IAM Flashcards
Definición de IAM
Evidencia de necrosis miocardica en presencia de un cuadro clínico de isquemia
Causas de IAM
- Trombosis coronaria epicardica
2. Otras: embolia, vasoespasmo, disección, iatrogenia, arritmias graves, hipoxemia, etc.
Clínica del IAM
Dolor anginoso, opresivo, retroesternal, >20min, acompañado de síntomas vegetativos, suele aparece en reposo, no mejora con nitroglicerina ni reposo
Máxima mortalidad en IAM y causa
- Primeras dos horas iniciado el cuadro
- Arritmias ventriculares
Datos a la exploración física
- Hiperactividad simpática
- Hiperactividad parasimpatica
- Signos disfuncion ventricular
- Soplo sistolico de insf mitral
- Roce pericardico
- > presión venosa yugular (Kussmaul y/o pulso paradójico) sospechar IAM VD o rotura cardíaca con taponamiento
Clasificación de Killip
l No insuficiencia cardíaca
ll Insuficiencia cardíaca leve
lll Edema agudo de pulmón
lV Shock cardiogenico
Datos ECG de IAM
- Onda T (isquemia):
- Positiva, picuda, isoelectrica: subendocardico
- Negativa: subepicardica - Segmento ST (lesión):
- Elevación: subepicardico
- Descenso: subendocardico - QRS:
- Ondas Q de necrosis
- Bloqueo de rama izquierda
- V3R, V4R, V7, V8, V9 + en IAM inferior
Evolución ECG del IAM
- Ondas T picudas
- Elevación ST, negativizacion onda T
- ST isoelectrico
- Ondas Q de necrosis (pérdida de R)
A que se asocia la persistencia del ST en derivaciones con onda Q
- Aneurisma ventricular
- Segmentos con movimiento disquinetico
Enzimas que se elevan en el IAM
- CPK
- CPK-MB
- Troponinas T e I
Que otras causas elevan las troponinas
- IRA
- EVC agudo
- Quemaduras extensas
- Rabdomiolisis
- Venenos
- Hipotiroidismo
Evolución de la enzima CPK / CPK-MB
- Elevan 4-8 horas
- Pico máximo 24 horas
- Desaparecen 48-72 horas
Evolución de las troponinas
- Elevan 3-4 horas
- Permanecen elevadas 2 semanas
Marcadores de elección para detectar IAM
Troponinas cardioespecificas T e I
Datos de evidencia de infarto miocardico previo
- Desarrollo ondas Q patológicas
- Imagen segmentaria de adelgazamiento e hipocontractilidad sin otras causas posibles
- Hallazgos anatomopatológico de necrosis
Medicamentos contraindicados en infarto ventrículo derecho
- Nitratos
- Diuréticos
Medicamentos contraindicados en la fase aguda del IAM
- Calcioantagonistas
- B bloqueadores
Anticoagulacion en la ACTP primaria
- Antiagregacion: se debe añadir Abciximab si no se da Clopidogrel
- Anticoagulacion: HNF / Bivalirudina
- suspender al terminar procedimiento
Anticoagulacion en la fibrinolisis
- Enoxaparina y HNF
* mantener 24 a 48 horas
Otros fármacos usados en IAM
- B bloqueadores
- Calcioantagonistas
- IECA
- ARA ll
- Estatinas
- Eplerrenona
- DAI o TRC
- Antiarritmicos
Tipos de revascularizacion
- ACTP
2. - Fibrinolisis o trombolisis
Cuando esta indicada la ACTP
- Primeras dos horas
- Tiemo “puerta balón” <90 min
- Contraindicacion de fibrinolisis
Tipos de trombolisis
- No específicos de la fibrina
- Estreptoquinasa
- No específicos de la fibrina
- Específicos de la fibrina
- Alteplasa (tPA)
- Reteplasa (rPA)
- Tenecteplasa (TNK-tPA)
- Específicos de la fibrina
Que es la ACTP de rescate
Es aquella que se da antes de 12 horas tras una trombolisis fallida a los 60-90 min con ascenso del ST
Contraindicaciones absolutas de trombolisis
- Hemorragia activa
- EVC isquemica en 6 meses previos
- Antecedentes de sagrado intracraneal
- Lesión cerebral estructural conocida
- Traumatismo grave, cx mayor
- Hemorragia digestiva en el último mes
- Punciones ni comprimibles
- Disección aortica
- Alteración hemorragica conocida
Contraindicaciones relativas de trombolisis
- Accidente isquemico transitorio 6 meses previos
- Anticoagulacion oral
- Úlcera peptica activa
- Embarazo o puerperio inmediato
- HTA refractaria
- Hepatopatia grave
- Endocarditis infecciosa
Indicaciones de coronariografia
- ACTP
- Trombolisis fallida
- Trombolisis eficaz (3-24 horas)
- No tratamiento de revascularizacion con inestabilidad