CARDIOPATIAS CONGENITAS Flashcards

1
Q

CAUSAS MAS FRECUENTES DE ICC EN RN CIANOTICO

A

TGV
CONEXION ANÓMALA TOTAL DE VENAS PULMONARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

RX IMAGEN EN CASCARA DE HUEVO CON PEDÍCULO VASCULAR PEQUEÑO ESTRECHO

A

TGV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TX DEFINITIVO EN TGV

A

septostopía y Switch arterial de Jatene con translocación coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

C. C. MAS FREC Y % DE FRECUENCIA

A

CIV EN 25% DE LOS CASOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CIV MÁS FRECUENTE Y % DE FRECUENCIA

A

PERIMEMBRANOSO EN 75% CASOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

% CASOS DE CIV MUSCULARES QUE SE CIERRAN ESPONTANEAMENTE AL AÑO Y % CASOS A LOS 2 AÑOS

A

70% AL AÑO
90% A LOS 2 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

% CASOS CIV MEMBRANOSOS QUE CIERRAN ESPONTANEAMENTE A LOS 2 AÑOS Y % CASOS A LOS 10 AÑOS

A

10% A LOS 2 AÑOS
50% A LOS 10 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DATOS PRESENTES EN AUSCULTACION EN PXS CON CIV

A
  • Soplo holosistólico en barra grado III-IV con irradiación horizontal o en barra.
  • En algunos casos frémito de intensidad mod. del soplo.
  • Reforzamiento del 2do ruido pulmonar x hipertensión pulmonar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DATO DE MAL PRONOSTICO EN CIV Y QUE CONTRAINDICA EL TX QX

A

Ausencia de soplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE ES EL CIV TIPO ROGER?

A

Tamaño del defecto menor a 25% del diámetro de anillo aórtico. Asintomáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

VALORES PARA CIV CON DEFECTO PEQUEÑO Y DEF. IMP.

A

QP/QS menor a 1.5 - pequeño.
QP/QS mayor a 2.0 - importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EDAD PARA CIERRE CIV CON HAP

A

DEF.PEQUEÑO: 2-4 años de edad.
IMP. 1-2 años de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CC MAS FRECUENTE EN MX

A

PCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INCIDENCIA DE CASOS A NIVEL MUNDIAL DE PCA

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EN QUE MOMENTO OCURRE EL CIERRE FUNCIONAL DEL CONDUCTO ARTERIOSO?

A

15 - 72 HRS DE VIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN QUE MOMENTO OCURRE EL CIERRE ANATÓMICO DEL CONDUCTO ARTERIOSO?

A

3 SEM - 3 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUÉ ES EL SOPLO DE GIBSON? Y EN QUÉ PATOLOGÍA SE PRESENTA?

A

Soplo infraclavicular continuo sist. y diast. en máquina de vapor de intensidad aumentada en sístole.
ocurre en PCA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DADO QUE UNA RX TX PUEDE SER IGUAL EN PCA Y CIV, COMO SE DIFERENCÍAN?

A

Por el soplo.
PCA= continuo
CIV: Sistólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TX DEFINITIVO DE PCA

A
  • Ausencia de Hipert. pulm = Cierre qx x cateterismo (vide infra).
    -Insuf. cardiaca o sin cierre = 3 dosis indometacina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

2DA CAUSA MAS FRECUENTE DE CARD CONG EN MX Y % INCIDENCIA

A

CIA
7% DE LOS CASOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PATOLOGIAS ASOCIADAS A CIA

A

SD. DOWN Y SD HOLT-ORAM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sd. autosómico dominante asociado a ausencia de radios y CIA

A

SD HOLT - ORAM

23
Q

DOMINANCIA SD HOLT-ORAM

A

AUTOSÓMICO DOMINANTE

24
Q

DATO PATOGNOMONICO EN CIA

A

Segundo ruido intenso de desdoblamiento fijo.

25
MORTALIDAD DE CASOS CIA
0%
26
% CIERRE ESPONTANEO EN CIA DE 4-5 MM
60%
27
% CIERRE ESPONTANEO EN CIA DE 6-7 MM
30%
28
% CIERRE ESPONTANEO EN CIA DE 8-10 MM
15%
29
%CIERRE ESPONTANEO EN CIA MAYOR A 10 MM
0% NO CIERRA ESPONTANEAMENTE
30
INCIDENCIA DE COARTACION DE AORTA
8-10 % DE CC
31
% CASOS COARTACION AORTA ASOCIADOS A OTRAS ANOMALÍAS
80%
32
% DE CASOS DE PXS CON COARTAC. AORTA QUE TIENEN AORTA BIVALVA
50%
33
PATOLOGIAS ASOCIADAS A COARTACION DE AORTA
- SD. TURNER - SD. MARFAN - RUBEOLA CONG - NEUROFIBROMATOSIS - ARTERITIS DE TAKAYASU
34
CAUSA DE CIANOSIS EN TF
Obstrucción al flujo de salida de VD (corto-circuito der-izq por la CIV)
35
HALLAZGO RX EN TF
Silueta cardiaca en forma de bota
36
CC MÁS FREC. EN SD DOWN
Defectos canal AV
37
HALLAZGOS EF EN PX CON DEFECTOS DEL CANAL A-V
Soplo regurgitante holosist. intensidad 3-4/6 sobre borde esternal inf izq
38
DX CONFIRMATORIO PCA
US cardiaco
39
CONTRAINDICACION EN PCA PARA TX CON CIERRE QX
HAP irreversible con cortocircuito der-izq.
40
HALLAZGOS ECG EN COARTACION AORTA
Incremento voltaje y cambios en el ST en deriv. precordiales izq.
41
COARTACION AORTA CASOS SEVEROS. TX MEDICO INDICADO?
Prostaglandina E1
42
PATOL. MAT. AUMENTA LA PROBABILIDAD DE CC EN FETO
Rubeola
43
CC CONSIDERADA LA MAS FREC. EN ADULTOS
CIA
44
CARACT. SOPLO CIA OSTIUM SECUNDUM
Soplo sist. de eyección. Intensidad 2-3/6 en borde esternal sup. izq.
45
%CIA TIPO OSTIUM SECUNDUM
%70
46
UNA INDIC. PARA CIERRE QX DE CIA
Sd. Platipnea-ortodeoxia (edad 3-5años)?
47
UNA MANIF. CLINICA CIA
Infecc. pulm. a repetición
48
INCIDENCIA PCA EN EDAD PEDIATRICA DE ACUERDO AL INSTITUTO NACIONAL DE CARDIOLOGIA Y EN QUE GENERO ES MÁS FRECUENTE.
24.84% Femenino 2:1
49
CARDIOPATIA CIANOGENA MAS FRECUENTE DE INICIO EN PERIODO NEONATAL
TGA Transposición de grandes vasos
50
CARACTERISTICAS CLINICAS DE TGV
- RN que en las primeras horas de vida presenta taquipnea y cianosis intensa. - No soplo, pulsos débiles. RX TORAX - Pedículo cardiaco estrecho con plétora pulmonar.
51
MAJENO INICIAL EN TGV
Perfusión PGE de forma urgente para mantener abierto el ductus, asegurando comunicación entre ambas circulaciones para permitir supervivencia.
52
TECNICA QX ELECCION PARA TGV
Switch arterial o Jatene.
53
EN QUE CONSISTE LA TECNICA DE SWITCH ARTERIAL O JATENE?
En seleccionar salida de los grandes vasos e intercambiarlos