IC Flashcards

1
Q

Que es la IC?

A

síndrome clínico progresivo caracterizado x síntomas y signos que evidencian una disminución del gasto cardiaco, una elevación de la presión intracardiaca o ambas, que resulta de cualquier anormalidad estructural o funcional. (en miocardio, pericardio, endocardio, valvulas, arritmias..)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que necesito para el dx?

A

clínica ppalmente, FR y alteraciones en exámenes (algoritmo al final)

  1. Presencia de síntomas de falla cardiaca (en reposo o esfuerzo)
  2. Evidencia de disfunción miocárdica (reposo)
  3. Respuesta a terapia anti IC
    → La 1 y 2 deben cumplirse en todos los caso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjunto de síntomas:

A
  • Fatiga→ ↓GC
  • Disnea→ ↑ presiones de llenado, ↑P capilar pulmonar, ↑LEC en terri torio venoso pulmonar
  • Congestión (hepatomegalia, edema, ascitis) → ↑ LEC en territorio venoso sistemico

Disnea de esfuerzo, DPN, ortopnea, fatigabilidad, palpitaciones, tos, aumento o pérdida de peso, aumento diámetro abdominal, edema EEII y dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiologías

A
  1. HTA (AM y mujeres)
  2. Cardiopatia isquemica (jovenes y hombres)
  3. Enf valvular
  4. Idiopatica
    – infiltrativas: amioloidosis (hay tto específico para amiloidosis por transtiretina)
    *En Chile las dos primeras son las mas frecuentes
  • cardiomiopatías, arritmias, infecciosas (chagas, Lyme, VIH..), enf metabólicas, enf AI, enf tiroideas y enf neuromusculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En q px se hace screening de amiloidosis por transtiretina?

A

Px con IC en quienes la enf progresa y que tienen
- FEVI conservada, no HTA
- signos de hipertrofia o cardiopatía restrictiva
- estenosis aortica degenerativa

Cuando es hereditario puede tener caract especiales como debut en menor edad y leve participación neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología

A

Factores de riesgo → daño miocardico → falla en ventriculo izquierdo → activacion SRAA y SNS para compensar ↓GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejes alterados

A
  1. SRAA
  2. SNS
  3. Peptido natriurético sistemico:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SRAA

A

(principal eje): Ang II tiene R AT1. Genera vasoconstricción mediante:
- ↑ de la PA
- ↑ tono simpático
- ↑ aldosterona
- ↑ hipertrofia
- ↑ fibrosis
- ↑ retención de agua y sal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SNS

A

adrenalina y noradrenalina→R alfa 1, beta1 y beta2. Genera vasoconstricción mediante:
- ↑ SRAA
- ↑ vasopresina
- ↑ FC
- ↑ contractilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PN sistémico

A

NPRs→R NPs. Producen vasodilatación mediante:
- ↓ de la PA
- ↓ del SNS
- ↑ de la diuresis y natriuresis
- ↓ de la vasopresina
- ↓ de la aldosterona
- ↓ de la. Fibrosis
- ↓ de la hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Precipitantes de IC

A
  • Isquemia miocárdica (IAM)
  • Arritmias: VT, VF, FA, Flutter, BAV
  • HTA no controlada
  • Incumplimiento dietetico
  • Incumplimiento terapia farmacologica
  • Farmacos (Tiazidas, AINE, Prednisona, Bloqueadores de canales de calcio, Antiarrítmicos)
  • Cocaína, OH
  • Anemia
  • Hipertiroidismo
  • Infecciones agudas
  • Exacerbación del EPOC
  • Embolisma pulmonar
  • AKI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clasificación según tiempo de evolución de la enf

A

IC aguda
- Debut en poco tiempo (horas)→ Generalmente origen isquemico
- Descompensacion de IC cronica (lo + frecuente)
IC cronica
- Es la mas frecuente
- Se instaura en semanas, meses o años→ progresiva en el tiempo
- Tiene periodos interrecurrentes de descompensaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas IC izquierda

A
  • Congestion pulmonar (disfuncion diastolica)→ Disnea
  • Bajo gasto cardiaco (disfuncion sistolica) → Fatiga

*Aumenta la presion de llenado del VI, retrogradamente aumenta presion en AI y luego en pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

síntomas IC derecha

A
  • Congestion sistemica → Edema, hepatomegalia, distencion venosa yugular

*VD disminuye su GC, aumenta presion retrograda hacia circulacion sistemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

síntomas IC global o congestiva

A
  • Sintomas y signos combinados de IC der e izq
  • Congestion pulmonar + congestion sistemica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación según FEVI

