Infecciones cutaneas y de anexos Flashcards
Agente causal mas comun de impetigo.
a) EBHGA
b)Estreptococo pyogenes
c) Staphylococus Aureus
d)Pseudomonas
c) staphylococcus aureus
Se creia que era mas comun el Pyogenes pero ahora se sabe que la incidencia es mayor con Staph. aureus.
Cual de los dos tipos de impetigo causan mayor probabilidad de glomerulonefritis postestreptococica?
No ampolloso
El ampolloso es unicamente por Staph aureus, el cual no es un estreptococo por lo tanto no causa glomerulonefritis postestreptococica.
Masulino de 4 anos de edad es traido a la consulta por lesiones en cara, periorificiales predominantemente en nariz y unas cuantas en boca estan iniciando a aparecer, con presencia de costras melicericas en cara rodeadas de un halo eritematoso. Menciona su madre que esta manana su otro hijo de 2 anos esta iniciando con un cuadro similar.
Segun el diagnostico probable, cual es el manejo para este pacinete?
Mupirocina/ Retapamulina con acido fusidico topicos.
El cuadro se manifiesta como leve y por lo tanto el manejo topico es mas que suficiente.
Paciente con un cuadro grave de impetigo que tuvo mala evolucion por uso inadecuado de medicamentos topicos, ya que nos e siguieron sus instrucciones. Que manejo se le da?
Dicloxaciclina o Eritromicina en alérgicos
En meticilino resistentes se dugiere clindamicina o TMP SFX
Cual es la mayor complicacion posible del impetigo?
Glomerulonefritis post estreptococica.
Lugar del cuerpo en donde predomina la aparicion de lesiones por Erisipela?
a) cara
b)Cuello
c)Brazos
d) Piernas
a) cara
La erisipela tiene predileccion por la cara, mientras que l acelulitis lo tiene por las piernas.
Agente causal mas comun de la erisipela.
EBHGA
Infeccion cutanea que afecta la dermis y los vasos linfaticos.
Erisipela
Discontinuidad de la piel causa infeccion por cocos gram positivos y estos invaden hasta los vasoso linfaticos provocando vasodilatacion y lesiones localiadas bien delimitadas.
Que s epuede encontrar en el pródromo de la erisipela?
Fiebre
Malestar general
Dolor local
Leucocitosis
Pacinte femenina con antecedentes de insuficiencia venosa se presenta a la clinica con dolor intenso en cara, a la exploracion fisica se encuentra una lesion en mejilla con ligera afectacion a nariz, eritematosa, bordes bien definidos, con elevacion de vesiculas y bulas al rededor del aro, al tacto se sienten tibias. T° 37.8, Respiraciones 18, biometria hematica muestra leucocitos 10,000.
Segun el diagnostico, que manejo se le da?
Penicilina V 500 mg c 6hrs
Se trata de una Erisipela por lesiones predominantemente en cara (aunque tmbn puede aparecer en piernas), con placa eritematosa bien definida, con vesiculas elevadas al rededor y de temperatura cálida. El manejo inicial es con Penicilinas, en casos leves como este.
Pacinete se presente a ugencias por lesiones dermicas en cara, rojas brillantes, bien delimitadas, con presencia de vsiculas y ampollas sobre las lesiones. A la exploracion se encuentra T. 38.6°C, Resp 22, Fc 115, se decide realizar una HB encontrandose Leucocitosis >12000. El paciente se encuentra en mal estado general.
Segun el diagnsotico probable, que se sugiere como manejo?
Penicilina G cristalina acuosa Parenteral. 4 000 000 U c 4 horas (Ceftriaxona 1-2gr IV al dia o Cefazolina 1-2 gr cada 8 horas)
Este pacinete presenta Erisipela complicada con SRIS, en casos grves la primera eleccion son Penicilina G, en alérgicos Ceftriaxona o Cefazolina.
Pacinete se presente a ugencias por lesiones dermicas en cara, rojas brillantes, bien delimitadas, con presencia de vsiculas y ampollas sobre las lesiones. A la exploracion se encuentra T. 38.6°C, Resp 22, Fc 115, se decide realizar una HB encontrandose Leucocitosis >12000. Despues de 48 horas el pacinete no presenta una mejoria con la rapidez esperada por lo que se toma cultivo y se enucentra S. Aureus sensible a meticilina.
Que manejo se le da?
Continuar con Penicilina G cristalina 4 millones cada 4 horas + Dicloxacilina
Si el S. Aureus es meticilino sensible se puede usar Dicloxa o bien Eritromicina en alérgicos.
Pacinete se presente a ugencias por lesiones dermicas en cara, rojas brillantes, bien delimitadas, con presencia de vsiculas y ampollas sobre las lesiones. A la exploracion se encuentra T. 38.6°C, Resp 22, Fc 115, se decide realizar una HB encontrandose Leucocitosis >12000. El paciente no presenta mejoria como se esperaria y se decide omar cultivo encontrandose S. Aures meticilino-resistente.
Que manejo se le da?
