INFECC. IU Y PN Flashcards
CAUSA MÁS COMÚN DE INFECCIÓN PERINATAL
CMV
INCIDENCIA RN INFECTADOS CON CMV EN ESTADOS UNIDOS
0.2-2.5 %
TRIADA CLASICA DE MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN CMV
- Microcefalia.
- Calcil. periventric.
- Coriorretinitis
ETAPA DEL EMBARAZO EN QUE ES MAYOR EL RIESGO DE DEFECTOS CONGENITOS POR RUBEOLA Y EN QUE % Y ETAPA CON MENOR RIESGO Y %
90% antes de la semana 11
0% post a semana 16
ETAPA DEL EMBARAZO CON MAYOR RIESGO DE INFECCION DE RUBEOLA CONGENITA
Primer trimestre
EN CASO DE SOSPECHA DE RUBEOLA EN EMBARAZADA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE, ¿CUÁL ES ES ESTÁNDAR PARA CONFIRMAR EL DX?
IGM POR ELISA
% CASOS CMV CONGENITO QUE ESTARAN ASINTOMATICOS AL NACER
90%
ENFERMEDAD QUE PRESENTA TETRADA DE SABIN
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
CLINICA TETRADA DE SABIN
- Coriorretinitis
- Hidrocefalia
- Convulsiones
- Calcificaciones intracraneales
ENFERMEDAD QUE PRESENTA LA TRIADA DE GREGG
Rubeola congénita
COMPONENTES TRIADA DE GREGG
- Cardiopatía.
- Hipoacusia.
- Cataratas
PRUEBA DX MAS UTIL PARA CONFIRMAR TOXOPLASMOSIS CONGENITA
Detección Acs IgA
TX TOXOPLASMOSIS CONG
Pirimetamina/sulfadiazina por 1 año
DX CONFIRM CMV CONG
PCR orina o saliva
TX CMV cong #1
GANCICLOVIR 12 mg/kg/dia IV, dos dosis min. 6 sem.
Hasta 6 meses con afección neurol. o sxs graves
FARMACO MAS IMPORTANTE PARA PROFILAXIS EN RN HIJO DE MADRE CON VIH
Zidovudina x 6 semanas
TX #1 RN INFECC X C. TRACHOMATIS
Eritro x 14 días
CUANDO SE PRODUCE EN RN EXPOSICION A CLAMIDIA?
Parto
MICROORG + COMUN DE ONFALITIS
Gram (+)
PERIODO GESTACION CON MAYOR RIESGO DE EXPOSICION PARA TOXOPLASMA
10-24 sem
Signos radiográficos de huesos largos en menores de un año sugestivos de sífilis congénita
- lesiones simétricas más en miembros inferiores
- osteocondritis metaficiaria a las cinco semanas de la infección
- signo wimberger o desmielinizacion y destrucción de metáfisis proximal de tibia
- osteitis
Anticuerpo detectado en FTA-ABS que al ser positivo confirma diagnóstico de sífilis congénita
IgM específica
Indicaciones para punción lumbar en sífilis latente congénita
- falla terapéutica
- coinfección VIH
- signos neurológicos u oftalmológicos
- datos clínicos auditivos
Cuáles son los dos criterios diagnósticos para neurosífilis?
- positivo a cualquiera de las pruebas FTA-ABS, TPHA, TPPA, MHA-P
- aumento del número de células mononucleares (5-10/mm3) o (+) VDRL/PCR