A
  • IC con FEVI preservada: ≥ 50% (probablemente haya hipertrofia de cavidades)
  • IC con FEVI moderadamente reducida: 40-49% → Se trata como FEVI conservada
  • IC con FEVI reducida: <40%** (probablemente haya dilatación de cavidades)

*FEVI mejorada: FEVI reducida y con terapia lograron pasar a conservada→ Se mantiene la terapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estadíos evolutivos de la enfermedad

A
  • La IC es PROGRESIVA: es decir que no hay posibilidad de regresar a estadios previos, por ende es fundamental la prevención de la aparición y progresión de la IC –>estadios me permiten evaluar el tto que voy a utilizar

A: Hay FR (sin enf cardiaca estructural, sin síntomas ni signos)
B: Hay enfermedad cardiaca estructural (sin sítnomas ni signos)
C: Enf estructural con síntomas +PESQUISA
D: Ic refractaria a terapias habituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx

A

ALGORITMO
se sospecha por
- FR
- Signos y/o síntomas CLINICA
- EKG abnormal
frente a sospecha se pide pro- BNP o BNP y un ecocardio
si dan normal es improbable
si dan sugerente se confirma el dx y hay q definir FEVI y comenzar tto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

clínica

A

criterios de Framingham

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Exámenes

A

Ecocardio (transtorácico)
EKG 12 derivadas
Péptidos Natriureticos
RxTx
Lab basico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EKG

A

valor predictivo negativo, ver trastornos de conducción y signos de hipertrofia.

Ondas Q→ Evidencia de IAM
Signos de HVI→ HTA}
Dilatacion auricular→ FA
Ondas T asimetricas negativas→ Sobrecarga ventricular
Evaluar trastornos de la conduccion→ Se asocian a daño estructural y asincronia miocardica
BCRI → suele acompañar a miocardiopatias dilatadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RxTx

A

Cardiomegalia→ Indice cardiotoracico > 50% del diametro del torax
Hilios prominentes→Congestion pulmonar
Lineas B Kerley → Edema pulmonar
Derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PNA
valor normal

A

se liberan en respuesta a un estres x sobrecarga, sus funciones son, vasodilatar, Aumentar la natriuresis, Evitar la remodelacion cardiaca (antifibrotico)
Tienen alto valor predictivo negativo→ Si no estan elevados, probablemente NO sea una IC. PARA DESCARTAR, no discrimina origen cardiaco de respiratorio

valor Normal
BNP <35 pg/ml
pro-BNP <125 pg/ml

(en hospitalizados alterado es 100 o 300)

24
Q

factores q aumentan BNP

A

Edad, Enf. Renal, FA, Enf. Pulmonares, enf cardiaca
hemorragia subaracoídea, sd paraneoplásicos, anemia