Vancomicina, linezolid, TMP SMZ o doxicilina
Estos son los medicamentos sugeridos para la SARM. Consultar para manejo del erisipela ya que no hay GPC:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/infecciones-bacterianas-de-la-piel/erisipela#Tratamiento_v963664_es
Agente casual mas comun de la celulitis.
EBHGA
Tmbn comparte S aureus en segundo lugar igual que la erisipela.
Paciente femenino se presenta a urgencias con lesiones eritematosas difusas en pierna derecha, sin bordes definidos que menciona han se han expandido rapidamente desde hace ayer que inicio con ellas, la lesion se siente caliente al tacto, edematosa, dura y dolorosa a la presion y se pueden apreciar vesiculas en formacion, agunas ya confluyeron a ampollas. La piel afectada tiene apariencia de piel de naranja. Hasta el momento sin repercusiones sistemicas.
Segun el disgnostico probable que se sugiere como tratamiento de primera linea?
Penicilinas - Dicloxacilina 250 mg cada 6 horas. (clindamicina 300mg 3 veces al dia en alergicos)
en este paciente se encuentra un caso leve de celulitis cuyo manejo inicial es con penicilinas, en este caso dicloxacilina (penicilina semisintetica).
Clinda es lincosamida
Paciente con celulitis que presenta cuadro leve pero sugestivo de infeccion por SAMR, ya que es UDVP, descamacion de la piel, avance rapido y tiene malas condiciones de higiene.
Cual es el manejo ambulatorio para le paciente con SAMR?
TMP SMZ 800/160 mg cada 12
Doxiciclina 100mg cada 12
Lindezolid 600mg cada 12
Clindamicina 300mg cada 8
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-dermatol%C3%B3gicos/infecciones-bacterianas-de-la-piel/celulitis#Tratamiento_v963614_es
Paciene on celulitis que se presenta con un cuadro grave y cuyo manejo ambulatorio falló. cual es el manejo intrahospitlario sugerido?
Vanco IV 15mg/kg cada 12
Linezolid IV 600mg cada 12
Linezolid para altamente resistentes.
Agente responsable de hasta el 75% de los abscesos cutaneos.
S. Aureus
Manejo del paciente con asbceso cutaneo que uan no es fluctuante.
Amoxi-clav
Clindamicina
Cualquiera de los dos es funcional, solo mientras no se encuentre zona fluctuante, una vez que ya “maduró” no hay beneficio en agregarle antibiotico.
Paciente masculino presenta lesiones en zona de barba, con eritema, dolor loalizado, multiples pustulas pequenas con halo eritematoso, algunas confluyen. Menciona adicionalmente prurito y dolor.
Segun en diagnostico, cual es el manejo?
Mupirocina o rapamulina topicas.
En casos de foliculitis leve como este se sugiere manejo topico y mantener la higiene
Paciente femenina refiere aparicion de pustulas multiples pquenas en piernas, las cuales presentan ahlo eritematoso y prurito. Antecedente de uso continuo de Spa y tinas de bano calientes. Menciona las lesiones continuaron apareciendo a pesar de manejo con acido fusidico y gentamicina topica.
Segun el agente causal cual más probable y ante la no mejoria, cual es el mejor manejo para este paciente?
Ciprofloxacino 500mg cada 12 horas
La foliculitis de sauna tiende a remitir sola pero en casos extensos se sugier ele uso de ciprofloxacino.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2018000200116
Agente causal mas comun de la furunculosis.
S. Aureus
Paciente con nodulo firme, eritematoso, con punta blanquecina que drena ocacionalmente pus y algo de sangre, refiere crecimeinto desde su aparicion en pierna hace unos dias. Al momento menciona dolor intenso en la lesion y zona perilesional.
Que manejo se da para este paiente?
Doxiciclina o clindamicina o TMp SMZ.
En el caso de encuentra una furunculosis con afeccion de multiples unidades foliculo glandulares, Su causa principal es S. aureus por lo que se sugieren medicamenos para posible SAMR.
Complicacion mas grave de la furunculosis que aparece en el trinagulo de Filatov.
Meningitis
Paciente femenina de 27 anos que se presenta con multiples abscesos en zona axilar, supurando, multiples comedones dobles y que presenta cicatrices con reepitelizacion inadecuada asi como edema y eritema de la zona axilar.
Cual es el diagnosico probable?
Hidrosadenitis supurativa.
Paciente femenina de 27 anos que se presenta con multiples abscesos en zona axilar, supurando, multiples comedones dobles y que presenta cicatrices con reepitelizacion inadecuada asi como edema y eritema de la zona axilar.
En el caso agudo de esta paciente cual seria un manejo antibiotico aceptable?
Tetraciclinas, Macrolidos, Penicilinas, Cefalosporinas.
Segun CTO y Dr. Prieto estos so los medicamentos de mayor ayuda en el cuadro agudo de la hidrosadenitis supurativa.
Que se sugiere para el manejo oral del paciente con hidrosadenitis supurativa de dificil control o con enfermedad extensa?
Tretinoina u otros retinoides orales.
Cual es el tratamiento de primera eleccion para mejorar la hidrosadenitis supurativa?
Excision radical temprana con injerto.
Es el que segun prieto tiene mejor resultado a largo plazo, no es para cuadros agudos.