hstasia coag Flashcards
Definicion de la hemostasia
Mecanismos para detener procesos hemorragicos
Capacidad que tiene el organismo para que la sangre permanezca en los vasos sanguíneos
Definicion de la coagulacion
proceso por el cual la sangre pierde su liquidez, se torna similar al gel
finalidad de la hemostasia
Mantener permeable la pared del vaso
Establecer el tapón hemostático
Generar la lisis del cuadro de fibrina en caso de obstrucción vascular
mecanismos de la hemostasia
primaria
Vasoconstricción - reduce perdida sanguinea (serotonina TXA2)
adhesión plaquetaria y agregación
secundaria:
Activación de los factores
Formación de una red de fibrina
Fibrinolisis
que farmaco impide elvasoespasmo reflejo
nimodipina
factores de la hemostasia
Fibrina – tapón estable
Factor de crecimiento- repara la pared
Ante lesion FVW glucoproteinaIb
Liberacion ADP TXA2 (activacion plaquetaria)
Plaqueta - Forma falciforme, como una coma
Liberacion y oxidacion de acido araquidonico
fibrinolisis
degradacion de la red de fibrina para evitarla formacion de trombos (plasmina)
Heparina
inhibe la trombina (antitrombina III)
inhibe X, IX, XI, XII (via intrinseca)
anticoagulantes sistemicos
Heparina no fraaccionada
Heparinas de bajo peso molecular
anticoagulantes orales
- cumarinas
interfieren en factores dep de vit k
presente en matarrata- rata se desangra
insuficiencia
-indadionas
Glucosaminoglicanos
fondaparinux
otros anticoagulantes
antiitrombinas heparinoides
heparinas no fraccionadas
vida media corta
Aumenta secrecion de TFPI
Disminuye activacion de factores V y VIII
estimulo de fx plaquetaria
estimulo de lipasas
se utiliza en infusion continua
Suele provocar hemorragias o hematomas
IV SC- vida media corta 1 hra
deja moreton
Aumento del Factor inhibidor plaquetario = trombocitopenia relativa Sism V III
heparinas de bajo peso molecular
-Dalteparina
-enoxaparina - vida media mas larga condicion de menor riesgo de sangrado (fondaparinux)
-Nadroparina
Mas difícil de controlar
Puede causar trombocitopenia
efecto sobre factor X
disminuye fx plaquetaria
act fibrinolitica
SC vida larga 12-24 hrs
No hay presentacion oral
No genera problema de trombocitopenia por act fibrinolitica
farmacocinetica de las heparinas
no es de absorcion gastrointestinal
se unea proteinas plasmaticas, cels endoteliales y macrofagos
eliminacion: endotelial, renal
contraindicacion de heparinas
hipersensibilidad a la heparina y componentes
px con trombocitopenia
tiempos de coagulacion inadecuados
px con sagrado incontrolable
Eritema
Hematoma
Complicacion tromboembolica
Embolia paradojica- embolo de MI a SNC
Plexato
Acido acetilsalicilico
Salicilatos
Se usa como Antiagregante plaquetario
Administrado en px con altoriesgo de coagulacion sanguinea
Produce prolongacion en el tiemp desangrado
Inhibidores del TXA2
A nivel del vaso sanguineo aumenta la produccion del oxido nitrico
Leve prolongacion del tiempo de sangrado
Sx de steven johnson edema presenran complicaciones a las 3 hrs de ladmin
Fase saturable de las heparinas
union a heparina si se satura la proteina la deja de transportar
Nombre comercial de la enoxaparina sodica
clexane
dosis cardioprotectora del acido acetilsalicilico
100 mg,
inhibidores de la COX-1
Salicilatos
Sulfinpirazona
flubiprofeno, indobufeno
inhibidors de la TX sintasa
Fibrinolitico
Dazoxiben
Ditazol
Camonagrel
incremento sustrato endotelial
Inhibidores de la TX sintasa y TXA2
