Hemoptisis masiva y Hernia Diafragmatica Flashcards

1
Q

¿Qué es una hernia diafragmática?

A

Es la protrusión de estructuras abdominales dentro de la cavidad torácica a través de un defecto en el diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifica la hernia diafragmática según su etiología?

A

En congénita (Bochdaleck y Morgagni) y adquirida (trauma, iatrogénica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las etapas evolutivas de la hernia diafragmática?

A

Aguda (<30 días), subaguda (30 días - 6 meses) y crónica (>6 meses).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la hernia diafragmática congénita más frecuente?

A

La hernia de Bochdaleck.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la causa principal de la hernia diafragmática adquirida?

A

Los traumatismos, principalmente accidentes de tráfico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los síntomas de una hernia diafragmática traumática?

A

Disnea, inmovilidad diafragmática y ruidos hidroaéreos intratorácicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diagnostica una hernia diafragmática?

A

Con radiografía de tórax y TAC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la hernia diafragmática?

A

Cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la vía de abordaje más utilizada en hernia diafragmática aguda?

A

Vía abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se recomienda la vía torácica en la cirugía de hernia diafragmática?

A

En lesiones de la cúpula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se considera hemoptisis masiva?

A

Expectoración de 500 cc o más de sangre en 24 horas o un sangrado de 100 cc/hora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la mortalidad de la hemoptisis masiva sin tratamiento adecuado?

A

Puede llegar hasta el 85%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las principales causas de hemoptisis masiva?

A

Bronquiectasias, cáncer broncogénico, tuberculosis, infecciones fúngicas, absceso pulmonar, sobreinfección en EPOC y TEP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el primer paso en el manejo de la hemoptisis masiva?

A

Intentar identificar el hemicampo comprometido y posicionar al paciente sobre ese lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la estrategia para asegurar la vía aérea en hemoptisis masiva?

A

Intubación con tubo endotraqueal de 8 mm o mayor, o con tubo de doble lumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los estudios iniciales en hemoptisis masiva?

A

Radiografía de tórax, exámenes de laboratorio, TAC de tórax y broncoscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Para qué se usa la broncoscopía en hemoptisis masiva?

A

Para identificar el sitio del sangrado y como herramienta terapéutica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué opciones terapéuticas existen en broncoscopía para hemoptisis masiva?

A

Lavado con solución salina fría, medicamentos tópicos, taponamiento con balón y ablación térmica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué medidas de estabilización hemodinámica se deben tomar en hemoptisis masiva?

A

Reposición con cristaloides y transfusión si es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué exámenes adicionales se pueden solicitar en hemoptisis masiva?

A

Baciloscopía, ANCA, ANA y perfil ENA para identificar causas subyacentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se considera hemoptisis masiva?

A

Expectoración de 500 cc o más de sangre en 24 horas, o sangrado a 100 cc/hora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la mortalidad de la hemoptisis masiva en centros especializados?

A

10%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la mortalidad de la hemoptisis masiva fuera de centros especializados?

A

50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué porcentaje de hemoptisis son masivas?

A

5%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué estudio inicial se realiza en hemoptisis masiva?

A

Radiografía de tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué hallazgos en la radiografía de tórax sugieren hemoptisis masiva?

A

Lesiones pulmonares, masas o infiltrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué estudios de laboratorio se solicitan en hemoptisis masiva?

A

Hemograma, VHS, perfil bioquímico, pruebas de coagulación y lactato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué estudio de imagen es más preciso para hemoptisis masiva?

A

TAC de tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué procedimiento permite identificar el sitio de sangrado en hemoptisis masiva?

A

Broncoscopía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué técnicas terapéuticas se usan durante la broncoscopía?

A

Lavado con solución salina fría, medicamentos tópicos, taponamiento con balón y ablación térmica.

31
Q

¿Cuál es la causa más común de hemoptisis masiva?

A

Bronquiectasias.

32
Q

¿Qué otras causas pueden provocar hemoptisis masiva?

A

Cáncer broncogénico, tuberculosis, infecciones fúngicas, absceso pulmonar y TEP.

33
Q

¿Qué maniobra inicial se realiza en hemoptisis masiva?

A

Recostar al paciente hacia el lado del hemicampo comprometido.

34
Q

¿Qué tipo de tubo se usa para intubación en hemoptisis masiva?

A

Tubo endotraqueal de doble lumen (calibre 8 o mayor).

35
Q

¿Qué ventaja tiene la intubación en hemoptisis masiva?

A

Permite realizar broncoscopía y evita obstrucción por coágulos.

36
Q

¿Qué medidas se toman para estabilizar al paciente con hemoptisis masiva?

A

Cristaloides, transfusión y reversión de condiciones asociadas.

37
Q

¿Qué complicación puede presentarse en hemoptisis masiva no tratada?

A

Obstrucción significativa de la vía aérea y alteración del intercambio gaseoso.

38
Q

¿Qué porcentaje de mortalidad se reporta en hemoptisis masiva con tratamiento conservador?

