antsgns muclts expctons Flashcards
que es la tos
Reflejo natural, se controla dependiendo de su etiología
Mecanismo de protección contra irritanttes
Evitar neumonía por aspiración
Tumor en pleura – se controla la tos por su origen
Mecanismo de limpieza de conductos y vías respiratorias
causas de la tos aguda
o Infecciones víricas
o Sinusitis bacteriana aguda
o Tos ferina- fiera
o Procesos graves: neumonía embolia pulmonar insuficiencia cardiaca y autolimitada
Benigna y autolimitada el tratamiento es sintomático
Px tiene dolor tos de iniciosubito- tromboembolia pumonar
Tratamiento sintomático
a que se le define tos cronica y sus caracteristicas
Duración mas de 8 días – 3 semanas
o Patología asmática: moco
o EPOC – pulmón se vuelve rígido
o Enfermedad gastroesofágica – quemadura química llega a la división del esófago y la tráquea = neumonitis química = tos
o Síndrome de rinitis goteo postnasal
o En casos de neoplasias también se presenta: en este caso se solicita una imagen radiológica (tos cronica)
Estimulo: factor irritante en fibras nerviosas en mucosa de la laringea traquea y bronquios
Aferencia en X (vago por el trayecto que lleva) par craneal – bulbo raquideo
antitusigenos caracteristiicas
Reducción de la frecuencia e intensidad de la tos
Fármacos de acción central
Fármacos de acción periférica
Mecanismo de acción
Actúan a Nivel del SNC o via perifericas en vias respiratorias
Efecto placebo: inhibir un efecto con otro
Tomar agua- efecto dela deglución inhibe el efecto tusígeno
Pastillas dulces->generan saliva =deglución
Reducción de la frecuencia en intensidad de la tos
opiaceos utilizados en el control de la tos
Codeina (metilmorfina)
Dextrometorfano
Ambroxol
Dihidrocodeina
Dimemorfano
Kodel
Folcodina y noscopina
Noscapina o Narcotina
No opiaceos utilizados en la tos
Clofenadol
Cloperastina
Fominobeno
Levodropropicina
Codeina(metilmorfina)
Antitusigeno mas utilizado
Mejor antitusígeno potente – tos post covid, mesotelioma
se utiliza en casos difíciles
En embazadas postcovid -si se puede tomar dosis terapéutica de codeina
contraindicaciones de la codeina
Puede generar adicción porque en higado se convierte en morfina
No en ancianos(depresion respiratoria),
EPOC, px Asmáticos (tos los defiende del cumulo del moco)
insuficiencia renal (efecto congestivo pulmonar), insuficiencia hepática (dependencia e intoxicación- paro respiratorio)
Insuficiencia cardiaca (Tos sinónimo de problema congestivo y no la podemos controlar)
a que se le define tos emetizante
aquella tos que hace que px vomite
a que se le define tos cianozante
Cuando el px no respira adecuadamente, hay menor perfusión
Dosis de la codeina
Dosis menor que en la analgesia
Adultos:
- 10 a 20mg cada 4 – 6 hrs DM 120mg/ dia
- 50 mg c/12 hrs
Niños:
- 6- 12 misma dosis en adultos
- 2-6 años .25 mg/kg de peso cada 6 horas
Dextrometorfano caracteristicas
Hermano meor de la codeína
Dextroisómero del metorfano
Es mas común que se use porque no genera adicción
Eficacia similar a la codeina pero menor
Trastornos gastrointestinales
Buena absorción gastrointestinal, metabolismo hepático, excreción urinaria
contraindicaciones del dextrometorfano
- Antidepresivos (causa somnolencia)
- Antiarritmicos (provoca taquicardia)
Dosis dle dextrometorfano
Adultos
o 15 mg v.o. cada 4-6 horas
o 30 mg v.o. cada 6-8 horas (DM 120 mg/d)
Niños
6-12 años
o 5-10 mg v.o. cada 4 horas,
o 15 mg v.o. cada 6-8 horas (DM 60 mg/d)
2-6 años:
o 2.5–5 mg v.o. cada 4 horas
o 7.5 mg v.o. cada 6-8 horas (DM 30 mg/d)
Ambroxol caracteristicas
o mucolitico -disminuye viscosidad de secreciones
nombre comercial del ambroxol
o Bisolvon
o Plexus
Dihidrocodeina dosis
Adultos
o 10 mg v.o. Cada 4-6 horas
Niños (4 meses-12 años)
o mg/kg v.o. cada 4-6 horas
Dimemorfano caracteristicas
Propiedades similares a las del dextrometorfano
Alteración de la tolerancia a la glucosa
Adultos
o 20 mg v.o. cada 6-8 horas
Niños
o mg v.o. cada 6 horas (6 meses-1año)
o 4 mg v.o. cada 6 horas (1-3 años)
o 8 mg v.o. cada 6 horas (4-6 años)
o 10 mg v.o. cada 6 horas (7-10 años)
nombre comercial codeína + bromhexina
Kodel
uso en tos post covid-por infiltración pleurítica -tos por irritación – es un medicamento controlado
Folcodina
Mayor semivida que codeína - mayor riesgo de intoxicacion
Adultos
o 20 mg v.o. cada 8 horas
Niños
o 0.12-0.25 mg/kg cada 8 horas v.o. ó rectal.