Picotamida
Ridogrel
farmacocinetica del acido acetilsalicilico
40 mg inhiben TXA2
Inhibe COX 1
Dosis altas - efecto inhibitorio sobre hemostasia de la vitamina K X, IX, VII, II
reaccion adversa del acido acetilsalicilico
Perdida de oidoy vertigo -niveles toxicos
Reacciones dermatologicos
Farmacos antiplaquetarios
Inhibidores del TXA2
Inhibidores de la GPIIb/IIIa
Estimulantes de AMPc y GMPc
Inhibidores de la GPIIb/IIIa
bloqueantes eficaces del receptor
Lentos: anticuerpos
Rapidos: eptifibatida, tirofiban
hemorragias
via endovenosa bolus infusion
Antagonistas del ADP
Ticlodipina
Clopidogrel
Alteraciones hematologicas
Estimulantes del AMPc y GMPc
antiagregantes debiles
Vasodilatadores
estimulantes de la adenilciclasa
PGE, PGI2
estimulantes de la guanililciclasa
Nitratos y nitritos
Inhibidores de la fosfodiesterasa
Dipiridamol
otros antiagregantes
hemorreologicos: pentoxfilina
Electrofilos: dextranos
antioxidantes: Vitaminas C y E
Anestesicos: propofol
Acidos grasos
farmacos incluidos en las cumarinas
Dicumarol
acenocumarol
warfarina
farmacosincluidos en las indadionas
fenindiona
difenadiona
cinetica de los anticoagulantes orales
absorcion 3- 12 hrs
semivida 2-60hrs
interaccion dinamica con vit K
AINEs incrementan efecto anticoagulante
Colestramina barbituricos disminuyen efecto anticoagulante
Warfarina
inhibe la sintesis de los factores dependientes de vitaamina k (II, VII, IX, y X) y proteinas anticoagulantes C y S
uso terapeutico en eliminacion de trombos esstablecidos
contraindicaciones de la warfarina
tendencia hemorragica o discrasia sanguinea
Cx reciente o proxima
Ulceraciones en el tracto sanguineo
Aneurismas de la aorta
Problemasde pericarditis – hemopericardio
antidoto de la heparnia
sulfato de protamina
pentoxfilina
efectos hematologicos utiles en tx de complicacionespor enf vasculares perifericaas
En pxde la 3ra edad
Ataque isquemico transitorio el que se recupere en 24 hrs
farmaco y metabolito se exretan en lece materna
Tienen mayor riesgo de EVC enn el prox año
categoria C en riesgo de embarazo
Reduce la viscosidad de la sangre
Presencia de alimentosdisminuye la velocidad de absorcion del farmaco
Excrecion renal siempresepide funcion hepatica y orina
Puede causar nausea y vomitos
Vitamina k
Derivado de la 2 metil naftoquinona (coagulante)
Menaquinonas - sintetizadaas por las bacteruas de l flora intestinal
C S Z, X, XI, VII, II
Contienen acido carboxyglutamico, reacciones requierenpresencia de
Ca(cascadacoag)
Px politransfundido= hipocalcemia 8 – 10 meq
Farmacos fibrinoliticos
Inestabiliza el coagulo
Hemorragias locales o generales
se utiliza en cuadros tromboticos comoisquemias cerebrales, IAM, embolias pulmonares
farmacos antifibrinoliticos naturales
Aprotinina
Farnacos antfibrinoliticos sinteticos
Ac tranexamico
A e-aminocaproico
usoclinico de los antifibrinoliticos
shock hemorragico
cirugiashemorragicas
H. subaracnoideas y obstetricas
Epistaxis recurrentes
deficienciade vitamina k manifiesta….
Inestabiliza el coagulo
Hemorragias locales o generales
estimulantes de los factores endoteliales
estimulantes del taponamiento hemostatico (celulosa, esponjas de gelatina, fibrina, trombina)
vasoconstrictores (adrenalina)
estimulantes de la fucnion plaquetaria
desmopresina
transfusion
estimulantes de la fx plasmatica de la coagulacion
coctel de factores
factores aislados de origen recombinante FVII
Vitamina K sx de X, IX, VII, II