A

Hasta 85%.

39
Q

¿Qué porcentaje de mortalidad se reporta en hemoptisis masiva con tratamiento quirúrgico?

A

Hasta 50%.

40
Q

¿Qué tipo de cáncer está asociado a hemoptisis masiva?

A

Cáncer broncogénico.

41
Q

¿Qué infección crónica puede causar hemoptisis masiva?

A

Tuberculosis.

42
Q

¿Qué complicación de la EPOC puede causar hemoptisis masiva?

A

Sobreinfección.

43
Q

¿Qué estudio permite evaluar el origen de la hemoptisis masiva?

A

Broncoscopía directa.

44
Q

¿Qué tratamiento tópico se usa durante la broncoscopía para hemoptisis masiva?

A

Solución salina fría y medicamentos vasoconstrictores.

45
Q

¿Qué técnica se usa para controlar el sangrado durante la broncoscopía?

A

Taponamiento con balón.

46
Q

¿Qué técnica ablativa se usa durante la broncoscopía para hemoptisis masiva?

A

Ablación térmica.

47
Q

¿Qué tipo de absceso pulmonar puede causar hemoptisis masiva?

A

Absceso pulmonar infectado.

48
Q

¿Qué enfermedad vascular puede causar hemoptisis masiva?

A

Tromboembolismo pulmonar (TEP).

49
Q

¿Qué maniobra inicial se realiza para proteger el hemicampo sano en hemoptisis masiva?

A

Recostar al paciente hacia el lado del hemicampo comprometido.

50
Q

¿Qué tipo de intubación se prefiere en hemoptisis masiva?

A

Intubación orotraqueal con tubo de doble lumen.

51
Q

¿Qué complicación puede presentarse si no se controla la hemoptisis masiva?

A

Inestabilidad hemodinámica y fallo respiratorio.

52
Q

¿Qué porcentaje de hemoptisis masivas son causadas por infecciones fúngicas?

A

Variable, pero son una causa reconocida.

53
Q

¿Qué estudio permite descartar causas autoinmunes de hemoptisis masiva?

A

ANCA, ANA y perfil ENA.

54
Q

¿Qué complicación puede presentarse si no se trata la hemoptisis masiva?

A

Muerte por obstrucción de la vía aérea o shock hipovolémico.

55
Q

¿Qué es una hernia diafragmática?

A

Protrusión de estructuras abdominales dentro de la cavidad torácica a través de un defecto en el diafragma.

56
Q

¿Cuál es la causa más común de hernia diafragmática traumática?

A

Accidentes de tráfico (80% de los casos).

57
Q

¿Qué porcentaje de rupturas diafragmáticas ocurren en accidentes de tráfico?

58
Q

¿Qué síntomas presenta una hernia diafragmática aguda?

A

Disnea, inmovilidad diafragmática y ruidos hidroaéreos intratorácicos.

59
Q

¿Cuál es el método diagnóstico inicial para hernia diafragmática?

A

Radiografía de tórax (niveles hidroaéreos en cavidad torácica).

60
Q

¿Qué estudio es más preciso para diagnosticar hernia diafragmática?

A

Tomografía computarizada (TAC).

61
Q

¿Cuál es la vía de acceso quirúrgico más común para hernia diafragmática?

A

Abdominal.

62
Q

¿Qué estructuras herniadas requieren cirugía urgente?

A

Colon, intestino delgado o estómago (para evitar estrangulación).

63
Q

¿Qué es una hernia de Bochdalek?

A

Defecto congénito en la parte posterolateral del diafragma, más común en el lado izquierdo.

64
Q

¿Qué estructuras se hernian más frecuentemente en una hernia de Bochdalek?

A

Estómago, epiplón y colon.

65
Q

¿Qué es una hernia de Morgagni?

A

Defecto en la fusión del septum transverso del diafragma con los arcos costales (anterior).

66
Q

¿Qué síntomas presenta una hernia de Morgagni?

A

Dolor epigástrico, náuseas, estreñimiento, disnea y opresión torácica.

67
Q

¿Cuál es la frecuencia de hernia diafragmática congénita?

A

1 cada 3.000 nacimientos.

68
Q

¿Qué porcentaje de hernias diafragmáticas congénitas afectan el lado izquierdo?

69
Q

¿Qué complicación puede presentarse en una hernia diafragmática crónica?

A

Obstrucción o volvulación de las estructuras herniadas.

70
Q

¿Cuál es la vía quirúrgica preferida para hernias de la cúpula izquierda?

A

Abdominal.

71
Q

¿Cuál es la vía quirúrgica preferida para hernias de la cúpula derecha?

A

Torácica.

72
Q

¿Qué factores predisponen a rupturas diafragmáticas espontáneas?

A

Antecedente quirúrgico pulmonar, embarazo u obesidad mórbida.

73
Q

¿Qué porcentaje de hernias diafragmáticas traumáticas son iatrogénicas?

74
Q

¿Qué complicación respiratoria puede presentarse en una hernia diafragmática aguda?

A

Distress respiratorio.