SNC
Agente
Huesped
BHE
Sindrome Meningeo
Que tipos de reacciones pueden causar los agentes bacterianos?
reaccion exudativa (exudado, proliferacion o inhibición celular y alteraciones parenquimales) y no exudativa (Reaccion celular por proliferación microglial)
Que Factores predisponen al huesped a sufrir una infeccion bacteriana en SNC
1- Inmunosupresion por Enfermedades
2- Inmunosupresión por tratamientos
3- Transfusión sanguinea
4- Abuso IV por sustancias ilicitas
Que funcion tiene la BHE?
barera biologica funcional que asegura la homeostasis en el SNC
Que es un sindrome meningeo?
síntomas y signos caracteristicos (rigidez dolorosa de cuello , signo de kernick y brudzinki) por irritación de las leptomeninges
Etiologia aguda
Bcterias: meningococo, neumococo, H.influenzae
Virus: enterovirus, herpes virus, VIH
Parasitos: Amebas, Strongyloides Stercolaris, Toxoplasma Gondii
No infecciosa:
meningitis asceptica, quimica, por farmacos, neoplasias.
Focos Infecciosos en etiologia aguda
Mastoiditis, absceso cerebral epi/subdural, tromboflebiitis intracraneal
Etiología crónica
Meningitis tuberculosa
meningitis brusellar
meningitis criptococcica
meningitis sifilitica
No infecciosa:
neoplasias
vasculitis
sarcoidosis
clinica de meningitis
Cefalea, signos meningeos vomitos estreñimiento hipersensibilidad: visal , olfativa, sensitiva, vegetativa fiebre trastorno de conciencia convulsiones
Dx de sindrome meningeo
punción lumbar sin contraindicaciones (HIC, focalización neurologica, bajo nivel de conciencia) y se toma citologico, bioquimico y bacteriologico/virologico e inmunologico
presion de apertura normal en puncion lumbar
80-180 mmH2O o 10-20 cc de H20
valores normales de LCR
menos de 5 PMN
glucosa 40-80%
proteinas 10.35%
cloruros 120-130 mEq/L
Que es la meningitis?
Proceso inflamatorio de las leptomeninges que s extiende por el espacio subaracnoideo y se traduce en sintomas como fiebre, convulsiones, signos meningeos y produciendo una respuesta en PMN y LCR
Epidemiologia de la meningitis bacteriana
con el uso de vacunas y ATB ha bajado la incidencia
los agentes mas comunes son: Neumococo, H.Influenzae, meningococo
es mas frecuente en varones
meningococo se presenta por ciclos cada 10 años en varones adolescentes
30-50 casos por cada 100000 habitantes en mexico
mortalidad 100% sin tratamiento, 6% H Influenzae 10%meningococo, 26% neumococo 33% gram -
Etiopatiogenia
Puede dar por via hematogena o por contigüidad,
fisiopatogenia
La presión inra craneal aumenta provocando edema de tipo vasogenico, citotoxico o intersticial.
se puede provocar obstrucción del ventriculo, exudado purulento en convexidad,
Diagnostico
Historia clinica exploración fisica Por puncion Lumbar TAC presencia de petequias o focalización sugieren meningococo
Uso de dexametasona por :
Disminuye la sintesis de citoquinas inflamatorias, disminuye el paso de proteinas del suero al LCR, reduce edema cerebral,
tratamiento medico
Elevación de la cabeza a 30°
Hiperventilación para mantener PaCO2: 30-35 mm Hg.
Manitol:
Niños: 0.5 -2 g /kg EV x 30 min , repetir a demanda
Adultos: 1g /kg EV- bolo de inicio seguido 0.25 g/kg c/2h-3h.
La osmolaridad del suero no debe ser mayor de 320 mOsm/kg.
Pentobarbital:
Inicio: 10 mg/kg durante 30 min , luego 5 mg/kg/h x 3h.
Dosis de mantenimiento: 1 mg/kg / hora EV.
etiologia de Meningitis viral
ARN Picornavirus Enterovirus ADN Herpes Virus y Adenovirus son mas comunes en verano y mas comunes en niños y adultos jovenes de 30-60% de los casos no se conoce el virus
tratamiento para meningitis virales:
Agentes hiperosmolares
Esteroides
Anticonvulsivos (solo si existe espisodio previo)
Epidemiologia de encefalitis herpetica:
Es la mas frecuente 1-3 en un millon de habitantes
mortalidad del 70-80%
patogeno habitual es el H. virus 1
en R.N. y prematuros puede ser H virus 2
clinica de encefalitis viral
cefalea perdida de concienca fiebre alucinaciones (afeccion c0omun frontal y temoporal) disfunción limbica focalizacion y epilepsia
Dx imagen y labs de encefalitis viral
40% de TACS pueden ser negativas
Estudio de LCR
Biopsia cerebral en caso de falla de tratamiento
tratamiento de la encefalitis
Aciclovir 10mg/kg/8hrs IV por 14-21 dias
parásito que produce neurocistisercosis
taenia Solium
via de infeccion de neurocistisercosis
Por carne de puerco contaminada (Teniasis), ano- boca, agua contaminada (cistisercosis)
Epidemiologia de neurocisticercosis
prevalencia
3600 casos en 100,000
icidencia 3-8.9%
25 % de masas intracraneales
sintomas en neurocistisercosis:
cefalea que cede con analgesicos, interrumpe el sueño , asociada a fotopsias y valsalva
crisis epileptica
trastornos conductivos
sindromes meningeso
Diagnostico por imagen de neurocisticercosis
TAC y RM
tratamiento para la neurocisticercosis
Praziquantel, albendazol
dexametasona
anticonvulsivante
quirurgico
epidemiologia de meningitis tuberculosa
Antecedentes de TB familiar 25%
paises subdesarrollados 8%
mortalidad 15-35%
fisiopatogenia de meningitis TB
se origina por diseminacion hematogena a punto de partida de un foco primario o a partir de TB miliar
Los bacilos se anidan en las leptomeninges formando NODULOS DE RICH
El exudado inflamatorio se alija en la base del encefalo produciendo Arcanoiditis que a su vez da hidrocefalia, paralisis de los pare VI, III, IV y VII
se pueden llegar a formar tuberculomas intracerebrales
clinica de TB meningea
Inicio insidioso
sintomas inespecificos: anorexia, apatia, irritabilidad, astenia
fiebre vespertina
cefalea, vomitos, dolor abdominmal
convulsiones
confusion, cuadros de cambio de comportamiento
en ancianos puede no haber signos meningeos y ser mas frecuentes las convulsiones
DX de Meningitis por TB
Punción Lumbar tincion de Zien Nhielsen pruebas iG: ELISA , ADA, PCR rx de pulmones PPD VSG elevada TAC /RM: reforzamiento meningeo basal, obliteración de cisternas basales e infartos cerebrales Mal de POtt cuando afecta medula espinal
trata,miento para meningitis TB
isoniazida, rifampicina y pirazinamida si hya repsuesta clnica se suspende en la 8ava semana y se continua con isoniazida y rifampicina por 10 meses mas en inmunosuprimidos se agrega etambutol
dexametsona y cirugia para hidrocefalia, aracnoiditis opticoquiasmatica y herniación