24
factores q disminuyen BNP
Obesidad, Terapia farmacologica para IC
25
Lab basico IC
- Hemograma - ELP - Urea - Pruebas tiroideas - Perfil lipidico - Glicemia en ayunas - BUN/crea cuando no hay una causa categórica de IC, puedo ir a buscar serología VIH, Chagas, Toxoplasmosis, enfermedades autoinmunes, Cinetica de fierro.
26
OTROS ESTUDIOS
- Coronariografia (Antec de IAM, evidencia de enf. coronaria) - Estudio de isquemia y viabilidad /detectan px q se benefician de terapia de revascularización/ (Ecocardio de estres, cintigrama miocardico, RNM) - Test de esfuerzo y caminata 6 min (objetivar la capacidad funcional del px y evalua tto) - Biopsia endomiocardica (sospecha de infiltración miocárdica, miocarditis y post trasplante cardiaco) - cateterismo de arteria pulmonar: confirmación dx de FEVIp
27
TTO IC crónica con FEVI conservada
tto causa y FR (Puedo agregar ISLGT2/empaglifozina)
28
TTO IC crónica con FEVI <40%
los 4 fantásticos al mismo tiempo q reducen mortalidad (titular sg clínica) 1. ARNI o IECA→ Ojala usar ARNI (sacubitril-valsartan) , si no IECA 2. Beta-bloqueo 3. MRA 4. ISLGT2 Además asociar medidas generales
29
ARNI sino IECA
ARNI 100 mg c/12 hrs al inicio Enalapril 5-10 mg c/12 hrs al inicio y ajusto según PA
30
BB
→ Bisoprolol 1,25 mg c/24 hr se ajusta según PA (ojala cardio selectivo) AMEBA (atenolol, metroprolol, bisoprolol) NO EN IVA, DISF VENTRICULAR, BLOQUEOS AV
31
MRA
Espironolactona (MRA) 25 mg/dia - favorece excreción de sodio y agua y retención potasio - EA: ginecomastia o mastalgia
32
ISGLT2
Aumenta glucosuria y x ende diuresis 10 mg/dia
33
Que pasa si la terapia aumenta la FEVI
Mantener terapia (si no se FEVI mejor tratar al px como reducido)
34
si tiene VFG <30 ml/min no doy
ARNI IECA Espiro
35
si tiene VFG <20 ml/min
no doy ISLGT2
36
cuando no doy BB
FC <50 lpm BAV 2° o 3°
37
Que es la IC Aguda
Cambios en los signos y síntomas basales del px con IC → Condición potencialmente mortal que requiere intervención urgente
38
Descompensantes
CHAMPIT - SCA - crisis HTA - Arritmias - causas Mecánicas - TEP - Infección - Taponamiento cardiaco - **Mala adherencia**
39
Exámenes en una IC Aguda
Si o si pedir RxTx, troponinas, bnp y probnp LAB (-Hemograma, BUN-CREA, ELP→ K, Fx hepática, TSH, Glicemia, Dímero D, Troponinas, ECOCARDIO (edema - eco pulmonar) EKG
40
Que podemos ver en una IC Aguda
1. Opacidad difusa: edema pulmonar, acumulación de liq que genera opacidad. 2. Engrosamiento de las líneas interlobares // líneas de Kerley) 3. Aumento del tamaño del hilio pulmonar: El hilio pulmonar es la región donde entran y salen los vasos sanguíneos del pulmón. En el edema pulmonar agudo, puede haber un aumento en el tamaño del hilio pulmonar debido a la congestión vascular. 4. Derrame pleural: En algunos casos de edema pulmonar, puede haber un derrame pleural
41
TTO en caso de EPA
BIC nitroglicerina 50 mg en 250 cc de SG al 5%, en 3 cc/hra + Furosemida 40 mg en bolo EV + Oxigenoterapia (furo EA: hipokalemia, hiponatremia, hiperuricemia, hiperglicemia - ototóxico y pancreatitis)
42
TTO IC aguda Px caliente y seco
NO hipoperfusión periférica, NO congestión Ajustar terapia oral
43
TTO IC aguda px caliente y húmedo
No hipoperfusión periférica, SI signos de congestión --> EPA diuréticos + VD
44
TTO IC aguda px frio y seco
SI hipoperfusión p y No signos de congestión infusión de líquidos (si falta considerar inotropicos)
45
TTO IC aguda px frio y humedo
SI hipoperfusión y Si signos de congestión shock cardiogénico inotrópicos/vasopresores + soporte de circulación mecánica o TRR
46
TTO IC crónica FEVI mr (40-49%)
empaglifozina síntomas congestivos: espironolactona//FC alta: BB
47
1. falla cardiaca aguda descompensada 2. EPA 3. Falla ventricular derecha aislada 4. Shock cardiogénico
1. húmedo-caliente, seco-frio 2. húmedo - caliente 3. seco-frío, húmedo-frío 4. húmedo-frío
48
Px en shock cardiogénico o falla respiratoria (Sino buscar etiología CHAMPIT)
soporte farmacológico (inótropos/vasopresores) + soporte ventilatorio + soporte circulación mecánica
49
Fármacos IC aguda
- Diuréticos: furosemida 20-40 mg en bolo o BIC. *En refractariedad se elevan las dosis y si no hay respuesta en 24 horas, considerar resistencia y realizar bloqueo completo de la nefrona (furosemida + hidroclorotiazida + espironolactona).* - Vasodilatadores (solo en EPA): nitroglicerina en BIC o bolo de 1-2 mg. - Inótropos (solo en pacientes fríos): levosimendan o milrinona. - Vasopresores: noradrenalina. - Antiarrítmicos (solo en FA o FC > 110 que no responde a BB): digoxina. - Tromboprofilaxis (a todo paciente con IC aguda o descompensada).
50
Ivabradina
en px cuya FC permanece >70 lpm
51
niveles de potasio
adecuados : 3.5 - 4.5 aumento de mortalidad: >5 mmol/L si hay hiperkalemia se limita el uso de ARNI/IECA, MRA
52
q se da en px con deficiencia de hierro?
carboximaltosa férrica - mejora capacidad funcional, síntomas y calidad de vida - reduce hospitalizaciones
53
inotrópicos
levosimendan - reduce pro BNP - reduce hospitalizaciones - mejora la calidad de vida. LOS SINTOMAS
54
causa ppal de admisiones por ICA
causa isquémica
55
Digoxina
paciente con FA y muchos síntomas con FEVI reducida <35% (no en bloq AV 2° y 3°, ni mioc hipertrof obstructiva)