Noscapina o Narcotina dosis
o 30 mg v.o. cada 5-6 horas
Clofenadol
Acción central, con discreta actividad anticolinérgica
Cloperastina
se usa mas
Acción central Antihistaminico
Fominobeno
Estimulante respiratorio
Levodropropicina
Inhibe estimulación aferente vagal
Acción periférica
Antialérgico, espasmolítico y anestésico local en animales
componentes no farmacologicos como antitusigenos
Sabor olor color y viscosidad
Jarabes con efecto demulcente:
Contenido de azúcar que aumenta secrecion de saliva
La solución azucarada puede recubrir terminaciones nerviosas de la epifaringe y atenuar el efecto tusígeno
Sustancias refrescantes como el eucalipto mentol (tiene actividad anestésica local)
tratamiento de la tos
Terapéutica etiológica
Terapéutica sintomática tos seca (por irritacion), no la productiva (mecanismo de acción)
Tos crónica: proceso patológico subyacente. No tratamientos indefinidos
Monoterapia: no tan común (solo el dextrometorfano) pero es el mas ideal
precaucion pues opioides pueden causar estreñimiento y sedacion
futuro de los sntitusigenos
Antagonistas de receptores opioides de tipo delta: inhibición potente
Nociceptina orfanina FQ: inhibición de liberación de taquicininas por fibras C en el pulmón, menor respuesta a los estímulos tusígenos
Antagonistas de neurocininas
Opiaceos accion central tambien pueden ocasionar sedacion (sueño)
accion de los expectorantes
Favorece o potencia la eliminacion del moco
accion de los mucoliticos
Sustancias que destruyen las estructuras físico químicas de la secreción bronquial anormal
Formación de un gel que disminuye la viscosidad favorece su movilidad y expulsion
Se utiliza mas en niños por que ellos no tosen, degluten
Las mucinas contienen enlaces disulfuro que contribuyen a la estructura larga filiforme del moco y ayuda en la formación del gel
mucoliticos clasicos
Compuestos con grupos sulfhidrilo libres o que se activan con el metabolismo y que disocian los enlaces disulfuro
Péptidos mucoliticos
Despolimerizan las redes polimericas de ADN y F-actina - formacion de gel mayor prescripcion en niños porque ellos degluten no tosen
Mecanismo de acción de los mucoliticos
- Disminucion de la tension superficial
- Alteraacino de las fuerzas de accion intermolecular
- Ruptura de las fuerzas de cohesion intramolecular
mucoliticos
agentes tensioactivos
- Propilenglicol tópico e higroscópico
- Tyloxapol
mucoliticos
Derivados de aminoacidos
- N-acetilcisteina
- Carboximetilcisteina
mucoliticos
Sintéticos
- Bromhexina mucolitico
- Ambroxol
nombre comercial de la bromhexina
BROMEXAN
caracteristicas de la bromhexina
Tiene propiedades mucocineticas (alteración de la trama fibrilar de los mucopolisacaridos ácidos) y tambien se le atribuyo propiedades como antitusigeno y estimulante del centro respiratorio.
mecanismo de accion del ambroxol
actua sobre los neumocitos tipo II estimulando la secreción de surfactante
Interviene en la producción y transporte de la secreción bronquial → disminuye la secreción bronquial y favorece la permeabilidad de la luz alveolar y bronquial
Estimula deglución -Evita que el alveolo colapse
Guaifenesina + oxolamina
Histiacil
Dextrometorfano + ambroxol
Histiacil pediatrico
Expectorantes y fluidificantes
Estimulan la secrecion de aguaporlas glandulas de moco del arbol respiratorio → fluidifican el moco
Fármacos: Guayacol y guaifenesina
Aceites esenciales (terpenos) - Eucaliptol, mentol drossera te de eucalipto